Ya ha llegado el momento de nuestro III Simposium Nacional ADeNfermero: Liderazgo, Talento y Género en Femenino.

📆 24-25 Noviembre 2023

🌎 Biar (Alicante)

♻️ Para la población en su totalidad 

SOBRE EL PROCESO DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUS DIFICULTADES DURANTE EL MALTRATO, CONTADO A TRAVÉS: 

  • EXPERIENCIAS 
  • Espacio de radio en directo: Radio Yanana
  • Teatro de los sentidos. Equipo Tiempo
  • Educación en Redes Sociales 
  • Empoderamiento de profesionales y víctimas 
  • Herramientas para el CUIDADO PERSONALIZADO DE PRECISIÓN 
  • Salud Mental en mujeres que conviven con VG 
  • Con-ciencia 
  • Participación Ciudadana 

🔹 La violencia de género es todo acto que se ejerce contra una persona debido a su identidad de género. 

🔹 Las mujeres son las principales víctimas de esta violencia. 

🔹 Se produce en muchos espacios: como la casa, los establecimientos educativos, organizaciones, trabajos y espacios públicos, espacios privados, los agresores principalmente son personas cercanas y esta violencia puede manifestarse de diferentes formas

La falta de formación e información en materia de violencia de género no sólo genera frustración e impotencia en estos profesionales que quedan desarmados ante estas situaciones dramáticas, sino que a la vez esa frustración e impotencia es trasladada a las víctimas que son el objeto principal de cuidado y protección. 

Conseguimos:

Las herramientas necesarias para crear entornos inclusivos 

Promover la diversidad en la calidad y desarrollo del TALENTO 

Abordar la brechas de equidad en el trabajo profesional y en tu vida diaria impulsando el liderazgo para un futuro mas justo y más diverso 

Hoy realizamos el Taller 10 ADNSilver de nuestro estudio piloto en la localidad de Benejama (Alicante). Mis agradecimientos al Ayuntamiento y concejalía de Sanidad, a la Asociación de pesionistas ambos nos han ayudado con la difusión para que llegara al alcance de todas las participantes voluntarias/os que hemos logrado atender.

Con motivo del encuentro organizado durante el pasado mes de mayo de 2023 y de su participación en el estudio, se le entrega el presente informe con la información más relevante y recomendaciones según sus resultados. 

Los pasados días 3, 4 y 5 de mayo de 2023, en la localidad de Benejama (Alicante), tuvo lugar un estudio perteneciente al proyecto nacional “Un modelo multifactorial de envejecimiento exitoso: Búsqueda de los determinantes de la salud cognitiva en los más mayores.” (PID2022-141524NA-I00), financiado por el Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento 2022.

Este proyecto vinculado al Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Madrid.

El objetivo del proyecto es conocer las claves del envejecimiento exitoso a través del estudio y evaluación de diferentes aspectos.

1- ¿Qué tiene más peso para llegar a una edad avanzada con un buen estado cognitivo?

2- ¿La genética?

3- ¿La alimentación?

4- ¿La educación?

Estas son algunas preguntas que se plantea este estudio y que, gracias a usted, estamos más cerca de conocer.

De esta forma, las jornadas realizadas en Benejama estaban conformadas por:

  • una evaluación del estado funcional
  • una prueba de electroencefalografía
  • un análisis de sangre
  • una evalución del estado cognitivo 

Con motivo de su participación y como agradecimiento a su disposición para el estudio, le presentamos el informe resumen de la evaluación de su estado cognitivo, junto con el informe de la analítica. En este se recogen los principales resultados, junto con algunas recomendaciones. 

Todo preparado para la 1ª Reunión SEMAIS para enfermería.

📆11 Noviembre 2023

🌎Presencial y online

📣Inscripción gratuita 

En ella vamos a presentar 

1. Equipo grupo de ADNinmune que trabajaremos en unión con SEMAIS

2. Presentaremos la investigación que llevamos a cabo de sensibilización con SAF

3. Diseñamos y llevamos a cabo una nueva app para enfermería y pacientes SAF

4.Presentamos como la organización macro-gestión estructural hacia las consultas AES

5.El papel primordial de la enfermera como gestora de casos y su influencia en vacunación

6. La consulta EAS con nuestro liderazgo de pacientes y empoderamiento

Es una verdadera innovación en los nombrados Congresos SEMAIS, incluirnos la figura clave de Enfermeria en acompañar en los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN que necesitan cada uno de nuestros pacientes

Cuidados, Sentido y Sensibilidad en profesionales, pacientes y población

Formación interna para cambios externos en los cuidados de personas con enfermedades autoinmunes

Modelo de liderazgo transformacional para empoderar y motivar a los profesionales implicados en salud y en cada gestión de pacientes. 

Realizamos captación de pacientes con enfermedades autoinmunes que cumplan criterios de inclusión y mediante entrevista motivacional se realiza un plan de cuidados personalizados de precisión de continuidad y coordinación interniveles de estos pacientes de alto riesgo y en consecuencia alto reingreso y mayor consumo hospitalario

Con Ana Rodriguez Cala, Montserrat Soldado, Rosa María Piñeiro, MªAngeles Sanchez, Jose Miguel Bellod, Andoni Quintana, Javier Adame, Mª Teresa Román

No os la perdais!!!! Link 👇👇👇

📌https://swki.me/4EpPCbQR

El pasado 26 de octubre en el XXXIX Congreso SECA, en Murcia pude disfrutar y participar en el taller ESPACIO SECA sobre la Experiencia Paciente y la Certificación Patients First

En la acción de impulsores es relevante la figura de Enfermería y con este dato ADeNfermero siempre cuenta en los proyectos de investigación con los pacientes y su vivencia:

  1. Enfermeria impulsamos un proyecto de mejora y le añadimos encuesta de Experiencia Paciente.
  2. O bien con financiación competitiva
  3. O bien con esponsorización

Existe una clara necesidad de MEDIR EXPERIENCIA PACIENTE para:

✳️Estructurar la experiencia paciente

✳️Dotarse de unos estándares

✳️Asegurarse de que se trabaje de forma sistemática

Como bien dicen las investigaciones: Las medidas de resultados informadas por el paciente (PROM) y las medidas de experiencia informadas por el paciente (PREM) son fundamentales para evaluar la calidad y el desempeño en todos los servicios y sistemas de salud. 

Así la Experiencia Paciente, como bien mostró la definición Carlos Bezos es la vivencia integral de una persona en todos sus planos:

🍀Asistencial

🍀Físico

🍀Emocional

🍀Social

🍀Espiritual

Con toda su enfermedad, los procesos entorno a ella tratamientos, terapias…

Y de esta forma, con esta ACCIÓN, tanto Profesionales de la Salud y Pacientes logramos:

  • Favorece el impacto clinico
  • Mejora el bienestar y calidad de vida
  • Impacto favorable en reducción de costes

Es una nueva ERA DE CUIDADOS, donde Enfermería y Pacientes tenemos un lugar privilegiado hacia la transformación y sostenibilidad de la Asistencia Sanitaria.

La calidad de la atención y la sostenibilidad del sistema sanitario fundamentos de ADNCalidad: Nueva Era de CUIDADOS

En la conferencia inaugural del XXXIX Congreso SECA en Murcia con @Jose Ramon Repullo Labrador. Profesor Emérito Planificación y Economía. Instituto de salud Carlos III expresaba cómo enfrentar la atomización y las consultas fantasía en su conferencia inaugural moderada por @Pedro Parra, comité científico en SECA y quien estuvo en mi tribunal cuando leí mi tesis doctoral en 2013. 

Pellegrino (1999) en un articulo de mercantilización/commodificacion: La atomización en Medicina concluía que “el cuidado de la saludo es una mercancía, que tratarlo como tal es perjudicial para la éticadel cuidado del paciente y que la salud es un bien humano que una buena sociedad tiene la obligación de protegerdel ethos del mercado”

Con esta base de 25 años de estudios de calidad, la sostenibilidad del sistema está en momentos muy duros como explicaba en la presentación de la conferencia

La calidad nos une a todos los participantes de la sanidad: políticos, gerentes, enfermeria, médicos, sanitarios en general y no sanitarios. Es la única medida que al observar las guías especificas para patologías, surge la GRAN cuestión de si lo que es bueno para la enfermedad es lo mejor para el enfermo?

En la tecnomedicina post-moderna, el clinico (y el paciente) se adaptan acoplan a la maquina” y así es la tecnologia quien está definiendo contorno del acto médico y disciplina a todos en torno suyo. 

Ante todo este escenario actual

  1. Proteger alos mas vulnerables de sus efectos adversos: pacientes frágiles (Silver)
  2. Potenciando el papel de Geriatria y cuidados a la fragilidad en Hospitale y Comunidad
  3. Estrategias para personas mayores institucionalizadas
  4. Frente la planificación y ordenación de la alta especialidad: ver que cartera de servicios conviene, como se ubica y se preparan los desarrollos de alta especialización y como se financian

Estamos en un ambiente sanitario de gran incertidumbre y así debemos cohabitar con dicha falta de seguridad, cada instante que nos plantea el enfermo

Como debemos enfrentarnos a la toma de decisiones clínicas:

  1. Con profesionales de excelencia
  2. Entrenamiento
  3. Una gran pasión insobornable por servir al ser humano

Nueva Era de Cuidados.

La sanidad es uno de los pilares de nuestro sistema de bienestar y es ya oportuno un cambio de modelo asistencial y consolidar los CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION que la comunidad necesita y acompañe de sostenibilidad pertinente.

ADeNfermero creamos nuevo equipo ADNCalidad para impulsar la transformación de la gestión horizontal en la asistencia sanitaria actual.

En esta semana que estaremos en XXXIX Congreso SECA y XIV SOMUCA donde pondremos en VALOR Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico.

ADNCalidad apuesta y es fundamental realizar cambios en:

  1. Los modelos de gestión de personas, 
  2. Formación de profesionales 
  3. Investigación, ubicando ésta en un lugar fundamental como incentivo y motivación de los profesionales.

🍀 Nuestra Atención centrada en la persona, mejorando la función y los resultados de AP, la coordinación de los ámbitos social y sanitario, garantizando la equidad. 

🍀 Redefinir la AP y la cronicidad. AP atractiva para los profesionales y con lideres que lleven a cabo el cambio; proactiva y preventiva, incorporando PROMs con ayuda de la tecnología. Enfermería liderando los cuidados y pivotando la gestión del crónico. 

🍀 Definir modelo de medición de resultados homogéneos, consensuados y que recoja los valores y problemas de profesionales y pacientes, a través de una Historia Clínica electrónica. 

🍀 Y la imperiosa necesidad de incorporar la transformación digital en todo el sistema sanitario para deshacer el bloqueo en el que estamos inmersos actualmente frente el avance uy la continuidad de LOS CUIDADOS que precisa la comunidad

🍀Acercar la atención al domicilio es crucial y no se está llevando a término

La gestión por procesos se basa en organizaciones con estructuras jerárquicas más horizontales, con una gran coordinación en todas las actuaciones y con una filosofía de mejora continua con el paciente como eje central 

PUNTO IMPORTANTE es la Comunicación sencilla y ágil entre profesionales:

– Facilita el trabajo multidisciplinar y en equipo 

– Diseño y organización de las historias clínicas en base a procesos

– Recuerda que los pacientes no pertenecen a servicios concretos 

– Para que Enfermería Gestora de Casos acompañe al paciente en todo el proceso asistencial. 

🍀3ª Quedada Solidaria: Almohadas con corazón🍀 El próximo dia 29 de octubre de 2023 en la localidad de Biar (Alicante) las mujeres voluntarias que organizan el encuentro y que desde ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN os invitamos a colaborar con todas ellas en la elaboración de Almohadas del Corazón

Anteriormente, el 16 de junio de 2019 realizaron la 2° quedada solidaria de «almohadas del corazón», todo un éxito de solidaridad ya que juntaron más de 100 personas que llegaron a confeccionar más de 1.600 almohadas.

Después de un obligado descanso, siguieron haciendo en «petit comité» ya que era muy complicado después del Covid juntar de nuevo a tanta gente.

📣 Por fin, ahora pueden anunciar que hemos preparado la tercera quedada solidaria, pero en esta ocasión le han dado un giro al nombre: «ALMOHADAS CON CORAZÓN», ya que es precisamente lo que todas nuestras voluntarias y voluntarios ponen en cada una de las almohadas, todo su corazón.

El próximo 29 de octubre se proponen hacer 1200 almohadas, que como ya sabéis donaremos a los hospitales con el fin de aliviar el postoperatorio de las mujeres mastectomizadas.

ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN como en otras ocasiones colabora con esta maravillosa iniciativa, avalando como expertas en cuidados enfermeros los beneficios de su uso en las pacientes.

🩷 Adjuntamos el cartel de la quedada, que nos han trasladado las mujeres voluntarias por si os animáis. No es necesario saber coser, ya que hay trabajos que no precisan de aguja e hilo.

🩷 Con todo su amor y entrega entán muy agradecidas a todas las personas, empresas y entidades que nos ayudan a que este reto se cumpla, os esperamos!!!

#coixinsambcor #adenfermero #carcermama #cuidados360 

#calidaddevida #innovacion #investigacion #equipo #formación 

#comunitaria #talentocolectivo #alfabetización #comunicación #conciencia #prevención

💚Cuidados personalizados en personas que sufren cáncer de MAMA Por unos CUIDADOS MÁS JUSTOS💚

Nuestro apoyo humanizado y continuo y nuestra participación activa desde ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN en el día mundial contra el cáncer
Seguimos entregando corazones a todas las mujeres mastectomizadas que podemos alcanzar. En este post hoy quiero hacer visible, como profesional, nuestra interacción y nuestra implicación en cada una de estas mujeres.

Cuando tocas con todo respeto y amabilidad esa herida, junto a esos ojos que sollozan miedo, incertidumbre y esperanza, llegas a tocar el latido de su corazón y nuestras manos alcanzan rozar a su ALMA.

🔰 🔰 🔰
Los cuidados personalizados de precisión hacia esta intervención quirúrgica
🟢Cuidados en la piel para prevenir el daño de la radiación: utiliza partículas u ondas de alta energía para actuar sobre el ADN de las unidades dañinas dentro del cuerpo para evitar que éstas se reproduzcan: quemaduras, irritaciones o inflamaciones en la dermis lleguen al punto de convertirse en severas enfermedades, como la radiodermitis, 
🟢Tratamiento para detener el linfedema. ¿Qué es el linfedema? Hinchazón que usualmente se presenta en los brazos y piernas a raíz de daños o extirpación de los ganglios linfáticos, como se le conoce a estructuras ovaladas que forman parte del sistema inmunitario y que se encargan de filtrar la linfa, un líquido que se encuentra entre las células del cuerpo humano. Prevenible elevando constantemente el miembro afectado y ayudando al paciente a realizar movimientos cíclicos de sus extremidades.
🟢Cuidados de soporte: tratamientos que tienen como fin una mejoría general en los afectados por una determinada patología. Deshidratación, Trastornos del sueño, Complicaciones orales.
🟢Ayuda para manejar la fatiga: el agotamiento constante físico, emocional y mental; se trata de un cansancio que interfiere con las actividades diarias de un individuo, que no se relaciona con el nivel de actividad del sujeto y que no mejora al descansar. Aplicación de técnicas psicosociales para evitar estrés prolongado 
🟢Apoyo emocional: Escucha activa: educar a los pacientes sobre su enfermedad y los pasos que deben seguir para que sus tratamientos sean más efectivos.

Sin duda, enfrentarse al cáncer de mamá es uno de los retos más fuertes que puede asumir una persona durante su vida. Por eso, una de las tareas en las que debe enfocarse la atención a pacientes con una patología de este tipo, es el apoyo emocional.técnicas para que tengas la capacidad de escuchar, apoyar y mostrarte empático hacia quienes necesiten de ti.

#adenfermero#carcermama#cuidados360#calidaddevida#innovacion#investigacion#equipo#formación#comunitaria#talentocolectivo#alfabetización#comunicación#conciencia#prevención #

Convenio ADN-AMECE

Firmamos convenio con AMECE que es una asociación científica sin ánimo de lucro, formada exclusivamente por profesionales de la enfermería que en su gran mayoría (92%) trabajan en el ámbito educativo, en calidad de Enfermeras Escolares.

En esta actualidad, la figura de Enfermería lleva la mayor transformación a nivel sanitario para satisfacer las necesidades de la comunidad a quien se dirige: escolar con AMECE y en nuestro caso, a adolescentes con quienes tratamos en cuidados, autoestima, promoción y prevención en Salud Mental

Los últimos años se han caracterizado por una rápida transformación hacia nuevas formas sociales. Los cambios que afectan a las profesiones sanitarias y por tanto a la enfermería, son múltiples.

  1. Cambios internos de la profesión, estructurales de los sistemas sanitarios y cambios externos globales de la sociedad.
  2. Estos factores de cambio, se pueden agrupar en factores económicos, sociales, culturales, políticos, demográficos, sanitarios y tecnológicos que repercuten unos con otros
  3. Cambios que en consecuencia están afectando a los CUIDADOS desde todas las edades de la vida

La enfermería con su liderazgo de servicio está influenciada y condicionada por todos estos cambios que crean nuevos escenarios de salud y sociales.

Las profesiones sanitarias estamos afrontando este gran cambio de escenario:

  • Estudiar cuáles son los valores, las necesidades y las expectativas cambiantes de la sociedad
  • Formarse para poder proporcionar unos cuidados expertos y de óptima calidad.

En unión a AMECE impulsamos:

✳️ Fomentar y promover la asistencia integral a la salud del alumno en su etapa educativa.

✳️ Diseñar y unificar metodologías de trabajo adecuadas al ámbito escolar.

✳️ Fomentar la formación, la actividad investigadora que desarrollamos en nuestra labor diaria tanto en gestión asistencial como la investigación en atención a la comunidad.

Realizada la Investigación en mayo 2023 en la población rural de Beneixama. Tenemos los resultados para entregar a cada persona que participó en dicho estudio piloto. Nos volvemos a encontrar el jueves 19 de octubre para interconectar de nuevo y seguir avanzando.

✳️ El aumento de la fragilidad y de envejecimiento que tiene la población y como poder abordar, mediar y mejorar enfocados en una Salud Silver en la comunidad saludable. Integrado en agenda 2030.

✳️ En la actualidad, debido al mayor impacto de estas situaciones de fragilidad en nuestro entorno y más aún con las variables introducidas por la pandemia Covid 19 desde la perspectiva de la salud. En relación con las situaciones de fragilidad en la persona mayor, es claro el interés existente por continuar profundizando en la mejora de la prevención y abordaje de fragilidad.

PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD

  1. Aunque por su carácter multicomponente la prevención y abordaje de la fragilidad necesitan una respuesta multidisciplinar, integral e integrada en construcción en la mayor parte de nuestros sistemas sanitarios, enfermeria somos pieza clave con nuestra actividad diaria y sistemáticamente entre nuestras competencias la atención a las necesidades de cuidados derivadas de las situaciones de fragilidad y uso habitual de las herramientas para su detección y evaluación de las distintas fases
  2. Presentamos un enfoque diferente para satisfacer las necesidades de la población mayor.
  3. Una mejor formación de carácter multidisciplinar para los profesionales implicados y trabajar desde la evidencia. Estos pueden ser los puntos de partida para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los mayores en estas situaciones de fragilidad y su prevención, donde los elementos más prometedores son el cribado y el seguimiento desde Atención Primaria, además de fomentar la participación comunitaria y la incorporación de activos en salud.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos