La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, las formas en que cuidamos y apoyamos a quienes más lo necesitan. Desde ADeNfermero llevamos ya más de un año con el foco puesto en la búsqueda de soluciones concretas para abordar la violencia de género y mejorar la situación de las mujeres que son víctimas de ella. En esta ocasión, queremos compartir el progreso de DETECTA · vio, una aplicación web que se integrará directamente en el corazón de nuestro proyecto CUIDAR 🟣 red. Esta herramienta promete ser un cambio radical en la detección y autodiagnóstico de situaciones de violencia de género para mujeres potencialmente víctimas.
Empoderando a través de la tecnología
Imagina tener acceso a una herramienta confidencial y accesible que te permita evaluar tu situación y recibir orientación inmediata. Eso es precisamente lo que ofrece DETECTA · vio, diseñada con una interfaz amigable y segura, esta aplicación web es más que una simple herramienta digital: es un puente hacia la ayuda y el apoyo necesarios.
La violencia de género es una problemática que, lamentablemente, sigue presente en nuestra sociedad. Muchas mujeres no tienen acceso a los recursos o la información necesaria para identificar y reaccionar ante situaciones de riesgo. DETECTA · vio nace de la necesidad de ofrecer una solución práctica y efectiva, aprovechando el alcance y la inmediatez que brindan las nuevas tecnologías.
Consolidando CUIDAR 🟣 red como plataforma
Cuando empezamos a trabajar en la cuestión del género en los cuidados nos dimos cuenta de la necesidad de ampliar nuestra red de trabajo y conectar con otras entidades y personas para lograr el mejor resultado. Así surgió la idea de tejer una red colaborativa que acabaría tomando la forma bajo el nombre CUIDAR 🟣 red. Se trata de un proyecto ambicioso que busca redefinir cómo se brindan los cuidados, apostando por la transversalidad entre entidades, la digitalización y la integración vertical: desde víctimas y usuarias hasta instituciones y entidades. Con el inminente lanzamiento de DETECTA · vio se fortalece nuestro compromiso con los cuidados y la innovación, sí, pero además seguimos en la líena de fomentar la participación activa de las personas cuidadas y su empoderamiento.
Esta sinergia entre herramientas representa un paso adelante hacia un sistema de salud más inclusivo y sensible a las necesidades específicas de las mujeres.
Donde la tecnología y la enfermería conectan (DTx)
La implementación de DETECTA · vio en CUIDAR 🟣 red es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología y la enfermería pueden unirse para generar un impacto positivo. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) están redefiniendo los límites de lo posible en el ámbito de los cuidados. No se trata solo de digitalizar procesos existentes, sino de reinventarlos para ofrecer soluciones más efectivas y personalizadas.
Las terapias digitales (DTx), por ejemplo, están emergiendo como una alternativa o complemento a los tratamientos tradicionales. A través de aplicaciones y plataformas en línea, es posible brindar seguimiento, apoyo y recursos a pacientes que, de otra manera, podrían tener dificultades para acceder a ellos. Y lo más importante, estas tecnologías permiten adaptar los cuidados a las necesidades y circunstancias únicas de cada individuo.
La perspectiva de género: Un enfoque indispensable
Es esencial que, al desarrollar y aplicar nuevas tecnologías en salud, integremos una perspectiva de género. Las mujeres enfrentan desafíos específicos, especialmente en lo que respecta a la violencia de género. Herramientas como DETECTA · vio no solo reconocen estas problemáticas, sino que ofrecen soluciones diseñadas específicamente para abordarlas.
La perspectiva de género en la tecnología no es solo una cuestión de inclusión, sino de eficacia. Al entender y atender las particularidades de distintos grupos, garantizamos que las soluciones desarrolladas sean verdaderamente útiles y tengan un impacto real en la vida de las personas.
«Cuidar en red»: Una guía esencial para profesionales de la salud

Con todo ello, nuestra presidenta, Rosa Mª Piñeiro Albero recoge el testigo de este trabajo y coordina el libro «Cuidar en red: Una guía para las terapias digitales con perspectiva de género». Esta obra, fruto del esfuerzo colaborativo de más de 30 autoras provenientes de diversas disciplinas, es una herramienta invaluable para cualquier profesional interesado en la aplicación de terapias digitales en enfermería.
Sin lugar a dudas es un manual infaltable en la estantería de cualquier persona implicada con los cuidados, la innovación y el liderazgo en enfermería.
¿Qué encontrarás en «Cuidar en red»?
- Fundamentos de las terapias digitales (DTx): Una introducción detallada a las DTx, su funcionamiento y su potencial en el ámbito de la salud.
- Aplicaciones prácticas en enfermería: Casos de estudio y ejemplos concretos de cómo implementar terapias digitales en distintos contextos clínicos.
- Integración de la perspectiva de género: Estrategias y consideraciones para garantizar que las DTx sean inclusivas y atiendan las necesidades específicas de las mujeres.
- Desafíos éticos y legales: Un análisis profundo de las implicaciones éticas, legales y de privacidad al utilizar tecnologías digitales en salud.
- Futuro de las DTx: Reflexiones sobre hacia dónde se dirige la tecnología en el ámbito de los cuidados y cómo prepararse para los cambios venideros.
Este libro no es solo una fuente de conocimiento, sino también una invitación a formar parte de una comunidad comprometida con la transformación positiva de la salud y el bienestar a través de la tecnología.
«Cuidar en red» estará disponible oficialmente el 7 de marzo y lo presentaremos en nuestra V Reunión Científica, en Els Dragon, Biar. Pero no hace falta que esperes tanto, puedes reservar ya tu ejemplar, en formato físico o digital, en la página web de su editorial, Entintadas – próximamente también en Amazon.
Y, si quieres formar parte del cambio, siempre estás a tiempo de asociarte.

Esta publicación entra dentro del proyecto «Cuidado, Conciencia y Prevención en la Lucha contra la Violencia de Género desde una Enfermería Innovadora» de ADeNfermero para la sensibilización y erradicación de la violencia de género, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad.
