Hoy es un día especial para nuestra asociación. Y no es solo porque, conmemorando el día del nacimiento de la que conocemos como precursora de la profesión enfermera Florence Nightingale, sea el Día Internacional de la Enfermería. ¡También es importante porque nuestro equipo acaba de llegar a Vitoria en preparación de nuestro V Congreso Nacional!
Este día se convierte en un recordatorio del poder transformador de la enfermería, esa labor incansable que impulsa la innovación y siembra la semilla de un futuro más humano y justo.

En ADeNfermero, junto a Cuidar.RED, vivimos este espíritu viajando a Vitoria para participar en el V Congreso Nacional ADN: Innovando EnfermerIA y Género. Este encuentro se ha consolidado como referencia en el impulso de una enfermería crítica, innovadora y con una mirada de género que tiene como objetivo transformar los cuidados en una experiencia realmente personalizada y de precisión. Es en este crisol de ideas donde profesionales, investigadores, gestores, estudiantes y activistas se unen para compartir avances, buenas prácticas y reflexiones profundas sobre el presente y el futuro de nuestra disciplina.
El lema de este 2025, “Innovar desde la raíz, cuidar desde la evidencia, transformar desde la igualdad” resuena con fuerza, recordándonos que la enfermería es mucho más que la primera línea de atención. Es el motor de innovación y conocimiento que crea sistemas más humanos, sostenibles y justos. La labor de cada enfermero y enfermera es esencial para que las políticas sanitarias, la igualdad de género y la justicia social encuentren en nuestro ámbito una voz poderosa y comprometida.
Durante este congreso, nos sentimos especialmente orgullosos de presentar nuestras últimas iniciativas en ADeNfermero, entre las que destacan:
- El proyecto CUIDAR 🟣 red, que apuesta por la conexión y el intercambio en los cuidados.
- La línea de Cuidados Personalizados de Precisión en salud mental y género, un enfoque revolucionario para abordar las necesidades de cada persona.
- La webapp DETECTA · vio, una herramienta innovadora para detectar y actuar en situaciones críticas.
- Nuestro trabajo en terapias digitales desde una perspectiva de género, plasmado en el Libro-Guía de Terapias Digitales en Cuidados y en el proyecto Cuidadoras Empoderadas.
Hoy queremos subrayar que cuidar también es liderar. En cada gesto, en cada investigación y en cada acción, las y los profesionales de enfermería están construyendo una sociedad más sana, más justa y más consciente. Este Día Internacional de la Enfermería es una invitación a reconocer que la formación, la visibilidad y el respeto hacia nuestra disciplina son pilares fundamentales para la transformación social.
Desde ADeNfermero reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una enfermería que innova y lidera, porque en cada acción hay una oportunidad para transformar la realidad. A todas las enfermeras y enfermeros que se levantan cada día para cuidar, investigar, enseñar y cambiar el mundo: ¡gracias por iluminar nuestro camino!