Trabajamos desde el inicio como puentes entre ASOCIACIONES y fundaciones. Unimos a las personas y a su entidad. Somos el motror de cambio y transformación de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION. Nuestro valor añadido es la emoción comunicadora de nuestros CUIDADOS dirigido de personas profesionales y a personas usuarias y/o convivientes en su enfermedad. Por ello, nuestro primordial acción es conjunta con los pacientes cre-activos. Estamos todas las asociaciones implicadas en nuestro trabajo y direccionalidad.

El dia 10 de noviembre, parte de la Junta de ADeNfermero nos reunimos en el Consejo General de Enfermería con Diego Ayuso, y la coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera, Guadalupe Fontán.

Para presentar en primera persona el trabajo que estamos llevando a cabo y las líneas estratégicas de la asociación. Paso a paso, nuestra presidenta Rosa Maria Piñeiro Albero, poniendo en primera plana a la Enfermera 3.0: Somos enfermeras líderes en cuidados avanzados y vacunación.

Vocalías

  1. Vocalia de Vacunación: como impulsamos la formación a nuestro socios con un curso de vacunas, convenios firmados para la nueva investigación que vamos a realizar, implicar la tecnologia dentro de nuestra vocalia con videos CON-CIENCIA y participación en la iniciativa de la alianza a favor de la vacunación
  2. Vocalia de innovación: digitalización dando la importancia que los Cuidados Personalizados de Precisión conllevan y es nuestro aval de continuidad y nuestra marca ADN
  3. Vocalia de Investigación: espacios para el desarrollo de nuestra profesión y la presentación de 2 papers para su publicación
  4. Profesional Activo en cronicidad: Actividades de paciente activo, talleres, atención domiciliaria, reuniones comunitarias como las que realizamos el dia 18 de noviembre en Cañada de Cuidados en Envejecimiento saludable
  5. Lactancia Materna o Inclusión y Género. Llevamos encuentros con madres, familias, niños y niñas… hemos puesto en marcha una aplicación sobre lactancia y también tenemos un proyecto muy ambicioso para ayudar a las mujeres que se someten a una operación de cáncer de mama para evitar el linfedema. Con la aportación voluntaria de la Asociación Dones de Biar, que se reúnen desde hace tres años y que ahora nuestro aval asegura la logistica y el reparto. Haremos la entrega el dia 23 de Noviembre en el Hospital de Yecla y para nosotros es muy importante que las enfermeras conozcan la iniciativa y se impliquen. Además, incorporamos un papel con recomendaciones para estas mujeres
  6. Vocalia de VOZ DE LOS PACIENTES CRE-ACTIVOS: Encuentro el dia 16-17 de febrero en Murcia. ADN=CRONICO+HUMANO. Proximo a presentar el programa.
  7. Vocalia de Cuidados Avanzados en Criticos
  8. Vocalia de Cuidados Avanzados en Enfermedades Raras
  9. Vocalia de mentoring.
  10. Vocalia de coaching

Para la asociación, el próximo año viene cargado de eventos que potencia y dará valor a las enfermeras de todo el territorio nacional.

En junio se celebrará el III Congreso Nacional ADeNfermer@ Dona tu ADN Profesional, en Madrid, y en octubre la asociación realizará III Simposium Nacional ADeNfermer@ ADN =Inclusión y genero

En el III Congreso Innova Health, que se realizó los dias 7-8 de Noviembre en El Hospital Infanta Leonor en Madrid. Tuvimos el honor de participar en dos mesas AYMING. Así Ayming se asocia con la idea de búsqueda de objetivos comunes. Tal y como, ADeNfermero somos agentes de cambio y transformación con la actualización y acción de nuevas actividades y recursos para Cuidados 360

David Castro Gonzalez. Vocal ADeNfermero

Ayming=“transmite la noción de esfuerzo, apuntando a un objetivo. La ambición que transmite esta palabra es una ambición positiva. Se refiere al deseo de superación de los propios límites y creer en las habilidades y capacidades de uno mismo”.

Rosa Maria Piñeiro Albero. Presidenta ADeNfermero

“La Y de ayming no se eligió arbitrariamente. Conserva el significado en inglés de la palabra “objetivo”, mientras que la letra «Y», simboliza la fusión de las dos entidades: ALMA PROFESIONAL Y LOS PACIENTES en una sola y avanzar unidas en la misma dirección. Con «ayming», ADeNfermero se centra en el apoyo de las personas para alcanzar sus objetivos, dando una nueva dimensión a LOS CUIDADOS, Cuidados 360.

El dia del cuidador viene cargado de novedades para ti y los tuyos!!!!

Desde ADeNfermero presentamos un Plan de cuidados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación

Sabemos que la mejor manera de cuidar es empezar cuidándote a ti mismo

Con este objetivo, nuestro plan de cuidados te ayuda más que nunca con un practico contenido que tendrás siempre en nuestra web: www.adenfermero.es

  • ADeNfermero CUIDAMOS A LAS PERSONAS ACTIVAS EN SU SALUD.
  • A nivel global, ONE Health, con conocimientos, investigación, amplia gama en cuidados 360.
  • Somos los que te ayudamos a transformar tu vida 

Para que la consultes y descargues cuándo quieras.

-Consejos de cuidados 360

-Recordatorios

-Herramientas practicas para ti

-Material didáctico y ludico

-Club de ocio

  • Ejercicios, alimentación, tiempo libre, entretenimiento
  • Paciente activo
  • Salud mental activa con juegos, mandalas, pintura, música
  • Plan de cuidados: donde nos contaras tus consejos como cuidador
  • Actividades para realizar juntos

Muy útil porque somos los agentes en Salud en todos los sectores expertos en cuidados de diferentes ámbitos de la salud: Enfermeros, farmacéuticos, pediatras, Salud mental, fisioterapeutas

Cercano: Historias reales con actores reales, resultados en salud por tu agente de salud más próximo, donde sentiste identificado y lleno de acción para la mejora.

Programa especialmente creado para cuidadores y cuidadoras como tú (ENFERMERIA), queremos que seáis mas protagonistas que nunca.

Podrás explicar tu dia a dia, en primera persona, cuales son tus experiencias y necesidades.

¿Eres Cuidador (Enfermera) y te apetece compartir tu historia?

Participa en nuestra web

Llevamos años acompañando a cuidadores y cuidadoras como tú en su extraordinaria labor. Ahora queremos estar mas cerca de ti que nunca, ayudándote en todo lo que necesitas para EL CUIDADO 360, cuidándote mejor

¡Por que te lo mereces!

CONCLUSIONES píldora del II Simposium Nacional ADeNfermero de la ponencia por D. Javier Esquembre, donde expresa la amplia variedad de efectos fisiológicos en los seres humanos, el impacto sobre la Salud y las intervenciones Enfermeras a modular los CUIDADOS AVANZADOS necesarios en las próximas décadas.

  • La mayoría de los efectos del cambio climático sobre la salud responden a mecanismos complejos y atacan casi todos los aparatos y sistemas del cuerpo humano: 
  • GASTROENTERITIS debidas a la contaminación del agua después de lluvias diluvianas o inundaciones.
  • Aumento  de ENFERMEDADES VECTORIALES como consecuencia de las mejores condiciones de sobrevida para el patógeno o el vector, 
  • Incremento de ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES como respuesta del  organismo frente al estrés térmico de las olas de calor.
  • PROBLEMAS PSICOSOCIALES  asociados a la carga emocional y social que se deriva de la pérdida de seres queridos o del empleo. 
  • AGRAVACIÓN de una situación existente y fragilizar aún más a las personas y comunidades ya vulnerables.
  • Alteración del SISTEMA  INMUNE de las personas vulnerables o no
  • Entre 2030 y 2050, la elevación de las temperaturas ocasionará aproximadamente 48.000 muertes adicionales por diarrea cada año entre los niños menores de 15 años (WHO, 2018b

Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la exposición excesiva al calor tiene una amplia variedad de efectos fisiológicos en los seres humanos que pueden resultar en muertes prematuras e incapacidad. 

Temperatura relacionada con enfermedad y muerte 

• Clima extremo 

• Contaminación del aire

• Enfermedades trasmitidas por agua y alimentos 

• Enfermedades transmitidas por vectores y roedores 

• Efectos en almacenamiento de agua y alimentos 

  • Enfermedades mentales, nutricionales e infecciosas

EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA Y LA EXPOSICIÓN A FACTORES CONTAMINANTES  INFLUYE EN LA  PÉRDIDA DE RESPUESTA INMUNE.

Ante tal deterioro y fragilidad Enfermeria tenemos un papel primordial en los Cuidados Avanzados. Creamos espacios de bienestar en pacientes, familias y comunidad, aportamos valor añadido a los resultados en Salud y comunicamos para una mayor efectividad en las decisiones de los pacientes en su Salud Propia y Futuro Silver.

Hoy 26 de octubre se celebra el Simposio de Reticencia Vacunal ONLINE organizado por INSTITUTO SALUD SIN BULOS S.L. y la Iniciativa CONFIANZA en la VACUNACIÓN, con el lema: “LAS VACUNAS NO SON UNA BROMA”. Un evento que se impulsa desde una campaña voluntaria entre profesionales sanitarios sobre la concienciación en vacunación, el fomento de la divulgación responsable en vacunas entre el colectivo sanitario utilizando estrategias innovadoras como es el humor y, a su vez, que esté orientada a los jóvenes con el objetivo de que adquieran información veraz por parte de profesionales sanitarios, y no por plataformas tecnologías populares que distorsionan los beneficios reales de las vacunas, como es el caso de los memes.

Desde ADeNfermero no queremos desaprovechar esta fantástica iniciativa y aportar valor a esta campaña de concienciación. Por ello, hemos elaborado este vídeo breve, en el que a través del humor digital y mediante el uso de Apps móviles fomentamos a la vacunación, luchamos contra bulos existentes en la actualidad y divulgamos conocimiento científico sobre las vacunas desde un lenguaje cercano para nuestros jóvenes. Tampoco nos olvidamos de nuestros colegas sanitarios, a quienes animamos a ver este vídeo y asistir a este Simposio que cuenta con profesionales expertos en la materia. Ya que como profesionales de la salud debemos combatir la desinformación en vacunas, ser conscientes de la problemática existente y experimentar nuevos canales de información adaptados a todo tipo de públicos para que llegue el mensaje. 

Os animamos a innovar creando contenido científico en medios digitales, más allá de la clásica docencia, que resulta ser un escenario más rígido, más formal y menos atractivo para nuestras generaciones más modernas. 

Os dejamos el enlace dónde podréis encontrar más información del Simposio de Reticencia Vacunal. https://confianzavacunacion.com/

¡Esperamos que os guste y disfrutéis mucho!

Siguiendo con las píldoras de conclusiones de nuestro II Simposium Nacional ADeNfermero: Salud Silver, hoy comparto la voz de los pacientes con Pilar Martinez y Gustavo Amoros como pilar inclusivo y diferenciador en nuestro enfoque y cumplimiento de Cuidados360.

Desde @ADeNfermero apostamos por el paciente: con el paciente en el centro del sistema sanitario.

⌲No únicamente haciendo una declaración de intenciones sin más

⌲Implicándole de manera activa en la toma de decisiones en el mismos

⌲Son parte fundamental del resultado 

⌲Tenemos que destacar que el cambio esta aquí

⌲Hemos pasado de un modelo paternalista a un modelo deliberativo en cuanto a la relación sanitarios -pacientes

⌲Aquello de ‘todo por el paciente, pero sin el paciente’, ya ha pasado a la historia

pastedGraphic.png

📌Enfermeria somos:

  1. El nexo transformador y el nexo de unión de lo que no se ha logrado hasta ahora
  2. Somos la integridad en CUIDADOS, a nivel holistico y global. 
  3. Llegamos a todos con equidad y somos las personas influyentes en conseguir todos los resultados en Salud.
  4. Somos el motor y trabajamos con ellos. Nos exponen su visión y su aportación desde la vulnerabilidad que es estar enfermo (enfermedades raras, anticoagulados, transplantados, obesidad, diabéticos, HTA, inmunosupresión, pacientes cardiacos, respiratorios, personas mayores, embrazadas, niños, adolescentes, salud mental…)
  5. Los pacientes confían plenamente con su Enfermera. 
  6. Aportamos valor a los pacientes
  7. Seguridad del paciente y entorno
  8. Atención domiciliaria y familias
  9. Implicamos agentes de cambio social y mejoramos la vida de la comunidad. 
  10. 10.Con rigor científico explicamos a los pacientes todo lo que deben conocer y que no se les ha explicado o se le ha dado de manera inadecuada (con rapidez y/o tecnicismo que desconocen).

Somos sus manos. Somos sus ojos. Somos su voz. Somos su aliento y somos su cuidado integral desde la buena praxis hasta los elevados cuidados complicados a los que se someten pacientes tras el alta hospitalaria. Cuidados Avanzados que ningún agente de Salud aporta ni lidera, ni es su competencia.

LA MEJOR VACUNA EL CUIDADO💚💚💚

pastedGraphic_1.png

Con nuestro abordaje de la Salud Silver en el II Simposium Nacional ADeNfermero, justo la ponencia de D. Angel Gil con el presente y futuro de la prevención de la neumonía en España. Como Enfermeria somos clave para el Futuro Sillver en prevención y transformación en el ⚭ADN-CUIDADOS✓

La enfermedad neumocócica en su forma grave más frecuente, la neumonía, muestra un claro incremento de incidencia con la edad.

⌲Se multiplica por cinco en la población > 70 años en comparación con la incidencia en el adulto joven.

⌲Desde el punto de vista epidemiológico, la neumonía, además del perjuicio individual que provoca, conlleva una carga sanitaria considerable.

⌲Responsable 89.000 ingresos anuales en España

⌲El neumococo es el patógeno más frecuentemente identificado como responsable de las neumonías adquiridas en la comunidad, aproximadamente el 60 % de las mismas

La incidencia de la neumonía, especialmente de la neumonía neumocócica, y la alta morbimortalidad tanto a nivel individual como sociosanitaria, así como la gravedad de la enfermedad neumocócica invasora, como sepsis, meningitis, neumonía bacteriémica entre otras, justifica sobradamente la indicación de la vacunación frente a la enfermedad neumocócica. 

📌 Pone de manifiesto el progresivo deterioro del sistema inmunitario que se produce con la edad, esto es la inmunosenescencia.  

📌 El riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica se puede ver incrementado hasta 73 veces en los pacientes con patologías crónicas, 📈(enfermedad respiratoria, cardiaca, hepática, renal crónicas, en la diabetes o en la inmunosupresión).

📌 20 % de los pacientes hospitalizados por neumonía neumocócica sufren un evento cardiaco agudo durante el ingreso, con una tasa de mortalidad entre ellos del 27 %. 

Con el empeoramiento en la enfermedad de base del paciente:

⬆️ Necesidad de cuidados

⬆️ Medicación

⬆️ Revisiones médicas

⬆️ visitas a urgencias

⬆️ Pruebas complementarias 

La recomendación de vacunación frente a la enfermedad neumocócica por el Ministerio de Sanidad incluye a las personas de 65 años o más y a aquellas con enfermedades crónicas ➡️ Indicando como pauta vacunal la administración de una sola dosis, siendo esta con una u otra vacuna según decisión de las diferentes comunidades autónomas. 

⏹ Pacientes inmunodeprimidos, sí que está recomendada la pauta secuencial con ambas vacunas, dado el mayor riesgo en este grupo de pacientes. 

👩🏻 📣 Queda por parte de los profesionales sanitarios trasladar esta recomendación de la inmunoprevención de la enfermedad neumocócica que, dadas las características de las personas con indicación de la misma, hace excepcional no tener que recomendar esta vacunación a todos y cada uno de nuestros pacientes 

☍En comentarios podemos abordar y contribuir en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, la Salud Silver desde diferentes dimensiones y visiones, te apetece conectar?

Nuestro enfoque en Cuidados360 y durante II Simposium @ADeNfermero, celebrado el 14-15 octubre 2022, tuvimos el honor de abordar el tema de envejecimiento del sistema inmune: INMUNOSENESCENCIA y Futruro Silver. Con la ponencia de D. Vicente Bertomeu Martinez obtuvimos datos de la IMPORTANCIA de la vacuna de la gripe y las enfermedades cardiovasculares👇

La gripe es un importante problema de salud pública, tanto por la mortalidad como por las complicaciones y costes económicos y sociales que origina, siendo la vacunación junto con las medidas higiénicas la herramienta más eficaz y segura para prevenir la gripe y sus complicaciones. 

El año 2021, al coincidir la campaña de vacunación con la pandemia por COVID-19, hizo especialmente importante la vacunación de gripe en la población más vulnerable y sus contactos, para reducir las complicaciones causadas por ambas enfermedades y evitar la sobrecarga en el sistema sanitario. 

En la temporada 2019-2020 se produjeron: 
➕619.000 casos confirmados en AP. 
➕27.700 hospitalizados con gripe. 
➕1800 admitidos en UCI con gripe confirmada. 
➕3900 muertes atribuibles a gripe

Con la vacunación en esa misma temporada se evitaron:
-26 % hospitalizaciones
-40 % ingresos en UCI
-37 % defunciones atribuibles a la gripe en las personas > 65 años  

🫀COMPLICACIONES más frecuentes con el virus de GRIPE son: neumonía, otitis, sinusitis, deshidratación o empeoramiento de una enfermedad crónica de base, como insuficiencia cardiaca congestiva, asma o Asociación Diabetes Madrid. Se acentúan en situaciones: edad avanzada, embarazadas, menores de 6 meses, sobrepeso… 

⌲Importante problema de salud pública, tanto por personas afectadas como por complicaciones que sedan en algunos de ellos

⌲Si bien los niños son los más afectados, los mayores de 65 años son los que más proporción de complicaciones, ingresos y muertes padecen

⌲Es una vacuna segura y efectiva, que evita padecer la enfermedad o si se padece que sea mucho más leve

⌲La eficacia de la vacuna dependerá del tiempo desde la administración y la concordancia de los virus circulantes con los virus vacunales

⌲Se puede coadministrar con otras vacunas, incluidas las vacunas frente a neumococo

⌲Las únicas contraindicaciones para vacunar frente a gripe son edad menor de 6 meses, reacción adversa grave previa a la vacuna o alergia a algunos de sus componentes

⌲La vacuna frente a gripe puede ser administrada a las embarazadas en cualquier trimestre del embarazo,protegiendo no solo a esta, sino también a su bebé

💚💚💚

Concienciarnos de la gran incidencia de Cancer de Mama y cómo mejorar desde ADeNfermero como agentes de salud facilitadores en impulsamos el emprendimiento interno y construimos relaciones de confianza y sinergias colaborativas.

Nuestro propósito es mejorar la salud de las mujeres a través de una gestion integral con innovación, la voz de las pacientes, creando entornos de bienestar y mejorando su recuperación. Compartimos la iniciativa de las almohadas del corazón, liderada por nuestra vocal de genero e inclusión en la localidad de Biar

El 19 de octubre es el día mundial contra el cáncer de mama por iniciativa de la OMS con el objetivo de crear conciencia y que cada vez más mujeres del mundo tengan acceso a pruebas de diagnóstico precoz y   a tratamientos eficaces.

Se estima que sólo en España se van a diagnosticar en 2022 cerca de 35.000 nuevos casos.

La detección precoz es, sin duda, una de las mejores armas para combatir este tipo de cáncer que es el más diagnosticado y primera causa de muerte en las mujeres.

Para la detección precoz tenemos a nuestro alcance dos grandes armas: La autoexploración y las mamografías ( que actualmente pueden detectar el 99 % de los tumores antes de que sean observables), además de una vida con hábitos saludables.

Detectado en etapas iniciales la probabilidad de curación es mucho más alta por eso es muy importante participar en las campañas de detección precoz.

Pero por desgracia, no todas las mujeres tienen fácil acceso ya que la mayoría de muertes ocurren en países con ingresos bajos y medianos.

En países con ingresos elevados la supervivencia al cáncer de mama es del 90% mientras que en países como India es del 40%.

Según datos de la OMS una de cada 12 mujeres pueden padecer cáncer de mama a lo largo de su vida.

Desde ADeNfermero queremos agradecer el cariño recibido a todas las personas que han participado (ponentes, asistentes y equipo técnico de ADeNfermero) en este II Simposio Nacional celebrado en Jumilla. Un encuentro de lo más atractivo e integrador, donde todos los allí presentes hemos experimentado la esencia de ADeNfermero en estado puro. Un equipo humano y empático que está al frente de los nuevos retos de salud que se nos plantean en el Futuro SILVER, como por ejemplo la inmunosenescencia entre otras.

Para ello, nuestra sociedad científica de enfermería ofrece a otros colectivos, a asociaciones de pacientes, a otras sociedades científicas, etc. la oportunidad de colaborar, de crear nuevas líneas estratégicas de trabajo en conjunto y visibilizar su implicación diaria con la población.

Gracias al excelente programa que hemos organizado en este evento, hemos profundizado aun más en el desarrollo y análisis de los nuevos escenarios en los que el papel de la enfermería es crucial, como son: el envejecimiento saludable, la importancia del síndrome de fragilidad, el impacto del cambio climático en la salud comunitaria, la falta de investigación enfermera en el envejecimiento, la importancia de la vacunación en el adulto y , sobre todo, cómo nos afectan negativamente los procesos inflamatorios en la salud de la humanidad.

Está claro, que para que se produzca este cambio de paradigma en el ámbito de la salud es necesario crear nuevas redes de trabajo interdisciplinar, ampliar nuestro campo de actuación y aumentar las competencias de la profesión enfermera. Además, en ADeNfermero apostamos por la innovación en cualquiera de sus formas, saliendo así de nuestra zona de confort aprovechando el propio desarrollo profesional y el talento de cada uno de nuestros integrantes de nuestro equipo. Por eso, en nuestra familia ADN haremos que las cosas sucedan, fomentaremos una atención de calidad y dejaremos paso a la actualización del nuevo conocimiento científico en este futuro SILVER en el que nos encontramos. 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos