I Encuentro de Liderazgo de Servicio el próximo día 27 de septiembre 2023 tienes una cita con mujeres emprendedoras, sanadoras, inquietas, pro-activas, cooperadoras y con fuerte liderazgo desde el SER, no desde el TENER para conectar a la enfermera con su valor y su potencial.
👩🏻🔬La ENFERMERA tiene una verdadera oportunidad de ofrecer a la sociedad su amor por los cuidados y su gran interacción con las personas, dotando a los pacientes de experiencia y de calidad de cuidados.
👩🏻🔬La enfermera está en esas iniciativas que nos llevan a tomar la DECISIÓN más valiente y enriquecedora que tenemos
Conectar con nuestro SER nos lleva a la CONSCIENCIA en la población para tomar decisiones más EFICIENTES, VALIENTES Y ENRIQUECEDORAS que acompañan al cambio de era que vivimos.
Estamos acostumbrados a escuchar que el “Líder” es aquél que ostenta un cargo y por lo tanto si no lo tenemos, asumimos que no podemos ser Líderes y por lo tanto no podemos Liderar.
Pero este liderazgo es extrínseco a la persona y cuando el cargo desaparece también lo hace el liderazgo.
⭐️El verdadero liderazgo y que podemos practicar todos, independientemente del cargo que tengamos es el Liderazgo de servicio.
⭐️Es un liderazgo que nace del SER de lo que realmente somos como personas, de nuestros valores y que va dirigido al servicio a la sociedad.
⭐️Las enfermeras tenemos los valores esenciales para conseguir la confianza y la autoridad clave para liderar y la vocación de servicio que es vuestro propósito.
⭐️Saber que podemos ser líderes y aprender cómo, es el gran paso que podemos dar para ser reconocidas por la sociedad.
🍀 🍀 🍀
LIDERAZGO ENFERMERO
1. TIPOS DE LIDERAZGO: Diferencias entre Liderazgo de poder y de servicio
Explicar las experiencias que vivimos donde las palabras ya no alcanzan.
Es mirar nuestra propia vida y destacar los patrones para poder desarbolarnos acorde con nuestras claves talentosas de nuestra existencia particular.
El viaje del héroe expresado en miles de películas donde se ve al Héroe:
1. Abandonar su vida ordinaria
2. Pasar por pruebas que elevan su nivel de consciencia
3. Finalmente volver alana comunidad con un poder transformador.
Una visión de este tipo es profundamente positiva y al mismo tiempo nos pone de manifiesto el nivel de responsabilidad que tenemos:
Primero con nosotros mismos
Segundo con la otredad
Tomar esa responsabilidad significa que si nuestra vida se ha vuelto insatisfactoria tenemos dos opciones:
🔹 Podemos conformarnos, pensando que las condiciones externas no nos permiten hacer un salto hacia la libertad
🔹Bien podemos preguntarnos por que caminos hemos llegado al punto en que nos encontramos y en que cruces nos hemos equivocado.
Junto con la responsabilidad, la vida nos brinda acceso a la oportunidad.
Todos tenemos en cada momento una oportunidad de escoger el tipo de calidad que queremos construir
Lo que se nos pide es darnos cuenta de que podemos escoger.
La naturaleza del hombre es de felicidad y de abundancia. Por lo tanto, si trazamos la responsabilidad de mirar nuestra condición actual y tomamos conciencia de las causas de nuestra situación, todos tenemos la oportunidad de escoger las opciones que nos hacen acercarnos a nuestro potencial de abundancia y felicidad.
Demos el paso a la co-responsabilidad en los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN
Nos pondremos entonces en la posición de observador y como consecuencia de la visión cuántica, nos volvemos actores del hecho observado.
Esto es lo que la visión cuántica nos propone:
Pensarnos a nosotros mismos no como víctimas de lo que la vida nos da
Sino como creadores en el marco infinito de potencialidades que la vida nos brinda.
La vision cantina de la vida tiene sus raíces en la conciencia colectiva de la humanidad
Cambiar la realidad es cambiar nuestra relación con ella, o mejor dicho, DEBEMOS CAMBIAR NUESTRO NIVEL DE CONSCIENCIA.
Si no hay un cambio profundo en como nos relacionamos con la realidad que vivimos.
Un cambio tan profundo que venga directo de nuestra consciencia
Los estudios mas avanzados acerca de nuestra naturaleza física, nos dicen que mas allá del cuerpo que percibimos normalmente-el que está compuesto por carne y huesos- hay capas de engría que desempeñan un papel tan o mas importante en nuestra existencia.
Así ADeNfermero desarrollamos el Cuidado a nivel denominado SANACIÓN en todas las áreas, capas del SER HUMANO y así lo manifestamos en cada persona que nos encontramos y con quienes hay una conexión mutua de fotones.
Muchas de las enfermedades físicas, son nada mas que la expresión gruesa de algo que se ha generado ey desarrollado en el nivel de nuestros campos energéticos. Mucha relación de estados mentales y estados de salud.
Es necesario abrirnos a una nueva ERA DEL CUIDADO.
Me entusiasma imaginarme el impacto potencial que podemos tener en la salud de la población, en la vida y en nuestro mundo. Abrir la consciencia a nuestro Ser interior de una forma única y eficaz hacia los Cuidados Personalizados de Precisión. Al abrir nuestra consciencia interior estamos regresando a la belleza ordinaria que impregna nuestras vidas.
Nuestro mundo ha estado viviendo en medio de una especie de oscuridad del alma. Hemos salido a la oscuridad exterior en busca de soluciones cuando la respuesta la tenemos en la luz interior del Ser
Las marcas, emprendedores, profesionales y pacientes, todos nosotros, que contribuimos a crear el entorno, debemos tomar conciencia que también el mundo nuevo de las estrategias de negocio responden a las reglas de la vida cuántica
Vida cuántica es la direccion hacia los planes de cooperación: cooperación con el publico en la búsqueda de sentido
Hemos creado un mundo que parece inhóspito para las personas
La economía se hunde en crisis frecuentes, los gobiernos ya no regulan la vida social, sino que lidian con fuerzas poderosas que son sólo económicas y no sociales, y la sanidad no es sostenible. Hay que dejar de hacer y reconstruir un enfoque nuevo.
Desde hace tiempo, muchas personas abrumadas por tanta adversidad en esta vida sentida y vivida, se refugian en estilos de vida introvertidos renunciando a la riqueza que la relación entre iguales puede aportarnos.
Es nuestra responsabilidad volver a poner la persona en el centro de los CUIDADOS haciendo que sean los servicios que sirven y satisfacen a la humanidad y no al revés.
ADN tenemos el deber sagrado de poner al servicio de una visión mas elevada de las personas
Pensar simplemente en términos de clientes/pacientes potenciales es una manera triste y muy poco respetuosa hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Si nos damos cuenta que también la naturaleza del momento en la sanidad puede cambiar la mirada si la miramos desde un nivel mas alto de consciencia, entonces estaremos abriendo las puertas a la posibilidad de un mundo mejor de CUIDADOS
Hagámoslo realidad!!!
La física cuántica nos ha enseñado a ver el mundo de una manera completamente nueva: en la realidad todo es ENERGIA
Hoy consideramos la materia un vacío que esta relacionado por redes energéticas
Nuestro cerebro, una puerta o cualquier otro objeto que podamos ver o tocar son en esencia redes energéticas en un espacio vacío
Lo que percibimos como solido y real, nos dicen las teorías de la física cuántica, no es mas que una creación de nuestra consciencia.
Este concepto es muy complejo para nosotros pero el impacto es tan grande para nuestra civilización que puede cambiar radicalmente la manera en que nos entendemos a nosotros mismos como seres humanos y en consecuencia influenciar en la forma de CUIDARNOS
La Investigación espiritual está hoy fuertemente influenciada por los descubrimientos de la física cuántica
🍀CORRESPONSABILIDAD🍀
Tenemos que asumir que una de las consecuencias de la visión cuántica de la realidad que tenemos que asumir que todo lo que pasa en nuestras vidas de alguna manera esta generado por nosotros mismos.
A modo de ejemplo personal: puedo decir que siempre que confías en alguien y te decepciona. Me entrego, confiada y al final pierdes. Esto pasa en todo tipo de relaciones, amorosas, de negocio, amistad. Puedo reaccionar de 2 maneras:
1. Sentirme víctima del hecho objetivo: que desafortunada soy y pensar en no confiar en los demás
2. Tomo un papel activo, constructivo para cambiar mi realidad.
Preguntarte por qué somos delatados:
🔹 Identificar patrón si se repite
🔹Que elementos fundamentales tiene ese patrón
🔹Como puedo impactar en cada uno de estos elementos
🔹Transformar estos patrones en algo mas amable y aceptable para nosotros
Seguro encuentro una creencia que me dice: “No merezco una relación de total confianza con otra persona” ….u otras
Nuestra labor:
Identificar por qué creemos tal cosa?
Donde nace esa creencia
Como podemos transformarla
Aqui empieza una nueva forma de habitar, sentir y vivir con AMOR, CONFIANZA Y VALORES
Vocación y profesión donde todo mi SER debería expresarse en lo que yo dedico la mayor cantidad de horas al dia/semana/año.
Mi gestion de generar recursos. Como me relaciono e intercambio con la realidad. Uso de mis dones y talentos
Ambiente laboral que te acomoda y donde eres feliz realizando tu labor (horarios, compañeras, funciones)
Tu corazón, tu esencia y quien eres y la energía que irradias (interacciones con la otredad, investigación, aprendizaje, feedback, acción, pasión, riesgo, leer, comunicar, enseña….) La falta de esta energía, lo que vienes a expresar a través de tu esencia, y nos hace no estar felices en nuestro trabajo
🔰 🔰 🔰
La enfermera vocacional podemos realizar intervenciones relacionadas con el LIDERAZGO DE SERVICIO Y LA PROMOCION DE SALUD que nos conecten con la población y con las personas, con la área social, con la área política y con la área profesional:
Ayudamos a comprender a la persona la información relacionada con su estado de salud,
Mejoramos los aspectos relacionados con su estado nutricional
La polifarmacia
La adherencia al tratamiento
La prevención de las caídas
Realización de ejercicio
Estimulación cognitiva
Actuaciones sobre el estado de ánimo (apoyo emocional, potenciación de la autoestima, mejora de la autoconfianza, mejora del afrontamiento, apoyo en la toma de decisiones y participación en grupos de apoyo)
Potenciamos la socialización
AÑADIMOS NUESTRO VALOR PROFESIONAL EN:
▪️Intervenciones con participación de enfermeras: reuniones educativas de grupos multidisciplinares, entrenamiento físico, visita domiciliaria/programa de atención domiciliaria, evaluación y suplementación nutricional, programas para el mantenimiento de la salud y entrenamiento cognitivo;
▪️Modelos/programas de gestión y monitoreo, uso de dispositivos de tecnología asistida y programa de internación para rehabilitación geriátrica.
Las enfermeras proporcionamos cuidados centrados en las personas con la mejor evidencia disponible y disponen de diagnósticos específicos para poder orientar sus intervenciones y resultados en salud
👩🏻🔬Las enfermeras en atención primaria hemos ido asumiendo cada vez más actividades y responsabilidades específicas en la atención al paciente mayor frágil en zonas rurales y su alfabetización en inmunidad.
📌Hemos tomado protagonismo en los programas de atención al mayor de los diferentes sistemas sanitarios y en la atención domiciliaria.
📌Somos los profesionales que lideramos las visitas a domicilio en la comunidad.
📌Influenciamos en el impacto de la inmunización comunitaria
A nivel nacional, según los datos facilitados por la Estrategia de cronicidad el 11,7% de las personas mayores de 75 años reciben visitas en el domicilio, que son proporcionadas por enfermeras.
🏚Atención domiciliaria es:
–Entorno de abordaje para la atención a la persona mayor frágil
-Donde las enfermeras podemos realizar actuaciones preventivas a la progresión de esta situación en adultos mayores.
-Espacio propicio para el cuidado humanizado y centrado en las potencialidades y necesidades de la persona atendida
-Implicación y participación del entorno familiar.
♻️Programas de visita domiciliaria preventivos han demostrado mayor REVERSIBILIDAD en las primeras etapas de deterioro.
CON evaluación geriátrica multidimensional + seguimiento prolongado y población menos mayor
Para avanzar en el abordaje y prevención de la fragilidad en relación a estos aspectos, además del abordaje individual es necesario completar la oferta asistencial con el desarrollo:
❇️Intervenciones grupales orientadas a la promoción en inmunidad
❇️Prevención de la fragilidad
❇️Detección y/o generación de activos comunitarios que puedan servir de apoyo al cuidado.
En promover todos estos aspectos las enfermeras de atención primaria desarrollamos un papel esencial, que debe ser reconocido e inducido desde los sistemas sanitarios, si verdaderamente se quiere aportar una respuesta completa a las necesidades de atención y cuidados derivadas de la Salud Silver.
Como enfermeras vocacionales siempre nos hemos preocupado y ocupado de los pacientes, no sólo de la atención sanitaria sino colaborando con diferentes asociaciones, siempre con la idea de llegar y ayudar a las personas enfermas sean de las patologías que sean y a mayor escala concienciar a la población.
Emprendedora es quien, a partir de una idea innovadora, saca adelante por sus propios medios un proyecto en el que cree apasionadamente, busca la manera de materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa.
Emprendedora es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, con base en ello, organiza una serie de recursos con el fin de darle inicio a un proyecto social y humano.
Puntos clave que usa la Enfermera Vocacional para convertir la idea en realidad 1. Tenemos una idea de mejora en los cuidados
2. Investigamos el alcance sanitario de las gerencias
3. Analizamos a la competencia, si existe
4. Reunimos a un equipo de trabajo: @adenfermero
5. Conseguimos financiación
6. Evaluamos los resultados.
7. Medimos con indicadores el gran impacto social que logramos alcanzar
8. concienciamos a la población de la Salud y Bienestar
9. Valores humanos dirigidos siempre hacia los cuidados de la persona/paciente, profesional y población
La enfermera vocacional es innovadora todo el tiempo. En el sentido más amplio de la palabra. En los procesos de trabajo, en la forma de comunicar, en los planes e cuidados… Ser diferente, con un sentido y un objetivo movida por una visión interior, esto es, alguien apasionado y con la creatividad suficiente para convencer a terceros de lo que hace falta.
Somos el perfil mas cotizado tanto en España como en Europa de las Nuevas Gerencias Sanitarias.
🔹En estos momentos en las organizaciones sanitarias necesitamos profesionales innovadores y con ganas de transformar, y hay lideres capaces de hacer esta transformación, pero las direcciones están acomodadas y solo quieren más de lo mismo.
🔹No hace falta buscar el talento fuera de las organizaciones sanitarias, el talento está dentro, mirar como los profesionales diseñan e implantan proyectos y además los implementan.
En relación a la Semana Mundial de la Lactancia como profesional investigadora en tal ámbito aumento la cobertura de Lactancia Materna en el espacio que habito. Soy profesional que apuesto por las Ciudades Amables y Sostenibles y así tuve el reconocimiento en el Ministerio de Sanidad, con la implantación de la Fase 1 en seis Centros de Salud del Departamento de Elda, de la Estrategia IHAN.
ESTRATEGIA IHAN DESDE 2004 fue pionero mi Hospital (Murcia) y a esta situación fue dedicada mi tesis (Dejo link en comentarios)
Te sorprende que muchas regiones nacionales no estén diseñando los procesos que acreditan IHAN, estén lejos o con una diferencia de 20 años como es el caso que me he encontrado.
La meta de la acreditación IHAN para CS, o unidades funcionales de atención primaria, es:
Que las instituciones implanten prácticas de excelencia en la atención a todo el proceso del nacimiento y la lactancia
Favorecer las mejores prácticas de alimentación en la infancia.
Promueve que cada vez más equipos de salud en atención primaria, ofrezcan a este respecto, una asistencia de máxima calidad y respetuosa.
Centrada en la mujer, el lactante y su familia
Máxima calidad, durante la gestación, el puerperio y los primeros años de la vida de niños y niñas.
La evidencia científica demuestra:
a) que cuando las mujeres y las familias disponen de información adecuada,
b) cuando las instituciones de salud ofrecen prácticas de atención de calidad y
c) las autoridades aseguran el respeto al Código internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna
más mujeres amamantan, durante más tiempo y permite disfrutar de la lactancia, no solo a ellas, que las beneficia, sino también, a sus familias y a la sociedad en su conjunto. Sostenibilidad y Ciudades Amigables.
Con mi llegada al Departamento de Salud de Elda, en el que solo estuve 6 meses, el equipo de personas que conforman la Comisión de Lactancia Materna, contaron conmigo y me nombraron Presidenta de Atención Primaria de dicha Comisión. Analicé la situación de cada centro adherido a la iniciativa de acreditación de CS-IHAN y saber las tasas de lactancia materna actuales (Fase 1D). Apoyando el inicio de la lactancia materna proporcionando información actualizada y basada en la evidencia científica, dando a conocer todos los beneficios que tiene a corto, medio y largo plazo en la salud del niño-a lactado al pecho y su madre (Fase 2D)- Elaborando una normativa sobre lactancia materna (FASE 2).
Como responsable de los CS presenté nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios CS se acrediten como iniciativa IHAN. Proyecto que lideraba y convocaba que cumplieran fases y presentamos la Acreditación de la IHAN: Nuestro Consultorio de CAÑADA ‘CS-IHAN, CS de Novelda, CS Petrel 2, CS Villena 1, CS Sax, CS Marina Española Elda.
Mi misión que ya venia dada y era CUIDAR, CUIDAR Y CUIDAR. Con este bagaje, esta gran ilusión y empuje, las Zonas Básicas de Salud se renuevan y empieza a caminar una novedosa política prolactancia en todos los proyectos
Las enfermeras, pieza clave de cohesión en el plan de cuidados de los pacientes con sarcoidosis
Publicado julio 05, 2023
– Cansancio, pérdida de peso y apetito, fiebre, tos… Estos son algunos de los síntomas de la sarcoidosis, una enfermedad rara autoinmune sistémica que se caracteriza por la inflamación granulomatosa que afecta a cualquier órgano y sistema. Los más afectados son los ganglios linfáticos y el pulmón. “En España se estima que podría haber más de 50.000 pacientes, y los hombres son los que más sufren la enfermedad afectando más entre la segunda y la cuarta década de vida”, explica Patricia Fanlo, coordinadora de la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Complejo Hospitalario de Navarra y presidenta de la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes (Semais).
Cuidados personalizados
“Al igual que en el caso de otras enfermedades que pueden presentar manifestaciones en distintos órganos, las guías existentes recomiendan que la sarcoidosis sea tratada por un equipo multidisciplinar y coordinado”, resalta Rosa Piñeiro, vocal de enfermería de la Semais y presidenta ADenfermer@. “El papel de los profesionales de enfermería dirigidos a Cuidados Personalizados de Precisión es esencial, como pieza clave de cohesión que favorece la continuidad de los cuidados”, añade.
Al ser una enfermedad autoinmune sistémica su evolución es en brotes. Por lo que es necesario evitar estos brotes y hacer que el paciente esté en remisión y estable. La modalidad y duración del seguimiento tampoco es igual en todos los casos. La frecuencia de las revisiones dependerá de la estabilidad de la enfermedad, la gravedad de los síntomas y del tratamiento. “Y, aunque no puede prevenirse, una vez diagnosticado existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir las posibles complicaciones”, asegura la enfermera. “Acudir al programa de paciente activo, incluirlos en los programas de promoción para la salud que lleva a cabo la enfermería, informar de posibles complicaciones, acudir a un taller respiratorio, programa de ejercicio, alimentación, higiene de sueño, gestión de las emociones y prescribir asociaciones de pacientes, entre otros, son algunas de las recomendaciones”, añade.
Diagnóstico
Desconcierto y miedo es lo primero que pueden sentir los pacientes cuando escuchan el diagnóstico. “Es normal que se sientan así, pero si este miedo se mantiene en el tiempo puede acabar generando estrés, ansiedad y depresión. Nosotras gestionamos las emociones y favorecemos feedback y la calidad de la entrevista. Es clave que el paciente tenga plena confianza en su enfermera. Y, así conformamos un plan de cuidados personalizados de precisión”, apunta Rosa Piñeiro, vocal de enfermería de la Semais.
Aunque no hay pruebas especificas para el diagnóstico, en muchas ocasiones la sarcoidosis pulmonar puede ser fácilmente detectada por medio de una radiografía de tórax y las adenopatías cervicales, axilares o inguinales con una simple palpación. “Pero el diagnóstico definitivo de esta enfermedad se realizará por medio de biopsia del órgano afectado que mostrará granulomas caseificantes con cultivos negativos para micobacterias u hongos”, añade Fanlo.
Tratamiento
En la actualidad no existe un tratamiento específico aprobado para esta enfermedad “puesto que no se han realizado ensayos clínicos específicos para ello. Por lo que las terapias utilizadas son empíricas. La base del tratamiento son los corticoides, pero tras alcanzar la remisión de la enfermedad es preciso realizar el cambio a tratamientos inmunosupresores clásicos como el metotrexato. Y si el paciente presenta afectación más severa como la cerebral, cardíaca, digestiva… será preciso el inicio de tratamiento con terapias biológicas como los inhibidores de TNF alfa”, comenta la presidenta de Semais.
Diferentes estudios afirman que gran parte del impacto en la calidad de vida de la sarcoidosis esta causada por la fatiga, los problemas de sueño, la dificultad para enfrentarse al día a día o el aislamiento social. “Debido a ello, mantener unos hábitos de vida saludable y aprender a manejar los problemas emocionales puede ayudar a estar mejor. En definitiva, para nuestros pacientes, enfermería avanzada aplica cuidados personalizados de precisión, para prevenir para predecir y evitar la evolución en la enfermedad mejorando la calidad y la excelencia de los mismos aumentando el bienestar del paciente”, finaliza la enfermera.