Carta a la ministra de sanidad sobre Enfermería. Buenas tardes compañeros, varias SSCC Enfermeras hemos considerado más que oportuno manifestar nuestra disconformidad por no tener representación, con voz y voto, en la Comisión de Evaluación de la Gestión de la COVID-19.
En este sentido se ha redactado una carta dirigida a la Ministra de Sanidad Carolina Darias, reclamando nuestra presencia en dicho comité.
Os solicitamos que leáis la carta y que hagáis las aportaciones que creáis necesarias.
Finalmente queremos que nuestra sociedad sea firmante de este documento, y así enviamos nuestra firma y  envíanos el logo para poder añadirlo.
Click el pdf Carta a la ministra de sanidad V 

  • El indudable valor específico que desde siempre aportan las enfermeras mediante la prestación de cuidados profesionales a las personas, familias y comunidad en cualquier ámbito de la salud, ha quedado patente de manera muy significa#va desde que se inició la situación de pandemia. 
  • Enfermeras que han logrado con la planificación y desarrollo de las vacunaciones y no tan solo con su administración que la inmunización comunitaria haya sido un éxito que va mucho más allá de las decisiones polí#cas que quieren acapararlo.
  • Enfermeras que van a resultar imprescindibles en un contexto de cuidados como el que va a quedar tras la pandemia, con necesidades y demandas que van a requerir de un claro liderazgo enfermero que ar#cule las acciones con la comunidad, pero también en y con los equipos a través del trabajo transdisciplinar.
  • Por todo lo expuesto y por otras muchas razones consideramos que la presencia de enfermeras en el citado Comité no tan solo es una exigencia profesional si no una necesidad social, cienHfica y estratégica que no se entendería que quedase sin respuesta. 

 

Mentoring ADeNfermer@ comienza en septiembreMentoring ADeNfermer@ comienza en septiembre

Como ya veníamos informando presentamos el último cuatrimestre 2021.

Hoy hemos tenido la reunión para establecer la ruta a seguir con la nueva vocalia de Mentoring ADeNfermer@.

Son temas calientes. Plena actualidad. Frescura y reposicionamiento de nuestro Liderazgo Enfermero.

Activamos nuestra marca personal. Nuestro compromiso social y nuestro seguimiento en comunidad.

Todos los detalles los presentamos en un mini video. Así, para que tanto socios como no socios puedan acudir a nuestras intervenciones. Publicaremos las fechas en breve para que los agencies.

Son nuevas formas de cuidado. Nuevas formas de autocuidado. Nuevas formas de mimar la enfermeria. Nuevas formas de introducir nuestro talento. Nuevas formas de manifestarnos, de colaborar y compartir con Enfermeria de Práctica Avanzada (EPA). Mentoring ADeNfermer@ comienza en septiembre y se seguirán otras ediciones.  Con intervenciones on-line y/o presenciales.

Nuestra compañera y vocal de mentoring y liderazgo Lourdes Viedma. Nos presentará todo el potencial para poder llegar al máximo de cada uno. disfrutando de crecer en comunidad y crecer en horizontal. Siempre con el reconocimiento de CGE

La nueva propuesta que gestamos en ADeNfermer@ es la de compartir éxitos y fracasos para poder avanzar con prudencia y excelencia desde la gran experiencia que nos UNE  a todos los componentes de nuestra Asociación Nacional Despertando Enfermeria.

 

EPA nuestro espacio mentoring y liderazgo

Nuevo espacio de formación para socios en nuestra web. NO TE LO PIERDAS.

Pincha aquí 

Empezamos nuestra etapa en incluir, desarrollar la Enfermeria de Práctica Avanzada.

Espacio que desarrollará nuestra compañera ADeNfermer@ Lourdes Viedma.

Presentaremos todos los meses una intervención. Bien online. Bien de manera presencial. Ofreceremos la mejor manera posible ante esta actual pandemia para poder ejercer nuestra identidad. Nuestra formación. Nuestra disciplina nueva, actual, innovadora y de crecimiento.

A través de éste espacio queremos compartir experiencia cómo EPA y muchas herramientas que son útiles para desarrollar plenamente nuestras competenciasen un sistema de salud en pleno cambio.

La mentoría es un dominio descrito en nuestro marco de competencias y desde aquí avanzaremos unidas. Al crecer nosotras, crecerá todo a nuestro alrededor. Tenemos nuevos retos y somos responsables de formarnos y estar preparad@s para cubrir las necesidades de nuestros pacientes, las organizaciones donde trabajamos y la sociedad.

Os proponemos éste primer bloque temas para el primer semestre introductor:

  1. Autoconocimiento para avanzar.
  2. Liderazgo clínico.
  3. Gestión del cambio.
  4. Gestión de conflictos.
  5. Marca personal y enfermería.

Somos ENFERMERIA CON MAYÚSCULAS.EPA nuestro espacio mentoring y liderazgo nos da voz. Nos aporta excelencia y SOMOS TU NUEVA VACUNA.

Somos el CAMBIO que el sistema sanitario necesita, precisa y somos la transformación sanitaria  a la que vamos destinados con las Gerencias a apostar por Enfermeria de Practica Avanzada porque es inversión.

Lo natural de mamar todo beneficios

Lo natural de mamar todo beneficios

A LARGO PLAZO BENEFICIOS LACTANCIA MATERNA POR IHAN

1.Disminución del riesgo de cancer de mama

2.Disminución cancer ovario

3.Disminución del riesgo de fracturas espinales de cadera posmenopausico

4.Ventajas de tipo economico

5.Menor gasto en artículos (biberon)

6.Menor gasto en fármacos, hospitalizaciones del bebe

7.De tipo emocional:Vivencia unica

8.Mejor apego madre-bebe

9.Mejor comunicación

10.Contacto piel con piel

11.Superación barreras biológicas

12.Menos depresión posparto/aparicion mas tardía

Lo natural de mamar todo beneficios. Son beneficios económicos, sociales, creación de un vínculo de madre/bebe inalcanzable de otra forma. Aporta inmunidad a los recién nacidos. Beneficios para la madre en su plena recuperación.

La lactancia es BELLA. Es hermosa. la sociedad nos ha enfocado en otra forma de vivir, donde las mujeres hemos dejado de desarrollar nuestra esencia. Es hora de conectar con el NACER. De conectar con los nutrientes de la madre. De conectar con los beneficios y la complicad de esta sustancia llamada lactancia materna que es la que precisa todo recién nacido.

Estamos conectando con los seres humanos y este es el primer momento brillante y las madres lo definen como milagroso. Sigamos conectando con la esencia. Sigamos conectando con lo nutritivo y SALUD.  Sigamos conectando con la VIDA.

 

La lactancia del futuro ADeNfermer@ aumenta

Semana de la Lactancia Materna.

No la podemos celebrar más íntegramente que con profesionales prolactancia. Pertenecientes a un Hospital IHAN. Nuestro Hospital Virgen del Castillo (Yecla). Con la tesis de nuestra presidenta con el desarrollo y validación de dos escalas:

 

 

1. Escala de Autoeficacia Prenatal (en el tercer trimestre): Prenatal Autoeficacy Breastfeeding Scale

2. Escala de satisfacción materna (a los 5 meses del nacimiento): Maternal Breastfeeding Evaluation Scale

 

 

Con estos datos ADeNfermer@ está enfocado en aumentar las coberturas de Lactancia Materna.

Somos mamíferos–aunque lo hayamos olvidado-porque tenemos mamas. Y todas las mamíferas hembras estamos diseñadas para amamantar a nuestra cría. Por lo tanto, todas somos capaces de nutrir a nuestro recién nacido con la leche que surge de forma natural del interior de nuestro cuerpo. Es verdad que el concepto “natural” está completamente manipulado por la
cultura y la sociedad actual, por eso detenernos en lo que es o no “natural” puede resultarnos bastante complejo.
Los resultados de todos los estudios de calidad publicados en las dos últimas décadas han aportado sólidas evidencias en cuanto a la lactancia materna, de forma que, actualmente, existe unanimidad respecto a que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir un bebé en las primeras etapas de su vida y que la lactancia materna reduce la morbilidad y mortalidad durante el primer año de vida en los países desarrollados de América del Norte y Europa.
  • Realizamos CUIDADOS DE LA MADRE durante lactnacia
  • Cuidamos a los bebes que amamantan
  • Cuidamos en la consulta del niño sano en toda la evolución de nuestros hijos
  • Cuidamos a la madre asesoramiento y apoyo
  • Alimentación del lactante
  • Inmunización del lactante
  • La lactancia del futuro ADeNfermer@ aumenta

 

 

 

Reunión de verano Vacunas sin bulos

Reunión de verano Vacunas sin bulos
Reunión de verano Vacunas sin bulos

Ayer dia 1 de julio tuvimos la reunión con todos los representantes de la Alianza Sin bulos en Vacunas.

Es un encuentro que mantenemos con periodicidad para crear hojas de ruta.

En este caso y en nuestro mayor enfoque como Sociedad Cientifica Nacional ADeNfermer@ en esta Alianza, afianzamos que el grupo de riesgo y de mayor riesgo en plena actualidad es la adolescencia.

Mantenemos nuestro compromiso en desmentir los bulos que a estas edades, ruedan por las redes sociales, volando y sin criterio ni cientifico, ni evidencias. Tan sólo aumentando la incertidumbre.

Se manifestaron varias aportaciones de ideas. Nos ponemos en marcha para motivar, influir y acompañar a una adolescencia que está pasando esta pandemia, junto a su pubertad de una forma caótica y sin muy bien tener directrices claras las cuales seguir.

Es misión de Enfermería tener asesoramiento y compromiso para poder ayudar a este grupo ahora de riesgo por la alta incidencia en contactos que estamos viviendo.

Como Alianza, prepararemos junt@s varias enfoques atractivos para esta edad, con enganche para que les resuene. Estamos ya en creación de desarrollar creatividad para estos jóvenes que ahora nos necesitan más que nunca.

Reunión de verano Vacunas sin bulos

En las próximas semanas prepararemos nuestra acción para poder desmentir, mejorar la situación actual frente a tanta información y mensaje que sólo aportan confusión.

Dra Healthy taller de vacunación en Yecla

Dra Healthy taller de vacunación en Yecla
Dra Healthy taller de vacunación en Yecla

El pasado lunes 14 de Junio, en formato online: Dra Healthy taller de vacunación en Yecla. ES UN PROYECTO QUE REALIZAMOS CON PEAFS y que vamos a seguir en los próximos cursos.

Esta vez, con la participación de los niños y profesores hemos explicado que es la enfermería y sus funciones con videos explicativos.

Por medio de un taller y experimento hemos aclarado lo que es una vacuna. Taller con juegos para primaria con resultados de comprensión sobre una vacuna Covid19.

con nuestro enfoque de autocuidado lo hemos matizado para primaria. ser fuertes, con comida saludable, plantando vida, enfocándose con la Salud y crecer sin miedo es parte primordial de nuestro enfoque y nuestra dedicación. Para terminar, hemos hecho una sesión de relajación y respiración consciente en la que los niños han participado muy atentos y esperamos que les sirva en su día a día.

En definitiva, hemos disfrutado mucho con nuestra función de educación para la salud en niños de tercero. Enfermería estamos en el colegio, estamos en vacunación, estamos en nutrición y estamos en Salud…. Promoción, prevención y crecimiento desde ADeNfermer@

Después de nuestra experiencia en la escuela tenemos claro que para el próximo curso queremos ampliar esta educación a más localidades: Villena, Jumilla, Biar, y sus pueblos colindantes…..

 

Entrevista en la SER: Atención Primaria

oy conocemos más de cerca otra parte de la enfermería con ADN enfermer@ la Asociación nacional de enfermería que nos está descubriendo cada una de las facetas de esta gran profesión.

En esta ocasión hablamos con Rafael Valero, enfermero de neonatos del Hospital Virgen del Castillo de Yecla: La Atención Primaria tal y como la conocemos hoy surge en 1978 a raíz de la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en Kazajistán que tenía como meta la «Salud para todos» . Tanto la OMS como UNICEF la definen como “un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible del entorno cotidiano de las personas.

Entrevista en la SER: Atención Primaria estamos completando todas nuestras competencias ampliando conocimientos para ofrecer a la población nuestra maravillosa disciplina.

Somos agentes de cambio y comos agentes sanitarios. Influyentes y comprometidos con la Salud de la Población

Alimentación saludable para niños primaria

Taller Alimentación saludable para niños primaria explicada para niños de seis años.  Colaboramos con Educación Primaria para explicar a los niños la importancia del alimentación saludable y de la meditación. Control de las emociones y capacidades de fortalezas para afrontar la adversidad

La importancia de la NUTRICIÓN ADeNfermer@ lo vamos a extender a toda la población.

Comentaremos y analizaremos acciones de riesgo en la comunidad.

Ampliaremos todas las actualizaciones de nuevas formas de alimentarnos.

Participamos íntegramente con los centros escolares.

En el proyecto conjunto PEAFS: Proyecto de deporte, actividad física y saluden el centro CEPAFE– Generalitat Valenciana.

Este es el último video de los 6 previstos este semestre.

Donde expresamos y mostramos mediante un taller muy práctico, para que los niños aprendan que función tiene la buena alimentación en nuestro organismo  y como prevenimos nuestro cuerpo y ayudamos a los demás a no enfermar.

En el taller la Dra Healthy y Pfizer, ayudan y protegen a al población, integrando con nuestros comportamientos, conductas y responsabilidad la protección de nuestro entorno y planeta.

Los alumnos están deseando saludar y acompañar en este experimento a Healthy y Pfizer para seguir su ejemplo y convertirse en super héroes. Éstán integramente concienciados de como ayudar a sus abuelos, familias, compañeros, profesores a no enfermar.

Es una iniciativa que ADeNfermero tuvimos para el Colegio Nuestra Sra de Gracia de Biar y estamos orgullosos de nuestra colaboración altruista con los centros escolares. Queremos ampliarnos a las Zonas Básicas de Salud de nuestra Area V de Murcia, para poder crear redes Enfermería con los centros escolares. En comunión con nuestra Educación para la Salud y nuestra Atención Comunitaria.

Somos conscientes de que los niños desean saber, desean conocer desde la ciencia las curiosidades que les plantea la vida y en este instante, como a toda la Humanidad, dicha pandemia.

Aprender jugando es un regalo, que compartimos y mostramos como una gran iniciativa, de nuestro taller de inmunidad:  vacunas explicadas para niños de seis años.

 

Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida. Nuestra enfermera Rosa Maria Piñeiro Albero

Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos
Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos

INDEX ENFERMERIA es una de las revistas de enfermería iberoamericanas con mayor impacto internacional y posiblemente la revista enfermera en español más leída en el mundo, publica trabajos relacionados con la investigación en cuidados de salud desde una pluralidad de perspectivas: clínico-asistencial, socio-cultural e histórica. Pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud-enfermedad y en la humanización de los cuidados, privilegiando posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la salud, como la gestión del conocimiento o la investigación cualitativa.

EVIDENTIA es una revista de enfermería clínica con una orientación aplicada. Está especializada en la búsqueda y resumen de evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de calidad. Publica estudios originales de implementación que demuestren resultados del uso de evidencias. Se trata de una publicación destinada a impulsar el movimiento de la Enfermería Basada en Evidencias.

ES UN HONOR PARA NOSOTR@S FROMAR PARTE DE ESTE COMITÉ CIENTIFICO. Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida en temas relacionados con la Salud y la enfermeria Basada en la Evidencia.

Revista Index Enfermeria y la Hemeroteca CANTARIDA es una iniciativa de la Fundación Index con la que pretende favorecer un entorno de intercambio científico y diálogo entre editores, autores y lectores. Incluye revistas, fondos documentales y otros recursos a texto completo de interés para los cuidados de salud que tienen un contenido eminentemente científico.

Todas las revistas incluidas en la hemeroteca Cantárida están producidas por sociedades científicas u otras entidades que anteponen la difusión del conocimiento a otros intereses, ateniéndose a las normas universales que rigen la comunicación y la ética científicas.

El acceso a CANTARIDA es exclusivo para los suscriptores de Ciberindex y miembros de entidades que tengan un convenio con la Fundación Index y que hayan concertado este servicio. No obstante, algunos de los recursos que contiene son de acceso libre.

 

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos