Acompañando el dia mundial de la Neumonía, hoy dia 12 noviembre damos nuestro reconocimiento a la importancia de la vacunación y prevención de enfermedad por el Neumococo.
Conclusiones ponencia: “Presente y futuro de la prevención de la neumonía en España”:

► Las infecciones respiratorias tienen un efecto directo en la calidad de vida (visitas más frecuentes al médico, días de trabajo perdidos, medicación adicional…), especialmente en pacientes con patologías crónicas.
► La enfermedad neumocócica en su forma grave más frecuente, la neumonía, muestra un claro incremento de incidencia con la edad.
► Se multiplica por cinco en la población > 70 años (con peor evolución y mayor gravedad).
► Tiene un impacto económico en el sistema desde el punto de vista epidemiológico (hospitalización / UCI, estancias más largas, mayor riesgo de muerte), además del impacto en la calidad de vida arriba mencionado.
► Responsable de 89.000 ingresos anuales en España.
Candidatos a vacunar contra la enfermedad neumocócica:
📌 Paciente > 65 años
📌 Inmunocompetente: CRÓNICOS
📌 Inmunodeficiencia/inmunosupresión
Se estima que en España habría entre 5 y 12 millones de personas > 2 años, pertenecientes a los grupos de riesgo potencialmente considerados para la vacunación:
💉 La facilidad en la implementación de la pauta vacunal: una única dosis para toda la población adulta (criterio de edad y criterio de patología crónica).
💉 Se cubriría la gran parte de carga por enfermedad neumocócica.
💉 Evitaría errores de administración y previsiblemente ayudaría a mejorar coberturas.
👩🏻📣 Queda por parte de profesional sanitario trasladar esta recomendación de la inmunoprevención de la enfermedad neumocócica.
👩🏻📣 La Enfermería es clave en la comunicación de esta prevención, así como el cuidado preciso y profesional, unido al bienestar de la comunidad.
“La vacunación es un componente principal de la salud primaria y un derecho de los ciudadanos, siendo una pieza clave en la prevención y control de las enfermedades infecciosas”.