Cuídate del VPH es quererse

 

Para contribuir a la concienciación en torno a esta infección de transmisión sexual.

Nos sumamos a la Campaña que motiva y aumenta la concienciación y conocimiento d ella enfermedad y de su prevención.

Dando a conocer los datos y porcentajes. El VPH se transmite por vía sexual, pero no es necesario que haya sexo con penetración para que se produzca la transmisión. El contacto genital de piel con piel es un modo de transmisión claramente establecido y el VPH puede transmitirse a pesar de que la persona infectada no muestre ningún signo ni síntoma.

Todos estos mensajes, te los contamos en primera persona… Te cuidamos. No te quedes con las dudas.

Tanto mujeres como hombres pueden contraer y transmitir el Virus del Papiloma Humano. 🔊El 4 de marzo es el Día Internacional de la lucha contra el Virus del Papiloma Humano ¿Te sumas a la campaña #El VPHesCosaDeTodos?

El VPH está relacionado con:

➡Aproximadamente el 100% de cáncer de cuello de úter

➡70% cáncer de vagina

➡40% cáncer de pene

➡90% cáncer de ano

#ElVPHesCosaDeTodos de la población actual que sufre esta enfermedad de transmisión se

Súmate a la campaña y dale luz a todos los bulos que no se conocen por desconocimiento.

¿El Virus del Papiloma Humano no se transmite si no hay síntomas? ❌¡FALSO!

La realidad es que el VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas visibles

#ElVPHesCosaDeTodos

VPH es cosa de TODOS

VPH es cosa de TODOS
VPH es cosa de TODOS

Un año más y con motivo del di 4 de marzo: Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano. Los virus del papiloma humano son, a veces, unos grandes desconocidos para la población en general.

ADenfermer0, Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación nos unimos a esta campaña de promoción  activa y prevención de dicha enfermedad. Toda la info en la web

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades

La infección por el virus del papiloma humano es una infección viral que comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas mucosas (verrugas). Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano. Algunos tipos de infección por el virus del papiloma humano pueden causar diferentes tipos de cáncer

En la actualidad, no hay manera de saber quién tendrá solo una infección temporal por el Virus del Papiloma Humano y quién tendrá cáncer después de contraer este virus. 4 de marzo, Día Internacional de la lucha contra el VPH.

ElVPHesCosaDeTodos

#VPH#JuntoscontraelVPH

#DiaInternacionalVPH #HPV

 

Nuestros Valores nuestro ADN

Nuestros Valores nuestro ADN
Nuestros Valores nuestro ADN

Tal y como conocemos las siglas ADN, esa sabiduría interna dentro de cada una de nuestras células y que se transmite de generación en generación. Almacenamiento de información para construir otros componentes de las células. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.

ADeNfermer0 somos esa Hélice estructural y metódica. Trazada hacia nuestra transformación en una Enfermeria totalmente desubicada. Nacemos y seguimos con toda esa información y conocimiento adquirido por todas estas evoluciones que ha realizado nuestra disciplina.

En un gran momento de oportunidad. En este caos diario al que estamos sometidos y donde integramos y compartimos con la sociedad en general todos nuestros VALORES  como Asociación Nacional de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Nuestra hélice firme, sólida y consolidada se le unen las diferentes catenarias, con sus orígenes, formatos, estructuras y contenido de cada Especialidad, Colegio, Consejo y/o Asociación.

Todos somos parte de ADenfermero y comenzamos un crecimiento horizontal.

Así mostramos nuestros valores con cada acción, actitud, ejemplo y nuestros Cuidados. 

Seguimos unos criterios unificados de crecimiento exponencial y uniéndonos para el beneficio de nuestra Salud y la de las personas que nos cruzamos en el camino.

Sé Un Miembro Lider en  ADeNfermer0. Sumemos una vida extraordinaria.

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad
ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

Marca un nuevo camino. Un nuevo destino para que nosotros emprendamos. Ver y observar cómo nos estamos conectando con la creatividad, con el corazón. Conectar con nuestro brillo interno. Nuestros talentos. Como amamos. Como nos conectamos con el CUIDAR y cómo nos cuidamos.

Salir de situaciones que nos estancan. Apegos. Transformar ese dolor en algo mucho mas grande. Como conectamos con la vida. Tiene que ver con Dar vida. Tiene que ver con ADeNfermer

Nuestros deseos en potencia, nuestra capacidad de comprometernos con aquello que nos gusta, con lo que es importante. Un nuevo valor para nosotros. Hay un camino que se abre. Se está armando

Que tengo que poner de mi, para caminar para llevarlo adelante. No esperar que las situaciones externas cambien, sino que poner de nosotros esa capacidad de acción para salir adelante.

Escuchar lo que sentimos y lo que nos hace vibrar. Donde  cada uno se siente identificado. Donde vibras alto. La energía de vibraciones alta tiene que ver con esos nuevos deseos, con conectarnos con pensamientos positivos, con sentimientos (aunque a veces estemos enojados… es transformamos en positivo, me aflora el enojo, respirar, soltar y confiar, hay una puerta mas grande que se esta abriendo con ADeNfermer0

 

Comunicamos el nuevo calendario vacunal

Este jueves 17 de febrero en la SER hablamos ADenfermer0 sobre el calendario vacunal. Nuestra vocal Silvana Garcia resuelve todas las dudas y comunica las nuevas actualizaciones con la vacuna Covid 19.

Comunicamos el nuevo calendario vacunal
Comunicamos el nuevo calendario vacunal

DEFINICIÓN DE CALENDARIO VACUNAL Y RACIONALIDAD DEL MISMO

Desde un punto de vista de salud pública, las vacunaciones se pueden clasificar en dos grandes

grupos, sistemáticas y no sistemáticas, según los objetivos de salud que se pretenden

conseguir con su aplicación a la población.

Las sistemáticas, además de su interés individual, conllevan un interés comunitario, por lo que

están indicadas a toda la población de determinadas edades. Son lo que se suele denominar

“vacunas universales”. Habitualmente se aplican en el marco de programas estructurados de

salud pública en el ámbito de la atención primaria, de acuerdo con un calendario vacunal

elaborado por comités de expertos y aprobado por las autoridades sanitarias.

Las no sistemáticas tienen carácter individual y su indicación por parte del médico se basa en

las circunstancias personales y ambientales que rodean al paciente.

La definición clásica nos dice que “el calendario de vacunación es la secuencia cronológica de

vacunas que se administran sistemáticamente en un país o área geográfica concreta. Su fin es

obtener en la población una inmunización adecuada frente a las enfermedades para las que

se dispone de una vacuna eficaz”

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

¿Y qué pasa con las enfermeras de la atención especializada, quiero decir, las enfermeras de los hospitales también son líderes? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí lo pueden ser. No solo las enfermeras hospitalarias, sino cualquier enfermera que desempeñe funciones propias de la profesión que trabajen con un grupo de personas, enfermeras escolares, enfermeras de salud mental, enfermeras de empresa, enfermeras de geriatría, enfermeras del ejército, enfermeras gestoras, enfermeras investigadoras, etc. En definitiva, para llevar a cabo un buen liderazgo hace falta coordinación, implicación, gestión del cambio, actitud proactiva y desarrollo a largo plazo para alcanzar los objetivos deseados comunes al grupo de personas. Y la enfermería cumple todos estos requisitos de forma innata. En nuestro caso, nuestros objetivos son garantizar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la población general mediante unos cuidados de calidad. Por ello, las enfermeras tenemos seguir formándonos en el liderazgo enfermera y avanzar en la profesión, saliendo de nuestra zona de confort, liderando puestos de responsabilidad de dirección y gestión en todos los ámbitos. No solo en el ámbito de la sanidad, sino en otros muchos también, como puede ser la política, la educación, el medio ambiente, etc.  Y de esta manera, podremos avanzar junto con los ciudadanos a participar como profesionales activos en la elaboración de políticas y estrategias sanitarias.Lider

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas
ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

Dia 11 de Febrero. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Que mejor Homenaje donde cuadra a la perfección nuestra Asociación Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación (ADenfermer0). Con una profesión conformada mayoritariamente por MUJERES. En nuestro caso, MUJERES CIENTIFICAS.

La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.

Estamos en un instante donde se reconoce la disparidad que existe a nivel de género, en todos los ámbitos de la vida, más si cabe en la profesión.

Es el momento. Es el AHORA. Donde la MUJER ocupamos el lugar que nos corresponde y CUIDAMOS de nuestra población, de nuestros mayores, de nuestros adolescentes y esa función la celebramos ADeNfermer0 con nuestra mirada CUIDADORA

Coincidir con todas estas mujeres que somos es una gran bendición! Nuestro colectivo es muy influyente en este cambio colectivo. Estamos preparadas a pesar de los obstaculos.

 

Vivir sin excusas es AHORA

Y esto…. ¿a qué viene ahora?.

Vivir sin excusas es AHORA
Vivir sin excusas es AHORA


En distintos foros #enfermeriaparaavanzar se ha preguntado, incluso recriminado, que en España los perfiles de enfermería práctica avanzada no están reconocidos. 🤯
Incluso han sugerido que tenemos “complejos”. 🧟‍♂️

Lo que no tenemos son #excusas para seguir creciendo para mejorar la salud y las organizaciones en las que trabajamos.

Además de las competencias 📊📚🔬tenemos una actitud de vida que nos identifica ‼️ “Vivir sin excusas”. ‼️
Esto también se aprende. En un momento claro de transformación del sistema sanitario conviene estar alerta de todo lo que sugiera mobbing, acoso o presión.

Con @adenfermero nos vamos a proponer este año crear un foro de apoyo a tod@s los que sientan o sufran presiones por ser diferentes, por vivir sin excusas y que quieren avanzar en beneficio de #pacientes #hospitales siendo agentes de cambio.
TOLERANCIA 0
¿Has sentido algo parecido?
¿Conoces alguna situación?
¿Reconocerías acoso laboral en tu entorno?
¿Has sentido el vacío de tus compañeros?
¿Sabes qué son las microagresiones?
¿ En tu hospital hay grupos de presión que no te admiten cómo un@ más?.

PD . útil para enfermer@s asistenciales, especialistas, gestor@s,docentes, equilibristas y malabaristas…🏥👨🏻‍💻

También se aprende a detectarlo, gestionarlo y superarlo

Activa tu ADN Enfermera digital

ADeNfermerO tendrá un descuento en todos los cursos de la plataforma Enfermeria digital para todos nuestros socios y así participación activa en nuestro foro y colaboración compartida entre ADeNfermer0 y Enfermeria Digital.

Activa tu ADN Enfermera digital
Activa tu ADN Enfermera digital

Unimos sinergias y puentes de intervención entre ambas plataformas y ADeNfermer0 conecta con los lideres y reune competencias de liderazgo.

ADeNfermer0 – Desarrolla principalmente sus actividades en en enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados: 1. Difundir el interés en el área de la formación de enfermería 2. Realización de actividades de formación dirigidas a la capacitación enfermera en distintas áreas y competencias enfermeras. II.- Que ENFERMERA DIGITAL desarrolla principalmente sus actividades en: 1.Impartir docencia y formación a profesionales de la enfermería. Ambas partes se encuentran interesadas en suscribir un acuerdo que regule la colaboración entre las dos Entidades, que a partir de ahora se denominará Convenio Marco. Aprovecha esta gran oportunidad impartida para nuestros socios y que fomenta el crecimiento y nuestras competencias en formación.

Aprovecha ADenfermer0 esta gran oportunidad en contar con tu descuento tanto en cursos como en los talleres que se imparten en Enfermera Digital.

Activa tu ADN digital y conviértete en un Líder ADenNermer0.

Unión y gran colaboración mutua.

Características del LIDER y ADeNfermer0

Características del LIDER y ADeNfermer0

¿Cuáles son las características de un líder? ¿Y qué tienen que ver con las enfermeras?

Las más representativas son conocerse a uno mismo, conocer a las personas, proporcionar información y compartirla con las personas, ayudar a adquirir conocimientos y capacidades, dar orientación, sugerir. Trabajar en equipo. Liderar para trabajar. 

Pues esas cualidades tienen que ver mucho con las enfermeras. Y ahora lo vas a entender. Las enfermeras somos las responsables de los cuidados de toda la población desde que nacemos hasta que fallecemos. Ahí es donde entran en juego las enfermeras de atención primaria, que son la base de nuestro sistema sanitario. Es decir, las enfermeras tenemos una visión muy amplia y general de las diferentes etapas de la vida de una persona. Por lo que nos encargamos de planificar, adaptar y compartir sus cuidados, garantizando que sean basados en evidencia científica, con el objetivo de que sean de máxima calidad. También, empoderamos a las personas a que sean responsables en su autocuidado haciéndoles partícipes y responsables de su condición, así como, tomen decisiones importantes para su salud. Es decir, somos líderes de la población con el objetivo de motivarles, les proponemos cambios en sus estilos de vida y les implicamos en su proceso de enfermedad. Pero, sobre todo, actuamos de forma proactiva en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Sólo que, muchas de nosotras no hemos identificado todavía esta cualidad de liderazgo como nuestra, y mucho menos, no nos creemos el potencial que tenemos las enfermeras. Por lo tanto, no estamos desarrollando dicha cualidad.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos