
En plena transformación de VALORES sanitarios ADN Actuamos de forma integral sobre las necesidades de los pacientes, a través de una gestión que garantice la continuidad en la atención al paciente. Cubrimos grandes retos como la desigualdad interterritorial y la dificultad de gestión de la atención a la enfermedad crónica compleja.
Este NUEVO escenario enfermera 3.0 con todas nuestras vocalias prestamos servicio a:
👩🏻🔬Desarrollo competencial Enfermera líder o gestora de casos, clave para ejercer la coordinación entre el hospital y los sistemas sociosanitarios.
👩🏻🔬Otros profesionales: fisioterapeutas, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, tendrán cada vez más relevancia en la asistencia.
👩🏻🔬Pacientes/ciudadania: el paso de ser paciente consumidor a ser PROACTIVO de su salud.
👩🏻🔬 Unidos y representados con Asociaciones de Pacientes imprescindibles y protagonistas de nuestras actividades
👩🏻🔬Profesionales no procedentes de las “ciencias de la salud” (bioingenieros, ingenieros de telecomunicaciones, informáticos, expertos en comunicación, community managers…), que faciliten el desarrollo de algoritmos de decisión (Big Data, IA…)
👩🏻🔬Innovación farmacéutica es incesante y nos sumamos sinergias
👩🏻🔬Innovación tecnológica
👩🏻🔬Incluir a Enfermeria en las competencias digitales, la incorporación de las redes sociales dinamiza y reordena encuentros enfermera-paciente
Trabajamos íntegramente los factores: envejecimiento de la población, los factores de riesgo de alta prevalencia (obesidad, sedentarismo, malos hábitos alimenticios, alcohol y tabaquismo), la cronicidad, la multimorbilidad, las proyecciones al alza de la demencia y la fragilidad, a las que sumamos la innovación farmacéutica y tecnológica y las expectativas ciudadanas sobre el sistema sanitario.
Nuestros cambios mejoran la calidad y la eficiencia de la salud
Añadimos VALOR A LAS PERSONAS: 1. Primacía del bienestar del paciente; 2. La autonomía del paciente; 3. Talento colectivo
Tú ¿qué eliges?
¡Te invitamos a transformarte!