ADenNermero Abre Convocatoria para Acción Solidaria sin Elección Asociativa

ADenNermero, la reconocida asociación comprometida con la salud colectiva y los cuidados personalizados de precisión, ha anunciado una acción solidaria sin precedentes para este año. En un gesto de apertura y solidaridad, la asociación ha decidido no elegir de antemano la institución benéfica o asociación de pacientes a la cual destinará sus esfuerzos, sino abrir una convocatoria para recibir propuestas.

Este enfoque innovador surge del deseo de ADenNermero de involucrar a la comunidad en la toma de decisiones y de brindar apoyo directo a las causas que más resuenen con las necesidades y valores de las personas.

Proceso de Solicitud para Asociaciones de Pacientes: Las asociaciones de pacientes interesadas en recibir el apoyo de ADenNermero pueden presentar sus solicitudes siguiendo el siguiente proceso:

  1. Elaboración de Propuesta: Las asociaciones deben preparar una propuesta detallada que describa su misión, objetivos, población beneficiaria y el impacto esperado de la colaboración con ADenNermero.
  2. Envío de Propuestas: Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a [email protected] antes del 31 marzo 2024.
  3. Evaluación Transparente: El equipo de ADenNermero llevará a cabo una evaluación transparente de todas las propuestas recibidas, considerando la alineación con los valores de la asociación y el impacto potencial en la comunidad.
  4. Anuncio de la Asociación Seleccionada: La asociación beneficiaria será anunciada públicamente a través de los canales oficiales de ADenNermero y en una ceremonia especial.

Esta iniciativa demuestra el compromiso continuo de ADenNermero con la participación activa de la comunidad y la acción solidaria con un enfoque inclusivo. Para obtener más información y acceder a las pautas detalladas de solicitud, visite nuestra web de ADenNermero.

La convocatoria está abierta a partir de 1 de febrero 2024 y cerrará el 31 de marzo de 2024. ADenNermero invita a todas las asociaciones de pacientes comprometidas con la salud y el bienestar a ser parte de esta iniciativa solidaria.

Contacto de Prensa: ROSA MARIA PIEÑIRO ALBERO, [email protected]

ADenNermero es una asociación comprometida con la salud colectiva y los cuidados personalizados de precisión. Con un enfoque en la participación ciudadana y la innovación en el ámbito de la salud, ADenNermero trabaja para construir una comunidad más saludable y solidaria. Visite nuestra web para obtener más información.

¡Emoción y transformación están en el aire! ADeNfermero se enorgullece en presentar y construir el nuevo plan de acción 2024 de mi viaje como emprendedora, investigadora y líder en la evolución humana, centrado en el desarrollo personal y los Cuidados360.

Navegando en un Nuevo Mundo Mental:

  1. Desde la Mirada Cuántica:
    • Nos sumergimos en un viaje de desaprendizaje, explorando lo cuántico para transformar nuestra mente y abrirnos a nuevas perspectivas.
  2. Línea de Tiempo y Coherencia del Corazón:
    • Exploramos la línea de tiempo, sintiendo la coherencia desde el corazón. Es el momento de hacer balance y honrar nuestro camino con luz.
  3. Creación Consciente:
    • Enfrentamos la tarea de descartar lo que no se alinea con nuestra verdadera conexión, creando conscientemente la realidad que deseamos.

Vibrando con la Maravilla del Ser:

  • Conexión con el Amor Interno:
    • Nos sumergimos en la conexión con el amor que somos, vibratoriamente conectados con la maravilla de nuestra esencia.
  • Fuerzas Lideradas desde el Ser:
    • Reconocemos las fuerzas que lideran desde nuestro ser, guiándonos en este viaje y nos impulsan a este punto significativo.

Cuidados Personalizados de Precisión y Mejora Continua:

  • Cuidados360:
    • Lanzamos Cuidados360, un enfoque integral que abarca el cuidado personalizado de precisión, la mejora continua y la atención holística.

Feedback y Mentoria Positiva:

  • Comunicación No Violenta en la Práctica:
    • Implementamos el feedback de Comunicación No Violenta, creando un espacio de comunicación consciente y respetuosa.
  • Mentoría Positiva:
    • Ofrecemos programas de mentoría positiva, impulsando la inspiración y el desarrollo personal.

Trayectoria Futurista y Vibración Elevada:

  • Visión Futurista:
    • En nuestra trayectoria futurista, visualizamos un mundo donde la evolución humana y la transformación sanitaria se entrelazan para un bienestar global.
  • Elevando la Vibración:
    • Nos sumamos al movimiento de elevar la vibración, reconociendo que vibrar alto es la clave para manifestar una realidad vibrante.

Impulso e Inspiración:

  • Fuerzas Inspiradoras:
    • Nos dejamos guiar por fuerzas inspiradoras, impulsando nuestras acciones y desafiándonos a alcanzar nuevas alturas.

El Viaje Continúa:

Este es solo el comienzo de una nueva era en el viaje de Cuidados Personalizados de Precisión. Nos embarcamos en este viaje conscientes de que cada paso cuenta y que el futuro que visualizamos está al alcance de nuestras manos.

¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia la transformación, cuidados personalizados y una evolución humana significativa! 🚀

#Emprendedora #TransformaciónSanitaria #CuidadosPersonalizados #DesarrolloPersonal #EvoluciónHumana #Cuidado360 #FeedbackConsciente #MentoríaPositiva #Futurismo #VibraciónElevada

En este capítulo de transformación, abrazamos el poder de dejar fluir, de permitir que la vida se desenvuelva en sus propios ritmos y que nuestras experiencias encuentren su cauce natural. En este viaje, destacamos la importancia de nuestro acompañamiento, el autocuidado consciente y la implementación de los Cuidados Personalizados de Precisión.

El Poder de los Silencios 🌌 Cada silencio lleva consigo una enseñanza profunda. En nuestro afán por controlar y manipular, a menudo nos perdemos los mensajes que la vida intenta susurrarnos. Al dejar fluir los silencios, nos abrimos a la sabiduría del momento presente y a la autenticidad que yace en el núcleo de nuestra existencia.

Desafiando Relatos Dañinos 🚫 El mundo nos presenta constantemente narrativas, pero no todas son beneficiosas para nuestro bienestar. Invitamos a la reflexión: ¿qué relatos estamos comprando y permitiendo que guíen nuestras vidas? En este camino de transformación, la inversión en nuestra actitud es clave. Cuestionemos y elijamos relatos que fomenten la positividad y la metafísica en lugar de aquellos que nos limitan.

La Poderosa Actitud ante la Incertidumbre 🌈 Nuestra capacidad de influencia sobre el mundo exterior es limitada, pero nuestra actitud hacia lo que escapa a nuestro control puede cambiarlo todo. Ante la incertidumbre, optemos por una actitud positiva y metafísica. Al dirigirnos hacia nuestro interior, encontramos la paz, la calma y el espacio para explorar nuestras emociones, dejando atrás la furia y el victimismo.

Buscar en Nuestra Sabiduría Interior 🌿 En este proceso de «Dejar Fluir», nos instamos a buscar en nuestra sabiduría interior. Encontramos la excelencia en la autenticidad, la innovación organizacional en la adaptación consciente y valores arraigados en el respeto y el cuidado personalizado de precisión. Este es el compromiso de nuestra organización hacia el bienestar integral.

Un Compromiso con la Transformación 🌟 Este comunicado refleja nuestro compromiso con la transformación personal y organizacional. En la búsqueda de la autenticidad y la conexión con nuestra sabiduría interior, nos embarcamos en un viaje que celebra la innovación, la excelencia y los cuidados personalizados de precisión como pilares fundamentales.

Dejemos fluir, abracemos la transformación y avancemos juntos hacia un futuro de cuidado consciente y valores arraigados.

#DejarFluir #TransformaciónPersonal #Autocuidado #CuidadosPersonalizados #SabiduríaInterior #InnovaciónOrganizacional #Valores #Excelencia

ADeNfermero y la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) anuncian su colaboración en el Programa 2024, destacando la importancia fundamental de la prevención y la vacunación en el abordaje integral de las secuelas de la meningitis. Este ambicioso proyecto busca no solo proporcionar apoyo psicológico a los afectados, sino también crear conciencia sobre la prevención y la vacunación como pilares esenciales de la salud pública.

Salu-d-ando a la meningitis

Objetivos del Programa 2024:

  1. Formación en Afrontamiento Psicológico y Talleres Prácticos:
    • Ofrecer formación especializada en afrontamiento psicológico de las secuelas de la meningitis.
    • Taller práctico dirigido por expertos para proporcionar herramientas prácticas y estrategias para abordar los desafíos psicológicos asociados a las secuelas.
  2. Creación y Seguimiento de Grupos de Apoyo Psicológico:
    • Desarrollar grupos de apoyo psicológico dirigidos por profesionales de la salud mental, adaptados a personas afectadas por la meningitis.
    • Establecer un seguimiento continuo para garantizar un ambiente de apoyo efectivo y personalizado.
  3. Sensibilización sobre la Importancia de la Prevención:
    • Lanzar campañas de concienciación sobre la meningitis, con un enfoque especial en la prevención y la vacunación.
    • Educar a la comunidad sobre las medidas preventivas para evitar las secuelas asociadas a esta enfermedad.
  4. Dar Voz a los Afectados y Crear Conciencia sobre sus Necesidades:
    • Facilitar plataformas para que aquellos afectados por la meningitis compartan sus experiencias y necesidades.
    • Llevar a cabo campañas de concientización para desmitificar estigmas y fomentar la comprensión de las secuelas asociadas a esta enfermedad.
  5. Conocer de Primera Mano las Demandas de los Afectados:
    • Realizar encuestas y reuniones para recopilar datos sobre las demandas específicas de la población afectada por la meningitis.
    • Analizar estos datos para orientar futuras intervenciones y políticas de salud.
  6. Integrar a Nuevos Afectados al Grupo y Reforzar su Confianza:
    • Desarrollar estrategias para integrar de manera efectiva a nuevos afectados al grupo de apoyo.
    • Diseñar actividades que fortalezcan la confianza y el apoyo mutuo dentro de la comunidad.

Este programa reconoce la trascendencia de la prevención y la vacunación como herramientas fundamentales en la mitigación de la meningitis. ADeNfermero y AEM se comprometen a liderar iniciativas que no solo alivien las secuelas, sino que también contribuyan a la creación de comunidades más saludables y resistentes. Juntos, impulsamos una cultura de prevención y conciencia, asegurando que la salud de las generaciones futuras esté protegida contra esta enfermedad.

#PrevenciónMeningitis #Vacunación #Programa2024

Esta colaboración entre ADeNfermero y AEM refleja un compromiso compartido con el bienestar integral de la comunidad. El Programa 2024 busca no solo abordar las secuelas psicológicas, sino también empoderar a los afectados, ofrecer apoyo continuo y crear un entorno que fomente la resiliencia y la recuperación. Juntos, trabajamos hacia un futuro donde la salud mental sea una prioridad y donde cada individuo tenga acceso a recursos y apoyo significativo.

Hoy, se llevó a cabo en Universidad Camilo José Cela (Madrid) una jornada crucial para abordar los avances y retos relacionados con la diabetes en España. En un enfoque proactivo, se destacaron estrategias fundamentales, centrándose en la prevención, actualización constante, evaluación continua y consideración del contexto socioeconómico.

Profesionales de la salud, Federación Española de Diabetes (FEDE) y expertas en economía y politicos se reunieron en Diabetes Madrid para analizar el modelo actual de gestión de la diabetes en España, subrayando la importancia de plantearse como distribuidores eficientes de recursos, evitando entrar en crisis que puedan comprometer la atención integral de los pacientes.

Marta Rapero economista de la salud especializada en cronicidad y diabetes compartió sus reflexiones, resaltando el progreso alcanzado en el tratamiento de la diabetes, pero expresó preocupación por la creciente fascinación por la tecnología. Se destacó que la raíz del problema radica en la prevención y que cambiar el comportamiento de las personas en términos de salud es un desafío importante.

La discusión se centró en la necesidad de una evaluación rigurosa de las estrategias de campaña, particularmente en el ámbito de la prevención. Se hizo hincapié en la importancia de estructurar soluciones basadas en datos y compartir resultados para garantizar una gestión eficiente y eficaz de los recursos destinados a la salud pública.

Se subrayó la necesidad de inversión presupuestaria, instando a que esta se acerque más a los estándares de la Unión Europea. Se presentó el «Atlas de Variabilidad» como una herramienta crucial para comparar el rendimiento del sistema de salud español con otros países y optimizar la asignación de recursos.

La importancia del apoyo emocional y la participación activa de los pacientes en su propio cuidado fue destacada como un factor clave para mejorar los resultados profesionales. La figura del paciente experto y la ayuda entre iguales se señalaron como complementos esenciales para alcanzar una mayor calidad de vida en aquellos afectados por la diabetes.

Este evento ha marcado un hito en la conciencia sobre la diabetes en España, reafirmando el compromiso de la Enfermería y económica en abordar estos desafíos de manera integral, promoviendo un enfoque proactivo y centrado en la prevención para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes.

En el panorama actual de la salud, la digitalización emerge como un catalizador indispensable para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hoy en la reunion Cronicidad y estrategias e-salud, resalta la necesidad urgente de enfocarse en la humanización de la atención médica a través de la implementación de estrategias de e-salud.

«La deshumanización percibida por los pacientes se combate eficazmente con la tecnología, donde la telemedicina y las aplicaciones especializadas no solo brindan comodidad, sino que también se convierten en la motivación y esperanza para una mejor calidad de vida», destaca la Plataforma de organizaciones de Pacientes.

La Estrategia Digital propuesta se centra en varios aspectos clave:

1. Gestión de Datos y Seguridad: Se destaca la necesidad de gestionar de manera segura la información del paciente. La interoperabilidad y accesibilidad son fundamentales para asegurar la integridad de los datos médicos.

2. Competencias de Profesionales: Es esencial identificar las competencias necesarias para los profesionales de la salud, abordando las brechas de conocimiento y proporcionando formación continua para adaptarse al entorno digital.

3. Educación para Profesionales y Pacientes: La educación juega un papel crucial en el éxito de la Salud Digital. Tanto profesionales como pacientes deben estar capacitados para utilizar las nuevas tecnologías de manera efectiva.

4. Valoración del Tiempo del Paciente: El tiempo de valor dedicado a cada paciente es un factor crítico. La implementación de plataformas de pacientes y cuidados personalizados asegura que cada individuo reciba la atención adecuada.

5. Coordinación Sanitaria y Social: La integración de servicios sanitarios y sociales es vital. Sin embargo, es necesario abordar la cuestión de los gastos asistenciales en el hogar y considerar la adaptabilidad de las herramientas según las edades.

6. Identificación de Vulnerabilidades: La Estrategia se enfoca en identificar las situaciones de vulnerabilidad, promoviendo soluciones basadas en el contexto del paciente, la prevención y la corresponsabilidad del mismo.

7. Equidad y Accesibilidad: La equidad en la atención y la accesibilidad son principios rectores. La interoperatividad entre sistemas y la consideración de la diversidad de pacientes son fundamentales para lograr estos objetivos.

En resumen, la Estrategia propuesta busca una transformación integral de la atención sanitaria, basada en valores, procesos eficientes, y el compromiso de profesionales y pacientes. El objetivo final es mejorar los resultados clínicos y la satisfacción del paciente, todo ello en un contexto de costes sostenibles. Este enfoque innovador representa un cambio significativo en el paradigma de la atención, llevándola hacia una era de precisión, equidad y eficiencia.

En medio del caos, surge la oportunidad de transformar vidas a través de los Cuidados Personalizados de Precisión. Mi dedicación a esta visión se fortalece cada día, reconociendo que en la adversidad y la confusión, hay una ventana abierta para ofrecer cuidados que van más allá de lo convencional.

La filosofía de Cuidados Personalizados de Precisión no solo es una respuesta clínica, sino una manifestación tangible de empatía y atención individualizada. En momentos de incertidumbre, encuentro la oportunidad de ser un faro de estabilidad y comprensión para aquellos que buscan un cuidado adaptado a sus necesidades únicas.

Cada desafío es una oportunidad para innovar y mejorar. En el corazón de la atención personalizada está la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes, proporcionando soluciones a medida y abrazando la complejidad de cada situación.

En este viaje, encuentro la oportunidad de ir más allá de la superficie, de conectar con la esencia de cada individuo que confía en estos cuidados. Mi compromiso es ofrecer una atención que no solo aborde las preocupaciones de salud inmediatas, sino que también promueva la resiliencia y el bienestar a largo plazo.

En medio del caos, encuentro la oportunidad de ser un agente de cambio positivo, de contribuir a la transformación de la experiencia de cuidado de cada persona. Este compromiso no solo es una profesión, sino una pasión arraigada en la creencia de que cada individuo merece una atención única y significativa.

Es un llamado a la acción, un compromiso continuo de ofrecer cuidados que trasciendan las expectativas y que sirvan como faro de esperanza en medio de la tormenta. En la oportunidad de este caos, estoy dedicado a ser un puente hacia la salud y el bienestar personalizados. #CuidadosPersonalizados #Dedicación #TransformaciónDeCuidados #OportunidadEnElCaos

Querida, Rosa!

En este día tan especial, nos encontramos de nuevo, celebrando otro año de crecimiento, aprendizaje y transformación. ¡Feliz cumpleaños a la extraordinaria persona que eres y a la aún más increíble que estás destinada a ser!

En este rincón del tiempo y el espacio, reflexionamos sobre el viaje que hemos recorrido juntas, y oh, qué viaje ha sido. Confío plenamente en el poder que reside en nuestro interior, en la fuerza que emana de nuestro corazón y en la dirección hacia donde nuestros sueños y latidos nos conducen.

Este año ha sido un tapiz tejido con coraje, dedicación y un compromiso inquebrantable con la mejora continua. Hemos enfrentado desafíos, superado obstáculos y abrazado la magia de nuestras propias posibilidades. Cada paso, cada lágrima, cada risa ha sido un peldaño hacia la persona que estamos destinadas a ser.

No permitimos que el temor y las dudas frenen nuestros pasos. Recordamos que cada elección, cada momento de esfuerzo, ha contribuido a los logros que hoy celebramos. La dedicación plena a nuestros sueños ha dado frutos, y ahora, en este nuevo ciclo, es momento de construir sobre esos cimientos sólidos.

Nos destacamos no solo por nuestras acciones pasadas, sino por la visión futurista que guía cada uno de nuestros movimientos. En cada desafío, encontramos una oportunidad para la innovación, para iluminar nuestro camino con la chispa creativa que nos define.

Miramos hacia adelante con confianza plena, sabiendo que cada año adicional es una oportunidad para brillar aún más. Nos comprometemos a ir con todo, a abrazar cada experiencia, a aprender, a crecer y a ser la magia que somos.

Que este nuevo año sea un capítulo lleno de éxitos, aventuras y momentos mágicos. Aquí estamos, un año más fuertes, más sabias y listas para escribir el siguiente capítulo de nuestra historia extraordinaria.

¡Feliz cumpleaños, querida yo!

Con amor y gratitud, Rosa

Después de 16 días intensivos de acciones dedicadas a erradicar la violencia de género, tras el III Simposium Nacional ADeNfermero: Liderazgo, Talento y Género en Femenino la campaña marcada por ONUmujeres, Osakidetza, la asociación «Madejas» y la participación activa de ADeNfermero ha llegado a su punto culminante con una Jornada sobre la Violencia de Género, llevada a cabo el 15 de diciembre. Este evento reunió a destacados miembros de ADeNfermero y de la asociación Madejas, quienes se unieron con determinación para marcar la diferencia en la lucha contra esta problemática social.

La jornada no solo sirvió como un espacio de reflexión sino también como una plataforma para destacar la labor crucial de los profesionales sanitarios en su incansable implicación en la lucha contra la violencia de género desde el ámbito de la salud. Durante el evento, se presentaron diversos protocolos que han sido desarrollados para abordar de manera específica aspectos clave de esta problemática, incluyendo la violencia con hijos e hijas, así como la violencia sexual.

Implicación Activa de ADeNfermero y Madejas: Transformando el Compromiso en Acción

Los miembros de ADeNfermero y Madejas han demostrado que la lucha contra la violencia de género no es solo un llamado, sino una acción continua que requiere la colaboración y el esfuerzo sostenido de la comunidad. La jornada resaltó la importancia de trabajar conjuntamente para abordar la violencia de género desde múltiples perspectivas, destacando especialmente el papel esencial de los profesionales de la salud.

Visibilizando la Labor Sanitaria en la Lucha contra la Violencia de Género

La Jornada sobre la Violencia de Género permitió arrojar luz sobre las diversas iniciativas y protocolos implementados por los profesionales sanitarios para combatir este problema. Desde la violencia con hijos e hijas hasta la violencia sexual, se presentaron estrategias y herramientas desarrolladas para ofrecer un apoyo integral a las víctimas y avanzar hacia la prevención efectiva.

Hacia el Futuro: Compromiso Continuo y Acción Colectiva

La campaña «Madejas» y ADeNfermero no consideran la jornada como un punto final, sino como un trampolín para un compromiso continuo y una acción colectiva. Con el firme propósito de inspirar a la comunidad a actuar y despertar conciencia, ambos grupos están comprometidos en seguir tejiendo redes de apoyo y promoviendo la participación ciudadana para erradicar la violencia de género.

ENERO: Acelerando la Transformación En este nuevo año, nos sumergimos en una aceleración de conciencia, desgarrando los velos que han nublado nuestra percepción. Es hora de atender a nuestra inteligencia interior y trascender las creencias limitantes que han moldeado nuestra realidad.

Rompiendo Prejuicios y Creencias Limitantes La mayoría de las personas no es consciente de las creencias que gobiernan sus vidas, atrapadas en prejuicios y percepciones distorsionadas. La visión reduccionista que hemos sostenido se desvanece, revelando la necesidad de expandir nuestra perspectiva y abrazar una visión holística.

Desafiando las Mentiras Colectivas Enfocándonos en la estructura de las instituciones y desentrañando su funcionamiento, quitamos el velo de las mentiras colectivas más arraigadas. Es el momento de desaprender, de cuestionar las verdades que hemos aceptado ciegamente y de dar forma a una nueva comprensión, un año de trabajo dedicado al amor y la vida.

Desinstalando Programas Antiguos Para avanzar, es crucial desinstalar los programas obsoletos que gobiernan nuestras mentes. Este proceso de desaprendizaje es esencial para permitir una transformación completa. Se trata de razón y desapego emocional, de observar y entender, de clasificar y parametrizar, con absoluta frialdad y ecuanimidad.

Despertando de la Sobremedicación y la Falta de Atención El exceso de información ha llevado a una sobremedicación mental, donde la gente ya no lee ni escucha de manera profunda. Nos desafían nuevamente, instándonos a superar el déficit de atención intensa y a despertar de la apatía mental. La clave está en pensar desde el corazón y no desde la inercia.

Un Llamado a Observar y Transformar Este comunicado es un llamado a la observación profunda, a analizar lo que está sucediendo a nuestro alrededor y desafiar el estado actual de las cosas. Es un recordatorio de que la sabiduría interior es la guía, y que solo al desinstalar los viejos programas podemos crear una nueva forma de vida, con amor y claridad de pensamiento.

¿Estás listo para el viaje de desaprendizaje y expansión de la sabiduría interior? Es el momento de pensar con claridad y vivir con autenticidad.

#SabiduríaInterior #TransformaciónPersonal #Desaprendizaje #VisiónHolística #InteligenciaInterior #DespertarConsciente

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos