En este emocionante momento de cambio, nos encontramos ante una verdad innegable: en lugar de competir y caer en patrones destructivos, la colaboración y la concienciación han emergido como elementos esenciales en el nuevo paradigma que estamos creando.

La autoafirmación, entendida como la valentía de ser auténtico desde nuestra esencia más profunda, se revela como una herramienta poderosa en la transformación tanto a nivel individual como colectivo.

En un mundo que nos invita constantemente a encajar en moldes predefinidos, la autoafirmación nos permite liberarnos de las expectativas externas y abrazar nuestra singularidad. Es el acto de afirmar nuestra verdad interior, de alinearnos con nuestros valores y de vivir desde la autenticidad más pura.

Al mismo tiempo, la colaboración se convierte en el puente que une nuestras individualidades en un tejido común de crecimiento y evolución.

En lugar de competir entre nosotros, nos unimos para compartir recursos, conocimientos y experiencias, reconociendo que juntos somos más fuertes y podemos lograr un impacto más significativo en el mundo que nos rodea.

Así que, hoy, hagamos un compromiso con nosotros mismos y con los demás: abracemos la autoafirmación, seamos fieles a nuestra verdad interior, y trabajemos juntos en armonía y colaboración para crear un futuro de CUIDADOS más brillante y consciente para todos.

Con gran alegría y entusiasmo, nos complace anunciar que nuestra mentoria en cuidados personalizados de precisión ha sido aceptada como parte integral de los grupos de interés de la Comunidad Valenciana. Esta inclusión es un hito significativo en nuestro compromiso de mejorar la atención sanitaria y promover la innovación en el ámbito de la salud, con nuevas herramientas y acciones hacia la salud y bienestar de las personas.

Nos sentimos profundamente honrados de formar parte de esta comunidad dinámica y comprometida, y estamos emocionados por la oportunidad de contribuir con nuestro conocimiento y experiencia en el campo de los Cuidados Personalizados de Precisión en todas nuestra lineas de trabajo:

  1. Estrategia ADN de Salud Mental: ADNSM
  2. Cuidados en Enfermedades Raras y poco frecuentes: ADNER
  3. Liderazgo y mentoria de profesionales: ADNMentoria
  4. Herramientas y Algoritmos IA para mejorar la calidad de vida tanto de profesionales como de pacientes: ADNIA
  5. Estrategia de apoyo y transformación de la cronicidad y rehabilitación en fase III: ADNHumano
  6. Conciencia plena de Envejecimento comunitario: ADNSilver
  7. Paciente Experto y participación ciudadana: ADNPAX
  8. Creemos firmemente en la importancia de la colaboración interdisciplinaria y en el intercambio de ideas para impulsar avances significativos en el cuidado de la salud.

Como mentores, estamos comprometidos a brindar apoyo y orientación a todos los miembros de nuestra comunidad: personas, profesionales y organizaciones

Esperamos poder trabajar juntos y asi aportar VALOR a las acciones conjuntas para abordar los desafíos y oportunidades que se presenten en el camino.

Creemos en el poder de la educación, el diálogo y la colaboración para transformar la atención médica y mejorar la calidad de vida de las personas en nuestra comunidad.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible esta inclusión, así como a todos los miembros de la comunidad que nos han brindado su apoyo y aliento en este emocionante viaje. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara y esperamos trabajar juntos para lograr avances significativos en el campo de los cuidados personalizados de precisión.

💚Cuidados personalizados en personas que sufren cáncer. Por unos CUIDADOS MAS JUSTOS💚



Nuestro apoyo humanizado y continuo y nuestra participación activa desde ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en el día mundial contra el cáncer
Seguimos entregando corazones a todas las mujeres mastectomizadas que podemos alcanzar. En este post hoy quiero hacer visible, como profesional, nuestra interacción y nuestra implicación en cada una de estas mujeres.

Cuando tocas con todo respeto y amabilidad esa herida, junto a esos ojos que sollozan miedo, incertidumbre y esperanza, llegas a tocar el latido de su corazón y nuestras manos alcanzan rozar a su ALMA.

En el panorama actual de la salud, la digitalización emerge como un catalizador indispensable para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hoy en la reunion Cronicidad y estrategias e-salud, resalta la necesidad urgente de enfocarse en la humanización de la atención médica a través de la implementación de estrategias de e-salud.

«La deshumanización percibida por los pacientes se combate eficazmente con la tecnología, donde la telemedicina y las aplicaciones especializadas no solo brindan comodidad, sino que también se convierten en la motivación y esperanza para una mejor calidad de vida», destaca la Plataforma de organizaciones de Pacientes.

La Estrategia Digital propuesta se centra en varios aspectos clave:

1. Gestión de Datos y Seguridad: Se destaca la necesidad de gestionar de manera segura la información del paciente. La interoperabilidad y accesibilidad son fundamentales para asegurar la integridad de los datos médicos.

2. Competencias de Profesionales: Es esencial identificar las competencias necesarias para los profesionales de la salud, abordando las brechas de conocimiento y proporcionando formación continua para adaptarse al entorno digital.

3. Educación para Profesionales y Pacientes: La educación juega un papel crucial en el éxito de la Salud Digital. Tanto profesionales como pacientes deben estar capacitados para utilizar las nuevas tecnologías de manera efectiva.

4. Valoración del Tiempo del Paciente: El tiempo de valor dedicado a cada paciente es un factor crítico. La implementación de plataformas de pacientes y cuidados personalizados asegura que cada individuo reciba la atención adecuada.

5. Coordinación Sanitaria y Social: La integración de servicios sanitarios y sociales es vital. Sin embargo, es necesario abordar la cuestión de los gastos asistenciales en el hogar y considerar la adaptabilidad de las herramientas según las edades.

6. Identificación de Vulnerabilidades: La Estrategia se enfoca en identificar las situaciones de vulnerabilidad, promoviendo soluciones basadas en el contexto del paciente, la prevención y la corresponsabilidad del mismo.

7. Equidad y Accesibilidad: La equidad en la atención y la accesibilidad son principios rectores. La interoperatividad entre sistemas y la consideración de la diversidad de pacientes son fundamentales para lograr estos objetivos.

En resumen, la Estrategia propuesta busca una transformación integral de la atención sanitaria, basada en valores, procesos eficientes, y el compromiso de profesionales y pacientes. El objetivo final es mejorar los resultados clínicos y la satisfacción del paciente, todo ello en un contexto de costes sostenibles. Este enfoque innovador representa un cambio significativo en el paradigma de la atención, llevándola hacia una era de precisión, equidad y eficiencia.

Celebra la Temporada Navideña con un Mensaje de Esperanza y Empoderamiento Impulsado por la Innovación y la Perspectiva de Género

En estas festividades, ADeNfermero se complace en compartir un mensaje que va más allá de las tradicionales celebraciones navideñas. Este año, nos unimos para brindar por la salud y el empoderamiento, destacando nuestra dedicación a la innovación, los cuidados personalizados de precisión y una perspectiva de género en todas nuestras iniciativas.

«¡Regalamos Bienestar, Construimos Esperanza con Cuidados Personalizados y Herramientas IA Innovadoras!»

ADeNfermero enfatiza la importancia de la innovación y los cuidados personalizados de precisión para proporcionar servicios de salud que se adapten a las necesidades individuales. La temporada navideña es el momento perfecto para resaltar nuestras nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) con una perspectiva de género inclusiva.

Cuidados Personalizados de Precisión:

Reconocemos que cada persona es única. Nuestros cuidados personalizados de precisión aprovechan tecnologías avanzadas para adaptar los tratamientos y servicios de salud de manera específica, brindando una atención más efectiva y centrada en el individuo.

Transformación a través de la Innovación:

Esta Navidad, celebramos la transformación continua en el ámbito de la salud. Nuestras innovadoras herramientas IA mejoran la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios de salud, permitiendo una experiencia de atención más efectiva y centrada en el paciente.

Perspectiva de Género en la Salud:

En nuestra misión por mejorar la salud de todos, incorporamos una perspectiva de género en todas nuestras iniciativas. Reconocemos las diferencias y similitudes en la salud de hombres y mujeres, trabajando para proporcionar servicios que aborden de manera equitativa las necesidades específicas de cada género.

Celebrando con Cuidado y Fortaleza:

Este mensaje navideño no solo celebra la temporada festiva, sino que también destaca nuestro compromiso de avanzar en la salud con herramientas innovadoras y una perspectiva de género inclusiva. Al brindar por el bienestar, construimos esperanza para un futuro de salud más igualitario.

¡Felices Fiestas!

Deseamos a todos unas felices fiestas llenas de cuidado, fortaleza y momentos significativos con sus seres queridos. Que esta temporada navideña sea un recordatorio de la importancia de la salud personalizada, la innovación y la igualdad de género en la atención.

Las personas felices entiendemos que ayudar a los demás va más allá de simples acciones externas; implica cuidados desde el SER y desde el AMOR. 🍀 Cuando nos animamos a dar el salto hacia lo que la energía que es la vida nos empuja, experimentamos una transformación profunda. 🍀

  1. Ya no encaja mi traje a mi conciencia: En este viaje de autodescubrimiento, llega un momento en el que nuestro ser consciente supera las limitaciones de los antiguos patrones. El traje que antes vestíamos ya no encaja con nuestra evolución interior.
  2. Instalarte en algo que desees: En tu propio viaje, la clave está en instalarte en aquello que realmente deseas. La esencia de tu transformación reside en seguir tu auténtico llamado, alineado con tus deseos más profundos.

En este viaje personal, el miedo y la incomodidad son aliados maravillosos. Nos indican que estamos abandonando la versión anterior de nosotros mismos para abrazar a quien realmente somos: seres de amor.

Llegó el momento de moverte a una nueva escala de ti misma. Salta la experiencia humana y descubre la infinitud que eres. Deja atrás los roles condicionados por la familia, el país o las creencias. El salto verdadero se encuentra en la energía de sanación, en conectarte con tu esencia.

Me animo a ir hacia dentro, visualizo mi salto y construyo mi propia imaginación en el mundo cuántico para mi propio viaje.

💡 Foto acompañando a otra persona a dar el salto: Manifestando la importancia de ir de la mano de seres que te ayudan y guían en el cambio y la transformación. 🌎 La imagen se sitúa en mis largos 30 años de asistencial, simbolizando la libertad y el impulso para enfrentar nuevos horizontes.

Descripción de mi instante: ✳️ Siento esa creación. ✳️La huelo ✳️Me emociono. ✳️ Es mi primer lugar donde creo y traigo esta construcción ✳️ Es el campo cuántico ✳️Es tu fuente del AMOR.

Nunca más en el traje del EGO, este avatar del cuerpo. Me permito sentir ese dolor, sonreír y seguir el viaje, soltar la materia.

Cada día reconfiguramos nuestra conexión, sintiendo las hormonas que configuran nuestra creación desde el SER. Conectar con nuestro SER es esencial.

ANÍMATE A IR A SITUACIONES DENTRO DE TI: Aquellas que te cuesta imaginar. Darte espacio y conectarte con más amor. Desde la visión y el lazo del amor, deja que tu versión más potente te encuentre en este tiempo. Sé nuevo y salta al vacío. 🍀

Nuestro proyecto de co-educación y co-responsabilidad en el cuidado de tu SALUD, se apoya en la evidencia acumulada en la literatura, que destaca la necesidad urgente de estrategias efectivas para abordar las enfermedades crónicas.

Nuestra implementación de programas que empoderan a los pacientes, adoptando enfoques sistémicos e integrativos, se presenta como una respuesta clave para mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por condiciones crónicas y reducir su impacto en la salud pública y la sociedad en general.

Las enfermedades crónicas, caracterizadas por su prolongada duración y su impacto multifacético en la salud, la economía y la sociedad, constituyen un desafío creciente en el ámbito de la salud pública. El aumento constante de estas condiciones ha generado un impacto significativo en la calidad de vida de los afectados y ha suscitado la necesidad imperante de implementar estrategias efectivas para abordar la cronicidad.

Numerosos estudios científicos respaldan la premisa de que el modelo de «Paciente Experto», originado en la Universidad de Stanford, representa una aproximación efectiva para mejorar la gestión de enfermedades crónicas. La transformación de pacientes de una posición pasiva a una proactiva se erige como un pilar fundamental para optimizar los resultados de salud. La literatura científica ha documentado consistentemente los beneficios de empoderar a los pacientes, dotándolos de herramientas y conocimientos que les permiten participar activamente en su autocuidado y tomar decisiones informadas sobre su salud.

Las características intrínsecas de las enfermedades crónicas, cuentan como su larga duración, la coexistencia con pluripatologías y su impacto social significativo, resaltan la complejidad y la necesidad de enfoques integrales. Las estrategias de intervención deben ir más allá de la atención clínica convencional, a incluir la rehabilitación y la modificación de hábitos como elementos fundamentales en la gestión efectiva de estas condiciones.

Un enfoque sistémico, holístico e integrativo se revela como un requisito esencial para abordar las enfermedades crónicas de manera integral. Este enfoque reconoce la interconexión entre los aspectos clínicos y la vida cotidiana de los pacientes, subrayando la importancia de considerar factores sociales, psicológicos y ambientales en la gestión de estas condiciones de salud a largo plazo.

En un esfuerzo por desterrar los estigmas asociados con la salud mental y abordar la desigualdad en el acceso a cuidados, se están produciendo avances significativos que resaltan la urgencia de una perspectiva de género en este ámbito crucial de la atención de los CUIDADOS.

Hoy, nos complace compartir una historia conmovedora que ilustra la lucha y la resiliencia de aquellos que han enfrentado desafíos en su salud mental, al tiempo que destaca la importancia de superar las barreras de género que persisten en la prestación de cuidados

En el contexto de la salud mental, estuvo Red Sanamente y Radio Yananá con varios representantes donde tuvimos el honor de celebrar una grabación en directo de entrevistas auténticas y sin filtros a las ponentes que tuvimos el placer de estar en III Simposium Nacional ADeNfermero

Este cambio de paradigma implica ir más allá de la simple atención clínica y abrazar la inclusión y la igualdad en todos los aspectos. Personas como Lourdes, quien ha enfrentado desafíos en su salud mental, resaltan cómo la interacción con aquellos que viven según creencias y costumbres diferentes no solo enriquecen nuestras vidas, sino que también nos desafía a reflexionar sobre nuestra propia identidad y valores.

La teoría de Rifkin nos instala a ver este desafío como una oportunidad, una oportunidad para comprendernos mejor a nosotros mismos y establecer un terreno común de actuación. En un mundo donde los valores parecen derrumbarse, la clave para cuidar de la salud mental y fomentar la inclusión es aceptar el desafío de conocer y aceptar a los demás.

La belleza transcultural se convierte así en un faro que ilumina el camino hacia cuidados basados ​​en el valor intrínseco de cada individuo, independientemente de su origen, género.

Numerosos estudios revelan que, en muchos casos, las mujeres enfrentan barreras adicionales para acceder a servicios de salud mental de calidad. Desde la falta de financiamiento adecuado hasta la falta de sensibilidad.

En este nuevo capítulo de la evolución humana, donde la tecnología nos conecta de maneras inimaginables, la salud mental emerge como un terreno fértil para sembrar las semillas de la inclusión y la igualdad. en medio de la crisis de valores, encontramos una oportunidad única: la oportunidad de cuidar no solo de nosotros mismos, sino también de la otredad que nos rodea.

La belleza transcultural y los cuidados basados ​​en el valor nos recuerdan que la diversidad no solo es enriquecedora, sino esencial para nuestra supervivencia como especie. En este viaje de autodescubrimiento y aceptación mutua, estamos llamados a perseverar como individuos y como guardianes de nuestro planeta.

En el corazón de nuestra campaña, en el III Simposium Nacional ADeNfermero: Liderazgo, Talento y Género en Femenino se encuentra un compromiso inquebrantable con la investigación y la concienciación sobre las enfermedades raras e infrecuentes, abordando de manera específica las disparidades de género que enfrenta nuestra sociedad.

Nuestra compañera @FideMirón desde @feder fiel a su apoyo, entrega y colaboración con los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN mostró su entusiasmo y su amorosa experiencia en la calidad de Incentivar la participación activa y el compartir de historias personales, que ADN siempre llevamos a cabo.

Nuestro contenido educativo, desplegado a través de artículos persuasivos, infografías visualmente impactantes y videos educativos de vanguardia, busca iluminar las complejidades de estas enfermedades, poniendo un enfoque especial en cómo afecta a hombres y mujeres de manera distinta. Al revelar datos fundamentales y destacar historias personales, aspiramos a desentrañar las barreras que enfrentan las mujeres en el diagnóstico, acceso a tratamientos y en la búsqueda de apoyo emocional.

Queremos no solo informar sino también provocar una reflexión profunda en la audiencia. Nuestra estrategia de investigación y concienciación tiene la misión de crear un impacto duradero, impulsando a la población a cuestionar las inequidades de género en la esfera de las enfermedades raras. A través de relaciones auténticas, aspiramos a movilizar no solo la mente sino también el corazón del público, fomentando la empatía y la acción. Esta iniciativa no es solo una campaña, es un llamado a la acción para transformar la percepción y el apoyo a quienes enfrentan estas condiciones excepcionales con un enfoque.

Hemos estado presentes la presidenta, Rosa María Piñeiro y Gustavo Amorós vocal de pacientes de @ADeNfermero en el Master Cronicidad, Dependencia y Procesos al final de la vida con el tema Derechos, Deberes y Responsabilidades del Pacientes Experto. Programas de empoderamiento de los pacientes

Como lideres de paciente Experto Instructores Compassion Cultivation Training en Paciente Activo(Stanford University) presentamos y avalamos la formación de los futuros profesionales en esta innovadora dinámica de transformación con Investigación Participativa

📌Se trata de un programa de alfabetización en salud y autocuidado que propone establecer.

✳️ Medidas que favorezcan el acceso

✳️ La comprensión de información veraz y fiable sobre salud

✳️ Dirigidas a la población.

  1. Es una iniciativa de participación comunitaria y de aprendizaje compartido dirigida a los ciudadanos
  2. Con el objetivo de mejorar la cultura de salud (alfabetización en salud),
  3. Promover la adopción de hábitos y estilos de vida saludables
  4. Y fomentar la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su salud y en la autogestión de su enfermedad.
  5. Favorece el intercambio de conocimientos y experiencias y ofrece a la población información de calidad y formación relacionada con la salud.

👩🏻‍🔬Son talleres de acceso libre, dirigidos a las tres “P”: a los pacientes, a las personas que cuidan y a los profesionales, con el objetivo de impulsar la capacidad de las personas de cuidar de su salud, de su bienestar y de su vida.

🔹También promueve la alfabetización sanitaria o cultura de salud, proporcionando a la ciudadanía información básica sanitaria actualizada, contrastada y veraz, que pretende servir de apoyo para la toma de decisiones dirigidas a promover y mantener un buen control de la salud.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos