Cómo ver desde la mirada enfermera

Publicado el

El miércoles 30 de noviembre de 2022, Andoni Quintana vocal de Profesional Activo en ADeNfermero asistió al Taller Teatralizado de Violencia de Género, en el cuál tuvo ocasión de experimentar, sentir y vivir la experiencia de cómo se sienten las mujeres víctimas de violencia de género en cualquiera de sus estadios a través del teatro. 

“Es muy impactante sentir esa angustia, esa confusión y ese dolor tan grande que sufren en el alma cada día estas mujeres” que son presas del círculo de violencia que les persigue constantemente y parece que nunca tiene fin.

En esta ocasión las referentes de igualdad de la organización de la OSI Araba organizaron esta formación continuada para profesionales sanitarios en el C.S de Lakua-Arriaga con una duración de 3 horas con el objetivo de fomentar la detección de la violencia de género en estadios más precoces, ofrecernos herramientas o cómo intervenir en la propia consulta una sospecha de violencia de género. Para ello, compartieron con varios profesionales de la OSI Araba el talento de dos actrices y un actor que interpretaron diferentes situaciones reales que han vivido mujeres de violencia de género mediante la construcción de la historia de Marco y Clara.

Este tipo de iniciativas son muy necesarias para concienciar a los profesionales de la salud de forma especial, porque de esta forma conectan directamente con nuestra mente y alma, más allá de los manuales y documentación escrita…

Además, las enfermeras 3.0 de ADeNfermero tenemos la capacidad de transformar todo ese conocimiento científico y vivencias, en mensajes claros, directos y adaptados a la población; ya que no es una responsabilidad individual, sino el detectar esta violencia sutil es una responsabilidad colectiva. Desde el ámbito sanitario debemos de estar atentos, solicitar formación a nuestras instituciones si la necesitamos, y entre todos luchar para que al menos salvemos la vida de una mujer en riesgo de violencia en sus estadios iniciales.

Quería agradecer a la asociación GOIZARGI EMAKUMEAK su iniciativa con este proyecto tan humano, tan emotivo y tan respetuoso con las mujeres víctimas de violencia de género. Entre todas podemos. 

Agradecemos desde ADeNfermero a la autora del proyecto Aurora Freire.

¡NO ESTÁS SOLA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos