Alimentación saludable para niños primaria

Taller Alimentación saludable para niños primaria explicada para niños de seis años.  Colaboramos con Educación Primaria para explicar a los niños la importancia del alimentación saludable y de la meditación. Control de las emociones y capacidades de fortalezas para afrontar la adversidad

La importancia de la NUTRICIÓN ADeNfermer@ lo vamos a extender a toda la población.

Comentaremos y analizaremos acciones de riesgo en la comunidad.

Ampliaremos todas las actualizaciones de nuevas formas de alimentarnos.

Participamos íntegramente con los centros escolares.

En el proyecto conjunto PEAFS: Proyecto de deporte, actividad física y saluden el centro CEPAFE– Generalitat Valenciana.

Este es el último video de los 6 previstos este semestre.

Donde expresamos y mostramos mediante un taller muy práctico, para que los niños aprendan que función tiene la buena alimentación en nuestro organismo  y como prevenimos nuestro cuerpo y ayudamos a los demás a no enfermar.

En el taller la Dra Healthy y Pfizer, ayudan y protegen a al población, integrando con nuestros comportamientos, conductas y responsabilidad la protección de nuestro entorno y planeta.

Los alumnos están deseando saludar y acompañar en este experimento a Healthy y Pfizer para seguir su ejemplo y convertirse en super héroes. Éstán integramente concienciados de como ayudar a sus abuelos, familias, compañeros, profesores a no enfermar.

Es una iniciativa que ADeNfermero tuvimos para el Colegio Nuestra Sra de Gracia de Biar y estamos orgullosos de nuestra colaboración altruista con los centros escolares. Queremos ampliarnos a las Zonas Básicas de Salud de nuestra Area V de Murcia, para poder crear redes Enfermería con los centros escolares. En comunión con nuestra Educación para la Salud y nuestra Atención Comunitaria.

Somos conscientes de que los niños desean saber, desean conocer desde la ciencia las curiosidades que les plantea la vida y en este instante, como a toda la Humanidad, dicha pandemia.

Aprender jugando es un regalo, que compartimos y mostramos como una gran iniciativa, de nuestro taller de inmunidad:  vacunas explicadas para niños de seis años.

 

Entrevista con lideres Enfermeria FNN.

Entrevista con lideres Enfermeria FNN

Con la situación actual de enfermeria surge, ADeNfermer@

Estamos a disposición de la población. Con evidencia científica. Con las cinco competencia de Enfermeria. Siguiendo la hoja de ruta de mejorar la salud de la población donde está nuestro foco.

Este periodo de pandemia pone en invisibilidad a Enfermeria donde somos los únicos responsables y somos primera fila.

Somos docentes, investigadores, gestores, asistenciales y expertos en vacunación.

Es un periodo de tiempo en el que nos encontramos con un agotamiento, cansancio y desilusión de la mayor parte de profesionales de enfermeria. Un momento de un jubilación masiva de profesionales que no pueden ni quieren seguir el ritmo al que estamos sometidos.

Esta situación lejos de entender la Administración, tampoco pone soluciones a un problema que es inminente.

Enfermeria somos profesionales distintos. Desde hace años estamos en la cartera de servicios académicos. Profesionales altamente cualificados. Lejos de un ATS antiguo y obsoleto que no está en nuestro ADN.

Somos profesionales que solicitamos nuestro lugar. Nuestro reconocimiento. Realizamos nuestra labor de manera humana, íntegra y holística.

Nos encanta nuestro trabajo. Npo nos acobarda la pandemia ni la incertidumbre. Si la mala gestión y el desorden en el que estamos donde no somos representantes. Ni en comités de expertos. Ni en la toma de decisiones.

Nuestro enfoque es la UNIDAD profesional. La colectividad y la población. Generar conocimientos y aplicarlos a la comunidad. Ampliar horizontes en Salud.

Docentes en Violencia de Genero, En hábitos saludables. En madres lactantes. En personas mayores de 65 años. En vacunación sistemática y no sistemática. En proceso Covid 19. En primaria y secundaria. En adolescentes.

somos gestión integral de equipos. De personas. De pacientes.

Ven al I Congreso Enfermería en Biar

La Sociedad Española Despertando Enfermería: ADeNfermer@, está constituida como una Sociedad científica, profesional y reivindicativa que tiene por objeto fundamental la promoción de la SALUD, colaborando en la mejora de la asistencia a la población; perfeccionando la competencia profesional de Enfermería dedicados a la misma, fomentando la investigación, desarrollando la formación continuada y defendiendo los intereses éticos, profesionales y laborales de sus socios con arreglo a la legislación vigente y a los principios éticos

El tesoro de la comarca… El Hotel Rural Castillo de Biar es un hotel con encanto ubicado en la célebre Finca Les Fanecaes, con más de 300.000 m2 de extension sobre el Valle del Alto Vinalopó, plagada de olivares, viñas y almendros y rodeada de hermosas montañas. En el corazón de la finca, se alza el romántico Hotel Rural Castillo de Biar, antigua masía.

Si no lo conoces… es momento de conocer este pueblo maravilloso del interior de Alicante y si eres Enfermera 3.0 es tu Congreso. desarrollando las cinco funciones integrales de Enfermeria:

  1. Gestión
  2. Docencia
  3. Investigación
  4. Vacunas
  5. Asistencial

Nos acompañan los mejores profesionales de Salud Pública, con una amplia aportación por el Ministerio de Sanidad y Salud Pública. Enfermeria de práctica avanzada.

VENTE que no te lo cuenten!!!!!!!

Ven al I Congreso Enfermería en Biar para Enfermería altamente cualificada

 

Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida. Nuestra enfermera Rosa Maria Piñeiro Albero

Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos
Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos

INDEX ENFERMERIA es una de las revistas de enfermería iberoamericanas con mayor impacto internacional y posiblemente la revista enfermera en español más leída en el mundo, publica trabajos relacionados con la investigación en cuidados de salud desde una pluralidad de perspectivas: clínico-asistencial, socio-cultural e histórica. Pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud-enfermedad y en la humanización de los cuidados, privilegiando posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la salud, como la gestión del conocimiento o la investigación cualitativa.

EVIDENTIA es una revista de enfermería clínica con una orientación aplicada. Está especializada en la búsqueda y resumen de evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de calidad. Publica estudios originales de implementación que demuestren resultados del uso de evidencias. Se trata de una publicación destinada a impulsar el movimiento de la Enfermería Basada en Evidencias.

ES UN HONOR PARA NOSOTR@S FROMAR PARTE DE ESTE COMITÉ CIENTIFICO. Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida en temas relacionados con la Salud y la enfermeria Basada en la Evidencia.

Revista Index Enfermeria y la Hemeroteca CANTARIDA es una iniciativa de la Fundación Index con la que pretende favorecer un entorno de intercambio científico y diálogo entre editores, autores y lectores. Incluye revistas, fondos documentales y otros recursos a texto completo de interés para los cuidados de salud que tienen un contenido eminentemente científico.

Todas las revistas incluidas en la hemeroteca Cantárida están producidas por sociedades científicas u otras entidades que anteponen la difusión del conocimiento a otros intereses, ateniéndose a las normas universales que rigen la comunicación y la ética científicas.

El acceso a CANTARIDA es exclusivo para los suscriptores de Ciberindex y miembros de entidades que tengan un convenio con la Fundación Index y que hayan concertado este servicio. No obstante, algunos de los recursos que contiene son de acceso libre.

 

 

SOMUCA Jornadas Seguridad paciente.

este miércoles y jueves, 26 y 27 de Mayo de 2021, se están celebrando las V JORNADAS REGIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CALIDAD ASISTENCIAL(SOMUCA) en formato online.

La Seguridad del Paciente es, junto con la calidad científico-técnica, la efectividad de nuestras actuaciones y la satisfacción de las expectativas de nuestros pacientes, uno de los componentes clave de la calidad asistencial y el que mayor relevancia ha obtenido en los últimos años. OBJETIVO Y FUNCIÓN principal de la enfermería.

Los objetivos de la V Jornada son:

-Difundir experiencias en Seguridad del Paciente implantadas en las Áreas de Salud de la Región.

-Aprender de los problemas de seguridad que han afectado a pacientes y profesionales durante la actual pandemia.

-Debatir sobre temas actuales y de interés. SOMUCA Jornadas Seguridad paciente

En estas jornadas, nuestros compañeros de nuestro hospital de MEDICINA INTERNA, han participado con una comunicación: MONITORIZACIÓN CONTINUA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

Nuestros compañeros nos cuentan su experiencia en una planta covid con las cámaras de video de vigilancia continua diurna y nocturna y como han aumentado la seguridad y efectividad de los cuidados enfermeros y reducir el riesgo de contagio de los sanitarios. Además, esta idea y su posterior instalación es una idea nueva e innovadora, ya que es el primer servicio de España en tenerlas para los cuidados enfermeros.

Comunicación muy interesante que empodera a nuestro colectivo enfermero en la seguridad del paciente y en los cuidados.

Gracias a nuestros compañeros de la 2ºplanta, por su trabajo y siempre su sonrisa en esta pandemia.

Dia mundial epilepsia y sus cuidados

Dia mundial epilepsia y sus cuidados
Dia mundial epilepsia y sus cuidados

Hoy se celebra el dia ‘Por los derechos de las personas con epilepsia’, Día Nacional de la Epilepsia, creado en el año 2006 con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad y sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 50 millones de personas con epilepsia y tres cuartas partes no reciben el tratamiento que necesitan. Y una cuarta parte de las crisis son inadvertidas por el paciente o familia,  sus cuidados es esencial para prevenirla.

Según el estudio Epiberia 2013 , en España afecta a cerca de 700.000 personas.

Sin embargo, continua siendo una enfermedad, desconocida y estigmatizante.  Y que afecta a la calidad de vida de los pacientes, y lleva a su discriminación laboral y escolar.

Debido a que la epilepsia se produce a causa de la actividad anormal del cerebro, las convulsiones pueden afectar cualquier proceso que este coordine.

La epilepsia puede deberse a una afección de salud o a una lesión que afecte el cerebro. O, la causa puede ser desconocida (idiopática).

Las causas comunes de epilepsia incluyen:demencias, accidentes cerebrovasculares y tumores entre otras.

Plantamos vida ADeNfermer@ en Primaria

En el transcurso del curso 2020-21. Hemos incorporado ADeNfermer@ 6 videos en primaria.

Hoy mostramos nuestra inclusión en el escuela, con los alumnos de primaria.

Este quinto video que llevamos a cabo en la escuela Nuestra Señora de Gracia, de Biar. Es un video que expresa la tan falta conexión con la tierra, conexión con la VIDA para ser super heroes en este planeta y llenarlo de SALUD.

CADA MES HAN IDO CONSIGUIENDO LOS ALUMNOS RETOS PARA CONVERTIRSE EN SUPER HÉROES. Plantamos vida ADeNfermer@ en Primaria, íntegramente con los centros escolares.

Este es el cuarto video de los 6 previstos este semestre.

Donde expresamos y mostramos mediante un taller muy práctico autocuidado , para que los niños aprendan que función tiene la meditación en nuestro organismo  y como prevenimos nuestro cuerpo y ayudamos a los demás a no enfermar.

En el taller la Dra Healthy y Pfizer, ayudan y protegen a al población, integrando con nuestros comportamientos, conductas y responsabilidad la protección de nuestro entorno y planeta.

Los alumnos están deseando saludar y acompañar en este experimento a Healthy y Pfizer para seguir su ejemplo y convertirse en super héroes. Éstán integramente concienciados de como ayudar a sus abuelos, familias, compañeros, profesores a no enfermar.

Es una iniciativa que ADeNfermero tuvimos para el Colegio Nuestra Sra de Gracia de Biar y estamos orgullosos de nuestra colaboración altruista con los centros escolares. Queremos ampliarnos a las Zonas Básicas de Salud de nuestra Area V de Murcia, para poder crear redes Enfermería con los centros escolares. En comunión con nuestra Educación para la Salud y nuestra Atención Comunitaria.

 

Consentimiento Informado en menor maduro

Consentimiento Informado en menor maduro es un documento de cumplimentación obligatoria en toda intervención quirúrgica. Es, también, un proceso a través del cual el profesional sanitario ayuda al paciente en la toma de decisiones acerca de su salud. En la mayoría de las ocasiones, el CI queda reducido a la firma de un documento que es prescriptiva para realizar un determinado procedimiento médico o quirúrgico. En muchos casos, el paciente ni tan siquiera llega a leer el formulario de CI. A menudo los profesionales sanitarios no están presentes en todo el proceso de toma de decisiones, de manera que estas se producen sin que el paciente tenga todos los datos necesarios para una decisión adecuada.

En el campo de la Pediatría, otro elemento importante que se debe considerar es la participación del propio paciente, en este caso una menor de edad, sin capacidad legal para la toma de decisiones. Se aplicará en este caso la teoría del «menor maduro», en la que el médico deberá prestar atención a las opiniones del menor y determinar su madurez, independientemente de que la decisión clínica la tomen los padres o tutores legales. En el presente caso se da, además, la circunstancia de que la madre, viuda, está afecta de una discapacidad psíquica, lo que limita también su capacidad de comprensión del procedimiento clínico indicado y del propio documento de CI. Es por ello extraordinariamente importante que el CI sea concebido como un proceso de asistencia en la toma de decisiones, en este caso de una madre y de una menor con características peculiares.

El sistema sanitario debe adaptarse a las características de los pacientes y no al revés, como a menudo ocurre por falta de tiempo o de personal que realice adecuadamente esta tarea.

Nuestra herramienta como profesionales CI

En España, la Ley Básica 41/2002, Reguladora de la Autonomía del Paciente 

(LBAP) marca unos límites de edad para la toma de decisiones sanitarias 

en las que estén involucrados menores en su art. 9.3 declara el 

consentimiento informado por representación en los casos de menores de 

edad (no emancipados), incapacidad e incapacitación judicial. Los menores 

serán representados por sus padres o tutores, lo cuales realizarán la toma 

de decisiones valorando siempre el beneficio del menor

El consentimiento informado es el procedimiento mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en una investigación, después de haber comprendido la información que se le ha dado acerca de los objetivos de la misma, los beneficios, las molestias, los posibles riesgos y las alternativas, sus derechos y responsabilidades.

En algunos casos, tales como el examen físico de un médico, el consentimiento es tácito y sobreentendido. Nuestra herramienta como profesionales CI,  procedimientos más invasivos o aquellos asociados a riesgos significativos o que tienen implicados alternativas, el consentimiento informado debe ser presentado por escrito y firmado por el paciente.

Bajo ciertas circunstancias, se presentan excepciones al consentimiento informado. Los casos más frecuentes son las emergencias médicas donde se requiere atención médica inmediata para prevenir daños serios o irreversibles, así como en casos donde por razón de incapacidad de hecho o biológica, el sujeto no es capaz de dar o negar permiso para un examen o tratamiento.

 

Entrevistas Teleyecla Radio ADeNfermer@

 

 

 

TeleYecla Radio ha hecho una entrevista a Gema Rubio y Rafael Valero por el DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA. Entrevistas Teleyecla Radio ADeNfermer@ el dia 12 de mayo del 2021.

Ambos, socios fundadores de nuestra asociación, han hablado sobre nuestra profesión, vivencias y experiencias como enfermeras, sobretodo en este último año y de nuestra ASOCIACIÓN DESPERTANDO ENFERMERÍA.

 

Os animo a escucharla, muy interesante y siempre dando visibilidad a la ENFERMERÍA.

ADENFERMERO SOMOS PROFESIONALES 3.0.

 

TeleYecla Radio ha hecho una entrevista a Gema Rubio y Rafael Valero por el DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA.

Ambos, socios fundadores de nuestra asociación, han hablado sobre nuestra profesión, vivencias y experiencias como enfermeras, sobretodo en este último año y de nuestra ASOCIACIÓN DESPERTANDO ENFERMERÍA (ADeNfermer@).

Representamos nuestra disciplina con dedicación, formación y conocimientos altamente cualificados en gestión, investigación, vacunas, docencia y asistencial. somos primera fila y somos profesionales que incluimos e integramos no dividimos.

Enfermeria avanzada, profesionales que no dejamos de formarnos y de confirmar una Enfermeria plena. Somos holisticos y somos humanización. Expertos en cuidados y Expertos en Vacunas. Somos Enfermería y esta pandemia nos ha presentado nuestro liderazgo. Con firmeza, con tesón, con ganas de acción, con ganas de grandes beneficios para profesionales 3.0 y grandes ventajas para la población.

 

Os animo a escucharla, muy interesante y siempre dando visibilidad a la ENFERMERÍA.

ADENFERMERO SOMOS PROFESIONALES 3.0.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos