Arranca la III Reunión Científica ADeNfermero, hoy dia 17 de febrero en El Hospital Universitario Reina Sofia de Murcia. ADN ENFERMERO EN TODO SU POTENCIAL. Ya es HORA de LOS CUIDADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES CON ENFERMERAS 3.0!!!!

El mundo global ha facilitado la transformación en los estilos de vida de los ciudadanos.

Hemos pasado del individualismo al trabajo en grupo, haciendo posible el intercambio

de información y opiniones. La participación ciudadana se está convirtiendo en una

realidad cada vez más próxima a los sistemas de salud y a los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

Nos hallamos en un contexto social donde los ciudadanos/pacientes cada día tienen un

mayor acceso a la información y una mayor capacidad de decidir por ellos mismos. Esta

realidad está cambiando la relación entre los AGENTES ACTIVOS sanitarios y los pacientes. 

El nuevo rol de Enfermeria unido al rol del activo del paciente en la toma de decisiones sobre su salud y/o su enfermedad.

Esta nueva realidad social, juntamente con el aumento de las enfermedades crónicas,

motivado por el envejecimiento progresivo de la población, conllevan la búsqueda de

nuevas fórmulas en la gestión del Sistema de Salud y un nuevo enfoque en el desarrollo

de la actividad diaria de los profesionales sanitarios. 

Entre las más innovadoras encontramos:

  1. La organización por procesos, como elemento clave en la transformación de la situación actual en un modelo de atención integrado, que conlleva el abordaje global de las patologías crónicas, planificando en qué momento y en qué nivel hemos de hacer cada intervención 
  2. La puesta en marcha de programas donde los ciudadanos/pacientes sean copartícipes corresponsables de la gestión de su proceso asistencial como parte esencial en el diseño del sistema sanitario. 

Esto es particularmente importante en este momento en que estamos viendo tasas inusualmente altas de infección por estreptococos del grupo A en toda la población.

La vacuna contra la gripe en atomizador nasal administrada a niños en edad escolar y preescolar tiene un excelente historial de seguridad y se ha administrado a millones de niños en el Reino Unido  y en todo el mundo.

▪️La vacuna nasal contra la gripe puede ayudar a reducir estos casos de estreptococo del grupo A

▪️El análisis realizado en el Reino Unido sugiere que una vacuna en aerosol nasal que ofrece protección a los niños contra la gripe también puede ayudar a reducir la tasa de infecciones por estreptococos del grupo A (EGA).

INDICACIONES

📌La vacuna viva atenuada contra la influenza (LAIV) es un aerosol nasal que se ofrece cada temporada a la mayoría de los niños de 2 y 3 años de edad, y a los niños en edad escolar, para ayudar a protegerse contra la influenza.

📌Se implementó por primera vez en Inglaterra a partir de 2013, agregando un año escolar cada año calendario. 

📌En algunas áreas piloto, la vacuna se administró a todos los años de escuela primaria a partir de 2013.

🔰 🔰 🔰

Los hallazgos indican que el programa de vacunación en atomizador nasal, que ofrece una muy buena protección contra la gripe, también puede ayudar a contribuir a la reducción de las tasas de infecciones por EGA entre los niños.

Los niños que contraen la influenza corren un mayor riesgo de infecciones posteriores, incluido el EGA, por lo que estos hallazgos proporcionan aún más razones para que los padres de niños elegibles los presenten para la vacuna contra la influenza.

🧩NOVEDAD!!!!!🧩

Este invierno, la vacuna se ofrece a niños de 2 a 4 años de edad en MURCIA. Siendo los únicos niños de España que están recibiendo la vacunación intranasal al igual que los de Reino Unido.

Lactancia tu mejor inversión

Esta semana se conmemora La Semana Mundial de la Lactancia Materna y desde Adenfermero no queremos dejar escapar esta oportunidad de promover y fomentar la Lactancia Materna y unirnos al lema #SMLM2022

Lactancia tu mejor inversión
Lactancia tu mejor inversión

 

Junto con el nuestro #LMTUMEJORINVERSION

Y qué es la lactancia Materna, es la alimentación que consiste en que el RN y lactante reciba sólo leche materna y nigún otro alimento sólido o líquido , excepto medicación, ya sea vitaminas, rehidratación o medicamentos que precise y pautados por su profesional de salud.

La OMS recomienda Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses. Mantenerla luego junto a la alimentación complementaria hasta, al menos, dos años.

Recordamos que la leche materna es única y especial para el bebé porque va cambiando a sus necesidades día a día, porque lleva el mejor envase y mantiene la temperatura, es un recurso natural y no contamina… Proporciona defensas frente a las infecciones que ha pasado esa madre, previene el síndrome de muerte súbita del lactante y muchos beneficios más que teniendo una buenba información y apoyo adecuado seguro puedes disfrutarlo y brindarle ese regalo a tu hijo.

Dedicarte con tranquilidad a disfrutar la Lactancia Materna y fomentar el vínculo con tu bebé. Y para ésto contarte que cuentas con nuestra nueva aplicación: LACT- ADN En ella podrás encontrar los mejores consejos de LM escalas, vacunación en el embarazo y la lactancia, medicación compatible y más.

Los invitamos a conocerla.

Adenfermero, Silvana García Sarraillé

¡En ADeNfermero no paramos!

Hace escasas semanas dábamos por concluido nuestro II Congreso: Liderando salud con vacunas y ya estamos listas para anunciar nuestro II Simposium que tendrá lugar este otoño.

Los días 14 y 15 de octubre de 2022 nos encontraremos en Jumilla, Murcia, celebrando nuestro próximo simposio estatal de enfermería, Inmunosenescencia: Futuro SILVER. En él abordaremos, de la mano de profesionales con amplia experiencia y trayectoria, la inmunosenescencia desde estas ópticas:

  • La Enfermera Líder en Cuidados Avanzados y Vacunación que precisa la población adulta
  • La enfermera en el cuidado del paciente a domicilio con grandes patologías crónicas y gran necesidad de cuidados cada día mayormente avanzados y digitalizados por sus complicaciones
  • La actual pandemia COVID y la gripe
  • La vacunación de herpes zoster
  • El abordaje de nuevas estrategias ante la fragilidad
  • La investigación e innovación en el futuro Silver
  • La Agenda 2030
  • La alimentación y nutrición Silver
  • Los cuidados de inmunosenescencia frente al cambio climático
Dña. Rosa Piñeiro Albero, presidenta de ADeNfermero, durante la presentanción del II Congreso el pasado 30 de junio.

Sin lugar a duda la cita es obligatoria para toda persona profesional en el ámbito de la enfermería con ganas de dar un paso más en su carrera y ampliar su formación, pero no se queda ahí. Dados el interés y la total actualidad del tema a tratar y la mirada interseccional con que lo atajaremos, este simposio de enfermería cruza todas las fronteras para llamar la atención de otros profesionales de las ciencias de la salud así como de cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos y conectar con otras realidades sobre los cuidados y la ciencia.

Para hacerlo aún más atractivo, el II Simposium estatal de enfermería de ADeNfermero ofrece acreditación a sus participantes para que puedan demostrar los conocimientos adquiridos. Un extra que puede marcar la diferencia en tu trayectoria y que habla sobre la iniciativa, la autonomía y la búsqueda de nuevos conocimientos.

Inmunosenescencia: Futuro SILVER hablará del presente de la Enfermera líder en cuidados avanzados, con amplia experiencia en vacunación, que tan demanda y necesaria es para garantizar el mejor futuro de todas, el envejecimiento, en las mejores condiciones de salud y acompañamiento. Por esa razón, porque en ADeNfermero somos líderes, innovación, vanguardia y cuidados, en ADeNfermero somos también inmunosenecencia y abogamos for un futuro silver, brillante.

Si quieres más información sobre el simposio no dudes en contactar, y, si quieres apuntarte, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Centro Roque Baños, Jumilla, Murcia

14 y 15 de octubre, 2022

2 añitos de abordaje transdisciplinar

2 añitos de abordaje transdisciplinar
2 añitos de abordaje transdisciplinar

Es un periodo de tiempo, justo para saber dónde tenemos nuestro propósito y nuestro foco. Dos años de transformación. De tomar fuerza para empezar el camino de ascenso. Es un instante enriquecedor. Con un Equipo de grandes Seres Humanos, con un nuevo escenario, con un nuevo enfoque, con un nuevo disfrute.

Empieza una nueva identidad de Valor, lo genuino. A través de la creación de puentes

MISIÓN

Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia.

VISIÓN

Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo. 

VALORES

  1. INNOVACIÓN
  2. RESPONSABILIDAD SOCIAL
  3. PROFESIONALIDAD
  4. INTEGRIDAD
  5. TRABAJO EN EQUIPO
  6. LIDERAZGO

Es una linda etapa de crecimiento, de conocimiento, de conectar con habilidades y nuestra gran actitud positiva que es la clave inteligente de recorrer el nuevo comienzo.

Gran equipo el que conforma ADeNfermero.

Felicidades Avanzadas!!!!!

 

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Este II Congreso Nacional ADeNfermero no habría sido lo mismo sin ti.

Liderando salud con vacunas ha sido el lema de este segundo congreso de ADeNfermer@. Con él hemos consolidado nuestra posición y nuestras aspiraciones van materializándose.Esto ha sido posible gracias a la ayuda e implicación de nuestros colaboradores, de las instituciones, de todas las personas que, como tú, se han animado a participar, con una ponencia desde el atril o entre el público.Todos habéis ayudado a construir este congreso, a construirnos. Todos habéis sido un poquito más ADeNfemer@ y ADeNfermer@ es ahora más grande que ayer; y por eso, de nuevo, te damos las gracias.

Seguimos avanzando y seguimos creando espacios nuevos de talento

Talento que une puentes entre multidisciplinas en salud y evoluciona a un nuevo cambio de estructura y una nueva forma de CUIDAR. Los cuidados liderados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Tenemos un nuevo encuentro, donde grandes profesionales nacionales acudirán a su cita , esta vez en Jumilla

Los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar nuestro I Simposium: Inmunosenescencia. Futuro SILVER.No te pierdas toda la información próximamente en nuestra web y redes sociales.

¡No te pierdas la próxima cita!

Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria en Murcia 6-8 Julio 2022.

Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria
Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria

El envejecimiento

Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco  que supone modificaciones  morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.

El entorno se debe desarrollar fomentar el decenio del envejecimiento saludable entra por mejorar la investigación en numerosos factores en relación con aspectos que impliquen un sistema sanitario mucho mas robusto, mucho mas potente, que disminuyan esa vulnerabilidad a las infecciones, que eviten o retarden esas patologías crónicas.

Envejecimiento e inmunosenescencia

La función inmunitaria, particularmente la actividad de las células T se deteriora con la edad

En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia

Tambien hay indicios de que el estrés crónico (por ejemplo, la necesidad de atender a otra persona: CUIDADORA) puede reducir la respuesta inmunitaria y a eficacia de las vacunas en las personas mayores.

El aumento relacionado con la edad de los niveles serios de citrinas inflamatorias, conocido como «envejecimiento inflamatorio’, ha sido relacionado con una amplia variedad de problemas, como la fragilidad, la aterosclerosis y la sarcopenia.

ADeNfermero somos la Enfermera de la Inmuosenescencia. Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados y Vacunación creando envejecimiento saludable

Respiramos el II Congreso ADeNfermero

Hemos vuelto a crear un espacio de crecimiento.

Respiramos el II Congreso ADeNfermero
Respiramos el II Congreso ADeNfermero

Desde el I Congreso Nacional ADeNfermero para nosotros como asociación, para la enfermeria y para el mundo ha sido un año de incertidumbre total (VANI), que sin lugar a dudas, no nos debe de parar.

Después del esfuerzo durante la pandemia y de ser testigos de su impacto en términos de salud en la población tanto para los afectados como para los demás como Enfermera Avanzadas MENTALMENTE de práctica avanzada, ES NUESTRO MOMENTO.

Porque la incertidumbre, con nuestro ADN Enfermero vamos a decir NO a la queja, a la duda, al miedo, a la inseguridad. Vamos a decir NO al acoso, a la presión, a las microagresiones.

Y sin duda, vamos a decir SI al autoliderazgo, a la transformación del sistema de salud para que siga siendo sotenible. Si a los nuevos roles de enfermeria, en la vacunación, en la investigación, en la enfermeria escolar, en las heridas, en los cuidados paliativos, en la salud digital.

Contando con las Asociaciones de pacientes y nuestro letmotiv: Apertura e integración de nuevos perfiles transdisciplinares del Sector Salud.

Es nuestro propósito todo lo acontecido en nuestro II Congreso Nacional ADeNfermero mara nuestra nos de ruta.

 

Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia

Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia
Entrevista FUDEN enfermera en la Inmunosenescencia

Hoy hemos tenido la entrevista en Fuden TV en el módulo III del itinerario Intervención enfermera comunitaria en la vigilancia y control epidemiológico.

Donde nuestra presidenta comenta lo necesario que las residencias sociosanitarias deben ser lideradas por Enfermeras líderes en Cuidados Avanzados. Puesto que cada vez más, pronunciado y potenciado es el envejecimiento de la población, aumentan las cronicidad y los cuidados cada vez más específicos y complejos  que conllevan las personas mayores y precisan de cuidados elevados.

El envejecimiento. Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco  que supone modificaciones  morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.

En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia. El papel de la Enfermera líder en cuidados avanzados es clave en la intervención de un envejecimiento saludable en las personas sanas y en las personas residentes. Así ser conocedoras de esta continuidad de cuidados que precisa la población residente con una revisión completa de la historia vacunal. Nos conduce a ser prioridad en la realización de intervenciones dirigidas a minimizar los factores de riesgo en relación a las infecciones de la población geriátrica.

 

 

 

LIDERANDO SALUD CON VACUNAS

¿Qué sabes de Liderar?

¿Qué sabes de Salud?

¿Qué sabes de Vacunas?

LIDERANDO SALUD CON VACUNAS
LIDERANDO SALUD CON VACUNAS

Tres palabras, conceptos que unidas crean conocimiento, divulgación y dan una respuesta clave: Enfermería.

Desde la asociación Adenfermero os presentamos el II Congreso Liderando Salud con Vacunas, un evento que reunirá a numerosos profesionales de la enfermería, líderes en cuidados avanzados que transmitirán su conocimiento sobre vacunas, la importancia de involucrarlas en el día a día del profesional sanitario y la posibilidad de formar parte de un grupo líderes enfermeros.

Si te preguntas cuando se celebrará el evento, el próximo día 30 de Junio de 2022.

¿Dónde? Restaurante Mariola, un complejo en pleno entorno natural, construido en el siglo XIX en Beneixama (Alicante).

¿Qué experiencia viviré? La reunión durante un día de un grupo de profesionales enfermeros con el objetivo de expandir su sociedad científica a todo profesional que pretenda mejorar la Salud de la población a través de la promoción, colaborando en la mejora asistencial, perfeccionando la competencia profesional y fomentando la investigación.

Despertar a enfermer@s  para darles valor, potencial en cuidados avanzados, divulgación a la salud, conocimiento, innovación y  ciencia.

¿Y tú, quieres ser líder en enfermería?  

¡ÚNETE!

¡Te esperamos!

Inscripciones en adenfermero.es o a través del email adn@adenfermero.es

“Hay días en los que creerás que ha cambiado tu vida o quizás cambies la vida de alguien”

 

©ADeNfermero 2022 - 2023 – Política de privacidad y protección de datos