La atención para ADeNfermero es CENTRADA EN EL VALOR PERSONA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

  • La perspectiva de la ciudadanía. Contemplamos las preferencias del usuario y dotamos de información transparente que le capacite para la toma informada de decisiones. Todo ello supone el paso del modelo de paciente “consumidor” de la sanidad al “ACTIVO” de su propia asistencia sanitaria. Las asociaciones de pacientes se convierten en socialmente imprescindibles y han de tener protagonismo en este nuevo modelo como las incluye @ADeNfermero
  • La perspectiva del profesional sanitario. Profesional ADN IMPLICADO y capacitado digitalmente, ya que, en el futuro, la incorporación de las redes sociales dinamizará los encuentros entre pacientes, profesionales y organizaciones.
  • Tendencia hacia el profesionalismo y la autorregulación. El profesionalismo tiene como principios éticos: 1. La primacía del bienestar del paciente, 2. La autonomía del paciente. 3. La justicia social.

Gracias a Mikel con el lenguaje teatral que utilizamos es el «TEATRO SENSORIAL» inventado por el antropólogo ENRIQUE VARGAS. Su dramaturgia se basa en que el hecho teatral pase de ser una experiencia intelectual a una experiencia sentida. Es decir que intervenga la «memoria poética». De esta manera uno conecta con la belleza interna que todos llevamos dentro.

Hay tendencias que se convierten en indicadores de la necesidad del cambio, como son:

  • La preocupación sobre los estándares actuales de atención hospitalaria.
  • El aumento de las cargas de trabajo: hay más ingresos de pacientes con las características comentadas.
  • La necesidad de adecuar el trabajo a la complejidad.
  • El estancamiento de los salarios de los profesionales sanitarios.
  • La escasez de profesionales sanitarios, en particular enfermeras; a su vez, fuga al extranjero en busca de un mejor reconocimiento y estabilidad profesional.

Nuestra Estrategia Salud Silver queda representada en Jornadas Científica Del Día Internacional de Enfermeria en la Universidad Rey Juan Carlos. 

Desde la Asociación ADeNfermero somos conscientes de los retos del Futuro silver: una sociedad cada vez mas envejecida, a la que es necesario cuidar y educar para que obtengan una CALIDAD DE VIDA OPTIMA. Lineas que conlleva la Salud Silver

  1. Linea Estrategica de la INMUNOSENESCENCIA
  2. Linea Estrategica de la fragilidad
  3. Linea Estrategica de alfabetización digital poblacional
  4. Linea de INNOVACION de implementación directa a la población de las herramientas digitales que estamos desarrollando
  5. Liderazgo REAL de compromiso en SALUD por ENFERMERAS.

El propósito es la promoción del ENVEJECIMIENTO SALUDABLE, que implica mantenimiento de la capacidad funcional de las personas mayores.

🟢Tener una visión global de la persona frágil

🟢Comprender de manera fácil el deterioro del cuerpo por el avance de edad.

🟢Mantener y consolidar la CONFIANZA integral con su ENFERMERA

🟢Integrar a nuestra vocalia de farmacia como agente de Salud

🔰 🔰 🔰

DAMOS LAS CLAVES PARA ENVEJECER DE MANERA ACTIVA E INCLUSIVA. Y lograr cuidados avanzados.

👩🏻‍🔬Impulsando nuestros cuidados 360º a través de un enfoque multidisciplinar y consiguiendo un alcance holistico.

👩🏻‍🔬Abordamos la fragilidad y el envejecimiento de las personas desde una visión integral, mediante nuestro rol activo como agentes de cambio y transformación en el sector SALUD

👩🏻‍🔬La fragilidad se puede definir como un estado fisiológico de mayor vulnerabilidad a los factores del estrés, que resultan de la disminución de las reservas fisiológicas o la desregulación de múltiples sistemas fisiológicos y afecta a gran variedad de órganos

Abordar la fragilidad desde los cuidados personalizados de precisión IMPLEMENTANDO LAS HERRAMIENTAS DIGITALES QUE DISPONEMOS es una gran ACCION que ofrecemos para recuperar a las personas en Pre-fragilidad que no sigan a avanzando y prevenir mayores daños.

#adenfermero #cuidados360 #fragilidad #saludsilver #pacientes #experienciapacientes #saludybienestar

Un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población. FEDER y ACECOVA darán testimonio junto pacientes que conviven con el cáncer de los CUIDADOS QUE SE PRECISAN DE MANERA PERSONALIZADA

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

Hay acontecimientos que merece la pena señalar como “hitos”, entendiendo un hito como un evento que marca un antes y un después en la vida de una persona, de un colectivo o de un pueblo.

El Día Internacional de Enfermeria, día 12 de Mayo y nuestra GALA BENEFICA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

El momento transformador del que estamos hablando ADN y con esta clara y magnifica puesta en escena de APORTAR LUZ a la actual oscuridad

Y esa LUZ de la mano dadora es AMOR.

Aprende a vibrar desde el Amor y no desde el miedo.

La experiencia de pacientes es una búsqueda proactiva de oportunidades de mejora dando voz a los pacientes. Proponenos estos argumentos a favor del espacio propio para la experiencia de pacientes en los centros sanitarios

Significado:

Las enfermeras cuidamos de corazón y cuidamos con nuestras manos y ponemos siempre CORAZÓN

CUIDAMOS EN LA DIRECCIÓN DEL QUE LO NECESITA SIEMPRE ILUMINADAS POR AQUEL FAROL CON EL QUE ALUMBRABA FLORENCIA NIGTHTINGALE, PRECURSORA DE LA PROFESIONALIZACION DE ENFERMERIA

Esta descripción de nuestra compañera Susana, fue la IA la que reprodujo con esta descripción este sello tan esplendoroso y espectacular que hemos presentado para conmemorar el Dia Internacional de Enfermeria

PODER TOCAR CON AMOR DONDE HUBO DOLOR

ADeNfermero estamos muy presentes y ACTIVAS en esta necesidad que tiene el mundo del VALOR QUE APORTAMOS la enfermeria de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION dar luz a proyectos con visión y beneficio PACIENTE

Hay acontecimientos que merece la pena señalar como “hitos”, entendiendo un hito como un evento que marca un antes y un después en la vida de una persona, de un colectivo o de un pueblo.

El Día Internacional de Enfermeria, día 12 de Mayo, se inicia acompañado de Comparsas de Moros y Cristianos en la bella localidad de Biar, en plena celebración de sus actos y con broche de oro por ser el día de la Patrona la Mare de Deu de Grácia.

La presentación del sello de la asociación ADeNfermero ofrece al mundo a través del espacio filatélico nacional un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población.

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

Tenemos el honor pues de invitarles el 12 de mayo a las 10:00 de la mañana a tan significante acto que representa para nosotros un salto cuántico hacia la difusión de nuestro propósito vital: 

CUIDARNOS

Aforo limitado con invitación.

Les esperamos a tal ceremonia .

Amenizado de arte, música y cultura 

en AVENIR C/ Castalla, 3 (Biar) Alicante

Esta semana estamos realizando desde el 3-6 de mayo de 2023 el estudio Envejecimiento Cognitivo Exitoso y todo el trabajo de campo con la población de Beneixama (Alicante) en mayores de 80 años

Proyecto que ADeNfermero junto con la Universidad Complutense y la Universidad Alcalá de Henares está dirigido a las personas, enfermos crónicos y Salud Silver en la población de Beneixama

ADeNfermero y asociaciones de pacientes que desarrollamos programas de prevención, ayuda mutua y autocuidados de pacientes y sus familiares que desarrollen programas o proyectos relativos a la prevención de la enfermedad, ayuda mutua y autocuidados para enfermos crónicos.

Desarrollamos actividades de formación, información, divulgación y sensibilización de la población sobre la enfermedad y sus problemas asociados, así como actividades de carácter sanitario dirigidas a mejorar la asistencia y la calidad de vida de los enfermos, como la rehabilitación, la logopedia y la terapia ocupacional, entre otras.

Programas de ayuda a personas:

🟢 Con trastornos de la conducta alimentaria

🟢 Actividades de acompañamiento, de carácter lúdico, entretenimiento, educativas o mediación dirigidas a los pacientes 

🟢De atención y apoyo psicológico y emocional al enfermo y sus familiares

🟢 Iniciativas de promoción de hábitos de vida saludables que incidan favorablemente en la evolución y pronóstico de la enfermedad 

🟢Actuaciones dirigidas a la promoción de la solidaridad

🟢Cubrir necesidades de carácter sanitario de los enfermos no cubiertas por el sistema sanitario público.

🟢Igualmente, aquellas acciones de atención a pacientes en riesgo de exclusión social, con discapacidad o en estadio de enfermedad avanzada que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Un circuito de MotoGP simula la vida. Con sus rectas y sus exageradas curvas cerradura. Cuando estás en linea de meta sólo te queda la satisfacción de llegar y las grandes emociones que genera GANAR.

Tengo la oportunidad de haber disfrutado de muchos encuentros con Marc Marquez, con su infinita sonrisa y la alegría de coincidir y poder comentar la grandeza de su potencial.

Marc Marquez es el segundo piloto español del ranking. En 2013 se convirtió en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP.

Cuenta con 7 titulo en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en diferentes categorías y todo apunta a que va a ser el piloto de moto que batirá todos los récords mundiales.

En este circuito MotoGP Jerez, ha tomado una excelente decisión por su propio CUIDADO. Con esto entendemos que los Campeones:

  • Conllevan un gran trabajo personal
  • Estudian al milimetro su estrategia
  • Tienen gran conciencia de AQUÍ-AHORA
  • Gran entrenamiento
  • Perseverancia
  • Y siempre comparten su alegría

Es un gran modelo a seguir como paciente/persona y CAMPEÓN

El enfoque @adenfermero: 

  1. Yace en la prestación de intervenciones para aliviar los síntomas de los pacientes
  2. Más alla de los datos subjetivos considerados como autorretrato
  3. La integración de biomarcadores se constituye en una herramienta orientadora de CUIDADOS MÁS ASERTIVOS
  4. La identificación de biomarcadores clínicos favorece una gestión del cuidado más efectiva por parte de Enfermeria, orientada hacia CUIDADOS MAS AMPLIOS y TERAPIAS PERSONALIZADAS
  5. Y así, podemos identificar cuando una intervención no es la mas adecuada 
  6. Incluimos las herramientas digitales adaptadas al beneficio PACIENTE/PERSONA
  7. Incluimos la experiencia PACIENTE/PERSONA

Los modelos de práctica clínica de enfermeria transitan hacia una gestion del cuidado cada vez mas individualizada, teniendo en cuenta la variabilidad individual y las características ambientales y personales del paciente

CUIDEMOS-NOS COMO CAMPEONES

 El pasado sábado 15 de abril estuvimos presentes en el XXI Certamen de Cine y Salud 2023 en Zaragoza, organizado por el Gobierno de Aragón, la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Planificación y Equidad. Compartimos espacio en la Gala de Premios como finalistas en la categoría C (Activos en Salud) con nuestro cortometraje “Las vacunas no son una broma”.

Nuestro corto no fue el ganador de la categoría C (Activos en Salud), sin embargo, estamos muy contentos con la decisión del jurado que otorgó el 1º premio de esta categoría a “La Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca” cuyo objetivo fue decorar las salas de espera de pediatría del Centro de Salud Perpetuo Socorro (Huesca) por 192 niñas y niños del Colegio Pio XII realizando un proyecto de participación ciudadana.

Aun así, nuestro compañero Andoni Quintana defendió nuestro trabajo compartiendo el VALOR de ADeNfermero en 1 minuto, y finalizando así, la presentación de todos los trabajos finalistas del certamen.

VIDEO DE ANDONI PRESENTANDO EL CORTO.

Finalmente, nuestro trabajo “Las vacunas no son una broma” fue premiado con el premio especial Promoción de la salud en los servicios sanitarios y nuestro compañero recibió el premio por parte de Javier Marzo Arana responsable de Atención Primaria y Hospitales del Salud. Desde ADeNfermero queremos dar las gracias al comité organizador y al Gobierno de Aragón la oportunidad que nos han dado para participar en este gran certamen de Cine y Salud. Y por supuesto, por el premio que nos han otorgado.

Nace el FORO ESPAÑOL ENFERMERIA Y VACUNAS: FOREVAC en la Semana Mundial de la Inmunización (24-30 abril).

Esta Semana tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades.

🟢Este año, la campaña rendirá homenaje a los héroes de la vacunación de todo el mundo —desde los progenitores y los miembros de la comunidad hasta los trabajadores e innovadores del sector de la salud— que ayudan a velar por que todos estemos protegidos mediante el poder de las vacunas.

🟢Las enfermeras somos parte fundamental en la gestión y el desarrollo de los programas vacunales en todo el mundo y asi debemos reivindicarnos y asumir el liderazgo en las vacunaciones en todos los países del mundo.

Cada dia tenemos más personas mayores y personas con comorbilidades en las que la prevención va a jugar un papel fundamental, y los cuidados prestados por las enfermeras implican también un cuidado vacunal. Debemos ser conscientes que toda persona es susceptible de una recomendación vacunal, como enfermeras, no podemos permitir que una persona se quede sin una vacuna que necesita.

🔰 🔰 🔰

Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.

FOREVAC conjunta con: ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN, @anenvac, @faecap, @aet, @asanec, @acevac, @aec @aeep

1. Actividades de prevención

2. Promoción de la Salud 

3. Basada en inmunizaciones 

4. Mejorando la calidad vida de la población

Las Sociedades Científicas de Enfermería que hemos constituido el Foro Española de Enfermería y Vacunas (FOREVAC), hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que la figura de la enfermera sea incluida en los puestos de gestión y decisión de los programas vacunales como profesionales expertas y con liderazgo.

También queremos hacer un llamamiento a nuestras compañeras y compañeros enfermeras para  que ejerzan ese liderazgo vacunal y sirvan de ejemplo a la población con su comportamiento vacunal. 

Y finalmente a la población, para que mantenga su confianza en las vacunas

#adenfermero #calidad #cuidados360 #liderazgo #enfermeria #vacunas #salud 

En mi encuentro con Dña Letizia, donde tuve la oportunidad de presentar nuestro gran proyecto ADN

Con todas nuestras lineas estratégicas que se llevan a cabo basadas en la Estrategia Europea de Cuidados basado en método deliberativo:

  1. Salud Silver
  2. Liderazgo Digital y alfabetización ciudadana
  3. Inclusión y equidad de género
  4. Participación ciudadana y pacientes
  5. Salud Mental experiencial y vivencial

🔔Su feedback con ADeNfermero es real: si no podemos CURAR, es imprescindible CUIDAR-CUIDAR y CUIDAR y SOMOS los referentes en CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN

🟢Empatizó las grandes desigualdades existentes entre Comunidades Autónomas, tanto para los pacientes por inequidades en el acceso a tratamientos y vacunación; como las desigualdades de condiciones existentes para nosotras las profesionales en las distintas CCAA

🟢Un código postal está siendo más importante que el código genético que es nuestro ADN y es el que estudiamos e investigamos para mejorar SALUD en las personas.

🟢La carpeta de Salud de muchas comunidades es muy completa y no estamos aprovechando todo el potencial que tiene. Insistir en la alfabetización y participación ciudadana para presentar las amplias carteras de Salud a las PERSONAS y que se conozca su uso para una mayor eficiencia. 

🟢Empoderar a los ciudadanos en relación con el sistema sanitario.

📌No sirve de nada que tengamos una carpeta de salud excelente, si no vamos al unísono con la población. Esto evitaría la BRECHA DIGITAL que tenemos muy presente.

  1. La transformación digital que estamos transitando es clave en nuestros CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION
  2. El sistema sanitario no puede caminar hacia los Cuidados Personalizados desde la situación en la que nos movemos.
  3. Disponemos de muchas herramientas y vamos a desarrollar más, pero o las utilizamos de manera que parte sean automáticas estando los profesionales detrás, entrando en los momentos precisos, o si no no podremos.
  4. Las tecnologías van muy rápido, más que las personas, mas que el cambio cultural al que nos dirigimos la población.

ADN aprovechamos los TALENTOS QUE TENEMOS Y CON  QUIEN LOS TENEMOS, nos dirigimos a profesionales, pacientes/personas y población

Los tres valores mas importantes de GESTIÓN SANITARIA son la ética, la transparencia y el liderazgo y los tienen que tener muy CLAROS y entre todos ellos siguen ausentes la retención del talento y la profesionalización de la gestión sanitaria

Para gestionar y dirigir bien ‘benchmarking’, es comparar lo que estamos haciendo o no, e intercambiar con la diversidad de visiones, todo ello en beneficio del paciente y del sistema de salud actual, que no quiere decir actualizado.

Porque INNOVAR es pensar en que las cosas se hagan MEJOR, CADA VEZ MEJOR.

Pensamos en medir la eficacia y la eficiencia de nuestras actuaciones, sin embargo si no mejoramos la SALUD de nuestros pacientes estaremos haciendo bien poco… que es en el punto en el que nos encontramos.

ADeNfermero con nuestro liderazgo transformacional, ponemos el paciente/persona en el centro y con nuestra gestion basada en el VALOR. 

1. VALOR A LOS PACIENTES

2. VALOR A LOS PROFESIONALES

3. VALOR A LA POBLACIÓN

Mejoramos el autocuidado y la calidad de vida de los pacientes. 

Reducimos el consumo de recursos en forma de visitas a atención primaria, a urgencias e ingresos hospitalarios por descompensación de la enfermedad. 

Dotamos a los pacientes de un rol más activo y de corresponsabilidad, 

Modelo deliberativo para implementarse:

🟢Conseguir la implicación de los propios pacientes.

🟢Conocer el grado de satisfacción de los mismos.

🟢Mejorar su percepción de calidad de vida.

🟢Aumentar sus conocimientos sobre la enfermedad.

🟢Incrementar el grado de autocuidado para adquirir un correcto manejo de la misma.

🟢Optimizar el cumplimiento terapéutico.

🟢Disminuir el número de visitas al médico/enfermera de familia, así como los

ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias por la enfermedad

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos