Liderazgo del futuro: ADeNfermero

El liderazgo no es cuestión de un libro. Es cuestión de plasmar el conocimiento y SER ENFERMERA LIDER en Cuidados Avanzados donde estés trabajando. No precisa ser cargo directivo. Ser Enfermera Lider es materializar y dar soluciones a los grandes inconvenientes en los que convivimos actualmente.

Liderazgo del futuro: ADeNfermero
Liderazgo del futuro: ADeNfermero

Un líder contagia, entusiasma, llena, motiva, moviliza, lleva ACCIÓN.

Citando al libro de Fuden: «Corresponde a las enfermeras la dirección, gestión prestación y evaluación de los cuidados. Corresponde a la profesión enfermera su regulación y ordenamiento profesional. No puede haber reconocimiento externo o social, sin que se afiance el autoreconocimiento colectivo de las propias enfermeras. En este sentido, la actitud de subordinación de muchas enfermeras, la confusión creada desde del discurso del rol propio y el rol de colaboración, el mantenimiento de modelos organizativos centrados en tareas en muchos ámbitos asistenciales, la indiferencia sobre parte de los pilares fundamentales en los que debe erigirse la práctica asistencial y gestora, como la historia, la ética, los modelos y teorías, la despriorización sistemática del registro del proceso de prestación de cuidados y sus resultados, así como el aferramiento a la idea del lenguaje único, son factores internos contribuyentes a las dificultades posicionamiento colectivo enfermero.»

Porque subordinación es antónimo de autonomía profesional. Porque el ejercicio de una profesión es autónomo por definición y la autonomía no es contraria al trabajo en equipo.

Presentes en III Congreso ANENVAC

Acudimos al III Congreso ANENVAC celebrado en Donostia- San Sebastián, los días 25 al 27 de mayo, a encontrarnos con amigos de enfermeria de todo el ámbito nacional.

Presentes en III Congreso ANENVAC
Presentes en III Congreso ANENVAC

Aquí comentaron: El presente y futuro en la prevención de neumonía neumocócica.

La vacunación en adultos y grupos de riesgo.

Vivencias de la vacunación pandemica. Ni heroínas ni villanas.

Migrantes, refugiados: adaptación del calendario vacunal. La globalización de las vacunas

El calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida

Comunicación, mas alla de la afabetización

Estrategias y captación en población margina. Desigualdades en salud

Vaya lio de meningococo ¿por que , cuando y como vacunar frente a meningitis?

VPH en varones. Hacia la eliminación de otra enfermedad mediante vacunación.

Rotavirus: ¿Sólo vacunación del prematuro?

Gripe y Covid19?

La vacunación a traves de lo medios de comunicación, redes sociales y tecnologías de la información y Comunicación TIC. Mitos realidades.

Vacunación Covid fuera del primer mundo. International Affaire

Talleres simultáneos como:

  1. Anafilaxia. Lo que tengo que saber para vacunar con seguridad.
  2. El humor también humaniza
  3. La ramificación, como técnica creativa para el aprendizaje en vacunas
  4. Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas.

 

Ponencia XXXIII Congreso Enfermeria Vascular

Lourdes Viedma aporta en su Ponencia «En ambos proyectos pongo en valor el liderazgo enfermero junto con la vocalia de mentoring en ADeNfermero que desarrollo desde el inicio y para la que nos preparamos esta nueva etapa, en visibilizar a las Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados y Vacunación que estamos presentes en esta actualidad».

Ponencia XXXIII Congreso Enfermeria Vascular
Ponencia XXXIII Congreso Enfermeria Vascular

Crear espacios donde la enfermería puede ofrecer sus cuidados, es también otro de los retos de la enfermería avanzada del próximo siglo. Esto es PROYECTO CUIDAR, un equipo de enfermería que estamos dando soluciones desde hace casi 5 años a todos los pacientes y empresas que necesitan nuestros cuidados y atención, con unos valores muy claros: integrales y excelentes.

Estamos cubriendo enfermería escolar, atención en empresas. Atención en domicilio a pacientes post- operados, cuidados paliativos. Asesoría a empresas sociosanitarias que precisan de una valoración de enfermería integral.

Nos estamos posicionando cómo empresa de referencia de enfermería, con una estrategia muy enfocada a diferenciarnos cómo profesionales de los cuidados de enfermería. El equipo además de su labor asistencial, participa en la estrategia de comunicación en RRSS de temas de salud interesantes para nuestros pacientes y público objetivo.

Compartir nuestra experiencia y favorecer el emprendimiento en enfermería es lo que haremos en el próximo XXXIII CONGRESO DE ENFERMERÍA VASCULAR Y HERIDAS……Miramos al futuro con nuevos modelos de cuidado: La empresa

 

Nueva vocal innovación investigación en ADeNfermero

Cristina, enfermera, investigadora, creadora de proyectos de Salud y divulgadora de conocimiento en su perfil @conmiradaenfermera nos habla de la profesión uniendo el método científico y la inteligencia emocional hacia los pacientes.

Nueva vocal innovación investigación
Nueva vocal innovación investigación

En ADeNfermer0 empezamos el 2022 con ganas, con enfoque, con entusiasmo. Hemos ido incorporando este año nuevos profesionales comprometidos con el liderazgo transformacional. Somos Clave para poder llevar a cabo el cambio al que nos lleva esta nueva actualidad sanitaria. Nuestra compañera enfermera,  se incorpora con fuerza para mejorar el liderazgo Enfermero en investigación, docencia, educación para la salud y vacunas. Es pleno al 15. Siendo expertos en Cuidados. Ampliamos nuestra visión y misión de garantizar con rigor y excelencia científica nuestros avances.

Nuevos proyectos, nuevos focos, nuevas conexiones, nuevas aperturas. Con los VALORES HUMANOS que nos caracterizan para mejorar la salud de la población, hacer nuestros pacientes PERSONAS ACTIVAS EN SU SALUD.

@adenenfermero suma #Líderesenfermeros incluyendo en su red a la profesional de enfermería experta en investigación que relaciona ciencia, habilidades comunicativas y creación de proyectos innovadores en Salud.

“Cuidar es más que sonreír y prestar tu mano, es tratar al paciente como si fuera tu hermano@, sé tú mejor versión enfermera”

Cristina @conmiradaenfermera

 

 

Docentes Master EPA Vacunas

ADeNfermero formamos parte siendo docentes en este Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en Vacunaciones con inicio el 15 de mayo 2022.

Docentes Master EPA Vacunas
Docentes Master EPA Vacunas

Nuestra aportación en este caso es desde la Vacunaciones no sistemáticas las enfermedades infecciosas y con su tratamiento preventivo que presentan las vacunaciones.

  1. Introducción y definición
  2. Hepatitis A
  3. Enfermedad meningocócica por meningococo B
  4. Rotavirus
  5. Zoster
  6. Rabia
  7. Encefalitis Japonesa
  8. Encefalitis centroeuropea
  9. Fiebre amarilla
  10. Ébola
  11. Tuberculosis
  12. Fiebre tifoidea
  13. Cólera
  14. Virus respiratorio sincitial (VRS)
  15. Citomegalovirus

Es un posgrado universitario de tipo profesionalizante y especializado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, dota a los egresados de competencias para ejercer liderazgos en el diseño, gestión e investigación en programas de vacunaciones dirigidos a poblaciones generales o grupos específicos y vulnerables. 

Sus contenidos suponen un considerable avance sobre la formación generalista recibida en ciclos de pregrado, en tanto están conducidos por reconocidos especialistas en el ámbito de la vacunología, a los que se suman otros docentes expertos en competencias de prácticas avanzadas como la promoción de la salud, el liderazgo, la gestión de cuidados, la comunicación o la investigación.  

Es el abordaje de las vacunaciones desde las líneas emergentes a nivel internacional de la Enfermería de Práctica Avanzada lo que otorga singularidad y hace único a este programa respecto a otros sustentados en enfoques tradicionales.

Cátedra Index. Fundación Index. ANENVAC.

 

Tolerancia CERO mobbing bossing.

Nuestro posicionamiento y liderazgo de Enfermeria Avanzada está generando en otros actitudes de mobbing y/o bossing.

Tolerancia CERO mobbing bossing
Tolerancia CERO mobbing bossing

Moobing: acoso laboral a profesionales de Enfermeria. Muchos son los artículos que dan a conocer este tipo de violencia y dan consecuencias que puede provocar el acoso laboral. Las personas que sufren de acoso pueden presentar algunos problemas de salud o incluso problemas con las personas que lo rodean.

Tipos: moobing vertical, muy frecuente; moobing estratégico para despidos improcedentes; moobing directivo; moobing discriminatorio y por último, moobing perverso que no tiene ninguna razón ni objetivo definido. Se basa simplemente en la personalidad perversa o manipulativa del acosador. Esta clase de mobbing laboral es una de las más perjudiciales para la empresa. Tolerancia CERO mobbing bossing

Los resultados muestran alto porcentaje en la percepción de acoso, llegando a un 88- 89,5% del personal que ha sufrido al menos una conducta de acoso. Las actuaciones más comunes son el bloqueo de la comunicación y la humillación personal. Aunque los estudios difieren en los factores de riesgo de la víctima en lo que sí se coincide es en las consecuencias para la víctima: ansiedad, alteraciones del sueño, deseo de no ir a trabajar, etc.

La necesidad de establecer líneas de actuación comunes y protocolos para garantizar la seguridad y bienestar de todo el equipo de trabajo es nuestro liderazgo consciente actual.

Articulo como Enfermera en Biar

Articulo como Enfermera en Biar
Articulo como Enfermera en Biar

Este año tan diferente, con plena pandemia Covid19 en todo el mundo. Me reubiqué a ser una compañera de Enfermeria en el el Centro de Salud de mi pueblo, Biar. La pandemia nos ha traído formas diferentes de trabajo. Enfermeria, hemos estado cubriendo una campaña vacunal como nunca se había visto anteriormente.

Se nos ha unido la carga de trabajo habitual, con las enfermedades infecciosas anuales, con los problemas crónicos y afecciones no tratadas durante los largos meses que colapsaron Covid en el Sistema Sanitario.

Ante los Objetivos del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Elda 2022-25, nos propusimos presentar nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios Centros de Salud se acrediten como iniciativa IHAN. Así conformamos que el CS de Biar sea uno de los centros que entren en el proyecto. Proyecto que cumple fases y presentamos la Acreditación de la IHAN para los CCSS de Novelda, Petrel 2, Villena 1, Sax, Marina Española y Biar como ‘CS-IHAN’. Elaborando una normativa sobre lactancia materna.

Participo activamente en el Equipo de Educación para la Salud en adolescente del Departamento de Elda con dinámicas activas que este periodo de tiempo Covid19 ha interrumpido la presencialidad, pero confiamos en poder activarnos y comunicar en Salud en escuelas, colegios e institutos este año 2022.

Es posible que la palabra movilice, pero lo que es claro es que el ejemplo arrasa. Las personas que han transformado las organizaciones no han dicho, sino que han hecho. Los líderes lo son porque no luchan por ser los primeros, sino porque son los primeros en luchar, y lo hacen cuando las circunstancias no son fáciles.

Me uno al humilde deseo de toda mi población de Biar de poder realizar las Fiestas Mayores del pueblo

¡Bones Festes 2022!

Revista Biar 2022 definitivo

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero
Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Novedades para nuestros socios y nuestros nuevos Lideres ADeNfermero

En este periodo hemos creado puentes con Asociaciones Nacionales de Pacientes, los cuales son nuestro gran objetivo. La población y su bienestar. Contamos con la Asociación  Española de Pacientes contra la Meningitis (AEM), en la que participamos como Comité cientifico y el próximo 28 de Abril participamos en una mesa de Expertos con Conoce la Meningitis en Primera Persona en Cañada de Biar.

Enlazados con la Sociedad Española Enfermeria Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)

Con la calidad de Asociación Canaria de  Enfermeros en Vacunologia (ACEVAC)

Unimos apoyos con la Asociación para la Prevención y Apoyo afectados por el  Sucicidio (APSU).

Conectamos con la Asociación de Farmacias rurales de la provincia de Alicante (AFARPA).

Sumamos Lideres ADenfermer0 con la Asociación Española Sindrome Antifosfolipido 

Ademas de crear Redes de Cuidados con Asociaciones, sobre todo con pacientes y Enfermeros que precisan nuestros Cuidados Avanzados, iniciamos una Red con Lideres ADenfermero que se sienten representados tanto a nivel Nacional como Internacional.

Estamos en una nueva forma de CUIDAR y somos tus nuevos CUIDADORES.

Consolidamos la SALUD, desde un perfil del CUIDADO, del EMPODERAMIENTO del profesional, del paciente y de toda nuestra población.

TODOS JUNTOS SUMAMOS…. nuestro mensaje es claro y directo

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y somos muchas… Quieres ser Líder con nosotros? Contacta con [email protected]

Enfermera transformacional activa

Enfermera transformacional activa
Enfermera transformacional activa

Podemos observar una preocupación creciente por parte de las ciencias sociales hacia las necesidades específicas de liderazgo, manifestadas por el personal sanitario enfermero. Así como a los estilos de liderazgo ejercido por parte de esta categoría profesional. Partiendo de esta necesidad por aumentar nuestra autonomía laboral y recibir mayor reconocimiento profesional, la centralidad de las demandas y expectativas del personal de enfermería rompe con la dicotomía tradicional y aumentamos con conocimientos de nuestra población, de los cuidados que necesita dicha población, de la estructura y contexto donde se encuentra nuestra atención sanitaria y somos un gran enfoque para mejorar la Salud de las Personas con resultados importantes para prevenir la enfermedad.

Una de las estrategias que se proponemos para superar las dificultades que puede encontrar la categoría profesional de enfermería en su medio laboral, es un estilo de liderazgo motivacional, orientado a prevenir el aislamiento y conferir mayor apoyo con el trabajo y las personas, pero desde una dinámica participativa, promoviendo valores como la responsabilidad, integridad y compromiso, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y capacidad de gestión y conocimientos específicos para la realización de las tareas y cumplimiento de los objetivos.

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Estamos preparadas para la transformación que implica esta gran oportunidad de cambio que ha generado esta crisis organizacional que ya no satisface ni a los profesionales, ni a la población.

Te ayudamos!!!!

 

Creamos lideres by mentoring

Creamos lideres by mentoring
Creamos lideres by mentoring

El líder en el trabajo es aquel JEFE del que todos, o la mayoría, hablan bien cuando no está él presente. . Un líder tiene seguidores, un jefe tiene subordinados.

Para todos aquellos que sean capaces de hacer un análisis a conciencia sobre su forma de dirigir y vean que no encajan con este patrón, animaros, no todo está perdido, existe el MENTORING.

Delega, y delega bien. No siempre la persona más capaz es la que tiene que responsabilizarse de todo. Fomentando el trabajo en equipo, el buen ambiente laboral y la comunicación entre sus miembros. Saber adecuar tu estilo de liderazgo a las distintas personas, siendo más duro o más permisivo dependiendo de las capacidades, habilidades y motivaciones de sus empleados. Alcanzar objetivos desafiantes e inviertir esfuerzo para conseguirlos. Ser creíble y fiable ante los suyos, hacer que se sientan seguros y respaldados.

Con los talleres mentoring aumentan tu formación personal y tu formación profesional a modo de evaluar toxicidad y como deshacerte de ella con herramientas. Formándote y transformándote en una mejor persona, en mejores resultados y en crecimiento en equipo.

La naturaleza interdependiente en la organización sanitaria se compone de situaciones interconectadas que sólo pueden ser solucionadas por grupos de personas trabajando conjuntamente, rompiendo barreras y encontrando nuevas soluciones.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos