Actividad física saludable

Actividad fisica saludable
Actividad fisica saludable

En principio, si no existe una lesión incapacitante o una contraindicación clara no debería haber problema en que cualquier persona pueda realizar actividad física. Lo ideal, sobre todo en personas sedentarias, es comenzar a realizar esta actividad tras consultar con un profesional sanitario que nos guie y tras un pequeño chequeo que nos asegure que el tipo de ejercicio que vamos a realizar no es contraproducente.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la planificación de la actividad física debe ser individualizada, teniendo en cuenta las particularidades físicas y el punto del que parte cada persona. En general podríamos dividir la actividad física en tres grandes bloques de ejercicios:

Ejercicios de flexibilidad o estiramientos: nos van a relajar músculos y articulaciones, van a ayudar a mantener la flexibilidad y el movimiento de los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones, a realizar más cómodamente los movimientos de las actividades diarias y facilitan la realización de los ejercicios con los que estamos trabajando, reducen el riesgo de esguinces, contracturas y caídas y ayudan a prevenir o aliviar los músculos y las articulaciones rígidas (especialmente si tienes algún tipo de artritis).

Ejercicios de fuerza: van a tonificar y fortalecer tanto a los músculos como a los huesos. Estos músculos van a mejorar nuestro equilibrio, nuestra fuerza en general, los músculos más fuertes ayudan a proteger las articulaciones de las lesiones y este tipo de ejercicios también van a ser beneficiosos en casos de osteoporosis.

Ejercicios de resistencia o aeróbicos: son beneficiosos para el corazón, los pulmones, controlar el peso y obtener una buena forma física. Este tipo de ejercicio se puede realizar de 30 a 60 minutos practicamente a diario, pudiéndolo fraccionar en caso de ser necesario. Como ejemplo de este tipo de ejercicio tenemos los que más habitualmente realiza la gente como son el caminar, nadar, montar en bicicleta, bailar, etc. Como vemos se trabajan muchas partes del cuerpo en estos ejercicios. Lo ideal sería realizar ejercicios de los tres bloques

El realizar actividad física nos va a servir como elemento de distracción, mejorando nuestra salud tanto física como mental, nos va a permitir disfrutar de momentos en los que reflexionar. También vamos a fortalecer el sistema cardiovascular, mantener o mejorar la fuerza muscular, aumentar la resistencia física, mantener o mejorar la flexibilidad, ayudar a controlar el peso, ayudar a reducir la fatiga, mejorar la calidad del sueño, ayudar con el equilibrio y la coordinación, reducir la ansiedad y mejorar la autoestima, entre otras múltiples ventajas.

Enfermera transformacional activa

Enfermera transformacional activa
Enfermera transformacional activa

Podemos observar una preocupación creciente por parte de las ciencias sociales hacia las necesidades específicas de liderazgo, manifestadas por el personal sanitario enfermero. Así como a los estilos de liderazgo ejercido por parte de esta categoría profesional. Partiendo de esta necesidad por aumentar nuestra autonomía laboral y recibir mayor reconocimiento profesional, la centralidad de las demandas y expectativas del personal de enfermería rompe con la dicotomía tradicional y aumentamos con conocimientos de nuestra población, de los cuidados que necesita dicha población, de la estructura y contexto donde se encuentra nuestra atención sanitaria y somos un gran enfoque para mejorar la Salud de las Personas con resultados importantes para prevenir la enfermedad.

Una de las estrategias que se proponemos para superar las dificultades que puede encontrar la categoría profesional de enfermería en su medio laboral, es un estilo de liderazgo motivacional, orientado a prevenir el aislamiento y conferir mayor apoyo con el trabajo y las personas, pero desde una dinámica participativa, promoviendo valores como la responsabilidad, integridad y compromiso, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y capacidad de gestión y conocimientos específicos para la realización de las tareas y cumplimiento de los objetivos.

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Estamos preparadas para la transformación que implica esta gran oportunidad de cambio que ha generado esta crisis organizacional que ya no satisface ni a los profesionales, ni a la población.

Te ayudamos!!!!

 

La educación es la vacuna contra la violencia

La educación es la vacuna contra la violencia
La educación es la vacuna contra la violencia

El pasado 8 de marzo con motivo de la celebración del día internacional de la mujer, ADN enfermero realizo una entrevista informando sobre recomendaciones que a continuación pasamos a detallar: “La educación es la vacuna contra la violencia”, Edward James Olmo (embajador internacional de UNICEF) ADeNfermero, experto en vacunas, te ofrece unos consejos como Educación para la salud.

1. CONOCER, la violencia sexual

2. IDENTIFICAR

3. ACTUAR CONOCER. Si una mujer detecta que está siendo objeto o sometida en algún tipo de delito sexual, violencia de género o agresión en cualquiera de sus formas, debería encontrar las fuerzas para denunciarlo y pedir ayuda.

INDICADORES DE VIOLENCIA PSICOLOGICA Pasamos a enumerar algunos de los indicadores mas comunes que se dan en la violencia psicológica, que por motivo de ser normalizados dificultan mucho su detección y tratamiento.

• Ejercer control (vigilancia de actividades, amistades)

• Aislamiento (impedir vida social)

• Celos, no son muestra de amor

• Acoso, vigilancia extrema por teléfono, redes sociales, …

• Descalificaciones (atacar autoestima)

• Humillaciones (burlas, insultos)

• Manipulación emocional o chantaje

Actualmente todos los profesionales al servicio de los ciudadanos para tratar, aconsejar y ayudar ante este tipo de lacra. Desde los servicios sanitarios, Enfermería de Urgencias, emergencias o atención primaria sabrá escuchar y atender a mujeres víctimas de violencia de Genero. Motivarla para que solicite ayuda. • Facilitar información sobre recursos de apoyo y/o tratamiento psicosocial y jurídico mas cercanos a la víctima.

Teléfonos de interés: • Emergencias 112 • Teléfono de información, asesoramiento y apotyo para Victimas de abusos y /o agresiones sexuales • 24 horas/ 7 días a la semana. 722515148 • Atención a todas las formas de violencia contra la mujer (sin rastro en la factura telefónica) 016 • Policía Nacional 091 • Guardia civil 062

 

Creamos lideres by mentoring

Creamos lideres by mentoring
Creamos lideres by mentoring

El líder en el trabajo es aquel JEFE del que todos, o la mayoría, hablan bien cuando no está él presente. . Un líder tiene seguidores, un jefe tiene subordinados.

Para todos aquellos que sean capaces de hacer un análisis a conciencia sobre su forma de dirigir y vean que no encajan con este patrón, animaros, no todo está perdido, existe el MENTORING.

Delega, y delega bien. No siempre la persona más capaz es la que tiene que responsabilizarse de todo. Fomentando el trabajo en equipo, el buen ambiente laboral y la comunicación entre sus miembros. Saber adecuar tu estilo de liderazgo a las distintas personas, siendo más duro o más permisivo dependiendo de las capacidades, habilidades y motivaciones de sus empleados. Alcanzar objetivos desafiantes e inviertir esfuerzo para conseguirlos. Ser creíble y fiable ante los suyos, hacer que se sientan seguros y respaldados.

Con los talleres mentoring aumentan tu formación personal y tu formación profesional a modo de evaluar toxicidad y como deshacerte de ella con herramientas. Formándote y transformándote en una mejor persona, en mejores resultados y en crecimiento en equipo.

La naturaleza interdependiente en la organización sanitaria se compone de situaciones interconectadas que sólo pueden ser solucionadas por grupos de personas trabajando conjuntamente, rompiendo barreras y encontrando nuevas soluciones.

 

VPH es cosa de TODOS

VPH es cosa de TODOS
VPH es cosa de TODOS

Un año más y con motivo del di 4 de marzo: Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano. Los virus del papiloma humano son, a veces, unos grandes desconocidos para la población en general.

ADenfermer0, Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación nos unimos a esta campaña de promoción  activa y prevención de dicha enfermedad. Toda la info en la web

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades

La infección por el virus del papiloma humano es una infección viral que comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas mucosas (verrugas). Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano. Algunos tipos de infección por el virus del papiloma humano pueden causar diferentes tipos de cáncer

En la actualidad, no hay manera de saber quién tendrá solo una infección temporal por el Virus del Papiloma Humano y quién tendrá cáncer después de contraer este virus. 4 de marzo, Día Internacional de la lucha contra el VPH.

ElVPHesCosaDeTodos

#VPH#JuntoscontraelVPH

#DiaInternacionalVPH #HPV

 

Nuestros Valores nuestro ADN

Nuestros Valores nuestro ADN
Nuestros Valores nuestro ADN

Tal y como conocemos las siglas ADN, esa sabiduría interna dentro de cada una de nuestras células y que se transmite de generación en generación. Almacenamiento de información para construir otros componentes de las células. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.

ADeNfermer0 somos esa Hélice estructural y metódica. Trazada hacia nuestra transformación en una Enfermeria totalmente desubicada. Nacemos y seguimos con toda esa información y conocimiento adquirido por todas estas evoluciones que ha realizado nuestra disciplina.

En un gran momento de oportunidad. En este caos diario al que estamos sometidos y donde integramos y compartimos con la sociedad en general todos nuestros VALORES  como Asociación Nacional de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Nuestra hélice firme, sólida y consolidada se le unen las diferentes catenarias, con sus orígenes, formatos, estructuras y contenido de cada Especialidad, Colegio, Consejo y/o Asociación.

Todos somos parte de ADenfermero y comenzamos un crecimiento horizontal.

Así mostramos nuestros valores con cada acción, actitud, ejemplo y nuestros Cuidados. 

Seguimos unos criterios unificados de crecimiento exponencial y uniéndonos para el beneficio de nuestra Salud y la de las personas que nos cruzamos en el camino.

Sé Un Miembro Lider en  ADeNfermer0. Sumemos una vida extraordinaria.

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad
ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

Marca un nuevo camino. Un nuevo destino para que nosotros emprendamos. Ver y observar cómo nos estamos conectando con la creatividad, con el corazón. Conectar con nuestro brillo interno. Nuestros talentos. Como amamos. Como nos conectamos con el CUIDAR y cómo nos cuidamos.

Salir de situaciones que nos estancan. Apegos. Transformar ese dolor en algo mucho mas grande. Como conectamos con la vida. Tiene que ver con Dar vida. Tiene que ver con ADeNfermer

Nuestros deseos en potencia, nuestra capacidad de comprometernos con aquello que nos gusta, con lo que es importante. Un nuevo valor para nosotros. Hay un camino que se abre. Se está armando

Que tengo que poner de mi, para caminar para llevarlo adelante. No esperar que las situaciones externas cambien, sino que poner de nosotros esa capacidad de acción para salir adelante.

Escuchar lo que sentimos y lo que nos hace vibrar. Donde  cada uno se siente identificado. Donde vibras alto. La energía de vibraciones alta tiene que ver con esos nuevos deseos, con conectarnos con pensamientos positivos, con sentimientos (aunque a veces estemos enojados… es transformamos en positivo, me aflora el enojo, respirar, soltar y confiar, hay una puerta mas grande que se esta abriendo con ADeNfermer0

 

Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Estamos en plena transformación. Como personas y como profesionales. ADeNfermer0 y su crecimiento en aumentar talentos con todos los socios que nos vamos encontrando.

Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0
Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Somos ADeNfermer0 en todo el mundo. Nuestro valor añadido a las organizaciones (en nueva formación), a las personas y a al sociedad, está más que demostrado. Es un momento de en este caos sanitario, aprovechar y crear una Nueva organización sanitaria con Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados completando plenamente el vacío que existe en la actualidad. Mejorando la asistencia no cubierta hasta la actualidad, como es el Cuidado de las Personas.

Como seres humanos que somos, es completamente natural que queramos transformarnos. En la mejor versión de nosotros mismos, para alcanzar la felicidad y vivir una vida plena. Porque ese es el deseo que mueve a muchas de las personas sin importar la situación por la que estamos atravesando. Levantarse con una sonrisa en el rostro. Enamorarnos de nuestra vida cada dia. Sin embargo, la mala energia de nuestro entorno sumada a la falta de  resultados ante el esfuerzo  que ponemos puede afectar a nuestra autoestima. Y llevarnos a abandonar este deseo tan maravilloso de nuestro desarrollo.

 

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

¿Y qué pasa con las enfermeras de la atención especializada, quiero decir, las enfermeras de los hospitales también son líderes? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí lo pueden ser. No solo las enfermeras hospitalarias, sino cualquier enfermera que desempeñe funciones propias de la profesión que trabajen con un grupo de personas, enfermeras escolares, enfermeras de salud mental, enfermeras de empresa, enfermeras de geriatría, enfermeras del ejército, enfermeras gestoras, enfermeras investigadoras, etc. En definitiva, para llevar a cabo un buen liderazgo hace falta coordinación, implicación, gestión del cambio, actitud proactiva y desarrollo a largo plazo para alcanzar los objetivos deseados comunes al grupo de personas. Y la enfermería cumple todos estos requisitos de forma innata. En nuestro caso, nuestros objetivos son garantizar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la población general mediante unos cuidados de calidad. Por ello, las enfermeras tenemos seguir formándonos en el liderazgo enfermera y avanzar en la profesión, saliendo de nuestra zona de confort, liderando puestos de responsabilidad de dirección y gestión en todos los ámbitos. No solo en el ámbito de la sanidad, sino en otros muchos también, como puede ser la política, la educación, el medio ambiente, etc.  Y de esta manera, podremos avanzar junto con los ciudadanos a participar como profesionales activos en la elaboración de políticas y estrategias sanitarias.Lider

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas
ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

Dia 11 de Febrero. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Que mejor Homenaje donde cuadra a la perfección nuestra Asociación Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación (ADenfermer0). Con una profesión conformada mayoritariamente por MUJERES. En nuestro caso, MUJERES CIENTIFICAS.

La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.

Estamos en un instante donde se reconoce la disparidad que existe a nivel de género, en todos los ámbitos de la vida, más si cabe en la profesión.

Es el momento. Es el AHORA. Donde la MUJER ocupamos el lugar que nos corresponde y CUIDAMOS de nuestra población, de nuestros mayores, de nuestros adolescentes y esa función la celebramos ADeNfermer0 con nuestra mirada CUIDADORA

Coincidir con todas estas mujeres que somos es una gran bendición! Nuestro colectivo es muy influyente en este cambio colectivo. Estamos preparadas a pesar de los obstaculos.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos