III Reunión científica: ADN = Crónico + Humano
17 de febrero, 2023
Hospital Reina Sofía, Murcia
Reconocimiento científico
Gratuita
Colaboran









Una reunión para abordar desde el rigor científico y la perspectiva transformadora y de cuidados de ADeNfermero un tema de gran interés: la cronicidad.

En un mundo en que la esperanza de vida es cada vez mayor es habitual tener que afrontar nuevos retos relacionados con la salud, ya no se trata solo de sobrevivir sino de tener calidad de vida y aprender a tratar con ciertas patologías para las que aún no tenemos forma de lograr una remisión. Es vital tener en cuenta una visión humana y de cuidados, que estará guiada por la mirada enfermera, para poder atender debidamente a quienes puedan padecer este tipo de enfermedades de forma que puedan encontrar la manera de poder seguir adelante con sus vidas.
Para ello, es vital abordar el trabajo de manera interseccional, por lo que hemos organizado unas jornadas que atraviesan distintos ejes sobre los que construir nuestra estrategia. Las principales líneas de trabajo serán:
- Acción hacia la cronicidad
- Sensibilización y cultura de cuidados de Precisión en vacunas
- Innovación y tecnología aplicada a la EDS
- Experiencias colaboraIvas de asociaciones
17 de febrero, por la mañana
9:00 – Mesa inaugural
Con la participación de
- Rosa María Piñeiro Albero: Presidenta de ADeNfermero
- SMS
- Julio Zarco Rodríguez: Presidente de Humans
- María Enrique Jiménez: Consejo General de Enfermería
- Pilar Martínez Gimeno: Plataforma Cronicidad
Mesa 1. 10:00 – 11:00 · Cuidados Personalizados de Precisión a la Cronicidad
Modera: Juan Casado Vela
- Cristina Baus Navarro: La importancia de la Investigación en cronicidad
- Andoni Quintana Martínez de Ilarduya: Abordaje de Profesional Activo.
- Mª Rosario Valverde Jimenez. Enfermera gestora de casos
- Mª Dolores Roldán Valcárcel. Gestión de casos cuidados compartidos en la comunidad
Mesa 2. 11:00 – 12:30 · Vacunas de Precision a la Cronicidad
Modera: Mª Teresa Román Espasa
- Rosa Mª Piñeiro Albero: Innovación en inmunidad y grupos de riesgo
- Matilde Zornoza Moreno. Coberturas vacunales en la Región de Murcia
- Shirley B. Pérez Romero. Covid y gripe en crónicos
Mesa 3. 12:30 – 13:30 · Innovación y tecnología aplicada a la cronicidad
Modera: Rosa María Piñeiro Albero
- Irene Orts: Aplicar tecnologias en pacientes crónicos
- Juan Casado Vela: Financiación y transferencia en proyectos innovadores
- Rafael Ispizua: Innovación y nuevas herramientas en la asistencia sanitaria a distancia.
- Mª Dolores Gil Estevan. Gestión del cambio en los cuidados
17 de febrero, por la tarde
Mesa 4. 16:00 – 17:00 · COLOQUIO «Pacientes»
Modera: Gustavo Amorós Amorós
- Pilar Martinez Gimeno: Abordaje de paciente CRE- ACTIVOS
- Jaime García García: Resiliencia transgresiva
- Paloma Alonso Magdalena: Acabemos con el despotismo ilustrado
- María Salmerón: Humanización de cuidados. Atención centrada en la persona
Mesa 5. 17:00 – 18:30 · Programas integrales de HUMANIZACION: profesional sanitario y asociaciones
Modera: Andoni Quintana Mart´nez de Ilarduya
- Gustavo Amorós Amorós: Paciente activo. Experiencia participativa y colaboración Paciente experto
- Mª Ángeles Sánchez Más: Cuidados en la nutrición
- Eugenia Bretones Espejo: Programas integrales de humanización: profesional sanitario y asociaciones.
- Gloria Santos González: Participación comunitaria en un proyecto de prescripción de ejercicio físico: la verdadera «polipíldora» para la salud.
¡Recuerda!
Para completar tu inscripción deberás abonar la cuota correspondiente mediante transferencia bancaria a ADeNfermero y enviar el justificante a adn@adenfermero.es.
Datos para la transferencia
IBAN ES42 2100 4265 7222 0012 8715
Titular ADeNfermero
Concepto INSCRIPCIÓN SIMPOSIO + NOMBRE APELLIDOS
©ADeNfermero 2022 – Política de privacidad y protección de datos