Sin embargo, existe un desfase evidente entre la formación que el sistema educativo proporciona a los ciudadanos de un país y las capacitaciones profesionales que el sistema productivo va imponiendo. Así pues, es necesario un equilibrio entre el sistema educativo y el sistema productivo con el fin de alcanzar de forma equitativa una capacitación mayor de los individuos para que afronten las barreras y amenazas a las que están expuestos.
Existen estudios que demuestran que las personas adultas que reciben formación mejoran sus condiciones de vida en todos los sectores. Además, un porcentaje de población adulta elevado está en contacto directo con el aprendizaje continuo y la Formación Ocupacional.
Por eso, es muy importante que el personal docente, conocido como Formador Ocupacional, posea un doble perfil profesional. Es decir, que tenga amplia experiencia en el campo profesional en cuestión y, al mismo tiempo, tenga formación específica con competencias pedagógicas y psicológicas. De esta manera, la población tiene la posibilidad mejorar conocimientos en cualquiera de sus expresiones y de mejorar su cualificación profesional mejorando así su calidad de vida.
ADeNfermero formamos parte de nuestra comunidad y aplicamos Cuidados Avanzados y Vacunación como Enfermeras Lideres.