V Congreso – Innovando: EnfermerÍA y género

13 y 14 de mayo, 2025

En Vitoria

Reconocimiento científico

Desde 40€

Colaboran

Ya puedes inscribirte en nuestro V Congreso Nacional de enfermería que tendrá lugar los días 13 y 14 de mayo en Vitoria. Bajo el título «Innovando: EnfermerÍA y Género», este evento reunirá a profesionales de la salud para explorar los avances más recientes en la innovación tecnológica en los cuidados, el uso de la Inteligencia Artificial en las ciencias de la salud y la importancia de la perspectiva de género en la práctica enfermera.

Este congreso es una oportunidad única para:

  • Conocer las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a los cuidados de enfermería. Expertos en tecnología sanitaria presentarán las herramientas y dispositivos más avanzados que están revolucionando la forma en que se brindan los cuidados, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención.
  • Descubrir cómo la Inteligencia Artificial está transformando las ciencias de la salud. Se discutirán aplicaciones prácticas de la IA en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes, así como su potencial para personalizar los cuidados y mejorar los resultados clínicos.
  • Debatir sobre la perspectiva de género y su impacto en la atención sanitaria. Se abordarán temas cruciales como la equidad de género en el ámbito de la salud, la sensibilización sobre las diferencias de género en la atención médica y estrategias para promover una práctica enfermera inclusiva y equitativa.

Además de las ponencias y mesas redondas, el congreso contará con talleres interactivos, sesiones de networking y una exposición de innovaciones tecnológicas. Será una excelente ocasión para aprender, compartir experiencias y conectar con colegas de todo el país.

No te pierdas esta oportunidad para estar a la vanguardia de la enfermería y contribuir al avance de nuestra profesión. ¡Te esperamos en Vitoria para juntos seguir innovando en el campo de la enfermería!

Y con una masterclass gratuita incluida

El mismo día 13, en la jornada de mañana antes de dar inicio al congreso, tendrá lugar una actividad en formato masterclass sobre el trabajo colaborativo y los cuidados del futuro en clave de género, gracias a nuestro proyecto CUIDAR 🟣 red.

¿Te lo vas a perder?

Programa

Actividades precongresuales

MASTERCLASS motivacional GRATUITA ¡Reinventa tu
Identidad Profesional y Construye el Futuro que MERECES! y Taller Corazones que cuidan: tejiendo redes para la vida

13 de mayo – De 11:30 a 13:00


13 de mayo – Por la tarde

15:30 – 16:00 Registro y bienvenida. Entrega de acreditaciones

Proporcionaremos un espacio acogedor para facilitar el registro de los participantes y les daremos la bienvenida al Congreso.

16:00 – 16:15 Mesa de honor

Presenta: José Claudio Palma Arín

  • Marian Hernández Gómez. Directora de Enfermeria OSI Araba – Osakidetza
  • Representante del Ayuntamiento de Vitoria [por confirmar]
  • Dra. Patricia Fanlo. Vicepresidenta SEMAIS
  • Rosa Mª Piñeiro Albero. Presidenta de ADeNfermere

16:15 – 16:50 Conferencia inaugural. Contruir cuidados con perspectiva de género

  • Begoña López Cuesta. Grupo ASPASIA.

16:50 – 17:50 Mesa 1. Estrategias de inmunización: tu mejor vacuna
one health

Modera: Mª Ángeles Sánchez Más

  • Jorge del Diego Salas. Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Junta de Andalucía.
  • Delia Salerno Todea. Presidenta de CEVE – Confederación Empresarial Veterinaria Española. Plataforma One Health.

17:50 – 18:50 Mesa 2. Prevención del hábito tabáquico y promoción del ejercicio físico en las mujeres

Modera: Izaskun Egiluz Ibargüen.

  • Judit Aldeguer Corbí. Presidenta de Efekeze y Enfermera Comunitaria en la OSI Araba de Osakidetza.
  • Gloria Santos González. Vocal de Efekeze y Enfermera en la OSI Barakaldo-Sestao de Osakidetza.
  • Oscar Vázquez Pedrosa. Adjunto de Enfermería en la OSI Barakaldo-Sestao en Osakidetza.

18:50 – 19:50 Mesa 3. Desarrollo de las enfermedades autoinmunes y mejora de la red de cuidados

Modera: Rosa Mª Piñeiro Albero.

  • Mónica Ferreiro Montenegro. Enfermera de la Unidad de E. Autoinmunes en la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces.
  • Guillermo Ruiz Irastorza. Jefe de sección de E. Autoinmunes del servicio de Medicina Interna en Hospital Universitario Cruces.
  • Patricia Fanlo Mateo. Médico Especialista en Medicina Interna. Investigadora en E. Autoinmunes, Uveitis y Enfermedades Raras.

19:50 a 20:00 Cierre de la primera jornada del congreso

14 de mayo – Por la mañana

9:00 – 10:00 Mesa 4. Transformando el cuidado desde una perspectiva de género e igualdad

Modera: Mayte Salguero

  • Dª. Rosa Martínez Ortega. Especialista en Enfermería Familiar y Formadora de Violencia de género en la Comunidad de Madrid (Gerencia de Atención Primaria).
  • Marisol Diaz Gonzalez. Enfermera Osakidetza
  • Laura Marco. Socióloga y Antropóloga. Especialista en género.

10:00 – 11:00 Mesa 5. Reducción del estigma, detección precoz y prevención del VIH

Modera: Andoni Quintana Martínez de Ilarduya

  • Jefferson García Chacón. Técnico en Prevención. Miembro de la Comisión Ciudadana Antisida de Álava (SIDÁLAVA).
  • Ester Sáez de Adana Arróniz. Médico Especialista en Infecciosas en la OSI Araba de Osakidetza.
  • Sandra Salazar García. Enfermera de Consultas Externas de Infecciosas en la OSI Araba de Osakidetza.

11:00 a 11:30 Exposición de pósteres premiados

11:30 – 11:45 Descanso

11:45 – 12:45 Mesa redonda. CUIDAR ● red: terapias digitales en cuidado con perspectiva de género y app DETECTA ● vio

Modera: Axel Matías Sarraillé Fraccacreta

  • Montserrat Soldado Ropero. Enfermera.
  • Ana Rodríguez Cala. Doctora Enfermera y Consultora senior de proyectos estratégicos
  • Dª. Rosa Mª Piñeiro. Presidenta de ADeNfermero.

12:45 – 13:20 Conferencia de clausura

  • Carlos Valdespina Aguilar. Enfermero y director fundador de SalusPlay.

13:20 – 13:40 Cierre institucional

Presenta: José Claudio Palma Arín

  • Andoni Quintana Martínez de Ilarduya (Vicepresidente ADeNfermere)
  • Hosanna Parra Vinós (Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Álava)
  • Acción Liminal para la Transformación, Resistencia y Encuentro Social (ALTRES)

13:40 – 14:00 Cierre del congreso y entrega de premios

Inscripción

    Datos personales

    Datos profesionales

    Elige tu modalidad

    Tarifas válidas hasta el 7 de abril de 2025

    Para completar tu inscripción deberás abonar la cuota correspondiente mediante transferencia bancaria a ADeNfermero y enviar el justificante a [email protected].

    Datos para la transferencia

    IBAN ES42 2100 4265 7222 0012 8715

    Titular ADeNfermero

    Concepto INSCRIPCIÓN CONGRESO + NOMBRE APELLIDOS



    Este congreso forma parte de la actividad planificada del proyecto «Cuidado, Conciencia y Prevención en la Lucha contra la Violencia de Género desde una Enfermería Innovadora» de ADeNfermero para la sensibilización y erradicación de la violencia de género, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad.

    ©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos