Presentes en III Congreso ANENVAC
Acudimos al III Congreso ANENVAC celebrado en Donostia- San Sebastián, los días 25 al 27 de mayo, a encontrarnos con amigos de enfermeria de todo el ámbito nacional.

Aquí comentaron: El presente y futuro en la prevención de neumonía neumocócica.
La vacunación en adultos y grupos de riesgo.
Vivencias de la vacunación pandemica. Ni heroínas ni villanas.
Migrantes, refugiados: adaptación del calendario vacunal. La globalización de las vacunas
El calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida
Comunicación, mas alla de la afabetización
Estrategias y captación en población margina. Desigualdades en salud
Vaya lio de meningococo ¿por que , cuando y como vacunar frente a meningitis?
VPH en varones. Hacia la eliminación de otra enfermedad mediante vacunación.
Rotavirus: ¿Sólo vacunación del prematuro?
Gripe y Covid19?
La vacunación a traves de lo medios de comunicación, redes sociales y tecnologías de la información y Comunicación TIC. Mitos realidades.
Vacunación Covid fuera del primer mundo. International Affaire
Talleres simultáneos como:
- Anafilaxia. Lo que tengo que saber para vacunar con seguridad.
- El humor también humaniza
- La ramificación, como técnica creativa para el aprendizaje en vacunas
- Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas.