14 noviembre DIABETES
En el día mundial de la diabetes, firmamos convenio con Diabetes Madrid, cuya presidenta Pilar Martinez es nuestra vocal ADeNfermero del Paciente “Cre-activos”
El presente Convenio que nos lleva a crear una reunión científica de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION con los pacientes como protagonistas que tendrá lugar en Murcia los dias 17-18 de febrero 2023.

La diabetes afecta al 1.9% de la población mundial, teniendo en España una prevalencia del 8.7% entre los 20 y 79 años. Por ello, bajo una visión de Cuidados de Enfermería enfocados en 360 grados que conforman todo el proceso asistencial, abordaremos esta necesidad de INTEGRACION a las personas implicadas en su cuidado.
La evidencia científica afirma que existe una necesidad no cubierta en el sistema sanitario y como agentes de cambio, desde ADeNfermero creamos los puentes necesarios para abarcar una atención que implique como factor fundamental la humanización y nuestra competencia de comunicación.
La unión pacientes con diabetes y profesionales tiene como objetivo mejorar su calidad de vida e implicarles en la toma de decisiones conscientes, dando lugar un proceso asistencial de continuidad en el que paciente y enfermería forman un grupo de calidad con respecto a su proceso de salud en la enfermedad diabética.
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo.
Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo.
En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.