Es nuestro nuevo encuentro el 19 noviembre en Jumilla (Murcia) con el titulo de: La Enfermera nexo entre cuidados- pacientes/ personas- vacunación. Ya tenéis toda la información en el enlace que os mostramos del Diario enfermero
Liderar un equipo de enfermería es estar al lado y al frente, es comunicar, es comprometerse, acompañar, apoyar, reconocer y felicitar, tomar decisiones, compartir, ser veraz, señalar desviaciones sin juzgar a las personas, es honradez, flexibilidad, optimismo con realismo, tener muy claros los objetivos profesionales e institucionales, es enganchar nuestros cuidados a la excelencia de nuestro equipo palabras que ADeNfermer0 sigue al pie de la letra.
El mejor debate de Enfermería que podemos tener para cerrar y sellar una pandemia en la que estamos inmersos y nos ha arrastrado al lado más oscuro de la sanidad.
Enfermería en su estado puro. En primera fila. Siendo los mayores damnificados de toda esta situación y transformación sanitaria. Mantenemos nuestro liderazgo y somos resilientes en la adversidad. En el peor de los escenarios, mayor y mejor foco. Nuestro posicionamiento. Nuestra vos y nuestra experiencia a unas políticas sanitarias obsoletas y que ni nos definen, ni nos acompañan, ni nos defienden y para las cuales seguimos siendo invisibles.
Debate Inteligencia sobre bulos vacunas
El próximo 3 de noviembre ADeNfermer0 participamos como Enfermeria en el debate realizado a nivel internacional. Debate Inteligencia sobre bulos vacunas como aplicamos la Inteligencia Artificial, como prepararnos la información para ajustarse debidamente, con evidencia a la comprensión de las personas.
Participamos un panel de expertos internacionales para tratar las mejoras de estrategias de comunicación para combatir y prevenir los bulos en vacunas. Añadimos las TIC para prevenir y actuar frente a estos bulos.
Como bien se expresa en el evento: Inteligencia contra los Bulos en Vacunas como la desinformación es una de las mayores AMENAZAS para la salud e la población. Esto ya lo hemos vivido en el pecios actual de pandemia. Realizamos, actualizamos y mostramos gran cantidad de estrategias contra dichos bulos tan penetrantes.
Hemos creado formación y educación en todas las edades desde la escuela para mitigarlos. Una de las estrategias mas eficaces que tenemos actualmente y debe ser nuestro aliado en este tipo de actividades, es la tecnología, innovación, nanorobotica. La inmensa Inteligencia Artificial tan inmersa ya en nuestro contexto nos puede, si la sabemos aplicar, ayudar a detectar patrones que identifican los bulos en redes sociales. No facilita recoger información para predecir futuros focos de desinformación.
Recomendaciones gripe octubre 2021
La gripe es un importante problema de salud pública.
Recomendaciones gripe octubre 2021
Existen dudas fundadas sobre la concienciación de la gripe y su riesgo. Nada más lejos de la realidad de dicha gravedad. Las enfermedades infecciosas respiratorias representan una carga de enfermedad muy importante. en particular es preciso reforzar y planificar la prevención de la gripe estacional. Que supone una importante carga de morbimortalidad para el sistema sanitario y para la sociedad, con 27000 hospitalizados y 3900 muertes en la temporada 2019-20. (datos del Ministerio de Sanidad y Salud Pública).
Se observa una mayor concienciación en la temporada pasada con una mejora de la cobertura antigripal debido a la mayor sensibilización de la vacunación por la pandemia Covid19
La gripe es un peligro independiente de la actual pandemia y es preciso retomar una mejor cobertura vacunal.
Es preciso combinar medidas higiénicas y de prevención de contagios con las estrategias de vacunación de la gripe. Se propone mejorar la comunicación respecto ala prevención de la gripe.
La innovación y el desarrollo de nuevas vacunas antigripales de inmunogenicidad aumentada favorece la respuesta inmunitaria de nuestros mayores incrementando su protección frente a los virus circulantes.
Nuestro enfoque en atención domiciliaria y fortalecimiento de la capacidad geriátrica sanitaria y de asistencia social.
Enfermeria en Biar, cuidando en esta pandemia
Enfermeria en Biar cuidando en esta pandemia
En la Comunidad Valenciana. Existe para toda la nación, una Villa denominada Biar.
Biar fue la sede de I Congreso Nacional ADeNfermer@, de la Asociación Despertando Enfermeria, el pasado 25 Junio 2021. Con el apoyo del Consejo General de Enfermeria. Avalado por la Asociación española de Vacunologa (AEV) y la Asociación Enfermeria en Vacunas (ANENVAC).
Tan sólo dos semanas después: Enfermeria en Biar, cuidando en esta pandemia de nuevo. Aparece en todos los medios de comunicación por un error humano.
Me resulta impactante porque como presidenta de ADeNfermer@, Biar es mi pueblo natal. Biar es Centro de Salud de mi consultorio. Surge un error humano en la carga de unos viales y salimos en todos los medios.
Enfermeria estamos en primera fila. Trabajando en esta maliciosa pandemia de una manera desbordante y desbordada. Existe una carga de trabajo excesiva en Atención Primaria, debido a todos los atrasos, a enfermedades agudas y a los denominados ‘brotes’ que no nos dejan tregua.
Los responsables sanitarios deberían dotar de medios personales precisos para evitar errores. Que si no se resuelven la falta de medios podrían ser mayores los fallos.
En el Congreso ya se mencionó todo lo acontecido en estas líneas. Miembros del Ministerio de Sanidad. Grandes Expert@s en Vacunas. Grandes Expertos en Enfermeria expresando nuestra labor en todas nuestras competencias.
Competencias tales como Investigación, Docencia, Vacunación, Asistencial y Gestión.
Siendo un éxito todo el resultado que manifiesta nuestra disciplina en pleno cambio y plena transformación.
.
Conclusiones I Congreso Nacional ADeNfermer@
Somos tu nueva vacuna y así hemos creado nuestro I Congreso Nacional ADeNfermer@, en Biar (Alicante).Donde se expresan las 5 competencias de Enfermería que están en desarrollo potencial:
Una primera mesa donde se expresaron: 1. Docencia por la Dra. Paloma Echevarria, decana UCAM. 2. Investigación por el Ex-presidente del CIS (UAM). 3. Enfermeria de práctica Avanzada y sus propuestas. 4. Gestión por Carmen Castillo, Líder del Programa Paciente Activo Departamento Universidad de Stanford.
Nuestra presentación junto con nuestro comité de Honor y la ponencia que nos presentó Dr. Julio Fernandez con el nombre de ‘La Enfermera del siglo XXI’ y representa al Gerente de gestión del Servicio Valenciano de Salud. Nos posicionó en un lugar CLAVE de enfermería. Movilizador. En acción. Enfermera empoderada. Enfocada en lideres como los que allí estábamos presentes.
Una tercera mesa expresa las competencias en vacunación. Con liderazgo de enfermeria. Figuras destacadas: Aurora Limia, del Ministerio de sanidad y Salud Pública, que confirmó nuestra actuación como SSCC en la Ponencia de vacunaciones donde tanta presencia de líder enfermera hace falta. Jose A. Navarro y Jaime Jesús Pérez de Conserjería deSanidad y Salud Pública (Murcia). Jose A. Forcada presidente ANENVAC confirma nuestro LIDERAZGO EN VACUNAS.
Una cuarta mesa con la representación de la apreciada Adelaida Zabalegui, donde la figura de enfermería precisa y necesita tener una Dirección General de Cuidados y son figuras que en la actual administración no existen y se tienen que consolidar y dar lugar a esta alta cualificación de Enfermería. Conectamos con asistencial en nuestros cuidados paliativos con el coordinador del Departamento de Elda. En nuestros cuidados al paciente crítico por la figura del coordinador de otra Asociación amiga SEPAR. Lactancia materna en nuestro hospital del Area V Murcia (IHAN desde 2004). Por último, la convicción de nuevas y futuras pandemias y como preparar a nuestros gobiernos, a nuestros profesionales y nuestra población.
Una quinta mesa donde Dr. Joan Carles March cerró con su divulgador mensaje Liderar con AMORI CONGRESO NACIONAL ADENFERMER@. EL DIA 25 JUNIO DE 2021. FINCA LES FANECAES, BIAR (ALICANTE)
Debe partir de la propia enfermeria la autodeterminación profesional siendo importante el apoyo de la investigación y la medición de cuidados.Todo nuestro desarrollo debe realizarse sin olvidar nuestro foco que es un cuidado de calidad y seguro para el paciente.
Somos los propios profesionales los que debemos determinar nuestra labor y nuestra valla profesional. Debemos liberarnos a nosotros mismos primero para poder ejercer un liderazgo efectivo y real con la sociedad.
Necesitamos que los cuidados profesionales formen parte necesaria del dialogo político, que sean tenidos en cuenta en la agenda de participación, en la construcción de sociedades mas dignas, más saludables, que sumemos y aportemos prosperidad y desarrollo tomando las decisiones óptimas para nuestra salud y nuestra población. Cuidar nace de la condición humana y es ENFERMERIA.
MARCA PERSONAL Y NUESTRO ENFOQUE PARANUESTRO CRECIMIENTO
Si ya lo teníamos claro, los ponentes tanto, Julio Fernandez, como Adelaida Zabalegui, como Joan Carles March han fortalecido nuestra MARCA PERSONAL Y NUESTRO ADN:
Unimos Y CONECTAMOS a líderes del siglo XXI que apuesten por la Enfermeria Avanzada.
La Nueva Vacuna: EL CUIDADO
La Nueva Vacuna: EL CUIDADO
Nuestro I Congreso Nacional ADeNfermer@ con el lema de ‘La mejor Vacuna: EL CUIDADO’
No nos ha dejado indiferentes.
Con la calidad, la atención y la presencialidad. Este último ítem es el más novedoso en estos últimos 18 meses.
La Nueva Vacuna: EL CUIDADO
Más de 20 ponentes en calidad de expertos. Primeros espadas y todos ejerciendo la Enfermería desde nuestros puestos de trabajo.
Reivindicando nuestro posicionamiento. Nuestros doctorados, nuestras maestrías y ejerciendo nuestras magnificas cinco funciones integrales e integradoras de las que representamos plenamente ADeNfermer@.
La Nueva Vacuna: EL CUIDADO
En esta intensa jornada, celebrada el pasado 25 Junio de 2021, con sencillez , espontaneidad, frescura novedad y profesionalidad de tod@s los componentes del Equipo ADeNfermer@. Se han llevado a cabo temas cruciales como nuestro indiscutible presencia en la SALUD. En los cuidados y en comunicar como de damnificad@s está la disciplina. Se expresaros opiniones y datos de pacientes (su visión). La necesidad de contacto con su ENFERMERA.
Comunicación integral y honesta para atender a la población y mermar su incertidumbre somos el colectivo mayor del sistema sanitario y se nos está DESCUIDANDO!!!
La Nueva Vacuna: EL CUIDADO
Esto con la masiva jubilación anticipada, falta de profesionales. Envejecimiento total de la población y una sociedad altamente enferma. Nos adentramos a graves y grandes problemas que hay que atender y prevenir.
ADeNfermer@. La Nueva Vacuna: EL CUIDADO. Red de cuidados, estamos con la población y alimentando y nutriendo a unos profesionales 3.0 que están sin fuerzas, sin cuidado, casi sin aliento y desmatados en su totalidad. Añadimos insatisfechos por no lograr objetivos, cansados y desatendidos ante tantísima presión y un trabajo (una guerra) desbordante para pacientes, familias y administración.
Ven al I Congreso Enfermería en Biar
La Sociedad Española Despertando Enfermería: ADeNfermer@, está constituida como una Sociedad científica, profesional y reivindicativa que tiene por objeto fundamental la promoción de la SALUD, colaborando en la mejora de la asistencia a la población; perfeccionando la competencia profesional de Enfermería dedicados a la misma, fomentando la investigación, desarrollando la formación continuada y defendiendo los intereses éticos, profesionales y laborales de sus socios con arreglo a la legislación vigente y a los principios éticos
El tesoro de la comarca… El Hotel Rural Castillo de Biar es un hotel con encanto ubicado en la célebre Finca Les Fanecaes, con más de 300.000 m2 de extension sobre el Valle del Alto Vinalopó, plagada de olivares, viñas y almendros y rodeada de hermosas montañas. En el corazón de la finca, se alza el romántico Hotel Rural Castillo de Biar, antigua masía.
Si no lo conoces… es momento de conocer este pueblo maravilloso del interior de Alicante y si eres Enfermera 3.0 es tu Congreso. desarrollando las cinco funciones integrales de Enfermeria:
Gestión
Docencia
Investigación
Vacunas
Asistencial
Nos acompañan los mejores profesionales de Salud Pública, con una amplia aportación por el Ministerio de Sanidad y Salud Pública. Enfermeria de práctica avanzada.
VENTE que no te lo cuenten!!!!!!!
Ven al I Congreso Enfermería en Biar para Enfermería altamente cualificada
Liderazgo y confianza sobre seguridad en las Vacunas
Ya tenemos presente nuestra ponencia sobre SEGURIDAD EN LAS VACUNAS en las II Jornadas ANENVAC: Actualización vacunas en Enfermería 2021.
ADeNfermer@ presentó ¿ Qué sabemos sobre la seguridad en Vacunas? Demostrando con evidencia científica que Enfermería es el principal profesional que debe ser formado con exhaustividad para aplicar y conocer todas las vacunas, sus complicaciones, sus falsas complicaciones, administración y toda la logística que es plena competencia nuestra: conocer la cadena de producción, cadena de frio, situar a las vacunas en refrigeradores, mantenimiento, administración adecuada, conocimiento de registro para formalizar un registro de farmacovigilacia actualizado y real.
Es muy importante el empoderamiento del paciente, porque la población está en pleno desconocimiento, creyendo una cantidad de bulos que son innecesarios por parte de los medios de comunicación y que somos ENFERMERIA los responsables de mantener esta confianza. Como mostramos en la ponencia es nuestra TAREA 5 ESTRELLAS
Liderazgo y confianza sobre seguridad en las Vacunas no deja de lado atención a la seguridad del paciente. Que esté protegido y con todos los cuidados de Enfermeria en estado óptimo. Nos conlleva guiar la toma de decisiones desde los principios de Biótica para que entre todas las elecciones se determine la más óptima para el paciente. Siempre con rigor cientifico.
Usa la cabeza Salud sin bulos
Usa la cabeza Salud sin bulos
Desde la Alianza Salud sin bulos os proponemos una actividad para difundir en redes sociales.
Ya conocemos todos que pertenecemos y conformamos esta Alianza de Vacunas sin Bulos ni otras historias fraudulentas.
La desinformación en vacunas es una de las principales amenazas para conseguir la vacunación universal y la protección a la población frente a epidemias y pandemias como la causada por la COVID19. Por ese motivo, diferentes organizaciones del ámbito de la salud y la sociedad civil han unido sus fuerzas en una Alianza contra los Bulos en Vacunas, de la que forman parte inicialmente el Instituto #SaludsinBulos, la Asociación Española de Vacunología, la Asociación de Enfermería y Vacunas, la Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria, el Instituto Balmis de Vacunas, el Consejo General de Farmacéuticos y la Asociación de Enfermería Comunitaria, la Escuela de Pacientes de Andalucía, a la que se espera que se sumen otras entidades.
El objetivo de la Alianza es contribuir a la información veraz sobre vacunas y combatir la desinformación sobre las mismas. Para ello, recurrirá a campañas de concienciación, formación en habilidades de comunicación a profesionales sanitarios, herramientas de consulta y sistemas de monitorización sobre bulos en vacunas.
Las vacunas actuales tienen un satisfactorio perfil de seguridad, muy por encima del resto de medicamentos. A pesar de ello, cuando se vacuna a una gran cantidad de población pueden aparecer efectos adversos, la mayoría de ellos leves y poco frecuentes. Para el control de los mismos existen en todos los países sistemas de declaración o notificación de posibles efectos adversos relacionados con la administración de las vacunas. Es muy importante que el personal sanitario implicado en la vacunación participe activamente en esta monitorización.
Garantizar la seguridad de las vacunas en condiciones reales de uso, con una estrecha monitorización de su utilización, permite mantener la confianza en la vacunación y es imprescindible para conseguir una correcta aceptación de las campañas de vacunación y obtener el máximo beneficio para toda la población.
Es imprescindible conocer las contraindicaciones y las precauciones de las vacunas para minimizar los posibles riesgos de su administración.
Es necesario saber las falsas contraindicaciones para así evitar las oportunidades perdidas de vacunación.
¿Qué sabemos de la seguridad de las vacunas? Enfermería tenemos que tener los conocimientos y habilidades para prevenir todos los posibles efectos adversos y tratarlos en su caso.
La administración de vacunas requiere, no solamente adquisición de conocimientos sino de destrezas en las técnicas de administración de la vacuna y habilidades de comunicación tanto hacia niños/as, madres y padres, adultos susceptibles de recibir una vacuna