Hoy, 12 de abril, marca la cuenta atrás del último mes antes de nuestro V Congreso Nacional de Enfermería. Este evento representa la conclusión del trabajo de todo un año y en él se reunirán profesionales, personas con el máximo grado de expertise en múltiples áreas y decenas de personas, socias y no socias, que tendrán la oportunidad de construir red en un espacio único. Tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo de 2025 en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y, bajo el lema «Innovando en EnfermerÍA y Género», generaremos un diálogo continuo en torno a cuestiones vertebrales de nuestra estrategia para la transformación de los cuidados.
Un Congreso para la Innovación y la Igualdad
El V Congreso nos consolida como referentes en el ámbito de la salud abordando dos ejes transversales: la innovación tecnológica en los cuidados y la importancia de la perspectiva de género en la atención sanitaria. Como ya sabéis, la innovación científica y tecnológica están en el corazón de ADeNfermero y, recientemente, hemos volcado nuestros esfuerzos a incorporar también la perspectiva de género como clave indispensable para una auténtica revolución en los cuidados desde el liderazgo enfermero.
Con nuestro proyecto CUIDAR 🟣 red

También se consolida nuestra estrategia, cumpliendo ya más de seis meses de ruta desde que lo anunciáramos, CUIDAR 🟣 red ha crecido, tanto en entidades participantes como en recursos, destacando la publicación de nuestro libro Cuidar en red: una guía para las terapias digitales de cuidados con perspectiva de género y el lanzamiento de nuestra herramienta de autodiagnóstico, DETECA · vio.
Actividades gratuitas para completar la experiencia
En esta ocasión nos hemos planteado ampliar nuestra oferta y crear dos espacios participativos y abiertos antes de dar comienzo oficialmente al congreso. Se trata de actividades que, desde un tono más distendido, animen a la participación, el encuentro, la construcción de espacios seguros y el empoderamiento de las mujeres cuidadoras, profesionales o no profesionales.
Masterclass: ¡Reinventa tu identidad profesional y construye el futuro que mereces!
13 de mayo – De 11:00 a 12:00
Taller: Corazones que cuidan: tejiendo redes para la vida
13 de mayo – De 12:00 a 13:00
Un programa de lo más completo
El programa del congreso está diseñado para ofrecer una visión integral de los temas más relevantes y actuales en el ámbito de la enfermería. A continuación, se presenta un resumen de las actividades y ponencias más destacadas:
13 de mayo – Por la tarde
15:30 – 16:00 Registro y bienvenida. Entrega de acreditaciones
Proporcionaremos un espacio acogedor para facilitar el registro de los participantes y les daremos la bienvenida al Congreso.
16:00 – 16:15 Mesa de honor
Modera: Rosa Mª Piñeiro Albero | Presenta: José Claudio Palma Arín
- José Mª Martínez García. Presidente del Instituto para la Gestión de la Sanidad y presidente ejecutivo de New Medical Economics.
- Corpus Gómez Calderón. Gerente de Atención Hospitalaria del Servicio Riojano de Salud.
- Andoni Quintana Martínez de Ilarduya. Vicepresidente de ADeNfermero.
16:15 – 16:50 Conferencia inaugural. Contruir cuidados con perspectiva de género
- Begoña López Cuesta. Grupo ASPASIA.
16:50 – 17:50 Mesa 1. Estrategias de inmunización: tu mejor vacuna
one health
Modera: Mª Ángeles Sánchez Más
- Jorge del Diego Salas. Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Junta de Andalucía.
- Delia Salerno Todea. Presidenta de CEVE – Confederación Empresarial Veterinaria Española. Plataforma One Health.
17:50 – 18:50 Mesa 2. Prevención del hábito tabáquico y promoción del ejercicio físico en las mujeres
Modera: Izaskun Egiluz Ibargüen.
- Judit Aldeguer Corbí. Presidenta de Efekeze y Enfermera Comunitaria en la OSI Araba de Osakidetza.
- Gloria Santos González. Vocal de Efekeze y Enfermera en la OSI Barakaldo-Sestao de Osakidetza.
- Oscar Vázquez Pedrosa. Adjunto de Enfermería en la OSI Barakaldo-Sestao en Osakidetza.
18:50 – 19:50 Mesa 3. Desarrollo de las enfermedades autoinmunes y mejora de la red de cuidados
Modera: Rosa Mª Piñeiro Albero.
- Mónica Ferreiro Montenegro. Enfermera de la Unidad de E. Autoinmunes en la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces.
- Guillermo Ruiz Irastorza. Jefe de sección de E. Autoinmunes del servicio de Medicina Interna en Hospital Universitario Cruces.
- Patricia Fanlo Mateo. Médico Especialista en Medicina Interna. Investigadora en E. Autoinmunes, Uveitis y Enfermedades Raras.
19:50 a 20:00 Cierre de la primera jornada del congreso
14 de mayo – Por la mañana
9:00 – 10:00 Mesa 4. Transformando el cuidado desde una perspectiva de género e igualdad
Modera: Mayte Salguero
- Dª. Rosa Martínez Ortega. Especialista en Enfermería Familiar y Formadora de Violencia de género en la Comunidad de Madrid (Gerencia de Atención Primaria).
- Marisol Diaz Gonzalez. Enfermera Osakidetza
- Laura Marco. Socióloga y Antropóloga. Especialista en género.
10:00 – 11:00 Mesa 5. Reducción del estigma, detección precoz y prevención del VIH
Modera: Andoni Quintana Martínez de Ilarduya
- Jefferson García Chacón. Técnico en Prevención. Miembro de la Comisión Ciudadana Antisida de Álava (SIDÁLAVA).
- Ester Sáez de Adana Arróniz. Médico Especialista en Infecciosas en la OSI Araba de Osakidetza.
- Sandra Salazar García. Enfermera de Consultas Externas de Infecciosas en la OSI Araba de Osakidetza.
11:00 a 11:30 Exposición de pósteres premiados
11:30 – 11:45 Descanso
11:45 – 12:45 Mesa redonda. CUIDAR ● red: terapias digitales en cuidado con perspectiva de género y app DETECTA ● vio
Modera: Axel Matías Sarraillé Fraccacreta
- Montserrat Soldado Ropero. Enfermera.
- Ana Rodríguez Cala. Doctora Enfermera y Consultora senior de proyectos estratégicos
- Dª. Rosa Mª Piñeiro. Presidenta de ADeNfermero.
12:45 – 13:20 Conferencia de clausura
- Carlos Valdespina Aguilar. Enfermero y director fundador de SalusPlay.
13:20 – 13:40 Cierre institucional
- Consejo General de Enfermería (CGE).
- Colegio Oficial de Enfermería de Álava (COEA).
- Acción Liminal para la Transformación, Resistencia y Encuentro Social (ALTRES).
- Dª. Rosa Mª Piñeiro. Presidenta de ADeNfermero.
13:40 – 14:00 Cierre del congreso y entrega de premios
Inscripción y Participación
La inscripción al V Congreso Nacional de Enfermería está abierta. Recuerda que, si ya te has asociado a ADeNfermero, a alguna de las entidades colaboradoras o si eres estudiante en Enfermería, cuentas con tarifas especiales, a partir de 40€.
No te pierdas esta oportunidad única para estar a la vanguardia de la enfermería, aprender de los mejores expertos y contribuir al avance de nuestra profesión.
¡Te esperamos en Vitoria para seguir innovando en los cuidados y la enfermería!

Esta publicación entra dentro del proyecto «Cuidado, Conciencia y Prevención en la Lucha contra la Violencia de Género desde una Enfermería Innovadora» de ADeNfermero para la sensibilización y erradicación de la violencia de género, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad.
