¿Listos para hacer historia juntos? El dia 29 de febrero, es el gran día: nuestro encuentro CUIDADO360: Personas, Profesionales y Organizaciones en honor al Día Internacional de Enfermedades Raras. ¡No te lo pierdas!
🗓️ Fecha: 29 Febrero de 2024
⏰ Hora: 19.30h
📍 Lugar: En línea
Este evento promete ser un espacio de conexión, apoyo y acción compartida. Desde personas comprometidas hasta profesionales de la salud y organizaciones solidarias, todos nos reuniremos para celebrar la fuerza y la resiliencia de la comunidad de enfermedades raras.
Recuerda que la inscripción es gratuita y aún estás a tiempo de unirte. ¡Haz clic en el enlace para registrarte ahora mismo y ser parte de esta experiencia única!
¡Juntos podemos marcar la diferencia! Nos vemos en dos dias en CUIDADO360. #DíaInternacionalDeEnfermedadesRaras #CUIDADO360 #UnidosPorElCuidado
Murcia, España – 26 de febrero de 2024
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, ayer 26 de febrero, se celebró el Acto Autonómico de Murcia.
Presidido por el Consejero de Salud, D.Juan José Pedreño Planes, con la presencia del presidente FEDER, Juan Carrión, quien subraya la importancia del reconocimiento de la especialidad genética o la detección precoz de las patologías para asegurar un tratamiento adecuado en las primeras fases de estas.
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Consejería de Murcia se posiciona como una comunidad pionera y avanzada en la implementación de Cuidados Personalizados de Precisión. Este día, que ocurre cada cuatro años, ofrece una oportunidad única para destacar la importancia de comprender y abordar las patologías poco frecuentes que afectan a más de 3 millones de personas en todo el mundo
FEDER con el lema «EN ENFERMEDADES RARAS, ¿VALE MÁS PREVENIR QUE CURAR?», impulsa la prevención en la detección precoz y el tratamiento de estas enfermedades. La prevención no solo implica evitar la aparición de la enfermedad, sino también detener su avance y mitigar sus consecuencias una vez establecida.
En este contexto, la Consejería de Murcia está liderando iniciativas a tres niveles fundamentales:
Investigación y comprensión del origen y el impacto de las enfermedades raras.
Promoción de programas de diagnóstico precoz, como los de cribado neonatal, para identificar y abordar estas enfermedades en etapas tempranas.
Facilitación del acceso a tratamientos farmacológicos y terapéuticos que ayuden a evitar la progresión de la enfermedad y mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Asimismo, el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha anunciado que contará con un grupo de trabajo y un capítulo específico sobre enfermedades raras en la nueva edición del Programa de atención al Niño y al Adolescente (PANA) de la Región de Murcia, que estará lista antes de que acabe el año.
La comunidad de Murcia se enorgullece de su compromiso con la atención integral de las enfermedades raras y reafirma su posición como líder en la promoción de cuidados personalizados de precisión.
En un mundo cada vez más conectado pero a menudo desconectado de nuestras propias emociones, es fundamental recordar el poder transformador de sentir. Desde lo más profundo de nuestro ser, el campo eléctrico de nuestros pensamientos se une con el pulso del corazón, creando una sinfonía de sensaciones que nos conecta con la totalidad del universo.
En cada experiencia, somos la totalidad. Desde las emociones que nos achican hasta aquellas que nos elevan, cada una de ellas tiene el potencial de transformar nuestra percepción y nuestra realidad. Explorar esta conjunción nos permite elevar nuestros pensamientos y expandir nuestra comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Nos convertimos en creadores de nuestra propia realidad, magnetizando nuestras experiencias con cada pensamiento y emoción que albergamos. Es un poder que nos invita a habitar el mundo de una manera más consciente, más amorosa y más compasiva, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás.
En este período de cambio y transformación, somos llevados por el espíritu del tiempo hacia un lugar más allá del tiempo lineal. Aunque este proceso pueda resultar desconcertante e incómodo, es una oportunidad única para profundizar en nuestras relaciones, tanto con nosotros mismos como con los demás.
Es hora de dejar atrás los viejos programas que nos limitan y nos impiden amarnos a nosotros mismos plenamente. Reconectemos con nuestra valentía interior y recordemos que, en última instancia, somos amor en su forma más pura y poderosa.
Únete a la lucha contra la violencia de género y promueve la igualdad con tu arte textil. Teje o borda un trozo de tela y compártelo en tu comunidad.
Descarga la tarjeta desde nuestro sitio web, adjúntala a tu creación y cuélgala en un lugar especial de tu pueblo.
¡Haz que tu voz se escuche! Comparte una foto de tu trozo tejido en las redes sociales y envíanosla a [email protected].
Invita a tus amigos y familiares a unirse a la iniciativa. Cuantas más personas participen, mayor será nuestro impacto.
Únete a nuestro evento de tejido en grupo el 20 de octubre a las 12:30 (hora europea Spain) y contribuye en nuestra campaña.
¡Juntas podemos tejer un futuro más igualitario y seguro para todas!
En este emocionante momento de cambio, nos encontramos ante una verdad innegable: en lugar de competir y caer en patrones destructivos, la colaboración y la concienciación han emergido como elementos esenciales en el nuevo paradigma que estamos creando.
La autoafirmación, entendida como la valentía de ser auténtico desde nuestra esencia más profunda, se revela como una herramienta poderosa en la transformación tanto a nivel individual como colectivo.
En un mundo que nos invita constantemente a encajar en moldes predefinidos, la autoafirmación nos permite liberarnos de las expectativas externas y abrazar nuestra singularidad. Es el acto de afirmar nuestra verdad interior, de alinearnos con nuestros valores y de vivir desde la autenticidad más pura.
Al mismo tiempo, la colaboración se convierte en el puente que une nuestras individualidades en un tejido común de crecimiento y evolución.
En lugar de competir entre nosotros, nos unimos para compartir recursos, conocimientos y experiencias, reconociendo que juntos somos más fuertes y podemos lograr un impacto más significativo en el mundo que nos rodea.
Así que, hoy, hagamos un compromiso con nosotros mismos y con los demás: abracemos la autoafirmación, seamos fieles a nuestra verdad interior, y trabajemos juntos en armonía y colaboración para crear un futuro de CUIDADOS más brillante y consciente para todos.
En un movimiento hacia una transformación integral en el cuidado de las personas, los profesionales y las organizaciones están uniendo fuerzas para promover una visión de cuidado 360°. Este enfoque holístico busca abordar todas las dimensiones del bienestar humano, promoviendo un cambio significativo en la forma en que entendemos y practicamos el cuidado.
En lugar de centrarse únicamente en aspectos físicos o médicos, el cuidado 360° reconoce la importancia de considerar también aspectos emocionales, sociales y espirituales en el bienestar de las personas. Esto implica no solo brindar atención médica, sino también apoyar el crecimiento personal, promover la inclusión social y fomentar un sentido de propósito y conexión en la vida de cada individuo.
Los profesionales de la salud, el bienestar y la educación están adoptando este enfoque integral en sus prácticas diarias, reconociendo que el cuidado verdaderamente efectivo va más allá de simplemente tratar síntomas o enfermedades. Se están capacitando en habilidades de comunicación empática, escucha activa y atención centrada en la persona para poder brindar un cuidado más completo y compasivo.
Además, las organizaciones y empresas están reevaluando sus políticas y prácticas para asegurarse de que estén alineadas con este enfoque holístico del cuidado. Esto puede incluir la implementación de programas de bienestar integral para empleados, la creación de entornos de trabajo inclusivos y el apoyo a iniciativas comunitarias que promuevan la salud y el bienestar de todos.
Este movimiento hacia los cuidados 360° representa un cambio transformador en la forma en que concebimos y proporcionamos cuidado en todas sus formas. Es un llamado a la acción para todas las personas, profesionales y organizaciones a unirse en este viaje hacia un futuro donde el bienestar integral sea una prioridad para todos.
En un mundo cada vez más turbulento y desafiante, un movimiento de empoderamiento está tomando forma. Ciudadanos y profesionales de todas partes comprometiéndose a crear un cambio positivo en sus comunidades y en el mundo en general.
«Me encuentro en un instante muy claro para salir del automático», declara Rosa Mª Piñeiro. «Es hora de descaradamente crear algo nuevo, de dirigirnos hacia el bien común con toda nuestra energía».
Este sentimiento de urgencia y propósito compartido está impulsando a individuos y grupos a buscar cambios inherentes y genuinos. Somos gestores de nuestros propios cambios
Ya no podemos quedarnos pasivos ante los desafíos que enfrentamos. Necesitamos innovar, colaborar y tomar medidas concretas.
Este impulso por la transformación también está marcando un cambio en la forma en que se desarrollan los planes estratégicos. En lugar de seguir las mismas reglas y pautas establecidas, se están explorando nuevas formas de acelerar el progreso y promover la inclusión y la diversidad.
Nuevas reglas están marcando latidos de vibración con los seres humanos, y esta necesidad más renovadora implica una responsabilidad compartida.
El espíritu de colaboración también está en el centro de este movimiento.
Este movimiento de empoderamiento está demostrando que cuando las personas se unen con determinación y pasión, pueden lograr grandes cosas. Con una visión clara, energía renovada y un compromiso compartido con el bienestar de todos, están transformando el mundo, uno paso a la vez.
¡Recordatorio! Únete al Encuentro CUIDADO360 en el Día Internacional de Enfermedades Raras
Foto estoy con @Fide preparando el webinar y nos acompañan @MontserratSoldado y @Anarodriguez impulsando la visión y nuestra misión de Cuidados hacia los pacientes con enfermedades minoritarias y Raras.
¿Listos para hacer historia juntos? Nuestro encuentro CUIDADO360: Personas, Profesionales y Organizaciones en honor al Día Internacional de Enfermedades Raras. ¡No te lo pierdas!
🗓️ Fecha: 29 de febrero 2024
⏰ Hora: 19.30
📍 Lugar: En línea
Este evento promete ser un espacio de conexión, apoyo y acción compartida. Desde personas comprometidas hasta profesionales de la salud y organizaciones solidarias, todos nos reuniremos para celebrar la fuerza y la resiliencia de la comunidad de enfermedades raras.
Recuerda que la inscripción es gratuita y aún estás a tiempo de unirte. ¡Haz clic en el enlace que dejo en comentarios para registrarte ahora mismo y ser parte de esta experiencia única!
¡Juntos podemos marcar la diferencia!
Nos vemos en CUIDADO360.
Tejiendo Cuidados Personales de Precisión con Perspectiva de Género: Reflexiones desde el III Simposium Nacional ADeNfermero en Biar el 25 de Noviembre
🍀Hemos podido compartir, colaborar, incluir y emocionar a la población de Biar el pasado 25 de Noviembre, celebrando nuestro III Simposium Nacional ADeNfermero. Siendo Biar foco y centro de la prevención, de la formación y de la predicción VG la semana 25N🍀
Introducción: Un Viaje Inspirador hacia el Cuidado Personalizado de Precisión con Perspectiva de Género
En el pasado 25 de Noviembre, el III Simposium Nacional ADeNfermero iluminó un camino de esperanza en Biar. Un viaje que no solo reconoció el talento manifestado, sino que también se sumergió en la formación en organizaciones, la mentoría positiva, la comunicación no violenta y la base fundamental de los cuidados personales de precisión con perspectiva de género.
1. Fase Formativa en Salud Mental de las Mujeres: Desentrañando las Raíces de la Violencia de Género
La formación fue la piedra angular de cualquier cambio significativo. En el pasado 25 de Noviembre, dedicamos tiempo a la fase formativa en salud mental de las mujeres, desentrañando las raíces para comprender, prevenir y sanar.
2. Implicaciones en el Ámbito de Enfermería: La Transformación desde el Cuidado Convencional al Cuidado con Conciencia
La enfermería se convirtió en un faro de esperanza al abrazar la perspectiva de género. Exploramos las implicaciones en el ámbito de enfermería, reconociendo el poder transformador de cuidados personalizados que respetan la individualidad y la dignidad.
3. Futuras Líneas de Investigación en Inclusión e Igualdad de Género: Desafiando Fronteras, Abrazando la Innovación
Miramos hacia el futuro con la promesa de más investigación con propósito, gestionando conscientemente el conocimiento y aplicando algoritmos de IA para desafiar fronteras y abrazar la innovación.
4. El Alma Está en la Piel: La Profundidad de la Conexión Humana en el Cuidado de Género
En el pasado 25 de Noviembre, descubrimos que el alma está en la piel. La conexión humana se convirtió en un faro que guió nuestras acciones, recordándonos constantemente la importancia de la empatía y la comprensión.
5. Experiencia Amorosa de Participación: Asociaciones VG Unidas contra la Violencia de Género
Las participantes expertise fueron de la población y con la dote de gracia de tener ciencia, conciencia, arte y poesía. Compartimos experiencias amorosas de participación, donde las asociaciones se unieron para enfrentar la violencia de género, demostrando que juntas somos más fuertes.
6. Equilibrios Posibles e Influyentes: Comunicación Vital para la Transformación Social
La comunicación vital se convirtió en la herramienta que dio forma a los equilibrios posibles e influyentes. Expertos en VG y periodistas dieron voz a la educación en redes sociales contra la VG, guiando a la sociedad hacia un entendimiento más profundo.
Duración 1 hora. EXPERTOS EN VG y periodistas dieron voz a la educación en redes sociales contra la VG
Conclusión: Gestión Transformacional en Igualdad e Inclusión de Género – Conectando con el SER
La jornada pasada culminó con la conferencia de clausura, enfocada en la gestión transformacional en igualdad e inclusión de género. Amenizada por la música del alma, buscamos conectar con el SER, recordándonos a todos que la lucha contra la violencia de género es un viaje compartido hacia un futuro más justo y equitativo.
🩷 Taller para Sensibilizar el Maltrato de las Personas que Sufren Violencia. Duración 3.5h. Red Humana.
En medio de la agitación y el caos, surge una postura razonada que abraza el amor desarrollado, la paz y la sensatez. Este mensaje es un faro de valores y templanza, marcando un año analítico de aceptación y conexión con lo nuevo.
✨ Energía Fria: El Cambio Comienza en la Mente ✨ En este año analítico, la transformación inicia en la mente. Abrazamos la energía fría, conectando psicológicamente con un corazón estable. La aceptación de lo nuevo se viste de rigor y sentido común, guiándonos hacia una conexión profunda con nuestra humanidad.
🌍 Anclados en la Vida y en la Tierra 🌿 La estabilidad radica en el anclaje a esta vida y a la tierra. En momentos de incertidumbre, encontramos fortaleza al reconocer nuestra funcionalidad en el día a día. Cada acción, cada pensamiento, se convierte en un ancla que nos conecta con la esencia de nuestra existencia.
⚖️ Conexión Psicológica: El Gran Cambio Interno ⚖️ Este año nos desafía a realizar un cambio interno significativo. La conexión psicológica con nuestra propia esencia nos permite abrazar el cambio con rigurosidad y sentido común. La estabilidad emocional se convierte en el pilar sobre el cual construimos un futuro más equilibrado.
En este momento de reflexión y transformación, la postura razonada se convierte en un faro que guía hacia la conexión con nuestro ser y la aceptación serena de lo que está por venir. En este viaje, la templanza es la brújula que nos orienta hacia un horizonte de paz y sabiduría.