ADeNfermero avala el 8º Encuentro:

📆20-21 Septiembre 2023

📌Madrid Universidad Rey Juan Carlos 

➕vacunas frente a la neumonía

La necesidad de ampliar la vacunación a lo largo del curso de la vida fue un objetivo reconocido en el Plan de Acción Global sobre Vacunas y ha sido enfatizado en una de las 7 estrategias priorizadas en la Agenda de Inmunización de 2030

La infección por neumococo es un problema importante de salud pública con un espectro amplio de enfermedades asociadas que pueden ir desde una otitis o una neumonía a una enfermedad neumocócica invasiva (ENI) y que puede producir enfermedades potencialmente muy graves como la sepsis o la meningitis. Las incidencias más elevadas de estas enfermedades se producen especialmente en los niños de menor edad y en las personas de más edad o en condiciones de riesgo. 

Las recomendaciones de vacunación frente a enfermedad neumocócica en adultos mayores de 18 años de edad se dirigen a: 

  • Personas que cumplen 65 años de edad, según el calendario vacunal 2023
  • Personas institucionalizadas en residencias de mayores
  • Personas pertenecientes a grupos de riesgo

La aprobación de nuevas vacunas antineumocócicas para adultos en Europa, como la vacuna neumocócica conjugada 15-valente (VNC15) y la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (VNC20), exigen la revisión y actualización de las recomendaciones vigentes, para disminuir la incidencia y la morbimortalidad de la enfermedad neumocócica en la población en un contexto epidemiológico de reemplazo de serotipos.

Paciente de mas edad y/o patología crónica + Enfermedad enumococica:

  1. Peor evolución y mayor gravedad (>hospitalización, complicaciones cardiacas y respiratorias)
  2. Efecto negativo en la calidad de  (visitas mas frecuentes, medicación, ayuda de cuidadores , dias de trabajo perdidos)
  3. Impacto economico en el sistema (UCI, hospitalizacion, >tratamiento y >complicaciones)

Los calendarios de vacunación están en revisión continua para alcance de toda la población y mejorar las coberturas vacunales

👩🏻‍🔬Las enfermeras en atención primaria hemos ido asumiendo cada vez más actividades y responsabilidades específicas en la atención al paciente mayor frágil en zonas rurales y su alfabetización en inmunidad.

📌Hemos tomado protagonismo en los programas de atención al mayor de los diferentes sistemas sanitarios y en la atención domiciliaria. 

📌Somos los profesionales que lideramos las visitas a domicilio en la comunidad. 

📌Influenciamos en el impacto de la inmunización comunitaria

A nivel nacional, según los datos facilitados por la Estrategia de cronicidad el 11,7% de las personas mayores de 75 años reciben visitas en el domicilio, que son proporcionadas por enfermeras.

🏚Atención domiciliaria es:

Entorno de abordaje para la atención a la persona mayor frágil

-Donde las enfermeras podemos realizar actuaciones preventivas a la progresión de esta situación en adultos mayores. 

-Espacio propicio para el cuidado humanizado y centrado en las potencialidades y necesidades de la persona atendida 

-Implicación y participación del entorno familiar.

♻️Programas de visita domiciliaria preventivos han demostrado mayor REVERSIBILIDAD en las primeras etapas de deterioro. 

CON evaluación geriátrica multidimensional + seguimiento prolongado y población menos mayor

Para avanzar en el abordaje y prevención de la fragilidad en relación a estos aspectos, además del abordaje individual es necesario completar la oferta asistencial con el desarrollo:

❇️Intervenciones grupales orientadas a la promoción en inmunidad

❇️Prevención de la fragilidad 

❇️Detección y/o generación de activos comunitarios que puedan servir de apoyo al cuidado. 

En promover todos estos aspectos las enfermeras de atención primaria desarrollamos un papel esencial, que debe ser reconocido e inducido desde los sistemas sanitarios, si verdaderamente se quiere aportar una respuesta completa a las necesidades de atención y cuidados derivadas de la Salud Silver.

Con motivo de nuestra pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACION DE LOS CUIDADOS, estamos presentando a @Gustavo Amoros presidente de la Asociación Española de SAF España, que lideró junto con @fernando tornero compañero de Medicina Interna vocal en SEMAIS 

Ofrecieron claridad y visibilidad a la enfermedad del Síndrome Antifosfoñipidico que es tan desconocida en toda la nación española no tanto en Europa. Pusieron datos en valor del mejor trato hacia este tipo de enfermedades y hacer visible la discapacidad orgánica que provoca.

Definición de capacidad orgánica es una discapacidad física que proviene de una pérdida en la funcionalidad en uno o varios sistemas corporales (órganos o fallos sistémicos) producida por el desarrollo de condiciones de salud crónicas, y presenta por tanto afectaciones que en la mayoría de los casos no son perceptibles de manera directa, ni están asociadas a la imagen más identificada y estereotipada de la discapacidad. 

Aunque sea lo “tradicional” el SAF no es una trombofilia adquirida 

  • El SAF es una trombofilia inmunomediada, dependiente de un cuadro inflamatorio sistémico. 
  • – En este contexto podemos encontrar daño y debemos prevenir daño en cualquier órgano de la economía. 
  • – La compleja fisiopatología permite múltiples abordajes 
  • – Por eso responde bien a inmunomoduladores e inmunosupresores. 
  • – Los nuevos criterios avalan esta idea de enfermedad inflamatoria. 

Dolor de cabeza y migraña, pérdida de memoria o mareos. Son algunos de los síntomas del #SAF, una de las #enfermedades autoinmunes sistémicas.

Innovar para proteger

En el III Congreso Nacional ADeNfermero: Da un paso hacia la transformación de los CUIDADOS, tuve el placer de compartir mesa de INNOVACIÓN EN LA INMUNIDAD  con @marina y con @roipiñeiro

Tratamos intensamente los temas que nos han llevado al escenario actual:

-Cambios poblacionales

-Desplazamiento de individuos o comunidades

-Nuevos patrones de comportamiento

-Cambios de patrones epidemiológicos

-Inmunosenescencia

-Desinformación

-Resistencia antimicrobianas

-Cambio climatico y enfermedades emergentesLA INMUNIZACIÓN.

La importancia y relevancia de: 

✳️La inmunización COMPONENTE CLAVE DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y

UN DERECHO HUMANO INDISCUTIBLE

✳️Los cuidados de enfermeria son clave para la consecución de los ODS

“Las enfermeras responden a las necesidades de salud de las personas en todos los entornos y a lo largo de todo el ciclo vital. Su función es esencial para lograr algunos mandatos globales como la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.” (Dra. Margaret Chan)

Nuevo rol de enfermería EPA

1. EL SABER ENFERMERO COMBINA LA EXPERTICIA CON LA EXPERIMENTACIÓN 

2. EL RESULTADO ES UN CONOCIMIENTO APLICADO CON UNA GRAN CAPACIDAD TRANSFORMADORA 

Dominios competenciales avanzados

🟢Colaboración y relaciones interprofesionales. Con visión holística. Organizamos y coordinamos la practica colaborativa y somos la GIA DEL TRABAJO EN QUIPO

🟢CUIDADO PERSONALIZADO DE PRECISIÓN somos expertas en planificación integral persona, entorno político y social y recursos

🟢Investigación en enfermería se centra en el paciente y no en la enfermedad: lo cotidiano, resultados de cuidados

🟢Liderazgo de servicio con mentoras y empoderamiento profesional de las personas. Innovación 

🟢Gestion de programas vacunales: gestionar, comprender, sensibilizar, investigar, conocer y administrar

En la I GALA BENEFICA ADN: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

Se nos hizo entrega a los responsables del I CORTOMETRAJE ADN que realizamos @Andoni, @Cristina y yo para el XXI Certamen de Cine y Salud 2023 en Zaragoza.

Organizado por el Gobierno de Aragón, la dirección General de Salud Publica y la direccion General de Planificación y Equidad

@ADeNfermero fuimos finalistas en al categoría C (ACTIVOS EN SALUD) con nuestro cortometraje:

LAS VACUNAS NO SON UNA BROMA

PREMIO ESPECIAL EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD EN LOS SERVICIOS SANITARIOS.

  1. Nos hicieron entrega del premio especial con el cortometraje.
  2. @Andoni nos hizo entrega del PREMIO que recogió el 15 de Abril en Zaragoza.
  3. ¿Son seguras las vacunas? Y como expresa la información errónea, en muchas ocasiones que ofrece la redes poco fiables 
  4. El usuario entra en pánico ante tanta infoxicidad
  5. Y como LA ENFERMERA, siendo pieza CLAVE y cohesionadora del equipo resuelve las dudas acontecidas al usuario
  6. De manera: 

-Fácil

-Directa

-Concreta

-Con excelencia

-Investigación

-Influyente en la toma de decisiones del paciente/PERSONA

-Acompañando en el proceso emocional

-Dando CALMA a la infoxicación Digital.

La gran actuación de nuestros dos ADN que realizaron con gran emoción, gran entusiasmo, innovación, carisma y entrega, no puedo dejar de nombrar cuanto que disfrutaron realizando este primer simulacro de calidad y excelencia a un tema tan apasionante como es el tema  de las VACUNAS.

Agradecimiento eterno a GRANDES LIDERES EN CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION que transmutamos las ideas con ARTE Y AMOR transformando las conciencias y elevando la vibración del PODER DE LAS PERSONAS

#adenfermero #calidad #cuidados360 #infoxicidad #valores #arte #conciencia #transformación #liderazgo #digitalizacion #cortometraje #saludybienestar

 El pasado sábado 15 de abril estuvimos presentes en el XXI Certamen de Cine y Salud 2023 en Zaragoza, organizado por el Gobierno de Aragón, la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Planificación y Equidad. Compartimos espacio en la Gala de Premios como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”.

Nuestro corto no fue el ganador de la categoría C (Activos en Salud), sin embargo, estamos muy contentos con la decisión del jurado que otorgó el 1º premio de esta categoría a “La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca” cuyo objetivo fue decorar las salas de espera de pediatría del Centro de Salud Perpetuo Socorro (Huesca) por 192 niñas y niños del Colegio Pio XII realizando un proyecto de participación ciudadana.

Aun así, nuestro compañero Andoni Quintana defendió nuestro trabajo compartiendo el VALOR de ADeNfermero en 1 minuto, y finalizando así, la presentación de todos los trabajos finalistas del certamen.

VIDEO DE ANDONI PRESENTANDO EL CORTO.

Finalmente, nuestro trabajo “Las vacunas no son una broma” fue premiado con el premio especial Promoción de la salud en los servicios sanitarios y nuestro compañero recibió el premio por parte de Javier Marzo Arana responsable de Atención Primaria y Hospitales del Salud. Desde ADeNfermero queremos dar las gracias al comité organizador y al Gobierno de Aragón la oportunidad que nos han dado para participar en este gran certamen de Cine y Salud. Y por supuesto, por el premio que nos han otorgado.

Nace el FORO ESPAÑOL ENFERMERIA Y VACUNAS: FOREVAC en la Semana Mundial de la Inmunización (24-30 abril).

Esta Semana tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades.

🟢Este año, la campaña rendirá homenaje a los héroes de la vacunación de todo el mundo —desde los progenitores y los miembros de la comunidad hasta los trabajadores e innovadores del sector de la salud— que ayudan a velar por que todos estemos protegidos mediante el poder de las vacunas.

🟢Las enfermeras somos parte fundamental en la gestión y el desarrollo de los programas vacunales en todo el mundo y asi debemos reivindicarnos y asumir el liderazgo en las vacunaciones en todos los países del mundo.

Cada dia tenemos más personas mayores y personas con comorbilidades en las que la prevención va a jugar un papel fundamental, y los cuidados prestados por las enfermeras implican también un cuidado vacunal. Debemos ser conscientes que toda persona es susceptible de una recomendación vacunal, como enfermeras, no podemos permitir que una persona se quede sin una vacuna que necesita.

🔰 🔰 🔰

Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.

FOREVAC conjunta con: ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN, @anenvac, @faecap, @aet, @asanec, @acevac, @aec @aeep

1. Actividades de prevención

2. Promoción de la Salud 

3. Basada en inmunizaciones 

4. Mejorando la calidad vida de la población

Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.

También queremos hacer un llamamiento a nuestras compañeras y compañeros enfermeras para  que ejerzan ese liderazgo vacunal y sirvan de ejemplo a la población con su comportamiento vacunal. 

Y finalmente a la población, para que mantenga su confianza en las vacunas

#adenfermero #calidad #cuidados360 #liderazgo #enfermeria #vacunas #salud 

Ayer 26 de marzo de 2023 nos comunicaron una gran noticia. Hemos sido seleccionados como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) en el XIX Certamen de Cine y Salud 2023 con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”. Andoni Quintana, vocal de Profesional Activo de ADeNfermero y Cristina Baus, vocal de Investigación e Innovación de ADeNfermero, han dirigido y elaborado este corto siendo ellos mismos el propio elenco. Desde ADeNfermero (Enfermeras Líderes en Cuidados Personalizados de Precisión y Vacunación) no podíamos estar más orgullosos del gran trabajo que ha llevado el equipo para producir este cortometraje.

“Las vacunas no son una broma” es un corto que fomenta la cultura de la salud mediante la profesionalidad y formación de las enfermeras en vacunación, frente a multitud de consultas que se realizan a diario por los usuarios de la atención sanitaria navegando por internet. 

Es por ello, que detectamos la necesidad de crear una cultura saludable sobre las vacunas destinada al mayor número personas. De tal modo, que, podemos contribuir a luchar contra los famosos bulos y la mala fama que tiene todavía las vacunas socialmente. Todos hemos leído o escuchado durante la pandemia por Covid19 bulos acerca de las vacunas que se han utilizado para inmunizar a la población. 

Este material audiovisual es gratuito y accesible para cualquier activo en salud que quiera utilizarlo para concienciar a la población acerca de las vacunas, ya que está enfocado tanto para edades tempranas, como para edades más adultas. También, creemos que puede ser una gran herramienta digital para los docentes de los centros de educativos para educar a los alumnos en la importancia de saber dónde buscar, fomentando así, una lectura crítica en los alumnos acerca de los sitios web que se pueden consultar y cuáles no para cuestiones de salud.

Podéis encontrar y difundir el cortometraje en el siguiente enlace:

Y, también, podéis descargarlo directamente desde nuestra web:

Nuestro compañero Andoni Quintana asistirá a la gala del XIX Certamen de Cine y Salud 2023 que se celebrará el próximo 15 de abril en Zaragoza en el contexto de la Jornada del Día Mundial de la Salud 2023: ‘75 años mejorando la salud pública’. 

📆31 marzo 2023. 📍Bilbao.

Tras nuestra III Reunión Científica de ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN: ADN=Crónico+humano

celebrada el 17 de febrero en Murcia que abordó la temática de la cronicidad, ADeNfermero presenta su nuevo evento en Bilbao. Es decir, su 2º encuentro de 2023:

🔰 🔰 🔰

III Jornada ADN+EFEKEZE: Enfermeras 3.0 en acción

En esta ocasión este evento está organizado de manera conjunta con EFEKEZE (Sociedad Científica de Enfermeras Especialista de Familiar y Comunitaria de Euskadi) en la cuál se desarrollarán temas de interés científico, tales como:

🟢Inclusión ciudadana

🟢La salud comunitaria y domiciliaria

🟢El liderazgo de las enfermeras 3.0

🟢Los cuidados personalizados de precisión a las PERSONAS

🟢La importancia del seguimiento en pluripatologias

🟢La experiencia de pacientes expertos

🟢Programas de profesional 3.0 activo

🟢Taller Almohadas del corazón

🟢Visibilidad de la Escleroderomia

🟢Participación con otras asociaciones unidas a enfermeras 3.0

Una mirada que apuesta por visibilizar la trayectoria, el talento y la investigación enfermera para poner en valor el papel de las enfermeras para el cuidado de las personas, especialmente de grupos de población más vulnerables y poder así, hacer frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

Es un evento mixto en el que se podrá asistir de manera GRATUITA por la mañana en la que tendrán lugar los talleres de almohadas del Corazón e innovación en salud silver. Además, daremos comienzo a esta jornada con la experiencia esclerodermia, visibilizando una realidad que padecen estas personas afectadas por esta enfermedad autoinmune sistémica.

En la jornada de la tarde, daremos paso al verdadero talento de enfermeras 3.0 que nos hablarán sobre cuidados avanzados de precisión y vacunación, y mediante sus ponencias nos harán reflexionar sobre la asistencia sanitaria actual y qué posición adquieren las enfermeras en esta nueva realidad.

Espero que disfrutéis de esta jornada que busca las alianzas entre diferentes asociaciones y sociedades científicas de enfermería con el objetivo de apostar por la salud comunitaria

Juan Carlos Santamaría González Asociación Española de Esclerodermia SAF España SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

Andoni Quintana Martínez de Ilarduya Cristina Baus Navarro Gloria Santos González María Teresa Román Espasa Gustavo Amorós Amorós Judit Aldaguer Andrea Lopez Lourdes Ochoa Beatriz Cubeiro

#adenfermero #salud #talento #liderazgo #transformación #innovación #digitalización #sostenibilidad

20 FEB 2023

La semana pasada, nuestro vocal, Gustavo Amorós, participó en nuestro evento III Reunión ADeNfermero, que decidió incluir la voz del paciente a través de una mesa coloquio y una ponencia que, como hemos dicho, corrió a cargo de nuestro vocal.

Dado que para nosotros es importante que sepáis lo que hace la Asociación de pacientes SAF y por qué, os lo contamos en este artículo.

SAF son parte de la asociación ADeNfermero

¿Sabías que las enfermeras no sólo son cuidadoras? También investigan, hacen labores de docencia y su papel es cada vez más importante en el mundo de la salud, su posicionamiento y su liderazgo nos incluye, nos cohesiona y nos acompaña en la Salud y en la Enfermedad. La enfermera es una pieza clave para los PACIENTES y para las PERSONAS

Desde hace años se está llevando a cabo un cambio importante en el modo en que este importante colectivo participa en los diferentes aspectos relacionados con la salud y nosotros queremos ser un colaborador activo en ese cambio, no sólo poniendo en valor la labor de la enfermería, sino también apoyando sus proyectos y demandas.

Ponencia «Paciente Activo. Experiencia Participativa y Colaboración Paciente Experto»

Gustavo Amorós, en calidad de formador tal como la presidenta de ADeNfermero, Rosa Mª Piñeiro acreditados ambos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana, impartió una ponencia sobre el programa paciente activo.

Paciente activo es aquél que tiene asumido que es el principal responsable de su salud, decide cuidarse y dispone de las habilidades, la motivación y la confianza para hacerlo, siempre en colaboración con los profesionales sanitarios.  

Los programas «Paciente Activo» son fundamentales para dar al paciente herramientas efectivas encaminadas a lograr un mejor control de su enfermedad y, por tanto, una mejor calidad de vida.

Os contamos el contenido de la presentación a través de los tuits que publicamos durante su ponencia.

Si aún no nos sigues en Twitter, ¡hazlo! Porque, además de publicar noticias e información de carácter científico, tuiteamos en directo los diferentes eventos que son de interés para los pacientes. ¡Échale un vistazo a nuestro perfil! https://twitter.com/afosfolipido 

El programa “Pacient Actiu”

El programa “Paciente Activo” es un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica, para ayudarles a adquirir un mejor autocuidado de su salud. 

Se desarrolla a través de talleres donde se facilita el intercambio de conocimientos entre personas que comparten la experiencia de alguna enfermedad crónica, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Está dirigido a personas con una o varias enfermedades crónicas y a sus cuidadores. 

©ADeNfermero 2022 - 2023 – Política de privacidad y protección de datos