Con un espíritu lleno de valores, fe, confianza y plenitud, nos complace manifestar nuestro profundo agradecimiento por la extraordinaria entrada de año 2024. Bajo el lema «Activa tu Power», hemos iniciado este nuevo capítulo con una visión más realista y expansiva, invitando a todos a conectar con los valores esenciales y disfrutar plenamente de cada momento.

Principios que Guian Nuestra Entrada al 2024:

  1. Primera Relación es Contigo: En este viaje hacia el 2024, recordamos que la primera relación significativa es con uno mismo. La autoaceptación y el autocuidado son los cimientos para construir una vida plena.
  2. Conexión con la Materia y los Valores: Desde principios de nuestra creación, nos embarcamos en un viaje de conexión con la materia, explorando los sentidos, el cuerpo y el CUIDADO como recursos esenciales para nuestra realización personal.
  3. Dejar Atrás el Drama: Hemos dejado atrás el drama del pasado y nos concentramos en crear desde el amor que somos. Reconocemos que la verdadera transformación surge cuando nos liberamos de las cargas emocionales y nos conectamos con nuestras aspiraciones más elevadas.
  4. Presencia Total: En este momento y todo nuestro ser, estamos aquí y ahora. Hemos aprendido a detener el pensamiento, soltar lo viejo y despojarnos de las formas que ya no nos sirven. Estamos presentes, completamente entregados al presente.
  5. Conexión con el Amor Infinito: Al liberarnos de las ataduras del pasado, nos abrazamos al amor infinito. Entendemos que, si persistimos en el control del pasado, el dolor será inevitable, y optamos por la conexión con el amor como la fuerza transformadora única.

Agradecimiento Profundo:

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que han sido parte de este viaje. A nuestros colaboradores, clientes, amigos y seres queridos, les agradecemos por su apoyo continuo y por ser testigos de nuestra evolución.

Que el 2024 sea un año de realizaciones, crecimiento sostenido y conexión profunda con lo que realmente importa. Continuaremos activando nuestro poder y extendiendo este mensaje de positividad y transformación a todos los rincones.

Hasta el 2020 me dedicaba a recorrer el mundo de manera científica y apasionada por la exploración y el descubrimiento en las personas y su Cuidado. Mi firme creencia en que cada kilómetro viajado era un paso más hacia la comprensión global y me llevó a establecer un enfoque metódico para mis expediciones anuales. Con meticulosidad, registraba cada detalle de mis viajes, transformando mi pasión por conocer en una ciencia precisa y reflexiva.

Año tras año, acumulaba kilómetros en búsqueda constante de nuevos horizontes. Desde las calles bulliciosas de Tokio hasta las tranquilas playas de Bali, extensiones de los desiertos Atacama hasta las selvas densas del Amazonas y los picos imponentes de las Blue Montains, brújula era mi anhelo por entender las complejidades del mundo en el que vivimos.

La celebración de fin de año en la Riviera Francesa ese 2020 fue más que una simple fiesta; fue una manifestación de valores arraigados. Me di cuenta de que mi mente se había expandido a lo largo de mis viajes, abrazando perspectivas diversas y desafiando mis propias percepciones. La mente abierta se convirtió en mi brújula, permitiéndome navegar por las aguas de la vida con empatía y comprensión.

La importancia de viajar no residía solo en la distancia física recorrida, sino en la inmersión en diversas culturas, geografías y ecosistemas. Cada kilómetro se convertía en una unidad de medida para la comprensión de la diversidad y la interconexión global.

En mi escala de valores, el viaje ocupaba el primer lugar, no solo como una expresión de mi curiosidad innata, sino como un método científico para ampliar mi comprensión del mundo. Mis viajes eran experimentos de campo, donde recopilaba datos sobre la riqueza cultural, la biodiversidad y la complejidad de los ecosistemas.

La reflexión, más allá de la mera admiración de paisajes; era una contemplación profunda de la relación entre los seres humanos y su entorno. Cada aventura era una oportunidad para analizar patrones, estudiar adaptaciones culturales y comprender las interacciones entre las comunidades y la naturaleza.

Así, durante 20 años elevé el acto de viajar a una ciencia, demostrando que la exploración no solo es un placer personal, sino una herramienta esencial para comprender el mundo que habitamos. Mi incansable búsqueda de conocimiento y enfoque científico dejaron una huella imborrable, mostrando cómo la pasión por viajar puede impulsar la investigación y enriquecer nuestro entendimiento del planeta que compartimos.

En estos días de regocijo y al armar el plan para el próximo año, queremos tomarnos un momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han sido parte integral de nuestro viaje en el transcurso del año 2023.

Este año ha sido más que un simple recorrido; ha sido una experiencia de conexión profunda con la abundancia, entendida no solo como un estado externo, sino como un estado del ser interno que florece y crece con cada día. Este deseo de prosperidad y bienestar no solo es para nosotros, sino que lo extendemos a toda la humanidad.

Agradecemos a Todos los que Nos Acompañaron en este Proceso:

  • Agradecemos por cada día de gozo compartido.
  • Agradecemos por las lecciones aprendidas al conectar con la abundancia en todas sus formas.
  • Agradecemos por la oportunidad de crecer, impulsados por el valioso feedback que recibimos.
  • Agradecemos por las devoluciones sinceras que nos ayudaron a evolucionar y mejorar.
  • Agradecemos por el afecto compartido, que ha sido un bálsamo en momentos de desafío.
  • Agradecemos por los agradecimientos recibidos, recordándonos la importancia de reconocer y apreciar.
  • Agradecemos por las miradas diferentes que nos desafiaron a ver el mundo desde perspectivas nuevas.
  • Agradecemos por la diversidad de opiniones, que enriquece nuestras experiencias y decisiones.
  • Agradecemos por los mensajes inspiradores que nos llegaron en momentos oportunos.
  • Agradecemos por las sincronías que nos recordaron que estamos conectados de maneras misteriosas e invaluables.

Un Agradecimiento Profundo:

En resumen, queremos expresar nuestro agradecimiento por todo. Gracias a cada uno de ustedes por formar parte de nuestro viaje, por ser quienes son y por estar en nuestra vida. Cada interacción, cada palabra, cada gesto ha contribuido a una maravillosa entrada de año.

Que el 2024 siga siendo un año de crecimiento, conexión y abundancia para todos. Gracias por ser parte de esta travesía extraordinaria.

Ante la celebración del Día Mundial contra la Neumonía el pasado 12 de noviembre, ADeNfermero se une a la iniciativa global para crear conciencia sobre la neumonía, una enfermedad que continúa siendo la principal causa de mortalidad en niños menores de cinco años a nivel mundial.

El propósito de esta jornada es múltiple:

  1. Concienciar sobre la Neumonía: Reconocemos la importancia de generar conocimiento acerca de la neumonía, una infección respiratoria aguda que afecta de manera significativa a la población mundial, especialmente a los extremos de la vida: niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.
  2. Promover Intervenciones para la Protección, Prevención y Tratamiento: Abogamos por la implementación de intervenciones efectivas que protejan, prevengan y traten la neumonía. La prevención, a través de prácticas de higiene, vacunación y atención médica oportuna, es esencial para reducir la incidencia de esta enfermedad.
  3. Generar Acciones para Combatir la Neumonía: Instamos a la sociedad, los profesionales de la salud, y las autoridades a tomar medidas concretas para combatir la neumonía. Esto incluye la promoción de campañas de vacunación, la educación sobre hábitos saludables y la mejora de los servicios de atención médica.

Según datos previos a 2020, en España se registraban una media de 100,000 hospitalizaciones anuales debido a la neumonía. En el año 2020, la neumonía no relacionada con la COVID-19 provocó más de 8,000 fallecimientos, convirtiéndose en la décima causa de muerte en el país.

El impacto de la neumonía en el sistema cardiopulmonar es significativo, y reconocemos la necesidad de enfocar esfuerzos en la prevención y tratamiento para reducir su gravedad y consecuencias.

ADeNfermero hace un llamado a la acción. Es fundamental trabajar juntos para mejorar el conocimiento de esta enfermedad y promover prácticas que salven vidas. La vacunación, la conciencia y la atención sanitaria adecuada son herramientas clave en esta lucha.

Unidos por la salud!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un cálido halo de esperanza y empoderamiento ilumina el horizonte de la salud gracias a los impactantes resultados del Proyecto de Co-Educación y Co-Responsabilidad para el Empoderamiento del Paciente, llevado a cabo por ADeNfermero en Hospital Reina Sofia (Murcia). En un viaje emocionante, este proyecto ha llevado la atención de CUIDADOS a nuevas alturas, impulsando cambios significativos que han resonado en cada latido de la comunidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Emoción en Cada Paso: Desde su inicio, este proyecto ha sido un testimonio de la emoción que se puede desatar cuando la atención en CUIDADOS se transforma en una experiencia colaborativa y capacitadora. La participación activa de los pacientes, el fortalecimiento de la comunidad y la reducción de visitas no planificadas son solo algunas de las proezas que han llenado de emoción cada paso de este viaje de empoderamiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fortaleza en la Comunidad: La corresponsabilidad ha tejido una red de fortaleza en la comunidad, donde pacientes, cuidadores y profesionales de la salud han colaborado de manera excepcional. Este proyecto ha sido más que un esfuerzo clínico; ha sido un abrazo colectivo de apoyo, compartiendo experiencias y conocimientos que van más allá de las paredes del consultorio médico.

Reducción de Visitas No Planificadas: La emoción es palpable al ver cómo el empoderamiento del paciente ha resultado en una disminución notable de visitas hospitalarias no planificadas. Los pacientes, capacitados para gestionar su salud con decisión, han aliviado la carga sobre los servicios de urgencias, creando un impacto directo y positivo.

Alfabetización en Salud: Cada expresión de asombro se refleja en el rostro de los participantes al comprender la mejora significativa en la alfabetización en salud. La coeducación ha sido una brújula que ha guiado a los participantes hacia un entendimiento más profundo de sus condiciones de salud y opciones de tratamiento, dotándolos de herramientas para tomar decisiones más informadas.

Calidad de Vida Renovada: El proyecto ha desencadenado una ola de emociones positivas al ver el impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. La corresponsabilidad y la coeducación han actuado como catalizadores, llevando a una gestión más efectiva de enfermedades crónicas y permitiendo que los participantes vivan vidas más saludables y satisfactorias.

Contribución a Objetivos de Desarrollo Sostenible: En este viaje emocionante, hemos observado con alegría cómo el proyecto ha contribuido significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Alianzas para lograr los Objetivos. Cada paso ha sido un avance hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Necesidad de Sostenibilidad y Expansión: La emoción se mezcla con la determinación al reconocer la necesidad de consolidar este impulso positivo. La sostenibilidad del proyecto exige la consolidación de alianzas y la integración de programas educativos en la estructura estándar de atención médica. La expansión a nuevas comunidades y la adaptación a diversas necesidades de pacientes son pasos esenciales para amplificar aún más este impacto emocionante.

En Resumen: Este proyecto no es solo un estudio clínico; es un relato emocionante de cómo la coeducación y la corresponsabilidad se han convertido en faros guías para empoderar a los pacientes y transformar la atención médica. ¡Celebremos juntos un futuro emocionante, lleno de salud, bienestar y esperanza!

Este año 2023 hemos aprendido, reseteado, reformulado y nuestra reflexión de como alcanzamos objetivos y como queremos seguir soñando y construyendo, en equipo y a través de alianzas maravillosas hacia los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN:

– #ADNSilver. Rediseñando el futuro con cuidados personalizados de precisión para un envejecimiento con éxito y de lujo 

– #ADNVg. Consolidando un punto de encuentro en el centro de los cuidados personalizados con perspectiva de genero y creando alianzas con una nueva generación #redhumana 

– #ADNSM. Demostrando el éxito. Este llamado a la acción no se trata solo de la ausencia de enfermedad mental, sino de la presencia activa de la salud mental positiva. Es un compromiso con la promoción de entornos que fomenten la resiliencia, la empatía y la autoexpresión. Estamos desafiando la estigmatización al reconocer que la salud mental es un continuo, y cada paso hacia el autocuidado y la comprensión colectiva es una victoria. 

– #ADNHumano: Participación Activa en la Agenda Pública Sanitaria: Pacientes y enfermería alzan la voz para lograr una humanización esencial en la atención actual. Este llamado a la acción va más allá de las consultas médicas, buscando un diálogo abierto que redefina la conexión entre profesionales y pacientes. 

Recursos utilizados:

  • Equipo de Coordinación: Responsable de la planificación, ejecución y seguimiento de los proyectos. #investigacionconproposito
  • Facilitadores y Expertos: Profesionales en desarrollo personal y bienestar para liderar talleres y eventos #gestionconsciente
  • Desarrolladores Web: Para la creación y mantenimiento de la plataforma digital.
  • Recursos Financieros: Para cubrir costos operativos y promocionales del proyecto.

Resultados logrados:

  • Mayor conciencia sobre el desarrollo personal y la inteligencia interior.
  • Incremento en la colaboración y conexión comunitaria.
  • Desarrollo de proyectos impactantes para el bienestar colectivo.

Sin vosotras no hubiera sido posible y al resto de personas y entidades que colaboran y participan con ADeNfermero en proyectos o simplemente compartiendo sueños

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos