Observando II Jornadas Meningitis

Cuando nos presentamos a cualquiera charla, congreso y/o mesa redonda como
observadores nos debemos hacer las siguientes preguntas:
¿He recibido información que desconocía sobre el tema a tratar?
¿He entendido lo expuesto?
¿Ha sido efectivo?
Estas preguntas tienen un peso importante tanto para los observadores como para los
ponentes pues al fin y al cabo el objetivo es divulgar conocimientos y aplicarlos en la
profesión o en la vida personal de cada individuo.
El pasado 28 de Abril, la Asociación ADENFERMERO realizó una mesa redonda sobre la
meningitis y la vacunación.
Cuando se habla de meningitis, enfermedad, vacunación, signos y/o síntomas parece
puramente ciencia, pero si lo enfocas desde el punto de vista que lo ha hecho la asociación
de ADENFERMERO resulta altamente atractivo y hablo de atracción como aquella fuerza
que llama la atención tengas el perfil de paciente, profesional y/o interesado.
La mesa redonda estaba formada por médicos pediatras, farmacéuticos, pacientes y
representantes de la asociación Nacional de Meningitis. ¿A qué hora suena diferente e
interesante y no tan científico?
Desde la perspectiva multidisciplinar, se pudo conocer la meningitis desde la experiencia del
paciente, la posición y conocimiento médico/enfermería, la ciencia de la farmacología y el
esfuerzo de la Asociación Nacional de Meningitis.
Entender la presente enfermedad desde distintos sujetados conllevó a saber, entender,
proceder y tomar medidas al respecto.
Hablar de meningitis y vacunas, es hablar de prevención a los seres humanos.
Es hablar de Salud.
Cristina Baus Navarro
Enfermera de Atención Primaria e Investigadora