En la Gala de clausura del III Festival de Cine en Novelda Premios ACAN 2023 fue un placer proyectar y compartir nuestro cortometraje ‘Dona tu ADN’ dirigido por @andoni con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la donación de órganos

Muchas gracias a los organizadores

@festivaldecinenovelda #festivaldecinenovelda #Noveldaciudadcine #premiosacan🏆

ACAN, la Asociación de Cine y Arte de Novelda, crece. Cada vez son más los artistas que contactan con nosotros para formar parte de nuestra asociación. Es por ello que, si te apasiona el arte y dominas alguna disciplina artística (pintura, fotografía, literatura, etc.), te invitamos a que te unas, y así haremos de #ACAN una gran familia que promueva, cada vez con más fuerza, el arte y la cultura.

Si te perdiste la Gala de Clausura del III Festival de Cine de Novelda, estás de suerte, puedes revivir la Gala en el siguiente enlace. 

@adenfermero estuvo en los 8 días de proyecciones, talleres, y como colofón en la gran Gala que dio comienzo a las 19:00 horas en el Auditorio den Centro Cívico de Novelda el pasado sábado dia 1 de Julio.

La salud de las personas tiene que ver con sus condiciones de vida y con las historias cotidianas. Un cortometraje condensa muchas situaciones y vivencias con los que identificarse y también emocionarse.

El cine permite profundizar en el área emocional y de desarrollo de habilidades personales, y ayuda además a reflejar situaciones de la vida cotidiana de los jóvenes para facilitar su reflexión sobre las mismas.

Adenfermero innova de manera idónea en el cine para Aumentar la Promoción de buenas practicas de Salud poblacional aumentando la calidad de vida de las personas y con una toma de decisiones compartida y visibilizando el rol de enfermeria en CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION . 

Siguiendo con la innovación en cuidados PERSONALIZADOS DE PRECISION en el pasado III congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACION DE LOS CUIDADOS nuestro compañero @david Castro nos sumergió en el espacio del METAVERSO Y SALUD, experto y tema que domina con su pasión hacia la transformación de los cuidados

En el Metaverso y Salud nos introdujo en 

Historia del Metaverso

•Actualidad en Sector Salud

•Futuro

¿Qué es el metaverso?

🟢Definición de metatarso: es un término utilizado para describir un espacio virtual colectivo y persistente que puede ser visitiado y explorado por varias personas 

🟢Es un mundo generado por computadora, que se puede visitar a través de un dispositivo de realidad virtual o a través de un navegador web. 

🟢Segun nos explicaba  @David, es un ecosistema que fusiona la realidad física y digital con interacciones multisensoriales y avatares

El futuro de LOS CUIDADOS PERSONALIZADOS es mayor HUMANIZACIÓN. Y esto se consigue con la inclusión de estas nuevas herramientas para diseñar hojas de ruta de cuidados donde:

  1. Puedes rentabilizar tiempo en tu encuentro con el paciente
  2. En acciones repetitivas y tediosas que son sustituidas por algoritmos IA y 
  3. Enfemeria, en este caso, puede desarrollar sus competencias de escucha activa, interacción y contacto mas consciente con el paciente/personas.

Utilidades del metaverso:

-Prevención 

-Tratameinto

-Formación

-Investigación

★El metaverso no va a sustituir al mundo real , ni reemplazará a la interacción física con un profesional sanitario. 

★Puede llegar a ser un poderoso instrumento complementario: personalización +accesibilidad fácil y rápida.

Innovación es un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible en la implementación de elementos totalmente nuevos

  1. LA INNOVACIÓN EN ADENFERMERO: CUIDADOS afecta a todas las personas y profesionales del planeta
  2. Promueve nuevos diseños de prevención, triaje avanzado, diagnostico, supervisión, precisión en CUIDADOS, previsión de materiales y recursos humanos en todas los escenarios de los problemas de salud que precisan de solución compartida y deliberativa desde la figura de enfermeria
  3. La innovación en cuidados supone conocimientos y transformación de procesos obsoletos
  4. Modelo de negocio sostenible existente para atender mejor las expectativas de pacientes, profesionales sy población no satisfechas
  5. Los datos de la historia sanitaria, la IA y nuevas tecnologías las usamos en diseñar una plataforma digital para medir la calidad de vida y predecir el riesgo de fragilidad en personas mayores de 75.

El cuidado de la Salud ha recorrido un largo camino en las ultimas décadas. Sin embargo no han implicado ni invertido en CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION  que son la base del cambio de paradigma en cuidados y donde todas y cada una de las instituciones pueden mejorar, especialmente cuando se trata de innovación

La innovación en modelo de negocio sostenible.

★Innovar en modelo de negocio es innovación disruptiva

★No tiene el riesgo inherente al desarrollo tecnológico

★Podemos transformar la realidad sin un exceso de riesgo

El aumento de la fragilidad y de envejecimiento que tiene la población y como poder abordar, mediar y mejorar enfocados en una Salud Silver en la comunidad saludable. Integrado en agenda 2030.

En la actualidad, debido al mayor impacto de estas situaciones de fragilidad en nuestro entorno y más aún con las variables introducidas por la pandemia Covid 19 desde la perspectiva de la salud. En relación con las situaciones de fragilidad en la persona mayor, es claro el interés existente por continuar profundizando en la mejora de la prevención y abordaje de fragilidad.

Aunque por su carácter multicomponente la prevención y abordaje de la fragilidad necesitan una respuesta multidisciplinar, integral e integrada en construcción en la mayor parte de nuestros sistemas sanitarios, enfermeria somos pieza clave con nuestra actividad diaria y sistemáticamente entre nuestras competencias la atención a las necesidades de cuidados derivadas de las situaciones de fragilidad y uso habitual de las herramientas para su detección y evaluación de las distintas fases

Presentamos un enfoque diferente para satisfacer las necesidades de la población mayor.

Una mejor formación de carácter multidisciplinar para los profesionales implicados y trabajar desde la evidencia. Estos pueden ser los puntos de partida para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores en estas situaciones de fragilidad y su prevención, donde los elementos más prometedores son el cribado y el seguimiento desde Atención Primaria, además de fomentar la participación comunitaria y la incorporación de activos en salud.

En primer lugar agradecer al comité organizador y al jurado la oportunidad que nos han brindado por estar aquí hoy con todos vosotros en el III Festival de Cine de Novelda Premios Acan 2023.

DONA TU ADN es un cortometraje creado por Andoni Quintana, vocal de ADeNfermero, en colaboración con Silvana García y yo misma Rosa Mª Piñeiro con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la donación de órganos en las personas. Por ello, desde ADeNfermero hemos apostado por este formato de divulgación y concienciación a través de sus diferentes líneas estratégicas de los cuidados de precisión mediante la educación para la salud.

Este cortometraje de 2 minutos cuenta la historia de Mario. Un jóven enfermero de UCI que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Su madre recibe una llamada del hospital donde le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero. 

Nuestro compañero Andoni con su amor por el arte, el cine y el teatro ha conseguido transformar lo que percibe a través de su mirada enfermera a diario en la consulta de nefrología en un cortometraje grabado con su propio smartphone, con personas que no se dedican al mundo de la interpretación, ni al cine, ni a la salud y ha puesto en valor la generosidad de las personas donantes que existen en nuestro país.

Espero que lo disfrutéis y podáis compartir con vuestro entorno, familia y amigos el cariño que hemos depositado en este proyecto que iniciamos en 2022 para aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. También, lo podéis encontrar y ver gratuitamente en YouTube.

  RELEVANCIA DE SER DONANTE DE ORGANOS

★DONA TU ADN narra la historia de Mario, un enfermero de UCI, que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos, tras una traumática caída. 

★Su madre recibe una llamada del hospital que le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. 

★Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero.

Nuestros compañeros de @ADeNfermero asistirán a:

🎥 Proyección del cortometraje 

📆 28 de junio y a la gala de clausura el 1 de julio de 2023 

🏆 III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan2023”.

💚💚💚

Como me comentaba ayer @myriam gonzalez en el post, que somos voz en #liderazgodeservicio en #enfermeria y como @adenfermero, por cuestión de nuestro carácter, buscamos hacer lo correcto en cada situación específica. 

  1. Apasionados
  2. innovadores
  3. Abiertos al aprendizaje
  4. Comunicamos con efectividad y afectividad
  5. Trabajamos en Equipo
  6. Tomamos riesgos
  7. Con integridad, humildad, asertividad y mucha disciplina

🟢Nuestro rol más humanista del líder que no estamos únicamente preocupados por alcanzar objetivos, sino que también influenciamos muy positivamente en las personas para hacerles crecer. 

🟢Somos agente positivo que ayuda a otros a alcanzar cambios beneficiosos 

Elementos importantes en #liderazgodeservicio y #talentocolectivo: 

– Servicio a otros

  • Enfoque holístico del trabajo
  • Promoción de un sentido de comunidad
  • Toma de decisiones compartida

El pasado 16 de Junio se firmó el convenio con Rosa Maria Piñeiro Albero, presidenta de ADeNfermero y “Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social” aquí, como representante de dicha institución.

III Congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS se concluyó la Enfermera como pieza clave en la trans-formación REAL de los CUIDADOS

PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN donde ADN creamos un NUEVO ESCENARIO 3.0 sobre:

-Experiencia paciente 

-Valor añadido a la Atención por Enfermera e-health.

-Impactos en resultados en Salud

-Transformación digital y nuevas herramientas IA

-Marketing y VALOR DE COMUNICAR

La comunicacion ENFERMERA influye en el comportamiento de las personas:

★Actúamos de forma integral sobre las necesidades de los pacientes, a través de una gestión que garantice la continuidad en la atención al paciente. Prestamos impulso para los grandes retos como la desigualdad interterritorial y la dificultad de gestión de la atención a la enfermedad crónica compleja.

★Trabajamos íntegramente los factores: liderazgo de servicio, transformación digital, experiencia paciente, participación ciudadana, marketing y comunicación, Salud Silver y la cronicidad, la multimorbilidad, las proyecciones al alza de la demencia y la fragilidad, a las que sumamos la innovación farmacéutica y tecnológica y las expectativas ciudadanas sobre el sistema sanitario.

★Valor de COMUNICAR. Como influye la comunicación en Salud siendo impulsora de valor en Salud en las personas

La comunicacion influye en el comportamiento de las personas:

🟢Genera interacciones positivas entre las personas. 

🟢Facilita la coordinación y fluidez en las relaciones humanas. 

🟢Aumenta la productividad y eficiencia en las tareas. 

🟢Genera un ambiente de trabajo agradable.

🟢Comunicando información.
🟢Creando conciencia

🟢Creando compromiso.
🟢Creando asociaciones que influyen en el comportamiento.

@adenfermero en su linea estratégica global y en foco:

🔹PERSONAS

💙TALENTO COLECTIVO

🌏SALUD GLOBAL

Este NUEVO escenario enfermera 3.0 con TODOS LOS AGENTES DE SALUD

III Congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS donde ADN creamos un NUEVO ESCENARIO 3.0

-Experiencia paciente 

-Valor añadido a la atención por Enfermera e-health.

-Impactos en resultados en Salud

-Transformación digital y nuevas herramientas IA

-Marketing y VALOR DE COMUNICAR

La comunicacion influye en el comportamiento de las personas:

Actúamos de forma integral sobre las necesidades de los pacientes, a través de una gestión que garantice la continuidad en la atención al paciente. Prestamos impulso para los grandes retos como la desigualdad interterritorial y la dificultad de gestión de la atención a la enfermedad crónica compleja.

Trabajamos íntegramente los factores: liderazgo de servicio, transformación digital, experiencia paciente, participación ciudadana, marketing y comunicación, Salud Silver y la cronicidad, la multimorbilidad, las proyecciones al alza de la demencia y la fragilidad, a las que sumamos la innovación farmacéutica y tecnológica y las expectativas ciudadanas sobre el sistema sanitario. 

Nuestros cambios mejoran la calidad y la eficiencia de la salud 

Añadimos VALOR A LAS PERSONAS:

1. Primacía del bienestar del paciente 

2. La autonomía del paciente 

3. La justicia social

Este NUEVO escenario enfermera 3.0 con todas nuestras vocalias representadas por TODOS LOS AGENTES DE SALUD, prestamos servicio a:

👤 Mercedes Gomez del Pulgar. Desarrollo competencial Enfermera líder o gestora de casos, clave para ejercer la coordinación entre el hospital y los sistemas sociosanitarios. 

👤 Mª Angeles Sanchez Más. fisioterapeutas, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, tendrán cada vez más relevancia en la asistencia. 

👤 Gustavo Amorós Amorós. Pacientes/ciudadania: el paso de ser paciente consumidor a ser PROACTIVO de su salud. 

👤 Pilar Martinez. Unidos y representados con Asociaciones de Pacientes: imprescindibles y protagonistas de nuestras actividades

👤 David Castro, Myriam Gonzalez Navarro, Manuel de la Peña, Juan Carlos Santamaria. Profesionales no procedentes de las “ciencias de la salud” que faciliten el desarrollo de algoritmos de decisión (Big Data, IA…) 

👤 Maria Martinez Luna, Jose Ramón Alonso, Paloma Alonso: Innovación farmacéutica es incesante con neurociencia y nos sumamos sinergias

👤 Rosa Mª Piñeiro, Jose Miguel Bellod: Liderazgo e Innovación tecnológica con herramientas y algoritmos IA en nuevas apps en Salud

👤 Marina Moreno collado, Cristina Baus: Competencias digitales la incorporación de las redes sociales 

👤Miguel Angel Montilla, Jose Francisco Ortiz: Templo de Cuidados integrando experiencialmente ciencia-arte y espíritu

Tú ¿qué eliges?

¡Te invitamos a transformarte!

#adenfermero #cuidado360 #bienestar #salud #pacientes #experienciapacientes #innovación #investigación #digitalización #ehealth #integridad #liderazgotransformacional #personas #calidad #seguridaddelpaciente

III Festival de Cine de Novelda

“Premios Acan 2023”

El pasado 3 de junio de 2023 nos comunicaron otra gran noticia. Hemos sido seleccionados como finalistas en la categoría Smartphone en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan 2023” con nuestro cortometraje “Dona tu ADN”. 

 Parte de nuestro equipo de ADeNfermero ha participado en la realización del mismo:

  1. Director, guionista y editor: Andoni Quintana Martínez de Ilarduya (vocal de Profesional Activo).
  2. Productora: Rosa María Piñeiro Albero (presidenta de ADeNfermero).
  3. Ayudante a la producción y traducción: Silvana García Sarraillé (vocal de vacunación y pediatría). 
  4. Elenco:
  • PEDRO (médico cirujano): Julián Montosa Fuentes.
  • CARMEN (madre de Mario): Loreno González García.
  • MARIO (enfermero): Andoni Quintana Martínez de Ilarduya.
  • VOCES EN OFF: Rosa María Piñeiro Albero y Silvana García Sarraillé.

Desde ADeNfermero (Enfermeras Líderes en Cuidados Personalizados de Precisión y Vacunación) no podíamos estar más orgullosos del gran trabajo que ha llevado el equipo para producir este cortometraje.

“Dona Tu ADN” es un corto que fomenta la donación de órganos en la población mediante la historia Mario. Un enfermero de UCI que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Su madre recibe una llamada del hospital que le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero.

Nuestros compañeros de ADeNfermero asistirán a la gala de inauguración el 23 de junio, a la proyección del cortometraje el 28 de junio y a la gala de clausura el 1 de julio de 2023 se celebrará en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan2023”.

¡Les deseamos mucha suerte a los 6 nominados al Premio del Jurado al Mejor Cortometraje rodado con Smartphone!

Enfermeria manejamos mucha información y en definitiva es INFOXICIDAD para acciones, procedimientos que impiden de todas todas…… dedicarnos a NUESTRO CUIDADO PERSONALIZADO DE PRECISION que en definitiva, es el que tenemos que realizar.

Desimplementar procedimientos obsoletos y que no aportan VALOR A LAS PERSONAS y las tareas tediosas deben ser sustituidas por algoritmos y por las nuevas herramientas que ya tenemos a disposición y que el sistema va muy atrás de como ha evolucionado la DIGITALIZACIÓN 

Por todo ello, el sistema sanitario actual tiene un gran problema:

Sistemas de Información en TRIAJE en los servicios de urgencia hospitalarios

BUCEAR EN LAS HiSTORIAS CLINICAS  DE PACIENTES/PERSONAS, por poner un simple ejemplo……

–   Últimos ingresos por motivo de consulta

–   Tiempos medios de estancia hospitalaria

  • tempos medios en UCI
  • Resultados de pruebas diagnosticas
  • Laboratorios
  • De Imagen (TAC, RNM, RX…)
  • Tratamientos activos

La Interoperabilidad semántica es una solución desde hace años y que no se lleva a cabo:

Lo define @Bellod como: “ La capacidad que tienen los programas informáticos de seleccionar la información adecuada para un proceso determinado, ordenarla, clasificarla y mostrarla para que el profesional le sea mas fácil VALIDAR Y TOMAR DECISIONES

Todo se reduce a la mejor TOMA DE DECISIONES con conocimiento y excelencia tanto para PACIENTES/PERSONAS, como para los PROFESIONALES.

Ante el CAOS QUE EXISTE EN LOS DATOS DE CADA UNO DE LOS PACIENTES y que son propiedad de cada una de las personas y no de la institución debemos: 

  1. Resumir los registros y la información del paciente
  2. Mejorar los sistemas de decisión clínica
  3. Personalización de la información del paciente
  4. Autoadministracion de funciones administrativas
  5. Mejorar la educación del paciente
  6. Proporcionar respuestas a las preguntas frecuentes de los pacientes

Las nuevas TIC están ya para usarlas las personas que nos hemos preparado para ellas

En esta actualidad, muy reciente, vamos a existir dos tipos de profesionales de SALUD:

  1. Los que manejamos las herramientas disponibles de Inteligencia Artificial (IA)
  2. Los que serán sustituidos por carecer de estos conocimientos

Proporcionar CALIDAD Y EXCELENCIA EN CUIDADOS A pacientes/personas y profesionales es el primer paso para la TRANS-FORMACION DE LA NUEVA ERA DE LOS CUIDADOS.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos