El Gran Cambio de Mirada hacia la Humanización y Cuidados Personalizados

En un emocionante giro hacia la transformación de la salud, se revelan tres líneas definidas de programas integrales que no solo marcarán un antes y un después en la atención sanitaria, sino que también pondrán de manifiesto los valores de participación, corresponsabilidad e inclusión.

1. Participación Activa en la Agenda Pública Sanitaria: Pacientes y enfermería alzan la voz para lograr una humanización esencial en la atención actual. Este llamado a la acción va más allá de las consultas médicas, buscando un diálogo abierto que redefina la conexión entre profesionales y pacientes.

2. Corresponsabilidad y Cuidados Personalizados de Precisión: Se impulsa un cambio de paradigma, abandonando la asistencia de agudos para abrazar la asistencia de envejecimiento y la salud silver. La corresponsabilidad en la propia salud se convierte en el pilar de sostenibilidad del sistema sanitario público, redefiniendo la relación entre pacientes y profesionales.

3. Competencias en Inclusión, Igualdad y Digitalización: Adquirir competencias en inclusión, igualdad y digitalización se vuelve esencial para garantizar cuidados centrados en la persona, con especial atención a la salud mental. Este enfoque integrador busca derribar barreras y promover una atención de salud que responda a la diversidad de la sociedad.

4. Mentorización para Potenciar Talentos: Se propone un enfoque innovador al optimizar los talentos potenciales de los profesionales a través de la mentorización desde la base. Este esfuerzo no solo busca frenar la fuga de talento, sino también nutrir y empoderar a quienes forman la columna vertebral de la atención sanitaria.

Este nuevo paradigma de salud y bienestar se instala en nuestras vidas, desafiándonos a liderar desde el SER, más que desde el tener. La invitación a optar por la mejor decisión resuena fuerte, ¿estamos preparados para lo que viene?

La imagen vibrante de la Medina de Essaouira sirve como metáfora, llenando de colores, aromas y sonrisas esta nueva era de cuidado. En este emocionante viaje, acompañamos a personas, pacientes, profesionales y asociaciones en la adquisición de su mejor versión. ¡Bienvenidos a la revolución de la salud con propósito!

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo profesional y fomentar la conexión con los valores fundamentales, nos complace anunciar el lanzamiento de un viaje de crecimiento sin precedentes a través del mentoring.

La mentoría, reconocida como una piedra angular en el desarrollo profesional, se erige como un faro que guía a individuos hacia nuevas alturas en su praxis laboral. Con la convicción de que la colaboración y participación son esenciales para este viaje, hemos diseñado un programa de mentoria único, destinado a impulsar el despertar de habilidades, conocimientos y conexiones.

Principales Aspectos del Programa de Mentoria:

  1. Mentores Expertos: Contamos con un grupo selecto de mentores expertos en diversas áreas profesionales. Estos mentores, con una vasta experiencia y conocimientos, están comprometidos a guiar a los participantes en su trayectoria profesional.
  2. Cuidados Personalizados: Reconocemos la importancia de un enfoque personalizado en el desarrollo profesional. Nuestros mentores ofrecen un cuidado individualizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada participante para maximizar su potencial.
  3. Red Profesional Universal: El programa no solo se trata de la relación mentor-participante, sino que también busca expandir las redes profesionales. Creemos en la construcción de una red universal que proporcione oportunidades de colaboración y aprendizaje continuo.

Beneficios del Programa:

  • Despertar Profesional: La mentoria actúa como catalizador para el despertar de habilidades latentes, permitiendo a los participantes explorar y potenciar su verdadero potencial.
  • Conexión con Valores: Al centrarnos en la conexión con valores fundamentales, fomentamos un enfoque ético y orientado hacia el propósito en el desarrollo profesional.
  • Colaboración y Participación: Promovemos la colaboración activa entre mentores y participantes, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias.

Este programa de mentoria busca trascender las fronteras tradicionales del desarrollo profesional, marcando un hito en el impulso de individuos hacia nuevos y emocionantes escenarios. Invitamos a profesionales de todas las disciplinas a unirse a este viaje transformador y descubrir el poder de la mentoría en el crecimiento personal y profesional.

En un mundo que evoluciona constantemente, nos complace compartir historias de esperanza, resiliencia y avances en el cuidado de la salud mental. Hoy, destacamos la importancia de los cuidados personalizados de precisión y cómo estos han sido catalizadores clave en el camino de superación de aquellos que conviven con desafíos de salud mental en su día a día.

El cuidado personalizado de precisión no se trata simplemente de un enfoque clínico, sino de una manifestación tangible de empatía y atención individualizada. Cada persona que lucha contra desafíos de salud mental tiene una historia única, y reconocer y abordar esas singularidades se ha convertido en un pilar fundamental en la revolución de la atención médica mental.

Hoy, celebramos los testimonios de superación de personas que, día tras día, enfrentan sus luchas internas con coraje y determinación. Estos individuos nos enseñan que la salud mental es un viaje continuo, lleno de triunfos y desafíos. La personalización de los cuidados no solo se adapta a las necesidades clínicas, sino que también se extiende a comprender las experiencias y valores individuales que moldean la narrativa única de cada persona.

En este avance hacia la superación de desafíos de salud mental, nos comprometemos a desterrar estigmas y a fomentar un diálogo abierto y comprensivo. Es esencial reconocer que la superación no tiene una talla única y que el respeto por la singularidad de cada individuo es crucial para construir una sociedad más compasiva y solidaria.

A medida que manifestamos nuestro compromiso con los cuidados personalizados de precisión, extendemos una invitación a la sociedad a unirse a esta conversación. ¿Cómo podemos mejorar y personalizar aún más los cuidados para abordar las diversas dimensiones de la salud mental? ¿Qué historias de superación te inspiran y qué podemos aprender de ellas para avanzar hacia un futuro más saludable y compasivo para todos? La superación comienza con la comprensión y el apoyo colectivo.

Con un espíritu lleno de valores, fe, confianza y plenitud, nos complace manifestar nuestro profundo agradecimiento por la extraordinaria entrada de año 2024. Bajo el lema «Activa tu Power», hemos iniciado este nuevo capítulo con una visión más realista y expansiva, invitando a todos a conectar con los valores esenciales y disfrutar plenamente de cada momento.

Principios que Guian Nuestra Entrada al 2024:

  1. Primera Relación es Contigo: En este viaje hacia el 2024, recordamos que la primera relación significativa es con uno mismo. La autoaceptación y el autocuidado son los cimientos para construir una vida plena.
  2. Conexión con la Materia y los Valores: Desde principios de nuestra creación, nos embarcamos en un viaje de conexión con la materia, explorando los sentidos, el cuerpo y el CUIDADO como recursos esenciales para nuestra realización personal.
  3. Dejar Atrás el Drama: Hemos dejado atrás el drama del pasado y nos concentramos en crear desde el amor que somos. Reconocemos que la verdadera transformación surge cuando nos liberamos de las cargas emocionales y nos conectamos con nuestras aspiraciones más elevadas.
  4. Presencia Total: En este momento y todo nuestro ser, estamos aquí y ahora. Hemos aprendido a detener el pensamiento, soltar lo viejo y despojarnos de las formas que ya no nos sirven. Estamos presentes, completamente entregados al presente.
  5. Conexión con el Amor Infinito: Al liberarnos de las ataduras del pasado, nos abrazamos al amor infinito. Entendemos que, si persistimos en el control del pasado, el dolor será inevitable, y optamos por la conexión con el amor como la fuerza transformadora única.

Agradecimiento Profundo:

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos aquellos que han sido parte de este viaje. A nuestros colaboradores, clientes, amigos y seres queridos, les agradecemos por su apoyo continuo y por ser testigos de nuestra evolución.

Que el 2024 sea un año de realizaciones, crecimiento sostenido y conexión profunda con lo que realmente importa. Continuaremos activando nuestro poder y extendiendo este mensaje de positividad y transformación a todos los rincones.

Hasta el 2020 me dedicaba a recorrer el mundo de manera científica y apasionada por la exploración y el descubrimiento en las personas y su Cuidado. Mi firme creencia en que cada kilómetro viajado era un paso más hacia la comprensión global y me llevó a establecer un enfoque metódico para mis expediciones anuales. Con meticulosidad, registraba cada detalle de mis viajes, transformando mi pasión por conocer en una ciencia precisa y reflexiva.

Año tras año, acumulaba kilómetros en búsqueda constante de nuevos horizontes. Desde las calles bulliciosas de Tokio hasta las tranquilas playas de Bali, extensiones de los desiertos Atacama hasta las selvas densas del Amazonas y los picos imponentes de las Blue Montains, brújula era mi anhelo por entender las complejidades del mundo en el que vivimos.

La celebración de fin de año en la Riviera Francesa ese 2020 fue más que una simple fiesta; fue una manifestación de valores arraigados. Me di cuenta de que mi mente se había expandido a lo largo de mis viajes, abrazando perspectivas diversas y desafiando mis propias percepciones. La mente abierta se convirtió en mi brújula, permitiéndome navegar por las aguas de la vida con empatía y comprensión.

La importancia de viajar no residía solo en la distancia física recorrida, sino en la inmersión en diversas culturas, geografías y ecosistemas. Cada kilómetro se convertía en una unidad de medida para la comprensión de la diversidad y la interconexión global.

En mi escala de valores, el viaje ocupaba el primer lugar, no solo como una expresión de mi curiosidad innata, sino como un método científico para ampliar mi comprensión del mundo. Mis viajes eran experimentos de campo, donde recopilaba datos sobre la riqueza cultural, la biodiversidad y la complejidad de los ecosistemas.

La reflexión, más allá de la mera admiración de paisajes; era una contemplación profunda de la relación entre los seres humanos y su entorno. Cada aventura era una oportunidad para analizar patrones, estudiar adaptaciones culturales y comprender las interacciones entre las comunidades y la naturaleza.

Así, durante 20 años elevé el acto de viajar a una ciencia, demostrando que la exploración no solo es un placer personal, sino una herramienta esencial para comprender el mundo que habitamos. Mi incansable búsqueda de conocimiento y enfoque científico dejaron una huella imborrable, mostrando cómo la pasión por viajar puede impulsar la investigación y enriquecer nuestro entendimiento del planeta que compartimos.

En estos días de regocijo y al armar el plan para el próximo año, queremos tomarnos un momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han sido parte integral de nuestro viaje en el transcurso del año 2023.

Este año ha sido más que un simple recorrido; ha sido una experiencia de conexión profunda con la abundancia, entendida no solo como un estado externo, sino como un estado del ser interno que florece y crece con cada día. Este deseo de prosperidad y bienestar no solo es para nosotros, sino que lo extendemos a toda la humanidad.

Agradecemos a Todos los que Nos Acompañaron en este Proceso:

  • Agradecemos por cada día de gozo compartido.
  • Agradecemos por las lecciones aprendidas al conectar con la abundancia en todas sus formas.
  • Agradecemos por la oportunidad de crecer, impulsados por el valioso feedback que recibimos.
  • Agradecemos por las devoluciones sinceras que nos ayudaron a evolucionar y mejorar.
  • Agradecemos por el afecto compartido, que ha sido un bálsamo en momentos de desafío.
  • Agradecemos por los agradecimientos recibidos, recordándonos la importancia de reconocer y apreciar.
  • Agradecemos por las miradas diferentes que nos desafiaron a ver el mundo desde perspectivas nuevas.
  • Agradecemos por la diversidad de opiniones, que enriquece nuestras experiencias y decisiones.
  • Agradecemos por los mensajes inspiradores que nos llegaron en momentos oportunos.
  • Agradecemos por las sincronías que nos recordaron que estamos conectados de maneras misteriosas e invaluables.

Un Agradecimiento Profundo:

En resumen, queremos expresar nuestro agradecimiento por todo. Gracias a cada uno de ustedes por formar parte de nuestro viaje, por ser quienes son y por estar en nuestra vida. Cada interacción, cada palabra, cada gesto ha contribuido a una maravillosa entrada de año.

Que el 2024 siga siendo un año de crecimiento, conexión y abundancia para todos. Gracias por ser parte de esta travesía extraordinaria.

Este año 2023 hemos aprendido, reseteado, reformulado y nuestra reflexión de como alcanzamos objetivos y como queremos seguir soñando y construyendo, en equipo y a través de alianzas maravillosas hacia los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN:

– #ADNSilver. Rediseñando el futuro con cuidados personalizados de precisión para un envejecimiento con éxito y de lujo 

– #ADNVg. Consolidando un punto de encuentro en el centro de los cuidados personalizados con perspectiva de genero y creando alianzas con una nueva generación #redhumana 

– #ADNSM. Demostrando el éxito. Este llamado a la acción no se trata solo de la ausencia de enfermedad mental, sino de la presencia activa de la salud mental positiva. Es un compromiso con la promoción de entornos que fomenten la resiliencia, la empatía y la autoexpresión. Estamos desafiando la estigmatización al reconocer que la salud mental es un continuo, y cada paso hacia el autocuidado y la comprensión colectiva es una victoria. 

– #ADNHumano: Participación Activa en la Agenda Pública Sanitaria: Pacientes y enfermería alzan la voz para lograr una humanización esencial en la atención actual. Este llamado a la acción va más allá de las consultas médicas, buscando un diálogo abierto que redefina la conexión entre profesionales y pacientes. 

Recursos utilizados:

  • Equipo de Coordinación: Responsable de la planificación, ejecución y seguimiento de los proyectos. #investigacionconproposito
  • Facilitadores y Expertos: Profesionales en desarrollo personal y bienestar para liderar talleres y eventos #gestionconsciente
  • Desarrolladores Web: Para la creación y mantenimiento de la plataforma digital.
  • Recursos Financieros: Para cubrir costos operativos y promocionales del proyecto.

Resultados logrados:

  • Mayor conciencia sobre el desarrollo personal y la inteligencia interior.
  • Incremento en la colaboración y conexión comunitaria.
  • Desarrollo de proyectos impactantes para el bienestar colectivo.

Sin vosotras no hubiera sido posible y al resto de personas y entidades que colaboran y participan con ADeNfermero en proyectos o simplemente compartiendo sueños

La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) y la Asociación ADeNfermero de cuidados Personalizados de Precisión se complacen en anunciar su colaboración para difundir información vital sobre el fenómeno Raynaud, en un esfuerzo conjunto para concienciar y apoyar a pacientes con esclerodermia.

En un esfuerzo por mejorar la detección temprana y la atención oportuna de esta enfermedad autoinmune rara, ambas asociaciones presentan la infografía sobre esclerodermia – Raynaud, un recurso esencial para el personal de enfermería. La infografía sirve como herramienta informativa y de alerta ante posibles casos de esclerodermia, ofreciendo pautas y cuidados específicos para el fenómeno Raynaud.

La colaboración entre la Asociación Española de Esclerodermia y ADeNfermero busca no solo compartir información valiosa sino también sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad poco común. La detección temprana es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esclerodermia y el fenómeno Raynaud.

Adjunto: Infografía sobre Esclerodermia – Raynaud

Solicitamos su Apoyo en la Difusión:

Instamos a todos los medios de comunicación, profesionales de la salud y comunidades a compartir esta valiosa infografía. Al hacerlo, contribuirán a agilizar los procesos de diagnóstico temprano y mejorar la atención a los afectados por la esclerodermia.

En un mundo cada vez más interconectado, nos encontramos en un momento trascendental donde la salud mental no solo es un tema de conversación, sino una causa que nos convoca a todos. Es en este contexto que nos enorgullece compartir la visión de un futuro donde los valores de cada ser humano no solo sean reconocidos, sino que brillen con fuerza para transformar nuestra sociedad en un espacio donde la salud mental sea cuidada con empatía y comprensión.

La clave de esta transformación radica en reconocer y celebrar la diversidad de valores que cada individuo aporta a la mesa. Desde las experiencias únicas hasta las perspectivas diversas, cada uno de nosotros es un tesoro de singularidad. Es hora de que estos valores no solo sean respetados, sino que encuentren la forma de brillar en el tejido mismo de nuestra sociedad.

La salud mental cuidada no puede ser una meta distante; es un compromiso que asumimos como comunidad global. Al abrir espacios para la aceptación y la comprensión mutua, estamos construyendo puentes hacia un futuro donde cada persona se sienta valorada, comprendida y apoyada en su viaje hacia el bienestar mental.

Este llamado a la acción no se trata solo de la ausencia de enfermedad mental, sino de la presencia activa de la salud mental positiva. Es un compromiso con la promoción de entornos que fomenten la resiliencia, la empatía y la autoexpresión. Estamos desafiando la estigmatización al reconocer que la salud mental es un continuo, y cada paso hacia el autocuidado y la comprensión colectiva es una victoria.

Invitamos a todos a unirse a esta causa, a ser agentes de cambio que promueven una sociedad donde los valores individuales no solo se respetan, sino que se celebran. En este viaje hacia una salud mental cuidada, cada uno de nosotros tiene un papel fundamental. ¿Cómo puedes contribuir para que los valores de cada ser humano encuentren su forma de brillar y transformar nuestra sociedad en un espacio de apoyo y comprensión para todos? La conversación ha comenzado, y cada voz cuenta en este movimiento hacia una sociedad más saludable y compasiva.

La transformación hacia un estado de salud óptimo mediante la investigación con propósito y gestión consciente constituye un imperativo en la senda hacia el futuro que nos aguarda en el año 2024. La revolución, palpable en el ambiente, nos insta a adoptar un enfoque transpersonal a lo largo de todo el año, explorando y revelando la esencia de nuestro sistema cuántico creador sin recurrir a sustancias psicoactivas.

Hasta el año 2026, se presenta como una fase de cambio espiritual marcada por la necesidad de una modificación profunda. Un año disruptivo se perfila como diferente, y la falta de adaptación a este nuevo paradigma podría suponer un desafío considerable. En este contexto, el tiempo presente se erige como el epicentro de nuestro devenir, caracterizado por una aceleración y activación que demandan nuestra participación consciente.

En esta nueva era, reconocemos que somos la herramienta fundamental para nuestro propio progreso. Es crucial experimentar la sensación de renovación y abrazar la nueva mente, la nueva era y la nueva humanidad que se manifiestan ante nosotros. Aunque la información cruzada puede desorientarnos, es esencial creer en uno mismo, en la intuición y en la conexión con el corazón.

En la búsqueda de comprender nuestra verdadera identidad, se hace necesario el silencio interior y la capacidad de escuchar no solo nuestras propias inquietudes, sino también los temores de los demás. Convertirse en el amor que alivia el dolor de quienes nos rodean implica un entrenamiento para superar el sufrimiento, evitando caer en patrones repetitivos que limiten nuestro crecimiento.

Esta información se dirige a cada individuo, recordándonos que poseemos la potencia necesaria para afrontar los desafíos que se nos presentan. La resistencia al cambio por parte del ego, en sus diversas manifestaciones como profesión, familia, creencias e ideologías, requiere un entrenamiento consciente para liberarnos de escenarios obsoletos.

La lectura atenta y la interiorización profunda de la información cruzada son esenciales. El programa interno espiritual se presenta como una herramienta intensa que se duplica, instándonos a ser la fuerza motriz detrás de nuevas formas de generar ingresos, basadas en la colaboración, servicios y redes conscientes.

Habitar la tecnología cuántica para trascender nuestras limitaciones constituye un llamado urgente. En este año de despojarnos de lo caduco, se nos invita a dejar atrás el miedo y abrazar el cambio hacia el pensamiento amoroso. Aunque este proceso pueda resultar desequilibrante y doloroso, expandirá internamente lo que proyectamos externamente.

Nos encontramos en un estado cuántico y multidimensional, donde la activación de una tecnología interna desmantela las estructuras que hemos erigido. La complejidad del juego que se avecina se tornará más manejable si optamos por la valentía y nos aventuramos en solitario hacia la apertura de nuestro propio camino. Recordemos que, en este viaje, no estamos solos, y el coraje, cuando se abraza con el corazón, nos conecta con la maestría interior, brindándonos paz, calma, creatividad, abundancia y gratitud, elevando así nuestra vibración.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos