El dia 23 de septiembre presentamos para la comunidad de Beneixama, el aumento de la fragilidad y de envejecimiento que tiene la población y como poder abordar, mediar y mejorar enfocados en una Salud Silver en la comunidad saludable. Integrado en agenda 2030.

En la actualidad, debido al mayor impacto de estas situaciones de fragilidad en nuestro entorno y más aún con las variables introducidas por la pandemia Covid 19 desde la perspectiva de la salud. En relación con las situaciones de fragilidad en la persona mayor, es claro el interés existente por continuar profundizando en la mejora de la prevención y abordaje de fragilidad.

Aunque por su carácter multicomponente la prevención y abordaje de la fragilidad necesitan una respuesta multidisciplinar, integral e integrada en construcción en la mayor parte de nuestros sistemas sanitarios, enfermeria somos pieza clave con nuestra actividad diaria y sistemáticamente entre nuestras competencias la atención a las necesidades de cuidados derivadas de las situaciones de fragilidad y uso habitual de las herramientas para su detección y evaluación de las distintas fases

Presentamos un enfoque diferente para satisfacer las necesidades de la población mayor.

Una mejor formación de carácter multidisciplinar para los profesionales implicados y trabajar desde la evidencia. Estos pueden ser los puntos de partida para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores en estas situaciones de fragilidad y su prevención, donde los elementos más prometedores son el cribado y el seguimiento desde Atención Primaria, además de fomentar la participación comunitaria y la incorporación de activos en salud.

La oxigenación por membrana extracorpórea, también conocida como ECMO por sus siglas en inglés, es una técnica extracorpórea para proporcionar soporte cardíaco y respiratorio a pacientes cuyos pulmones y corazón están gravemente dañados y no pueden desarrollar su función normal

Algunas afecciones cardíacas para las que se puede usar la oxigenación por membrana extracorpórea son:

Ataque cardíaco (infarto agudo de miocardio)
Enfermedad del músculo cardíaco (miocardiopatía descompensada)
Inflamación del músculo cardíaco (miocarditis)
Reacción a una infección, que podría poner en riesgo la vida (septicemia)
Temperatura corporal baja (hipotermia grave)
Complicaciones después de un trasplante
Choque causado porque el corazón no bombea suficiente sangre (choque cardiogénico)
Algunas afecciones pulmonares para las que se puede usar la oxigenación por membrana extracorpórea son:

Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
Obstrucción en una arteria pulmonar (embolia pulmonar)
Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID‑19)
Defecto en el diafragma (hernia diafragmática congénita)
El feto inhala productos de desecho en el útero (aspiración de meconio)
Gripe (influenza)
Síndrome pulmonar por hantavirus
Presión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar)
Neumonía
Insuficiencia respiratoria
Traumatismo

Esta es una función de la enfermera.

El enfoque de la enfermera hacia la persona en una situación crítica sometida a ECMO se considera determinante, siendo este profesional esencial para el proceso.

La enfermera es responsable de una presencia continua con la persona para  así como del manejo y coordinación de la atención.

No es una pregunta, sino una confirmación.

La palabra emprendimiento, muy usada actualmente y cuyo significado es: Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura.

Así que enfermeria con VALORES caminamos desde la excelencia y queremos contribuir a mejorar EL CUIDADO de las personas siendo de gran UTILIDAD NUESTRO VALOR AÑADIDO a la población que atendemos.

Tenemos así la oportunidad de demostrar la capacitación y liderazgo de los profesionales de enfermeria avanzada en el cuidado de las personas y familia. Siendo una atención eficiente y resolutiva.

Ser emprendedoras, nos conlleva a tener y diferenciarnos como Equipos de alto rendimiento, donde el liderazgo genera talento.

Enfermeria para avanzar y proyecto CUIDAR junto con ADeNfermero, con propositos:

  • Objetivo
    FACILITAR recursos para favorecer el avance de la enfermería en la sociedad.ORIENTADA A ACOMPAÑAR / MENTORIZAR :
    Enfermer@s que quieren contribuir a su entorno y se encuentran en un momento de incertidumbre ante los cambios que se están generando en el mundo sanitario.Profesionales sanitarios que saben que su misión es crear un entorno donde  crecer continuamente, para cuidar de su paciente, de su organización, para alcanzar su mejor versión.

Emprender es nuestra inspiración desde la ACCIÓN.

Cuando el problema es la comunicación, el entendimiento y la falta de tolerancia, porque…es lo que sucede en pleno siglo XXI. No nos entendemos, no queremos entendernos y eso explica la inexistencia de una relación de amor.

Las relaciones sanas dictan que existe realidad, y la realidad es, aveces incomodidad, simplemente porque no en todo momento estamos de acuerdo en este sistema y en este contexto de desintegridad humana.
Si, así como lo lees.

Este maravilloso instante actual, reinicia varios planos donde las personas con valores ponemos límites infranqueables para nuestra salud mental, salud física y salud espiritual. Límites que no se pueden pisar. Limites que tenemos todos los seres humanos.

Porque lo que diferencia a una relación SANA de una relación tóxica es la calidad y nivel de su comunicación, el entendimiento entre las partes, es el LIDERAZGO. Espacios de confianza necesarios, habituales para que podamos, por ejemplo, escucharnos o no, respetarnos los tiempos y sobre todo, los silencios, cada vez más necesarios para desintoxicar. Muy habitual en equipos sin ninguna calidad ni calidez.

Es firme que en un contexto donde habita el AMOR, no cabe el juicio, sino el respeto de la otra persona y también contigo. Respeto. cooperación y ayuda. Simple significado que no convive con la ENVIDIA.

Hasta que no lo aceptemos, viviremos rodeados de relaciones incompletas. Relaciones que no suman. Relaciones inertes.

Nosotros estamos construyendo con vehemencia un nuevo escenario. Te unes?

Siguiendo las palabras del citado libro Liderazgo del futuro

«Una profesión dinámica como la enfermería que conforma uno de los colectivos más importantes dentro del sistema asistencial, necesita líderes inheretes en la institución a todos los niveles. El liderazgo es una habilidad clave en todos los niveles profesionales. Esto se aplica no sólo a quienes ocupan puestos directivos y altos mandos, sino también a las enfermeras de a pie de cama que necesitan la confianza, la seguridad y las habilidades para poder ofrecer las competencias del liderazgo a las/ os estudiantes de enfermería, pacientes y otros/as profesionales sanitarios (Cherian y Karkada, 2017; Valentine, 2010).»

Nuestra Adelaida Zabalegui comentó en 2018: El liderazgo enfermero debe ejercerse en el cuidado al paciente, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la educación sanitaria, la investigación, la docencia y la innovación. Pero también debe aplicarse en las actividades de gestión, administración, emprendimiento y política.

ADN del liderazgo es ADeNfermero

Somos el ADeNfermero mientras las políticas sanitarias no se definen y no establecen el reconocimiento que debe recibir nuestra profesión. Nos referimos a Enfermera Lider en Cuidados Avanzados a pie de cama. Somos quienes movilizamos y realizamos el cambio. Estamos muy preparadas para realizar nuestras desarrolladas funciones.

Envejecer CONSCIENTE con CUIDADOS

Durante la Semana Cultural y por mediación de la ASOCIACIÓN  de pensionistas y jubilados, que se realizará entre el 19 al 25 de septiembre de 2022. En este caso,  en la población de Beneixama se cita un encuentro para todas aquellas personas que inician el periodo de tiempo de la jubilación, esos maravillosos años que nos quedan para un plan de equilibrio, vida y salud.

Tras múltiples conversaciones con profesionales de los equipos de enfermería, se detectó la inquietud que había por parte de estos profesionales en cuanto al avance de las vacunas y su uso a nivel tanto adulto como geriátrico. Así mismo, estos profesionales mostraban un gran interés en la evolución de la profesión, y en el avance de la enfermería a nivel geriátrico y sobre cómo se está realizando la transformación de la profesión. La enfermería es parte fundamental en estos dos procesos, con un papel fundamental en la vacunación del adulto, independientemente de su edad, como de garantizar unos cuidados de calidad en todas las fases de la vida, por lo que nos parece pertinente mediante este simposio intentar dar luz a estas inquietudes que mostraban los profesionales de los equipos de enfermería.

Animamos a todas aquellas personas que cada vez son más conscientes de un envejecimiento con calidad, con profesionalidad y con CUIDADOS AVANZADOS.

Sin embargo, existe un desfase evidente entre la formación que el sistema educativo proporciona a los ciudadanos de un país y las capacitaciones profesionales que el sistema productivo va imponiendo. Así pues, es necesario un equilibrio entre el sistema educativo y el sistema productivo con el fin de alcanzar de forma equitativa una capacitación mayor de los individuos para que afronten las barreras y amenazas a las que están expuestos.

Existen estudios que demuestran que las personas adultas que reciben formación mejoran sus condiciones de vida en todos los sectores. Además, un porcentaje de población adulta elevado está en contacto directo con el aprendizaje continuo y la Formación Ocupacional.

Por eso, es muy importante que el personal docente, conocido como Formador Ocupacional, posea un doble perfil profesional. Es decir, que tenga amplia experiencia en el campo profesional en cuestión y, al mismo tiempo, tenga formación específica con competencias pedagógicas y psicológicas. De esta manera, la población tiene la posibilidad mejorar conocimientos en cualquiera de sus expresiones y de mejorar su cualificación profesional mejorando así su calidad de vida.

ADeNfermero formamos parte de nuestra comunidad y aplicamos Cuidados Avanzados y Vacunación como Enfermeras Lideres.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos