En estos días de regocijo y al armar el plan para el próximo año, queremos tomarnos un momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han sido parte integral de nuestro viaje en el transcurso del año 2023.

Este año ha sido más que un simple recorrido; ha sido una experiencia de conexión profunda con la abundancia, entendida no solo como un estado externo, sino como un estado del ser interno que florece y crece con cada día. Este deseo de prosperidad y bienestar no solo es para nosotros, sino que lo extendemos a toda la humanidad.

Agradecemos a Todos los que Nos Acompañaron en este Proceso:

  • Agradecemos por cada día de gozo compartido.
  • Agradecemos por las lecciones aprendidas al conectar con la abundancia en todas sus formas.
  • Agradecemos por la oportunidad de crecer, impulsados por el valioso feedback que recibimos.
  • Agradecemos por las devoluciones sinceras que nos ayudaron a evolucionar y mejorar.
  • Agradecemos por el afecto compartido, que ha sido un bálsamo en momentos de desafío.
  • Agradecemos por los agradecimientos recibidos, recordándonos la importancia de reconocer y apreciar.
  • Agradecemos por las miradas diferentes que nos desafiaron a ver el mundo desde perspectivas nuevas.
  • Agradecemos por la diversidad de opiniones, que enriquece nuestras experiencias y decisiones.
  • Agradecemos por los mensajes inspiradores que nos llegaron en momentos oportunos.
  • Agradecemos por las sincronías que nos recordaron que estamos conectados de maneras misteriosas e invaluables.

Un Agradecimiento Profundo:

En resumen, queremos expresar nuestro agradecimiento por todo. Gracias a cada uno de ustedes por formar parte de nuestro viaje, por ser quienes son y por estar en nuestra vida. Cada interacción, cada palabra, cada gesto ha contribuido a una maravillosa entrada de año.

Que el 2024 siga siendo un año de crecimiento, conexión y abundancia para todos. Gracias por ser parte de esta travesía extraordinaria.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un cálido halo de esperanza y empoderamiento ilumina el horizonte de la salud gracias a los impactantes resultados del Proyecto de Co-Educación y Co-Responsabilidad para el Empoderamiento del Paciente, llevado a cabo por ADeNfermero en Hospital Reina Sofia (Murcia). En un viaje emocionante, este proyecto ha llevado la atención de CUIDADOS a nuevas alturas, impulsando cambios significativos que han resonado en cada latido de la comunidad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Emoción en Cada Paso: Desde su inicio, este proyecto ha sido un testimonio de la emoción que se puede desatar cuando la atención en CUIDADOS se transforma en una experiencia colaborativa y capacitadora. La participación activa de los pacientes, el fortalecimiento de la comunidad y la reducción de visitas no planificadas son solo algunas de las proezas que han llenado de emoción cada paso de este viaje de empoderamiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fortaleza en la Comunidad: La corresponsabilidad ha tejido una red de fortaleza en la comunidad, donde pacientes, cuidadores y profesionales de la salud han colaborado de manera excepcional. Este proyecto ha sido más que un esfuerzo clínico; ha sido un abrazo colectivo de apoyo, compartiendo experiencias y conocimientos que van más allá de las paredes del consultorio médico.

Reducción de Visitas No Planificadas: La emoción es palpable al ver cómo el empoderamiento del paciente ha resultado en una disminución notable de visitas hospitalarias no planificadas. Los pacientes, capacitados para gestionar su salud con decisión, han aliviado la carga sobre los servicios de urgencias, creando un impacto directo y positivo.

Alfabetización en Salud: Cada expresión de asombro se refleja en el rostro de los participantes al comprender la mejora significativa en la alfabetización en salud. La coeducación ha sido una brújula que ha guiado a los participantes hacia un entendimiento más profundo de sus condiciones de salud y opciones de tratamiento, dotándolos de herramientas para tomar decisiones más informadas.

Calidad de Vida Renovada: El proyecto ha desencadenado una ola de emociones positivas al ver el impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. La corresponsabilidad y la coeducación han actuado como catalizadores, llevando a una gestión más efectiva de enfermedades crónicas y permitiendo que los participantes vivan vidas más saludables y satisfactorias.

Contribución a Objetivos de Desarrollo Sostenible: En este viaje emocionante, hemos observado con alegría cómo el proyecto ha contribuido significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo Salud y Bienestar, Educación de Calidad y Alianzas para lograr los Objetivos. Cada paso ha sido un avance hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Necesidad de Sostenibilidad y Expansión: La emoción se mezcla con la determinación al reconocer la necesidad de consolidar este impulso positivo. La sostenibilidad del proyecto exige la consolidación de alianzas y la integración de programas educativos en la estructura estándar de atención médica. La expansión a nuevas comunidades y la adaptación a diversas necesidades de pacientes son pasos esenciales para amplificar aún más este impacto emocionante.

En Resumen: Este proyecto no es solo un estudio clínico; es un relato emocionante de cómo la coeducación y la corresponsabilidad se han convertido en faros guías para empoderar a los pacientes y transformar la atención médica. ¡Celebremos juntos un futuro emocionante, lleno de salud, bienestar y esperanza!

Este año 2023 hemos aprendido, reseteado, reformulado y nuestra reflexión de como alcanzamos objetivos y como queremos seguir soñando y construyendo, en equipo y a través de alianzas maravillosas hacia los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN:

– #ADNSilver. Rediseñando el futuro con cuidados personalizados de precisión para un envejecimiento con éxito y de lujo 

– #ADNVg. Consolidando un punto de encuentro en el centro de los cuidados personalizados con perspectiva de genero y creando alianzas con una nueva generación #redhumana 

– #ADNSM. Demostrando el éxito. Este llamado a la acción no se trata solo de la ausencia de enfermedad mental, sino de la presencia activa de la salud mental positiva. Es un compromiso con la promoción de entornos que fomenten la resiliencia, la empatía y la autoexpresión. Estamos desafiando la estigmatización al reconocer que la salud mental es un continuo, y cada paso hacia el autocuidado y la comprensión colectiva es una victoria. 

– #ADNHumano: Participación Activa en la Agenda Pública Sanitaria: Pacientes y enfermería alzan la voz para lograr una humanización esencial en la atención actual. Este llamado a la acción va más allá de las consultas médicas, buscando un diálogo abierto que redefina la conexión entre profesionales y pacientes. 

Recursos utilizados:

  • Equipo de Coordinación: Responsable de la planificación, ejecución y seguimiento de los proyectos. #investigacionconproposito
  • Facilitadores y Expertos: Profesionales en desarrollo personal y bienestar para liderar talleres y eventos #gestionconsciente
  • Desarrolladores Web: Para la creación y mantenimiento de la plataforma digital.
  • Recursos Financieros: Para cubrir costos operativos y promocionales del proyecto.

Resultados logrados:

  • Mayor conciencia sobre el desarrollo personal y la inteligencia interior.
  • Incremento en la colaboración y conexión comunitaria.
  • Desarrollo de proyectos impactantes para el bienestar colectivo.

Sin vosotras no hubiera sido posible y al resto de personas y entidades que colaboran y participan con ADeNfermero en proyectos o simplemente compartiendo sueños

La transformación hacia un estado de salud óptimo mediante la investigación con propósito y gestión consciente constituye un imperativo en la senda hacia el futuro que nos aguarda en el año 2024. La revolución, palpable en el ambiente, nos insta a adoptar un enfoque transpersonal a lo largo de todo el año, explorando y revelando la esencia de nuestro sistema cuántico creador sin recurrir a sustancias psicoactivas.

Hasta el año 2026, se presenta como una fase de cambio espiritual marcada por la necesidad de una modificación profunda. Un año disruptivo se perfila como diferente, y la falta de adaptación a este nuevo paradigma podría suponer un desafío considerable. En este contexto, el tiempo presente se erige como el epicentro de nuestro devenir, caracterizado por una aceleración y activación que demandan nuestra participación consciente.

En esta nueva era, reconocemos que somos la herramienta fundamental para nuestro propio progreso. Es crucial experimentar la sensación de renovación y abrazar la nueva mente, la nueva era y la nueva humanidad que se manifiestan ante nosotros. Aunque la información cruzada puede desorientarnos, es esencial creer en uno mismo, en la intuición y en la conexión con el corazón.

En la búsqueda de comprender nuestra verdadera identidad, se hace necesario el silencio interior y la capacidad de escuchar no solo nuestras propias inquietudes, sino también los temores de los demás. Convertirse en el amor que alivia el dolor de quienes nos rodean implica un entrenamiento para superar el sufrimiento, evitando caer en patrones repetitivos que limiten nuestro crecimiento.

Esta información se dirige a cada individuo, recordándonos que poseemos la potencia necesaria para afrontar los desafíos que se nos presentan. La resistencia al cambio por parte del ego, en sus diversas manifestaciones como profesión, familia, creencias e ideologías, requiere un entrenamiento consciente para liberarnos de escenarios obsoletos.

La lectura atenta y la interiorización profunda de la información cruzada son esenciales. El programa interno espiritual se presenta como una herramienta intensa que se duplica, instándonos a ser la fuerza motriz detrás de nuevas formas de generar ingresos, basadas en la colaboración, servicios y redes conscientes.

Habitar la tecnología cuántica para trascender nuestras limitaciones constituye un llamado urgente. En este año de despojarnos de lo caduco, se nos invita a dejar atrás el miedo y abrazar el cambio hacia el pensamiento amoroso. Aunque este proceso pueda resultar desequilibrante y doloroso, expandirá internamente lo que proyectamos externamente.

Nos encontramos en un estado cuántico y multidimensional, donde la activación de una tecnología interna desmantela las estructuras que hemos erigido. La complejidad del juego que se avecina se tornará más manejable si optamos por la valentía y nos aventuramos en solitario hacia la apertura de nuestro propio camino. Recordemos que, en este viaje, no estamos solos, y el coraje, cuando se abraza con el corazón, nos conecta con la maestría interior, brindándonos paz, calma, creatividad, abundancia y gratitud, elevando así nuestra vibración.

Celebra la Temporada Navideña con un Mensaje de Esperanza y Empoderamiento Impulsado por la Innovación y la Perspectiva de Género

En estas festividades, ADeNfermero se complace en compartir un mensaje que va más allá de las tradicionales celebraciones navideñas. Este año, nos unimos para brindar por la salud y el empoderamiento, destacando nuestra dedicación a la innovación, los cuidados personalizados de precisión y una perspectiva de género en todas nuestras iniciativas.

«¡Regalamos Bienestar, Construimos Esperanza con Cuidados Personalizados y Herramientas IA Innovadoras!»

ADeNfermero enfatiza la importancia de la innovación y los cuidados personalizados de precisión para proporcionar servicios de salud que se adapten a las necesidades individuales. La temporada navideña es el momento perfecto para resaltar nuestras nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) con una perspectiva de género inclusiva.

Cuidados Personalizados de Precisión:

Reconocemos que cada persona es única. Nuestros cuidados personalizados de precisión aprovechan tecnologías avanzadas para adaptar los tratamientos y servicios de salud de manera específica, brindando una atención más efectiva y centrada en el individuo.

Transformación a través de la Innovación:

Esta Navidad, celebramos la transformación continua en el ámbito de la salud. Nuestras innovadoras herramientas IA mejoran la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios de salud, permitiendo una experiencia de atención más efectiva y centrada en el paciente.

Perspectiva de Género en la Salud:

En nuestra misión por mejorar la salud de todos, incorporamos una perspectiva de género en todas nuestras iniciativas. Reconocemos las diferencias y similitudes en la salud de hombres y mujeres, trabajando para proporcionar servicios que aborden de manera equitativa las necesidades específicas de cada género.

Celebrando con Cuidado y Fortaleza:

Este mensaje navideño no solo celebra la temporada festiva, sino que también destaca nuestro compromiso de avanzar en la salud con herramientas innovadoras y una perspectiva de género inclusiva. Al brindar por el bienestar, construimos esperanza para un futuro de salud más igualitario.

¡Felices Fiestas!

Deseamos a todos unas felices fiestas llenas de cuidado, fortaleza y momentos significativos con sus seres queridos. Que esta temporada navideña sea un recordatorio de la importancia de la salud personalizada, la innovación y la igualdad de género en la atención.

En un esfuerzo unificador, XI Jornadas sobre VG en Bilbao. La sociedad civil de todo el mundo se une una vez más en una Campaña Internacional anual contra la violencia de género, marcada por el compromiso colectivo que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y culmina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Este periodo simboliza la conexión intrínseca entre la erradicación de la violencia de género y la defensa de los derechos humanos fundamentales.

Este año, la campaña adquiere un significado aún más profundo al destacar la alarmante realidad de que la violencia contra la mujer persiste como la violación de los derechos humanos más extendida a nivel global. Este fenómeno, inaceptable en cualquier sociedad, exige una acción colectiva para instigar un cambio significativo.

Desde su concepción por parte de activistas visionarias, esta estrategia ha evolucionado hasta convertirse en una fuerza unificadora que abarca personas, instituciones y organizaciones de todos los rincones del planeta. La premisa subyacente es clara: se necesita una acción global para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas.

Acción Global:

  1. Concientización:
    • Se busca generar una conciencia global sobre la magnitud del problema y la urgencia de abordarlo de manera integral.
  2. Educación:
    • A través de programas educativos, se aspira a empoderar a comunidades para reconocer, prevenir y abordar la violencia de género.
  3. Colaboración Intersectorial:
    • Instamos a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empresas y ciudadanos a unirse en un esfuerzo colaborativo para implementar políticas y prácticas que promuevan la igualdad y erradiquen la violencia.
  4. Llamado a la Prevención:
    • Se hace un urgente llamado a la prevención activa, fomentando la intervención temprana y la creación de entornos seguros para mujeres y niñas.

Llamamiento a la Sociedad:

Nos dirigimos a la sociedad en su conjunto, instando a cada individuo a ser un agente del cambio. La eliminación de la violencia de género no es un objetivo distante; es un compromiso diario que requiere la participación activa de todos.

Hacemos un llamado a:

  • La Participación Ciudadana:
    • Únete a eventos locales, comparte información en redes sociales y contribuye a la conversación pública para crear conciencia.
  • Las Instituciones:
    • Implementen políticas inclusivas y proporcionen recursos para apoyar a las víctimas, garantizando un entorno seguro para todos.
  • Los Líderes Globales:
    • Comprométanse a nivel internacional para garantizar la inclusión de medidas efectivas en la agenda global.

El cambio solo es posible cuando cada uno de nosotros se convierte en un defensor activo de la igualdad y la justicia. Este llamado global es un recordatorio de que juntos, como sociedad, podemos y debemos erradicar la violencia de género.

Únete a la lucha. Actúa ahora.

En este momento crucial del año 2023, me encuentro como un puente, trasladando hacia mi información esencial. Siento la energía, la vibración y la frecuencia que me rodea, y enfoco todo eso para abrir el optimismo que habita en mi interior. La certeza de mi camino evolutivo se revela con claridad, y el impulso hacia el cambio es inminente. Los paradigmas están en jaque, y la abundancia se expande de manera que todos podemos ser partícipes. Soy parte de todos, y juntos debemos transmutar esta realidad.

Recibo la misma información que todos a mi alrededor. Es hora de habitar este momento, de resetear y dar de baja a los paradigmas que han persistido durante eones. Este año 2023 es un periodo de orden y reorganización en mi vida.

🔹Comprendo que el poder está dentro de mí.

🔹Este es un salto hacia mi plenitud y amor.

🔹Todo está en mi mente, donde construyo un juego en el que los sentidos me muestran una realidad que no es más que una ilusión.

📣El gran año 2024 se presenta como el salto a otra dimensión.

En este diciembre, me siento conectada con el amor puro. Soy maestra, guiándome con sabiduría. Creo mi propio destino, armando un tablero con acciones. Desde la consciencia del amor, recuerdo que yo creo, impulso la concepción de amor absoluto y plenitud, siendo creadora de multiversos.

Mis trajes egoicos son ilusiones que dejo atrás. La verdadera abundancia reside en mí, conectada con mi fuerza interna. Reconozco al personaje del ego que tiende al miedo, pero sé que vivir en abundancia es para todos.

Enfoco mi atención en romper con los paradigmas heredados y abro mis fuerzas cuánticas internas. Me conecto con una nueva forma de vivir alineada con mi nueva manera de pensar.

Las fuerzas que bajan mi vibración son relegadas. Me siento abundante, sabiendo que el universo responde a mi campo vibratorio. Traigo a la vida aquello en lo que creo.

Dependo solo de mí, reconociendo que soy parte de la fuente de la matriz divina. No espero más. Todo es una ilusión, y desde otro nivel escucho que todo está unido. Soy la observadora que modifica lo observado. Me muevo hacia los lugares donde la música me hace bailar. En este momento, estoy lista para el salto hacia una nueva dimensión, llevando conmigo la certeza de mi poder y la conexión con el amor puro que reside en mí.

¿Cómo planeas integrar los principios de «El Despertar Cuántico» en tu vida diaria para impulsar acciones concretas hacia la abundancia, el amor puro y la transformación personal en este próximo año? ¡Comparte tus planes y únete a la acción colectiva hacia un 2024 lleno de positividad y crecimiento!

Había una vez una apasionada viajera llamado Rosa, cuya mayor fuente de inspiración y felicidad era explorar nuevos lugares. Su corazón latía con entusiasmo cada vez que imaginaba las maravillas que aguardaban en tierras lejanas.

Este año, su destino misterioso y encantado era el Reino de los Elfos, un lugar del que se hablaba en susurros entre los amantes de la magia y la fantasía.

Decidió emprender su viaje en el mes de diciembre, cuando la magia del invierno transformaba los paisajes en cuadros de ensueño. Con su mochila repleta de sueños y su cámara para capturar la esencia de cada momento, Rosa se embarcó en una travesía hacia lo desconocido.

A medida que cruzaba bosques cubiertos de nieve y atravesaba montañas majestuosas, la anticipación en su corazón crecía. Siguiendo las leyendas locales, llegó a un pequeño pueblo donde los lugareños compartieron historias de portales secretos y caminos ocultos que llevaban al reino de los elfos. Guiada por su instinto y el brillo en los ojos de quienes le contaron estas fábulas, Rosa se adentró en un bosque denso y nevado.

A medida que caminaba, la luz del sol se filtraba a través de las ramas, creando un juego de sombras y destellos dorados. De repente, el bosque cobró vida con risas melodiosas y el tintineo de campanillas. Allí, entre los árboles, se reveló el mágico Reino de los Elfos.

Los habitantes del reino eran criaturas etéreas, con ojos centelleantes y vestimentas resplandecientes. Al principio, los elfos observaron a Rosa con curiosidad, pero pronto se dieron cuenta de que su corazón albergaba una sincera admiración por su hogar. Le invitaron a explorar su reino, compartiendo historias de antaño y secretos de la magia que permeaba cada rincón.

El mes de diciembre en el Reino de los Elfos era un tiempo de celebración especial. Las luces parpadeantes iluminaban los senderos cubiertos de nieve, y los elfos compartían canciones y danzas que resonaban con la alegría de la temporada. Al llegar, descubrió un reino encantado y acogedor, donde los elfos le mostraron la importancia de cuidar y respetar su hogar.

Durante su estancia, Rosa descubrió la fuente de la magia que envolvía al reino: el Árbol de los Sueños. Este árbol mágico estaba adornado con brillantes orbes que representaban los sueños de cada elfo. Sintiendo una conexión profunda con la esencia de este lugar, Rosa compartió su propio sueño: capturar la magia de los momentos a través de sus fotografías y compartirla con el mundo.

En agradecimiento por su sincera conexión con el Reino de los Elfos, los elfos regalaron a Rosa una pequeña esfera mágica que capturaba la esencia de la magia de su hogar. Con esta esfera, Rosa llevó consigo no solo recuerdos tangibles, sino también el calor de la amistad y la magia que solo un viaje al corazón de lo desconocido puede proporcionar.

Así, con el corazón lleno de gratitud y la promesa de regresar algún día, Rosa dejó el Reino de los Elfos con un tesoro invaluable: el don de la magia compartida a través de sus fotografías, inspirando a otros a soñar y explorar el mundo con ojos llenos de asombro y admiración.

En el corazón de nuestra campaña, en el III Simposium Nacional ADeNfermero: Liderazgo, Talento y Género en Femenino se encuentra un compromiso inquebrantable con la investigación y la concienciación sobre las enfermedades raras e infrecuentes, abordando de manera específica las disparidades de género que enfrenta nuestra sociedad.

Nuestra compañera @FideMirón desde @feder fiel a su apoyo, entrega y colaboración con los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN mostró su entusiasmo y su amorosa experiencia en la calidad de Incentivar la participación activa y el compartir de historias personales, que ADN siempre llevamos a cabo.

Nuestro contenido educativo, desplegado a través de artículos persuasivos, infografías visualmente impactantes y videos educativos de vanguardia, busca iluminar las complejidades de estas enfermedades, poniendo un enfoque especial en cómo afecta a hombres y mujeres de manera distinta. Al revelar datos fundamentales y destacar historias personales, aspiramos a desentrañar las barreras que enfrentan las mujeres en el diagnóstico, acceso a tratamientos y en la búsqueda de apoyo emocional.

Queremos no solo informar sino también provocar una reflexión profunda en la audiencia. Nuestra estrategia de investigación y concienciación tiene la misión de crear un impacto duradero, impulsando a la población a cuestionar las inequidades de género en la esfera de las enfermedades raras. A través de relaciones auténticas, aspiramos a movilizar no solo la mente sino también el corazón del público, fomentando la empatía y la acción. Esta iniciativa no es solo una campaña, es un llamado a la acción para transformar la percepción y el apoyo a quienes enfrentan estas condiciones excepcionales con un enfoque.

La calidad de la atención y la sostenibilidad del sistema sanitario fundamentos de ADNCalidad: Nueva Era de CUIDADOS

En la conferencia inaugural del XXXIX Congreso SECA en Murcia con @Jose Ramon Repullo Labrador. Profesor Emérito Planificación y Economía. Instituto de salud Carlos III expresaba cómo enfrentar la atomización y las consultas fantasía en su conferencia inaugural moderada por @Pedro Parra, comité científico en SECA y quien estuvo en mi tribunal cuando leí mi tesis doctoral en 2013. 

Pellegrino (1999) en un articulo de mercantilización/commodificacion: La atomización en Medicina concluía que “el cuidado de la saludo es una mercancía, que tratarlo como tal es perjudicial para la éticadel cuidado del paciente y que la salud es un bien humano que una buena sociedad tiene la obligación de protegerdel ethos del mercado”

Con esta base de 25 años de estudios de calidad, la sostenibilidad del sistema está en momentos muy duros como explicaba en la presentación de la conferencia

La calidad nos une a todos los participantes de la sanidad: políticos, gerentes, enfermeria, médicos, sanitarios en general y no sanitarios. Es la única medida que al observar las guías especificas para patologías, surge la GRAN cuestión de si lo que es bueno para la enfermedad es lo mejor para el enfermo?

En la tecnomedicina post-moderna, el clinico (y el paciente) se adaptan acoplan a la maquina” y así es la tecnologia quien está definiendo contorno del acto médico y disciplina a todos en torno suyo. 

Ante todo este escenario actual

  1. Proteger alos mas vulnerables de sus efectos adversos: pacientes frágiles (Silver)
  2. Potenciando el papel de Geriatria y cuidados a la fragilidad en Hospitale y Comunidad
  3. Estrategias para personas mayores institucionalizadas
  4. Frente la planificación y ordenación de la alta especialidad: ver que cartera de servicios conviene, como se ubica y se preparan los desarrollos de alta especialización y como se financian

Estamos en un ambiente sanitario de gran incertidumbre y así debemos cohabitar con dicha falta de seguridad, cada instante que nos plantea el enfermo

Como debemos enfrentarnos a la toma de decisiones clínicas:

  1. Con profesionales de excelencia
  2. Entrenamiento
  3. Una gran pasión insobornable por servir al ser humano

Nueva Era de Cuidados.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos