Explicar las experiencias que vivimos donde las palabras ya no alcanzan.
Es mirar nuestra propia vida y destacar los patrones para poder desarbolarnos acorde con nuestras claves talentosas de nuestra existencia particular.
El viaje del héroe expresado en miles de películas donde se ve al Héroe:
1. Abandonar su vida ordinaria
2. Pasar por pruebas que elevan su nivel de consciencia
3. Finalmente volver alana comunidad con un poder transformador.
Una visión de este tipo es profundamente positiva y al mismo tiempo nos pone de manifiesto el nivel de responsabilidad que tenemos:
Primero con nosotros mismos
Segundo con la otredad
Tomar esa responsabilidad significa que si nuestra vida se ha vuelto insatisfactoria tenemos dos opciones:
🔹 Podemos conformarnos, pensando que las condiciones externas no nos permiten hacer un salto hacia la libertad
🔹Bien podemos preguntarnos por que caminos hemos llegado al punto en que nos encontramos y en que cruces nos hemos equivocado.
Junto con la responsabilidad, la vida nos brinda acceso a la oportunidad.
Todos tenemos en cada momento una oportunidad de escoger el tipo de calidad que queremos construir
Lo que se nos pide es darnos cuenta de que podemos escoger.
La naturaleza del hombre es de felicidad y de abundancia. Por lo tanto, si trazamos la responsabilidad de mirar nuestra condición actual y tomamos conciencia de las causas de nuestra situación, todos tenemos la oportunidad de escoger las opciones que nos hacen acercarnos a nuestro potencial de abundancia y felicidad.
Demos el paso a la co-responsabilidad en los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN
Nos pondremos entonces en la posición de observador y como consecuencia de la visión cuántica, nos volvemos actores del hecho observado.
Esto es lo que la visión cuántica nos propone:
Pensarnos a nosotros mismos no como víctimas de lo que la vida nos da
Sino como creadores en el marco infinito de potencialidades que la vida nos brinda.
La vision cantina de la vida tiene sus raíces en la conciencia colectiva de la humanidad
Cambiar la realidad es cambiar nuestra relación con ella, o mejor dicho, DEBEMOS CAMBIAR NUESTRO NIVEL DE CONSCIENCIA.
Si no hay un cambio profundo en como nos relacionamos con la realidad que vivimos.
Un cambio tan profundo que venga directo de nuestra consciencia
Los estudios mas avanzados acerca de nuestra naturaleza física, nos dicen que mas allá del cuerpo que percibimos normalmente-el que está compuesto por carne y huesos- hay capas de engría que desempeñan un papel tan o mas importante en nuestra existencia.
Así ADeNfermero desarrollamos el Cuidado a nivel denominado SANACIÓN en todas las áreas, capas del SER HUMANO y así lo manifestamos en cada persona que nos encontramos y con quienes hay una conexión mutua de fotones.
Muchas de las enfermedades físicas, son nada mas que la expresión gruesa de algo que se ha generado ey desarrollado en el nivel de nuestros campos energéticos. Mucha relación de estados mentales y estados de salud.
Es necesario abrirnos a una nueva ERA DEL CUIDADO.
Me entusiasma imaginarme el impacto potencial que podemos tener en la salud de la población, en la vida y en nuestro mundo. Abrir la consciencia a nuestro Ser interior de una forma única y eficaz hacia los Cuidados Personalizados de Precisión. Al abrir nuestra consciencia interior estamos regresando a la belleza ordinaria que impregna nuestras vidas.
Nuestro mundo ha estado viviendo en medio de una especie de oscuridad del alma. Hemos salido a la oscuridad exterior en busca de soluciones cuando la respuesta la tenemos en la luz interior del Ser
Las marcas, emprendedores, profesionales y pacientes, todos nosotros, que contribuimos a crear el entorno, debemos tomar conciencia que también el mundo nuevo de las estrategias de negocio responden a las reglas de la vida cuántica
Vida cuántica es la direccion hacia los planes de cooperación: cooperación con el publico en la búsqueda de sentido
Hemos creado un mundo que parece inhóspito para las personas
La economía se hunde en crisis frecuentes, los gobiernos ya no regulan la vida social, sino que lidian con fuerzas poderosas que son sólo económicas y no sociales, y la sanidad no es sostenible. Hay que dejar de hacer y reconstruir un enfoque nuevo.
Desde hace tiempo, muchas personas abrumadas por tanta adversidad en esta vida sentida y vivida, se refugian en estilos de vida introvertidos renunciando a la riqueza que la relación entre iguales puede aportarnos.
Es nuestra responsabilidad volver a poner la persona en el centro de los CUIDADOS haciendo que sean los servicios que sirven y satisfacen a la humanidad y no al revés.
ADN tenemos el deber sagrado de poner al servicio de una visión mas elevada de las personas
Pensar simplemente en términos de clientes/pacientes potenciales es una manera triste y muy poco respetuosa hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Si nos damos cuenta que también la naturaleza del momento en la sanidad puede cambiar la mirada si la miramos desde un nivel mas alto de consciencia, entonces estaremos abriendo las puertas a la posibilidad de un mundo mejor de CUIDADOS
Hagámoslo realidad!!!
La felicidad es el estado natural de la humanidad
Todas las teorias de sabiduria describen un lugar ideal donde la persona vive en un estado de completo bienestar y salud
Como contribuimos ADN con el propósito al desarrollo del debate sobre la felicidad.
★Va dirigido desde la persona al colectivo
★Puede prosperar personal y profesionalmente
★Cumplir su papel
★Alcanzar el liderazgo propio
SOLO SI CONTRIBUYE A SU FELICIDAD DE UN GRUPO DE PERSONAS, por pequeño o grande que sea.
Conocer lo que hace feliz a una persona es la base esencial de ADN
Así contribuye al desarrollo armónico del colectivo (local o global) que servimos
Si entendemos que ADN es creada por personas que estamos al servicio de la otredad:
-persona/paciente
-profesional
-población
Es muy evidente que las reglas de éxito y felicidad que toman valor en un persona son las que nos hacen avanzar en ADN
Así lo estamos vivendo y sintiendo con mayor arraigo de las personas que se ponen en contacto con nosotras pues les guiamos en la misma trayectoria y vibración del AMOR que tenemos a nuestros cuidados y la otredad
EL GRAN ESTIMULO QUE NOS PROMUEVE ES LA BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES Y PRETENDER LAS MEJORES PARA EL CUIDADO DE LAS PERSONAS.
Como la felicidad está inscrita en nuestra naturaleza humana: su búsqueda no es solo normal sino que es nuestro deber hacia nosotros mismos y los demás
La física cuántica nos ha enseñado a ver el mundo de una manera completamente nueva: en la realidad todo es ENERGIA
Hoy consideramos la materia un vacío que esta relacionado por redes energéticas
Nuestro cerebro, una puerta o cualquier otro objeto que podamos ver o tocar son en esencia redes energéticas en un espacio vacío
Lo que percibimos como solido y real, nos dicen las teorías de la física cuántica, no es mas que una creación de nuestra consciencia.
Este concepto es muy complejo para nosotros pero el impacto es tan grande para nuestra civilización que puede cambiar radicalmente la manera en que nos entendemos a nosotros mismos como seres humanos y en consecuencia influenciar en la forma de CUIDARNOS
La Investigación espiritual está hoy fuertemente influenciada por los descubrimientos de la física cuántica
🍀CORRESPONSABILIDAD🍀
Tenemos que asumir que una de las consecuencias de la visión cuántica de la realidad que tenemos que asumir que todo lo que pasa en nuestras vidas de alguna manera esta generado por nosotros mismos.
A modo de ejemplo personal: puedo decir que siempre que confías en alguien y te decepciona. Me entrego, confiada y al final pierdes. Esto pasa en todo tipo de relaciones, amorosas, de negocio, amistad. Puedo reaccionar de 2 maneras:
1. Sentirme víctima del hecho objetivo: que desafortunada soy y pensar en no confiar en los demás
2. Tomo un papel activo, constructivo para cambiar mi realidad.
Preguntarte por qué somos delatados:
🔹 Identificar patrón si se repite
🔹Que elementos fundamentales tiene ese patrón
🔹Como puedo impactar en cada uno de estos elementos
🔹Transformar estos patrones en algo mas amable y aceptable para nosotros
Seguro encuentro una creencia que me dice: “No merezco una relación de total confianza con otra persona” ….u otras
Nuestra labor:
Identificar por qué creemos tal cosa?
Donde nace esa creencia
Como podemos transformarla
Aqui empieza una nueva forma de habitar, sentir y vivir con AMOR, CONFIANZA Y VALORES
Vocación y profesión donde todo mi SER debería expresarse en lo que yo dedico la mayor cantidad de horas al dia/semana/año.
Mi gestion de generar recursos. Como me relaciono e intercambio con la realidad. Uso de mis dones y talentos
Ambiente laboral que te acomoda y donde eres feliz realizando tu labor (horarios, compañeras, funciones)
Tu corazón, tu esencia y quien eres y la energía que irradias (interacciones con la otredad, investigación, aprendizaje, feedback, acción, pasión, riesgo, leer, comunicar, enseña….) La falta de esta energía, lo que vienes a expresar a través de tu esencia, y nos hace no estar felices en nuestro trabajo
🔰 🔰 🔰
La enfermera vocacional podemos realizar intervenciones relacionadas con el LIDERAZGO DE SERVICIO Y LA PROMOCION DE SALUD que nos conecten con la población y con las personas, con la área social, con la área política y con la área profesional:
Ayudamos a comprender a la persona la información relacionada con su estado de salud,
Mejoramos los aspectos relacionados con su estado nutricional
La polifarmacia
La adherencia al tratamiento
La prevención de las caídas
Realización de ejercicio
Estimulación cognitiva
Actuaciones sobre el estado de ánimo (apoyo emocional, potenciación de la autoestima, mejora de la autoconfianza, mejora del afrontamiento, apoyo en la toma de decisiones y participación en grupos de apoyo)
Potenciamos la socialización
AÑADIMOS NUESTRO VALOR PROFESIONAL EN:
▪️Intervenciones con participación de enfermeras: reuniones educativas de grupos multidisciplinares, entrenamiento físico, visita domiciliaria/programa de atención domiciliaria, evaluación y suplementación nutricional, programas para el mantenimiento de la salud y entrenamiento cognitivo;
▪️Modelos/programas de gestión y monitoreo, uso de dispositivos de tecnología asistida y programa de internación para rehabilitación geriátrica.
Las enfermeras proporcionamos cuidados centrados en las personas con la mejor evidencia disponible y disponen de diagnósticos específicos para poder orientar sus intervenciones y resultados en salud
Como enfermeras vocacionales siempre nos hemos preocupado y ocupado de los pacientes, no sólo de la atención sanitaria sino colaborando con diferentes asociaciones, siempre con la idea de llegar y ayudar a las personas enfermas sean de las patologías que sean y a mayor escala concienciar a la población.
Emprendedora es quien, a partir de una idea innovadora, saca adelante por sus propios medios un proyecto en el que cree apasionadamente, busca la manera de materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa.
Emprendedora es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, con base en ello, organiza una serie de recursos con el fin de darle inicio a un proyecto social y humano.
Puntos clave que usa la Enfermera Vocacional para convertir la idea en realidad 1. Tenemos una idea de mejora en los cuidados
2. Investigamos el alcance sanitario de las gerencias
3. Analizamos a la competencia, si existe
4. Reunimos a un equipo de trabajo: @adenfermero
5. Conseguimos financiación
6. Evaluamos los resultados.
7. Medimos con indicadores el gran impacto social que logramos alcanzar
8. concienciamos a la población de la Salud y Bienestar
9. Valores humanos dirigidos siempre hacia los cuidados de la persona/paciente, profesional y población
La enfermera vocacional es innovadora todo el tiempo. En el sentido más amplio de la palabra. En los procesos de trabajo, en la forma de comunicar, en los planes e cuidados… Ser diferente, con un sentido y un objetivo movida por una visión interior, esto es, alguien apasionado y con la creatividad suficiente para convencer a terceros de lo que hace falta.
Somos el perfil mas cotizado tanto en España como en Europa de las Nuevas Gerencias Sanitarias.
🔹En estos momentos en las organizaciones sanitarias necesitamos profesionales innovadores y con ganas de transformar, y hay lideres capaces de hacer esta transformación, pero las direcciones están acomodadas y solo quieren más de lo mismo.
🔹No hace falta buscar el talento fuera de las organizaciones sanitarias, el talento está dentro, mirar como los profesionales diseñan e implantan proyectos y además los implementan.
Inicio con agradecimientos a D. Juan, a Rafa, a las concejalas algunas amigas desde la niñez, a todos los que componen el Ayuntamiento, a Puri, a Leo, a Andrea, a Mª Jesús y en definitiva a todas las personas y población con quienes he abierto mi corazón y les he entregado lo mejor de mis Cuidados de una manera científica, afectiva y a la vez muy cercana.
Estos años tan diferentes en mi quehacer diario. Me reubiqué a ser una compañera de Enfermeria en el el Centro de Salud (CS) de mi pueblo, Biar. Ahora es tiempo pasado, han sido los mejores dias de conectarme con las personas que quiero tanto en mi población de Cañada como en mi población del Campo de Mirra y añado mi población de Beneixama.
Vengo de trabajar unos largos 25 años en la Comunidad vecina de Murcia. Es duro dejar atrás una parte de tu vida y llegar a un lugar donde todo es nuevo, incluso las personas que dejaste, ya no somos nadie los mismos.
Empecé este recorrido en el Consultorio de Beneixama y fueron sólo 6 meses donde me integré en mi población de manera genuina, dando toda mi sabiduría tanto personal como profesional. Allí me encontré con una gran maestra, a la que me siento agradecida de conocer y de hallar. Me enseñó a diario que el trabajo en EQUIPO, es fundamental para lograr alcanzar la misión que tenemos encomendada: darnos a los demás e influenciar en su salud. De esta manera, y sólo de esta manera, llegamos a satisfacer, a movilizar, a interconectar, ayudar, motivar a la población activamente en su salud. De sobra, es conocido, que allí no me dejaron hacer mi sagrada labor que es CUIDAR.
Agradezco eternamente este cruce, porque me llevó a un entorno donde el trabajo en Equipo fluía a diario, la confianza aumentaba en cada acto y la creación de un ambiente sano, saludable y fortalecido se palpaba en el ambiente con mis nuevos compañeros, Andrés y Virtu, a los que admiro. Me pasé a Cañada el día 1 de enero del 2022, AGRADECIDA ETERNA y NUEVAMENTE.
Inicié mi misión que ya venia dada desde mucho antes de estar en este Departamento de Salud y era CUIDAR, CUIDAR Y CUIDAR.Y así empecé.
Con mi llegada al Departamento de Salud de Elda, el equipo de personas que conforman la Comisión de Lactancia Materna, contaron conmigo y me nombraron Presidenta de Atención Primaria de dicha Comisión. Con este nombramiento, mi tesis dedicada a la Lactancia y satisfacción materna y haciendo mérito que yo inicié en Murcia, un Hospital acreditado de la Iniciativa IHAN desde 2004 que ayudé a formalizar esos 10 pasos de un Hospital Amigo de los Niños.
Con este bagaje, con mi gran ilusión y empuje, esta comisión se renueva y empezamos a caminar con una política prolactancia en todos los proyectos que nos propusiéramos.
Ante los Objetivos del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Elda 2022-25, como presidenta de lactancia en Atención Primaria y responsable de los CS presenté nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios CS se acrediten como iniciativa IHAN. Así quise que el CS de Biar fuera uno de los centros que entraran en el proyecto, pero la coordinadora y el coordinador vigentes en aquel momento de enero 2022, indicaron que ni querían responsabilidades, ni extras de trabajo. No quisieron entrar y no entraron. Esto llevó a consolidar sólo el Consultorio de Cañada donde yo realizaba mi atención pública diaria.
Proyecto que lideraba y convocaba que cumplieran fases y presentamos la Acreditación de la IHAN:
Nuestro Consultorio de CAÑADA ‘CS-IHAN, CS de Novelda, CS Petrel 2, CS Villena 1, CS Sax, CS Marina Española Elda.
La meta de la acreditación IHAN para CS, o unidades funcionales de atención primaria, es que las instituciones implanten prácticas de excelencia en la atención a todo el proceso del nacimiento y la lactancia y favorecer las mejores prácticas de alimentación en la infancia. Y para ello promueve que cada vez más equipos de salud en atención primaria, ofrezcan a este respecto, una asistencia de máxima calidad y respetuosa. Centrada en la mujer, el lactante y su familia y de la máxima calidad, durante la gestación, el puerperio y los primeros años de la vida de niños y niñas. Iniciativa que en Murcia llevamos 20 años de adelanto.
La evidencia científica demuestra que cuando las mujeres y las familias disponen de información adecuada, cuando las instituciones de salud ofrecen prácticas de atención de calidad y las autoridades aseguran el respeto al Código internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna, más mujeres amamantan, durante más tiempo y permite disfrutar de la lactancia, no solo a ellas, que las beneficia, sino también, a sus familias y a la sociedad en su conjunto. Sostenibilidad y Ciudades Amigables.
Analicé la situación de cada centro adherido a la iniciativa de acreditación de CS-IHAN y saber las tasas de lactancia materna actuales (Fase 1D). Apoyando el inicio de la lactancia materna proporcionando información actualizada y basada en la evidencia científica, dando a conocer todos los beneficios que tiene a corto, medio y largo plazo en la salud del niño-a lactado al pecho y su madre (Fase 2D)- Elaborando una normativa sobre lactancia materna (FASE 2).
Todo este esfuerzo realizado en los pocos meses que me han dejado estar en mi Consultorio de Cañada he logrado el éxito de esta INICIATIVA IHAN sólo lograda en los Centros de Salud, no en el Hospital. El Ministerio de Sanidad reconoció mi esfuerzo y mi labor. Las compañeras nacionales de la IHAN me citaron personalmente. Tras lo vivido en el Departamento, lo entregaré a buen recaudo en el Ayuntamiento para que todos lo podáis disfrutar.
Es bonito comentar toda la Educación para la Salud, alfabetización ciudadana que he realizado de manera altruista en todo momento y seguiré haciendo por y para Cañada cuando se me precise. Con todas las Asociaciones con las que he interactuado y que sólo quieren una cosa: EL BIEN COMUN y yo le sumo SALUD COLECTIVA
Es posible que la palabra movilice, pero lo que es claro es que el ejemplo arrasa. Las personas que transformamos las organizaciones no hemos dicho, sino que hemos hecho. Los líderes lo son porque no luchan por ser los primeros, sino porque son los primeros en luchar, y lo hacen cuando las circunstancias no son fáciles.
Me uno al humilde deseo de CAÑADA de poder realizar las Fiestas Mayores del pueblo. Me siento una más de la población de Cañada y Campo de Mirra.
Eternamente agradecida.
Bones Festes 2023
Rosa Mª Piñeiro Albero
Vuestra Enfermera
Estamos acostumbrados a escuchar que el “Líder” es aquél que ostenta un cargo y por lo tanto si no lo tenemos, asumimos que no podemos ser Líderes y por lo tanto no podemos Liderar.
Pero este liderazgo es extrínseco a la persona y cuando el cargo desaparece también lo hace el liderazgo.
El verdadero liderazgo y que podemos practicar todos, independientemente del cargo que tengamos es el Liderazgo de servicio. Es un liderazgo que nace del SER de lo que realmente somos como personas, de nuestros valores y que va dirigido al servicio a la sociedad.
Las enfermeras tenemos los valores esenciales para conseguir la confianza y la autoridad clave para liderar y la vocación de servicio que es vuestro propósito.
Saber que podemos ser líderes y aprender cómo, es el gran paso que podéis dar para ser reconocidas por la sociedad.
LIDERAZGO ENFERMERO:
TIPOS DE LIDERAZGO: Diferencias entre Liderazgo de poder y de servicio
VALORES SOBRE LOS QUE SE SUSTENTA EL LIDERAZGO
PROPÓSITO PERSONAL Y PROFESIONAL
HABILIDADES NECESARIAS PARA LIDERAR
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
La comunicacion disruptiva es la forma que aumenta la visibilidad de servicio a través de estrategias nuevas divertidas e impactantes
★Basada en la nuevas herramientas tecnológica
★Usada en Redes Sociales
★Creatividad
★Sentido del humos y politicamente incorrecto
ADeNfermero para incluir en el escenario actual los cuidados Personalizados de Precisión inventamos en el COMO
Operando los retos presente y futuros abordando no con patrones antiguos y obsoletos de estructuras centralizadas, verticales y rígidas sino en una horizontalidad, con talento profesional y empoderamiento de las personas a quien nos dirigimos
Necesario elaborar el actual sistema sanitario nuevos discursos que articulen cambios para que se entiendan y redunden en progreso para la población y los profesionales que la habitan
Algo disruptivo es todo aquello que implique “un proceso o un modo de hacer las cosas que supone una ‘rotura o interrupción brusca’ y que se impone y desbanca a los que venían empleándose”.
De esta manera, podríamos definir la comunicación disruptiva como aquella que utiliza elementos que consiguen romper la lógica de pensamiento en la mente del otro cuando se le transmite un mensaje. Sin embargo, por lo general, a las personas nos incomoda aceptar ideas que contradicen nuestro sistema de creencias
alinear las acciones con los mensajes; preguntar a los miembros de los equipos, socios y proveedores sin condicionar sus respuestas con preguntas sesgadas; escuchar de manera activa lo que está sucediendo en los diversos departamentos y en los mercados, y estar dispuestos a modificar lo que sea necesario para desarrollar nuevos modelos de CUIDADOS SOSTENIBLE
Adoptamos las habilidades y conductas en un verdadero liderazgo de servicio y replanteamos contó¡infamante nuestros valores: