Enfermería en esta pandemia, estamos siendo sometidos a tensiones emocionales y demandas laborales extraordinarias y de elevada intensidad. Cuidando la Salud Mental a Enfermeria es nuestro mayor enfoque adenfermero.

Somos los más vulnerables en esta situación.

Sin profesionales que se sientan respaldados y con fuerza moral la asistencia estará todavía más comprometida.

El escenario actual nos hace pensar en muchas situaciones críticas como las siguientes, que se van produciendo en función de la sobrecarga experimentada. https://calidadasistencial.es/wp-seca/wp-content/uploads/2020/04/SECA-COVID-19-Prevencion-Estres-Agudo.pdf

La presión asistencial y la exigencia de toma de decisiones críticas que genera la actual pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) nos desborda el sistema sanitario.

Unida a la situación de alarma social extrema, y a las condiciones adversas en las que debe promoverse la labor asistencial en estos momentos. Dibujan un escenario en el que urge actuar. Paliar la sobrecarga emocional, las reacciones de estrés agudo.

Además otras patologías afectivas o reacciones psicosomáticas que pueden, finalmente, conducir a situaciones de estrés postraumático.

El cuidado de los pacientes es la esencia de la profesión de enfermería, el cual se puede definir como: una actividad que requiere de un valor personal y profesional encaminado a la conservación, reestablecimiento y autocuidado de la vida que se fundamenta en la relación terapéutica enfermera-paciente. https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2009/eim092j.pdf

Cuidando la Salud mental de los profesionales de Enfermeria aseguraremos no enfermar y sobre todo, afrontar el nuevo reto transformacional.

Los 30 pasos para Enfermeria poder liderar  de forma 2.0 o 3.0.

La mayor aportación de Bass al LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL.

El liderazgo transformacional (liderar 2.0) motiva a las personas a hacer más de lo que ellas mismas esperan. Producen cambios en los grupos, las organizaciones y la sociedad (Bass, 1985, p. 20). Aporta  un beneficio para la colectividad.  https://www.redalyc.org

Para desarrollar el liderazgo transformacional tenemos herramientas válidas y fiables.

a) Estimulación intelectual: alentar a las personas a explorar nuevas formas de hacer las cosas. Fomentando la intensa creatividad.

b)Consideración individualizada. Apertura. Comunicación colectiva, nuevas ideas. Proactividad.

c)Inspiración y motivación, visión clara, enfoque, engranage, integridad. Pasión.

d) Esta capacidad innata crea nuevos líderes.

Gestionando así la Atención, la decodificación de los mensajes, la confianza y sobre todo, y la gestión de nosotros mismos.

ante la incertidumbre, los cambios el líder ha de mantenerse emocionalmente equilibrado y dosificando siempre su gasto de Energía.

Liderar es CREAR Y CRECER,  aqui tenemos los siguientes pasos hasta 30 tips para encuadrar el marco en el que nos movemos Adenfermero. Sumar y sumar. Fuera energías que no aporten y resistencias que son ineficaces hacia un cambio que es inminente y más rápido de lo que quisiéramos.

 

 

30 tips liderar 2.0

CUIDANDO LA SALUD MENTAL DE NUESTROS COMPAÑEROS

La incertidumbre, el estrés que conlleva las dificultades en la atención médica durante una pandemia como coronavirus (COVID-19), exige una especial atención a las necesidades de apoyo emocional del personal que trabajamos con pacientes que sufren esta infección. Cuidarse a sí mismo y animar a otros a autocuidarse mantiene la capacidad de cuidar a los pacientes.

Según un documento de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRIAhttp://www.sepsiq.org os exponemos los principales retos a los que nos enfrentamos y sus reacciones emocionales, conductuales, cognitivas y fisicas.

Si estos restos no se gestionan bien, se convierten en grandes problemas.

Nos afectan a nuestra salud mental y por lo tanto dan lugar a estas reacciones.

Creemos que todos, durante este año, alguna vez o muchas veces  hemos sentido y experimentado este impacto emocional y físico.

 

Liderar implica comunicar. Una cosa es decir y otra es llegar. Lo primero puede hacerlo cualquiera, pero lo segundo tan sólo está al alcance de quienes saben por qué y para qué se dirigen a otras personas. Tienen algo que decir y lo dicen. Y lo dicen con una música que hace que la letra capte la ATENCIÓN y genere INTERÉS.

Presentamos 30 tips para liderar 2.0:https://enfermeriasalamanca.com/ifsos-curso-de-liderazgo-gratuito/
Partimos de 3 PRINCIPIOS para que la comunicación llegue:
1. La mejor improvisación es la cuidadosamente preparada: preparar lo que se va a decir, conocer el público, hablar de cosas que interesan a la gente, tener claro el objetivo y los mensajes principales, estar pendiente de aspectos del lugar y los medios técnicos.
2. La autenticidad ‐creer en lo que se dice‐ y el entusiasmo, que consiste en disfrutar diciéndolo”. “Para que los demás te crean y confíen en ti, primero tienes que creer y confiar en ti mismo”
3. Liderar implica gestionar las emociones: Es necesario avanzar hacia un nuevo modelo en el que las emociones y su gestión sean la piedra angular de las organizaciones. Un estilo humano, tranquilo e integrador moviliza voluntades, convence con razones y adhiera a su equipo desde las emociones.

 

Liderar 2.0

El liderazgo se caracteriza por una serie de habilidades. No es cuestión de tener un título o un cargo, sino de influir en los demás hacia un cambio positivo.

«El sector sanitario siempre tan cambiante, precisa de lideres que ayuden a navegar a través de las tormentas» (Byram, 2000).

 

Sin duda el liderazgo es una de las características principales a desarrollar e implementar en la Enfermería.

Ante las siguientes preguntas es donde reflexionar:

  • ¿se mide el liderazgo en enfermería en el ámbito clínico?
  • ¿en los procesos de selección para ocupar puestos, el liderazgo se evalúa, se tiene en cuenta?
  • los gestores de salud son evaluados en liderazgo durante el desempeño de sus puestos de responsablidad?
  • ¿hay formación en liderazgo?
  • ¿es importante?
  • En caso de medir el liderazgo, ¿Cómo se mide?, qué criterios se utilizan?, ¿son criterios públicos y objetivos?

Estas y otra preguntas se formulan en un curso de Liderazgo https://enfermeriasoria.com/isfos-curso-universitario-online-de-liderazgo-enfermero/ que ofrece el Instituto Superior de Formación Sanitaria. En este documento ya nos indica que las preguntas anteriores son respondidas con un triste NO.

Este tema, en cuestión de Salud es de enorme importacia.

Adenfermero NOS CUIDA

 

 

Hoy el Consejo General de enfermería  nos presenta en sociedad para que todos profesionales de Enfermería que se quieran unir y acompañar en nuestra iniciativa.

Somos profesionales de primera lineal asistencial que estamos recibiendo con integridad la dura actualidad que nos acontece en esta Pandemia global.

 

Arranca la Asociación Despertando Enfermería con el objetivo de «formar una red de cuidados y profesionales 3.0»

¿Quieres saber qué ocurre tras nacer?

Cuando ocurre ese instante en que es un SI a nacer: un parto normal, todo ocurre en paritorio y con nuestras amadas matronas y compañeras.

Cuando la evolución nos dirige a una cesárea el recorrido al nacer es muy diferente al de un parto natural.

Y hoy os queremos contar todos los pasos que se realizan para cuidar al recién nacido, tras una cesárea y el escenario de esos primeros 30 minutos, es indiscutiblemente un quirófano.

Fuente: https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/guiaPracClinPartoCompleta.pdf

 

 

Adenfermero y nuestra Excelencia Comunitaria. Somos 3.0.

Nuestro trabajo, nuestro enfoque y nuestra excelencia realizada en este mes de Enero.

SOMOS ADENFERMERO

SOMOSTUNUEVACUNA

 

Evaluación de todas nuestras actividades llevadas a cabo ene este mes de Enero 2021.

Entrad y disfrutad de toda la información de calidad y veraz que ofrece nuestra web a la población.

TE CUIDADMOS ¡DA UN PASO A TU SALUD!

 

Nuestra colaboración con los alumnos de primaria

En el proyecto conjunto PEAFS: Proyecto de deporte, actividad física y saluden el centro CEPAFE- Generalitat Valenciana. http://www.ceice.gva.es/es/web/deporte/ayudas-a-centros-educativos-promotores-de-la-actividad-fisica-y-el-deporte-cepafe-de-la-comunitat-valenciana

Este es el segundo video de los 6 previstos este semestre.

Donde expresamos y mostramos mediante un taller muy práctico de aerosoles, para que los niños aprendan que con la mascarilla no se traspasa el virus y sin la mascarilla se transmite de persona a persona.

En el taller la Dra Healthy y Pfizer, ayudan y protegen a al población, integrando con nuestros comportamientos, conductas y responsabilidad la protección de nuestro entorno y planeta.

Los alumnos están deseando saludar y acompañar en este experimento a Healthy y Pfizer para seguir su ejemplo y convertirse en super héroes.

TO BE CONTINUED…..

adenfermero NOS CUIDA

#SOMOSTUNUEVACUNA

 

 

En este momento de Pandemia todas las vacunaciones desde el estado de alarma establecido perdieron cobertura por la situación que vivimos.

Es recomendable retomar, activar, actualizar los calendarios vacunales para conseguir la cobertura vacunal de a población infantil y adulta sistémica y no sistémica que teníamos antes de la Pandemia en España.

Estas coberturas han descendido por la asistencial tan destinada a la Covid, pero es de importancia suprema retomar las dosis pendientes en cada edad, para no tener brotes de enfermedades que ya teníamos en descenso.

Debemos conectar la historia clínica a la tarjeta de vacunaciones para poder cubrir todas las necesidades vacunales, cuando tengamos un paciente enfrente.

Enfermería somos los únicos responsables de las vacunaciones y como tal lideramos esta competencia.

adenfermero NOS CUIDA

SOMOSTUNUEVACUNA

 

 

 

Resultado de imagen de coberturas vacunales ministerio sanidad

fuente: Comité Asesor de Vacunas CAV-AEP

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos