El pasado lunes 13 de octubre, Madrid se convirtió en el punto de encuentro para el equipo de trabajo de ADeNfermere en una jornada que, además de ser nuestro V Simposium, marcó el inicio de una nueva etapa para la asociación. Profesionales del cuidado, activistas, investigadoras, docentes y personas comprometidas con la transformación social nos reunimos para reflexionar y diseñar juntas la estrategia de los próximos dos años.
Un comienzo con mirada estratégica
La jornada arrancó con una puesta en común sobre el camino recorrido en 2024 y lo que llevamos de 2025. Este primer bloque de trabajo nos permitió analizar, desde distintos ángulos, todo lo que hemos construido juntas. El lanzamiento del proyecto CUIDAR 🟣 red ha sido, sin duda, uno de los hitos que más energía y motivación ha generado en el equipo. La creación de esta red ha supuesto un antes y un después en nuestra forma de abordar los cuidados, la prevención de violencias y la promoción de la salud con perspectiva de género y comunitaria.
Además, hemos puesto en valor el desarrollo de la app DETECTA · vio, una herramienta digital pensada para ayudar en la detección precoz de situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación en salud. La apuesta por la tecnología como aliada en los cuidados ha sido una constante en nuestro trabajo y nos sentimos orgullosas de los avances conseguidos.
No menos importante ha sido el repaso a todas las alianzas estratégicas que se han consolidado en este periodo. Colaborar con otras entidades, asociaciones y espacios científicos y sociales nos permite sumar fuerzas, compartir recursos y generar impacto real en la vida de las personas. El trabajo en red, la co-creación y la apertura a nuevas formas de colaboración son, hoy más que nunca, el motor de ADeNfermere.
Reconociendo el valor del equipo
Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue la puesta en valor de las capacidades, conocimientos y trayectorias de quienes forman parte de la asociación. Pudimos compartir experiencias, logros y retos personales y colectivos, en un ambiente de confianza y reconocimiento mutuo. La diversidad de perfiles y la riqueza de miradas hacen de nuestro equipo una comunidad viva, capaz de reinventarse y afrontar cualquier desafío.
A lo largo de este espacio, se subrayó la importancia de cuidar no solo a quienes acompañamos, sino también a quienes cuidan. El autocuidado, el bienestar y el apoyo mutuo se incorporan a nuestra estrategia como elementos imprescindibles para sostener el trabajo en el tiempo y mantener la motivación alta.
Grupos de trabajo: diseñando el futuro
Tras el análisis colectivo y la puesta en valor del equipo, llegó el momento de pasar a la acción. Nos dividimos en varios grupos de trabajo, cada uno con el reto de concretar estrategias y objetivos para los próximos dos años. La dinámica fue ágil y participativa: cada grupo eligió un área prioritaria y se lanzó a identificar los retos, oportunidades y acciones concretas que guiarán nuestra hoja de ruta.
Entre los temas abordados destacaron la formación y visibilidad de los cuidados profesionales, la transformación institucional desde la gestión y la política pública, el acceso de las mujeres a la salud y la prevención de violencias, y la construcción de narrativas y espacios simbólicos que contribuyan a cambiar la cultura del cuidado.
Los resultados de los grupos de trabajo se compartieron en una puesta en común final, donde cada persona pudo escuchar y sumar ideas para enriquecer las propuestas. Este ejercicio colectivo nos permitió generar un informe de retos y líneas estratégicas, que servirá de base para el diseño de nuevos proyectos colaborativos y para la búsqueda de alianzas y financiadores.
Improvisación, risas y energía renovada
Pero si algo hemos aprendido en ADeNfermere es que el cuidado también pasa por el humor, la creatividad y la alegría compartida. Por eso, la jornada cerró con un espectáculo de improvisación clown a cargo de algunas personas voluntarias del equipo. Este momento fue, sin duda, un soplo de aire fresco y una invitación a no perder nunca la capacidad de sorprendernos, de jugar y de disfrutar del camino.
Las risas y el buen humor se mezclaron con la emoción del encuentro y la sensación de que, juntas, podemos afrontar cualquier reto. Salimos con las pilas cargadas y con ganas de poner en marcha todo lo diseñado, sabiendo que la verdadera innovación en los cuidados pasa por sumar personas, saberes y energías diversas.

Mirando hacia adelante
El V Simposium ADeNfermere ha sido mucho más que una jornada de trabajo: ha sido la confirmación de que el presente y el futuro de los cuidados se construyen en comunidad, desde la reflexión crítica, la colaboración y la pasión por transformar la realidad.
En los próximos meses, pondremos en marcha las estrategias y proyectos acordados, seguiremos sumando alianzas y abriendo espacios para el diálogo y la acción. El reto es grande, pero el equipo y la red son más fuertes que nunca.
Si formas parte de ADeNfermere, si colaboras con nosotras o si quieres sumarte, este es el momento de hacerlo. Porque cuidar es transformar, y juntas podemos llegar mucho más lejos.
¡Gracias a todas las personas que hicieron posible este simposium y a quienes nos acompañan cada día en este viaje!
Seguimos adelante, con conciencia, cuidado e innovación.

Esta publicación entra dentro del proyecto «Cuidado, Conciencia y Prevención en la Lucha contra la Violencia de Género desde una Enfermería Innovadora» de ADeNfermero para la sensibilización y erradicación de la violencia de género, cofinanciado por el Ministerio de Igualdad.
