Balance y apertura ADN 2022

Balance y apertura ADN 2022
Balance y apertura ADN 2022

Desde la Junta Directiva de ADeNfermer0 como es de buena praxis examinar todo lo acontecido en nuestro primer año de apertura.

Tenemos grandes logros. Hemos dado pasos de gigante. Posicionamiento y liderazgo transformacional y consciente en un mundo nuevo donde ya no sirve funcionar como siempre se ha hecho. Estamos en constante evolución. Nuestro ADN marca diferencias y son las novedades e innovación con las que Enfermeria vamos a permanecer y avanzar.

Este año hemos dado a conocer a nivel Nacional Biar (Alicante), nuestro I Congreso ADeNfermer0. Acudió Aurora Limia del Ministerio de Sanidad.Dr. Julio Fernandez, enfermero gerente Conselleria Sanidad i Salut Publica. Jose Antonio Navarro asesor de vacunas del Ministerio Sanidad. Jaime Perez, Salud Publica SMS.Dra. Adelaida Zabalegui embajadora Nursing Now. Joan Carles March liderar con H-alma.

Hemos tenido doctores en Enfermeria tanto de Barcelona, Granada, Madrid, Valencia, Murcia y Euskadi con liderazgo y aplicación directa en la práctica. Dejando atrás modelos obsoletos de gestión que no aportan ni para profesionales ni para la atención a la población.

La falta de desarrollo de la continuidad asistencial es un problema para abordar un cambio de modelo de gestión donde Enfermeria forma parte activa de los procesos asistenciales y nuestro papel es determinante en la consecución de resultados de valor para los pacientes.

Somos preparados para esta nueva GESTIÓN DE CUIDADOS

Todo comienza…. Feliz 2022!!!!!

ADeNfermer0

 

 

Seguridad vacuna seamos solidarios

La única contraindicación es ser alérgico a alguno de los componentes de la vacuna o haber padecido una reacción alérgica en alguna oportunidad a alguna vacuna de las que están el calendario infantil de vacunación del SNS.

Seguridad vacuna seamos solidarios
Seguridad vacuna seamos solidarios

Se puede decir que es segura?

Actualmente se ha vacunado casi toda la población infantil de EEUU, estamos hablando de unos 5.000.000 de dosis inoculadas y no se han reportado efectos adversos graves inmediatos.

En Argentina también se está vacunando a la población infantil sin incidencias. Con lo cual, de momento estamos ante una vacuna que parece segura, no solo por estos datos sino que es una vacuna que ha cumplido con los ensayos correspondientes y ha sido aprobada por las agencias reguladoras.

Y se preguntarán que efectos adversos podrán encontrar, dentro de los efectos adversos inmediatos puede haber: dolor en el brazo a la altura del deltoides que es el músculo donde se inocula la vacuna, con sensación de pesadez en ese brazo durante el día.

También pueden tener cefalea, fiebre y algo de tos o congestión o molestia muscular; aunque éstas últimas algo menos frecuentes. 

En cualquier caso, podrán darle paracetamol en las dosis indicadas por su pediatra para calmar esos síntomas pasajeros.

Tiene el familiar que llevar la cartilla de vacunación infantil?

No es necesario, sólo se debe aportar el sip del niño con la autorización para poder hacer el registro correspondiente.

Tras la vacunación, llevamos esos registros y se pasan al historial médico del paciente, se declara la vacuna y queda registrada en el sistema.

Puede decirnos por qué es importante vacunarse?

La vacunación es una acto voluntario y solidario, que nos protege, no sólo a nuestros niños, sino también a nuestros mayores.

La mayoría pensará porqué tiene que vacunar su hijo, si los niños lo suelen pasar de una forma leve… Pues, yo les cuento, que si bien los niños pasan la covid como una enfermedad leve o asintomática, hay una minoría 1-2 % que lo puede pasar de una forma grave con problemas respiratorios o de coagulación que pueden llevar a la muerte y no estamos para probar suerte con nuestros niños.

Y es solidaria por que los niños son vectores y trasmiten el virus pudiendo contagiar a nuestros mayores, el hecho de estar vacunados hace que se debilite el virus y que el contagio sea menor y se pase de una forma leve. Haciendo que se debilite poco a poco…

Algo mas qué decir?

Animar a que se vacunen, por nuestros hijos, por nosotros , por nuestros mayores, por todos… Entre todos podemos vencer a este virus. Seamos solidarios. Gracias.

Vacunación escolar frente SARS-CoV-2

La vacuna es la Pfizer Cominarty.

Vacunación escolar frente SARS-CoV-2

Funciona preparando al cuerpo para defenderse frente a la COVID-19.

Contiene una molécula de ARNm que posee las instrucciones para producir la proteína espícula (spike protein en inglés).

Cuando una persona recibe la vacuna, algunas de sus células leerán las instrucciones del ARNm y producirán temporalmente la proteína de la espícula.

El sistema inmune de la persona reconocerá esta proteína como extraña y producirá anticuerpos y células T activadas para defenderse.

Si más adelante la persona entra en contacto con el virus SARS-CoV-2, su sistema inmune lo reconocerá y estará preparado para defenderse frente a él.

El ARNm de la vacuna no permanece en el cuerpo, sino que se destruye poco tiempo después de la vacunación. Por eso la importancia de las dosis de recuerdo.

Cómo se está llevando a cabo Vacunación escolar frente SARS-CoV-2?

Buen, si bien ha sido todo muy precipitado y los papis no tuvieron tiempo a decidir, se ha adherido mucha gente.

La vacuna se está dando en los centros escolares, de hecho empezamos el día 16 de este mes a recorrer los centros de la zona y a vacunar.

De momento se está vacunando más del 80 % de los escolares de forma voluntaria y se está produciendo con buena aceptación y sin incidencias.

Los días 16, 17 y 20 se vacunarán los grupos de niños de 4 -5 – 6 grado (9 a 11 años)

A partir del 10 de Enero se vacunará a los niños de 1-2-3 grado ( 5 a 9 años).

Esto para la 1 dosis y a partir de las 8 semanas la 2 dosis.

Qué pasa con los niños que han pasado el COVID?

Nada, se les retrasará la vacunación 4 semanas tras el diagnóstico, cuando estén completamente recuperados y después de haber finalizado el aislamiento.

 

Puente comunicativo New York

Nuestra reunión formal realizada tal y como la teníamos prevista el día 18 de diciembre 2021 en Alicante. Citamos a Dña. Ana Fernández-Sesma Catedrática de microbiología y eminente virologa en la Escuela Icahn junto D. Adolfo Garcia-Sastre catedrático, reputado investigador experto en virus emergente y director del Instituto de Salud Global y Patogernos Emergentes. Ambos en el Icahn School of Medicine en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York.

Puente con Monte Sinai New York

Indican que omicron será la variante dominante de la Covid-19 en España entre finales de enero y principios de febrero de 2022.  No hay que descuidarse y aumentar las medidas de seguridad porque se transmite mucho más rápido.

Con Ana hemos iniciado una sinergia y una nueva forma de comunicar ciencia. Establecemos  bases para implicarnos y unirnos como destino y desarrollo en las próximas décadas de la integridad de las MUJERES EN LA CIENCIA. No conciliación, sino integración y desenlace. Nuestro debate es firme con propuestas de inclusión a la MUJER como liderazgo y como participes en las decisiones. Siendo Enfermeria Avanzada Puente comunicativo New York en este caso.

Con Adolfo comunicamos y nos informa de las nuevas vacunas, su formato, sus reformulaciones. Como estamos situados en mejor posición que el inicio. Nos muestra su entusiasmo, su conocimiento y su confianza.

Puente con Monte Sinai New York

Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA. ADeNfermer0conecta

Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA.

El pasado 19 de noviembre, ADeNfermero celebró en la ciudad de Jumilla un nuevo encuentro, “La Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA.. Logística, vacunación, liderazgo¨.

En una primera mesa, nuestra presidenta, Dª Rosa Piñeiro presentó la asociación a los allí presentes, y tuvo un sentido recuerdo a Hilario, nuestro técnico de imagen fallecido recientemente. Por su parte, D. Antonio López transmitió su ánimo a la asociación, y nos dio una calurosa bienvenida, así como su reconocimiento a todo el personal de enfermería.

En una mesa posterior, Dª Victoria Lozano, y D. Pedro Villa mostraron la planificación en esta pandemia a nivel de atención primaria Dª Victoria Lozano, como a nivel de adquisición de recursos y planificación general en el área V. Dentro de la misma mesa, D. José Luis Martínez nos habló vacunología, dándonos una visión muy personal e introspectiva del camino que debemos de seguir en cuanto a la vacunación general de la población.

La tercera mesa la dedicó D. Xavier Gómez a explicar el programa “Paciente Actiu”, programa que desarrolla en la escuela valenciana de estudios de la salud, en el cual se busca implicar al paciente para que sea él el centro de los cuidados, dotándole de autonomía y capacidad a través de diversos recursos.

Para finalizar, Dª Rosa Piñeiro extrajo las conclusiones de esta más que interesante jornada, y emplazó a los asistentes a los futuros actos a desarrollar por parte de la asociación ya en 2022.

Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS

Hoy dia 20 de Noviembre tras una larga jornada de trainning con digitalización hemos llegado a crear nuestra gammificación ADeNfermero.

Hemos dado relevancia de manera importante y perseverante como la Enfermera el personal clave de aumentar las coberturas vacunadles en las personas adultas

Claves en la comunicación y ser influyente en todos los usuarios a los que tenemos alcance, por nuestra actividad asistencia, actividad escolar, actividad docente universitaria y actividad geriatría, cronicidad, inmunodeprimidos y atención domiciliaria de calidad.

Hemos pensado en una web fiable de enfermeria, ejemplo ADeNfermer0 crear un avatar con este nombre y que aparezca en cualquier consulta que se realice a la web o algún enlace lo dirija a su documentación sobre vacunas.

Somos conscientes de toda la desinformación existente y que nos llega de manera fluida. Queremos con nuestro proyecto y mediante la figura de enfermeria ser el profesional de mayor conexión con toda la población.

Estamos preparando nuestro apoyo a una calendario vacunal del adulto donde podamos con nuestra intervención aumentar las coberturas vacunadles.

Enfermeria con este desarrollo de Inteligencia Artificial suma fuerzas para aprovechar cualquier tipo de oportunidad una vez tengamos a la persona identificada.

Nuestro Bot : Conciencia de la vacunación, Alerta de bulos, conceptos básicos

Insistimos en los beneficios de las vacunas mediante, videos directos a distintas poblaciones. En este caso, expresamos o presentamos a modo de 1 min los beneficios de las vacunas para los padres con adolescentes. Con esto finaliza el Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS.

 

Participamos en Hackathon Salud 2021

El próximo 20 de noviembre se celebrará la sexta edición de Hackathon  Salud de manera virtual y a través de Microsoft Teams y Participamos en Hackathon Salud 2021 como equipo cocreador desarrollando ideas y soluciones digitales con el objetivo siempre de mejorar la asistencia sanitaria. Mejorando así la comunicación en salud.

DECÁLOGO DE MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LOS BULOS DE VACUNAS CON TECNOLOGÍA

  • Identificación: Identificar bulos mediante grafos y process mining
  • Clasificación: Clasificar la información en confiable y no confiable para alertar al usuario y brindar información fiable.
  • Intervención temprana: Frenar los posts que están creciendo para que no se viralicen 
  • Contraataque: Disponer de bots «positivos» que puedan contrarrestar la acción de bots «negativos». 
  • Prevención: Utilizar chatbots 
  • Concienciación: Campañas de concienciación
  • Gamificación: Videojuegos educativos
  • Adaptación: Testar el nivel de comprensión para adaptar el mensaje
  • Denuncia: Extensiones en navegadores
  • Capacitación: Herramientas para el profesional sanitario

Dotar de herramientas digitales al profesional sanitario para que pueda contestar los bulos sobre vacunas con un lenguaje sencillo y en tiempo real y que potencien su papel como fuente de información veraz en salud.

Más de 30 expertos en Inteligencia Artificial, profesionales sanitarios y divulgadores de salud han constituido el primer grupo de trabajo multidisciplinar basado en la tecnología para luchar contra los bulos de salud en español, el Hub eSalud sin Bulos. Está impulsado por el Instituto #SaludsinBulos. 

 

Debate Inteligencia sobre bulos vacunas

Debate Inteligencia sobre bulos vacunas

El próximo 3 de noviembre ADeNfermer0 participamos como Enfermeria en el debate realizado a nivel internacional. Debate Inteligencia sobre bulos vacunas como aplicamos la Inteligencia  Artificial, como prepararnos la información para ajustarse debidamente, con evidencia a la comprensión de las personas.

Participamos un panel de expertos internacionales para tratar las mejoras de estrategias de comunicación para combatir y prevenir los bulos en vacunas. Añadimos las TIC para prevenir y actuar frente a estos bulos.

Como bien se expresa en el evento: Inteligencia contra los Bulos en Vacunas como la desinformación es una de las mayores AMENAZAS para la salud e la población. Esto ya lo hemos vivido en el pecios actual de pandemia. Realizamos, actualizamos y mostramos gran cantidad de estrategias contra dichos bulos tan penetrantes.

Hemos creado formación y educación en todas las edades desde la escuela para mitigarlos. Una de las estrategias mas eficaces que tenemos actualmente y debe ser nuestro aliado en este tipo de actividades, es la tecnología, innovación, nanorobotica. La inmensa Inteligencia Artificial tan inmersa ya en nuestro contexto nos puede, si la sabemos aplicar, ayudar a detectar patrones que identifican los bulos en redes sociales. No facilita recoger información para predecir futuros focos de desinformación.

 

 

Taller ADeNfermentoring SOCIOS GRATIS

Taller ADeNfermentoring SOCIOS GRATIS
Taller ADeNfermentoring SOCIOS GRATIS

Somos parte de la transformación del sistema sanitario. Utlizar todos nuestros recursos para posicionarnos, debería ser nuestra estrategia personal. Dentro de nuestros círculos de influencia. ADeNfermer0, cómo grupo profesional, de enfermeras de práctica avanzada.

Somos responsables de posicionarnos cómo responsables de procesos clave en estrategias de salud. En el caos, la oportunidad. Ejerzamos un liderazgo transformacional poniendo nuestro conocimiento al servicio de nuestro pacientes y organizaciones.

  • Comunicando con intención.
  • Desafinado incluso lo establecido.
  • Buscando alternativas de salud

Así nuestro crecimiento en el primer Taller ADeNfermentoring SOCIOS GRATIS es en PRO y avance de enfermería. Favoreciendo el crecimiento del hospital. De la organización. Creando sinergias. Teniendo pensamiento crítico.

Generando comunidad y asociaciones cómo ADeNfermer0,  que aporten valor y posicionamiento estratégico.

Siguiendo las sugerencias de las OMS y los criterios del CIE. Dentro de las estrategias NURSING NOW. Utilizando el mentoring. Competencia de la enfermería de práctica avanzada, cómo herramienta de acompañamiento eficaz en el afrontamiento de la actividad asistencial, gestora, docente de la enfermería actual. 

Creamos líderes desde nuestra experiencia. Unimos a todos los líderes de enfermería desubicados, desilusionados, desatendidos. Inspiramos, conectamos, motivamos en la adversidad y unimos fuerzas generando Salud. Somos gestoras de SALUD de comunidades saludables y conscientes llenas de energía transformadora.

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

Esta exitosa I Jornada ADeNfermer@ titulada Nursing Now: EL CUIDADO.

ENFERMERIA COMO MOTOR DE CAMBIO DEL SISTEMA SANITARIO

El liderazgo influyente de las enfermeras es esencial para mejorar la salud global.

  • Las enfermeras tenemos la capacidad y la responsabilidad de  realizar cambios positivos. 
  • El liderazgo es clave para fomentar el cambio necesario.  
  • Actualmente existe una gran urgencia, necesidad –y oportunidad– para que las enfermeras sean líderes en sanidad.
  • Nuestra actualidad explicita una enfermeria desubicada, cansada, desilusionada, saturada, desbordada con hacer y hacer, desatendida, no apoyada, infravalorada y no reconocida en su VALOR.

ES NECESARIO DESPERTAR de esta situación tan insostenible donde no nos sentimos representados en nuestro rol porque no nos identifica. ADeNfermer@ somos lideres y creamos lideres para equilibrar esta inadecuada situación del sistema sanitario, con falta de profesionales, con cargas de trabajo desajustadas, con esta desatención a nosotros enfermeria que seguimos INVISIBLES.

Desde, la I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición: ADeNfermer@ nace con una gran ilusión, esfuerzo, fortaleza, inspiración y compromiso. Somos transformadores de esta realidad que se desvanece. Con gran empuje. Mucho y mucho trabajo porque somos enfermeria de pie. Trabajamos en nuestras consultas, quirófanos y siempre buscamos el bien de nuestro hacer con evidencia científica y contrastada, con billones de dificultades porque las iniciativas de Enfermeria están poco apoyadas. Somos una Asociación de enfermeras de pie de cama. Con altas y posicionadas competencias de gestion, investigación, docencia y vacunas. Y estamos trabajando en la transformación de nuestra enfermeria. Una enfermeria activa, una enfermeria potenciada.

 

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos