Desciframos los códigos de la mirada, de la voz, del cuerpo, de lo dicho como de lo callado. Es un instante sagrado que quien engaña se engaña a sí mismo

LA RISA ES LA DISTANCIA MAS CORTA ENTRE DOS PERSONAS.

Ciertamente lo es, pero si además, esta se produce  al reconocerse uno en el otro, la ganancia es aun mayor.

Cuando uno lleva esta riqueza de mirada hacia el otro: 

★Éste deja de ser una amenaza que temer, 

★Una cuestión por el cual desconfiar, 

★Alguien a quien eliminar

★Una presa a quien podamos conquistar

Aquí en grupo, cultivamos una actitud abierta y no enjuiciadora.

Se vuelve la representación de un mundo ideal

Alejados en la medida de lo posible de la contaminación mental

Podemos así, con la risa, percibir que queda de VERDAD.

En este espacio validamos:

  1. Nuestro sentir propio
  2. Expresar como recibimos a la persona
  3. Percibimos su transparencia
  4. Distinguimos a la persona de su personaje.

El valor integral de la risa

La risa es un escape contra el dolor. 

💙Cuando uno ríe se acerca al concepto “estar viviendo el cielo en al tierra”. 

💙La risa proviene de un extrañamiento que nos conecta con ese otro lado que muy pocas veces nos permitimos.

💙Es como vivir en el mundo alrevés pero para aprender cosas para cuando estemos en el mundo del Derecho.

💙La risa es fresca. 

💙Es sabiduría e inteligencia es fe en la vida.

💙La risa nos conecta con nuestros centros comunicativos más vitales, mas genuinos y más inocentes.

💙Viva la risa.

#adenfermero #templodecuidados #calidad #valores #risa #innovacion #ia #investigación #crecimiento #esencia

III Congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS donde ADN creamos un NUEVO ESCENARIO 3.0

-Experiencia paciente 

-Valor añadido a la atención por Enfermera e-health.

-Impactos en resultados en Salud

-Transformación digital y nuevas herramientas IA

-Marketing y VALOR DE COMUNICAR

La comunicacion influye en el comportamiento de las personas:

Actúamos de forma integral sobre las necesidades de los pacientes, a través de una gestión que garantice la continuidad en la atención al paciente. Prestamos impulso para los grandes retos como la desigualdad interterritorial y la dificultad de gestión de la atención a la enfermedad crónica compleja.

Trabajamos íntegramente los factores: liderazgo de servicio, transformación digital, experiencia paciente, participación ciudadana, marketing y comunicación, Salud Silver y la cronicidad, la multimorbilidad, las proyecciones al alza de la demencia y la fragilidad, a las que sumamos la innovación farmacéutica y tecnológica y las expectativas ciudadanas sobre el sistema sanitario. 

Nuestros cambios mejoran la calidad y la eficiencia de la salud 

Añadimos VALOR A LAS PERSONAS:

1. Primacía del bienestar del paciente 

2. La autonomía del paciente 

3. La justicia social

Este NUEVO escenario enfermera 3.0 con todas nuestras vocalias representadas por TODOS LOS AGENTES DE SALUD, prestamos servicio a:

👤 Mercedes Gomez del Pulgar. Desarrollo competencial Enfermera líder o gestora de casos, clave para ejercer la coordinación entre el hospital y los sistemas sociosanitarios. 

👤 Mª Angeles Sanchez Más. fisioterapeutas, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, tendrán cada vez más relevancia en la asistencia. 

👤 Gustavo Amorós Amorós. Pacientes/ciudadania: el paso de ser paciente consumidor a ser PROACTIVO de su salud. 

👤 Pilar Martinez. Unidos y representados con Asociaciones de Pacientes: imprescindibles y protagonistas de nuestras actividades

👤 David Castro, Myriam Gonzalez Navarro, Manuel de la Peña, Juan Carlos Santamaria. Profesionales no procedentes de las “ciencias de la salud” que faciliten el desarrollo de algoritmos de decisión (Big Data, IA…) 

👤 Maria Martinez Luna, Jose Ramón Alonso, Paloma Alonso: Innovación farmacéutica es incesante con neurociencia y nos sumamos sinergias

👤 Rosa Mª Piñeiro, Jose Miguel Bellod: Liderazgo e Innovación tecnológica con herramientas y algoritmos IA en nuevas apps en Salud

👤 Marina Moreno collado, Cristina Baus: Competencias digitales la incorporación de las redes sociales 

👤Miguel Angel Montilla, Jose Francisco Ortiz: Templo de Cuidados integrando experiencialmente ciencia-arte y espíritu

Tú ¿qué eliges?

¡Te invitamos a transformarte!

#adenfermero #cuidado360 #bienestar #salud #pacientes #experienciapacientes #innovación #investigación #digitalización #ehealth #integridad #liderazgotransformacional #personas #calidad #seguridaddelpaciente

Enfermeria manejamos mucha información y en definitiva es INFOXICIDAD para acciones, procedimientos que impiden de todas todas…… dedicarnos a NUESTRO CUIDADO PERSONALIZADO DE PRECISION que en definitiva, es el que tenemos que realizar.

Desimplementar procedimientos obsoletos y que no aportan VALOR A LAS PERSONAS y las tareas tediosas deben ser sustituidas por algoritmos y por las nuevas herramientas que ya tenemos a disposición y que el sistema va muy atrás de como ha evolucionado la DIGITALIZACIÓN 

Por todo ello, el sistema sanitario actual tiene un gran problema:

Sistemas de Información en TRIAJE en los servicios de urgencia hospitalarios

BUCEAR EN LAS HiSTORIAS CLINICAS  DE PACIENTES/PERSONAS, por poner un simple ejemplo……

–   Últimos ingresos por motivo de consulta

–   Tiempos medios de estancia hospitalaria

  • tempos medios en UCI
  • Resultados de pruebas diagnosticas
  • Laboratorios
  • De Imagen (TAC, RNM, RX…)
  • Tratamientos activos

La Interoperabilidad semántica es una solución desde hace años y que no se lleva a cabo:

Lo define @Bellod como: “ La capacidad que tienen los programas informáticos de seleccionar la información adecuada para un proceso determinado, ordenarla, clasificarla y mostrarla para que el profesional le sea mas fácil VALIDAR Y TOMAR DECISIONES

Todo se reduce a la mejor TOMA DE DECISIONES con conocimiento y excelencia tanto para PACIENTES/PERSONAS, como para los PROFESIONALES.

Ante el CAOS QUE EXISTE EN LOS DATOS DE CADA UNO DE LOS PACIENTES y que son propiedad de cada una de las personas y no de la institución debemos: 

  1. Resumir los registros y la información del paciente
  2. Mejorar los sistemas de decisión clínica
  3. Personalización de la información del paciente
  4. Autoadministracion de funciones administrativas
  5. Mejorar la educación del paciente
  6. Proporcionar respuestas a las preguntas frecuentes de los pacientes

Las nuevas TIC están ya para usarlas las personas que nos hemos preparado para ellas

En esta actualidad, muy reciente, vamos a existir dos tipos de profesionales de SALUD:

  1. Los que manejamos las herramientas disponibles de Inteligencia Artificial (IA)
  2. Los que serán sustituidos por carecer de estos conocimientos

Proporcionar CALIDAD Y EXCELENCIA EN CUIDADOS A pacientes/personas y profesionales es el primer paso para la TRANS-FORMACION DE LA NUEVA ERA DE LOS CUIDADOS.

GALA BENEFICA ADN: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

Un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población.

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

🟢Con un rol más humanista del líder.

🟢Que no está únicamente preocupado por alcanzar objetivos, 

🟢Sino que también influencia positivamente en las personas para hacerlas crecer. 

Estas últimas teorías investigadas de LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL aceptan la posibilidad de que cada individuo pueda ser un agente positivo que ayuda a otros a alcanzar cambios beneficiosos y @adenfermero así lo creemos y creamos

Nuestra querida @Angela Sanjuan expuso claramente desde la visión PACIENTE, PROFESIONAL Y PERSONA. En definitiva, un perfil de elevada prevalencia actualmente entre profesionales. 

En palabras de Ángela: «PARA SER UN GRAN LIDER DEBE SER INDISCUTIBLE UN GRAN SER HUMANO» y añadimos que AME A LAS PERSONAS.

Un líder no es porque lo ponga en su Identificación personal y lo lleve puesto en su tarjeta colgada en el cuello o bien colocada en un borde de la solapa

Tampoco lo es, por muchos años que lleve en una organización, un estamento, una institución…

Y… en esta actualidad donde las estructuras verticales no SUMAN en valores  y vamos a una horizontalidad y nueva dotación de talento y participación colectiva de: LAS PERSONAS….tampoco lo es por la posición que ocupe en una estructura organizativa.

El liderazgo no es tener un cargo. Hay lideres innatos y hay lideres con gran formación en su vida personal y profesional.

Liderazgo involucra principios y valores fuertes como la clave del éxito tanto de los individuos como de las organizaciones. 

Esto significa que el líder da servicio, por cuestión de su carácter, buscará hacer lo correcto en cada situación específica. 

  1. Escucha activa
  2. Empatia
  3. Sanción como hacer completo al otro
  4. Atención
  5. Persuasión amable
  6. Conceptualización
  7. Prevision
  8. Administración responsable
  9. Compromiso con el crecimiento de la gente
  10. 10.Generación de comunidad

ADeNfermero estamos muy presentes y ACTIVAS en esta necesidad que tiene el mundo del VALOR QUE APORTAMOS la enfermeria de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION dar luz a proyectos con visión y beneficio PACIENTE

Carmen Luna Riquelme nos ayudó a transmutar la oscuridad que produce un proceso oncológico en superación y AMOR A LA VIDA y mejora integral de los CUIDADOS QUE PRECISAN LOS PROCESOS ONCOLOGICOS.

Sucedió En la I GALA BENÉFICA ADN: Baila con tu paciente y no le pises los pies, celebrada en conmemoración al Dia Internacional de Enfermeria el pasado 12 de Mayo.

Su testimonio centrado en el VALOR de cada uno en poder superar la adversidad. Nos dio tips de apoyo frente a sentimientos vividos y como ha hecho la TRANS-FORMACIÓN para vivir y ser mejor SER HUMANO, al servicio de los demás.

«El diagnóstico no fue para mí una sorpresa. A los 17 años ya me detectaron mi primer fibroadenoma de varios que he tenido. A pesar de eso nunca me quité ninguno y tampoco vivía pensando en ellos. Los acontecimientos vividos en mi entorno familiar relacionados con el cáncer hicieron que pensara que tenía posibilidades. Pero también creo que pensar eso me ayudó mentalmente a afrontar la situación. Y cuando la posibilidad se convirtió en realidad lo acepté con madurez«

«No sé muy bien cómo explicarlo, pero es como si esa primera etapa de contacto con la enfermedad yo ya la tenía asumid (negación, ira) y estaba muy preparada para enfrentarme con lo que venía» 

«Desgraciadamente o afortunadamente y enfatizo en estos dos términos porque de todo siempre intento sacar cosas que me aporten, que las hay y muchas, y en este caso el proceso me ha servido para probarme, conocerme y saber que tengo muchas herramientas para enfrentarme a las cosas». 

«Y también importantísimo querer pelear a tope. Además, no iba a permitir que nada impidiera el momento de felicidad familiar que estaba pasando, lo digo sobre todo por mi hija». 

Centrando todo su potencial en LA RECUPERACIÓN:

  1. PREPARACIÓN PERSONAL 

Nivel emocional y GESTIÓN DE EMOCIONES: «Lo conseguí con varias estrategias. Risas, llantos. Es decir, viviendo todas las emociones de manera consciente. Paseos y contacto con la naturaleza. Asociación Dones de Biar con su fantástica almohada del corazón».

Tratamientos prescritos por los equipos médicos profesionales. 

Uso de tratamientos alternativos, suplementos dietéticos. «A pesar de no estar indicado desde oncología por posibles interacciones. Y puedo decir que me considero una paciente experta». 

CUIDADOS FUTUROS QUE PRECISA LA POBLACIÓN 

Empoderarse de su enfermedad para participar y poder elegir y decidir en los procesos de mejora. 

Enfermería tiene la clave, ya que son los profesionales que más contacto directo tienen con el paciente. Y para ello es muy importante que estén actualizados. 

Que enfermería se encargue de prescribir contacto con las Asociaciones. 

Cuidarse 1000×1000. 

Vivir todas las emociones y momentos. 

Ejercicio. 

Aprovechar la soledad para meditar en tu sanción

Ser consciente

La atención para ADeNfermero es CENTRADA EN EL VALOR PERSONA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

  • La perspectiva de la ciudadanía. Contemplamos las preferencias del usuario y dotamos de información transparente que le capacite para la toma informada de decisiones. Todo ello supone el paso del modelo de paciente “consumidor” de la sanidad al “ACTIVO” de su propia asistencia sanitaria. Las asociaciones de pacientes se convierten en socialmente imprescindibles y han de tener protagonismo en este nuevo modelo como las incluye @ADeNfermero
  • La perspectiva del profesional sanitario. Profesional ADN IMPLICADO y capacitado digitalmente, ya que, en el futuro, la incorporación de las redes sociales dinamizará los encuentros entre pacientes, profesionales y organizaciones.
  • Tendencia hacia el profesionalismo y la autorregulación. El profesionalismo tiene como principios éticos: 1. La primacía del bienestar del paciente, 2. La autonomía del paciente. 3. La justicia social.

Gracias a Mikel con el lenguaje teatral que utilizamos es el «TEATRO SENSORIAL» inventado por el antropólogo ENRIQUE VARGAS. Su dramaturgia se basa en que el hecho teatral pase de ser una experiencia intelectual a una experiencia sentida. Es decir que intervenga la «memoria poética». De esta manera uno conecta con la belleza interna que todos llevamos dentro.

Hay tendencias que se convierten en indicadores de la necesidad del cambio, como son:

  • La preocupación sobre los estándares actuales de atención hospitalaria.
  • El aumento de las cargas de trabajo: hay más ingresos de pacientes con las características comentadas.
  • La necesidad de adecuar el trabajo a la complejidad.
  • El estancamiento de los salarios de los profesionales sanitarios.
  • La escasez de profesionales sanitarios, en particular enfermeras; a su vez, fuga al extranjero en busca de un mejor reconocimiento y estabilidad profesional.

Nuestra Estrategia Salud Silver queda representada en Jornadas Científica Del Día Internacional de Enfermeria en la Universidad Rey Juan Carlos. 

Desde la Asociación ADeNfermero somos conscientes de los retos del Futuro silver: una sociedad cada vez mas envejecida, a la que es necesario cuidar y educar para que obtengan una CALIDAD DE VIDA OPTIMA. Lineas que conlleva la Salud Silver

  1. Linea Estrategica de la INMUNOSENESCENCIA
  2. Linea Estrategica de la fragilidad
  3. Linea Estrategica de alfabetización digital poblacional
  4. Linea de INNOVACION de implementación directa a la población de las herramientas digitales que estamos desarrollando
  5. Liderazgo REAL de compromiso en SALUD por ENFERMERAS.

El propósito es la promoción del ENVEJECIMIENTO SALUDABLE, que implica mantenimiento de la capacidad funcional de las personas mayores.

🟢Tener una visión global de la persona frágil

🟢Comprender de manera fácil el deterioro del cuerpo por el avance de edad.

🟢Mantener y consolidar la CONFIANZA integral con su ENFERMERA

🟢Integrar a nuestra vocalia de farmacia como agente de Salud

🔰 🔰 🔰

DAMOS LAS CLAVES PARA ENVEJECER DE MANERA ACTIVA E INCLUSIVA. Y lograr cuidados avanzados.

👩🏻‍🔬Impulsando nuestros cuidados 360º a través de un enfoque multidisciplinar y consiguiendo un alcance holistico.

👩🏻‍🔬Abordamos la fragilidad y el envejecimiento de las personas desde una visión integral, mediante nuestro rol activo como agentes de cambio y transformación en el sector SALUD

👩🏻‍🔬La fragilidad se puede definir como un estado fisiológico de mayor vulnerabilidad a los factores del estrés, que resultan de la disminución de las reservas fisiológicas o la desregulación de múltiples sistemas fisiológicos y afecta a gran variedad de órganos

Abordar la fragilidad desde los cuidados personalizados de precisión IMPLEMENTANDO LAS HERRAMIENTAS DIGITALES QUE DISPONEMOS es una gran ACCION que ofrecemos para recuperar a las personas en Pre-fragilidad que no sigan a avanzando y prevenir mayores daños.

#adenfermero #cuidados360 #fragilidad #saludsilver #pacientes #experienciapacientes #saludybienestar

Un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población. FEDER y ACECOVA darán testimonio junto pacientes que conviven con el cáncer de los CUIDADOS QUE SE PRECISAN DE MANERA PERSONALIZADA

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

Hay acontecimientos que merece la pena señalar como “hitos”, entendiendo un hito como un evento que marca un antes y un después en la vida de una persona, de un colectivo o de un pueblo.

El Día Internacional de Enfermeria, día 12 de Mayo y nuestra GALA BENEFICA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

El momento transformador del que estamos hablando ADN y con esta clara y magnifica puesta en escena de APORTAR LUZ a la actual oscuridad

Y esa LUZ de la mano dadora es AMOR.

Aprende a vibrar desde el Amor y no desde el miedo.

La experiencia de pacientes es una búsqueda proactiva de oportunidades de mejora dando voz a los pacientes. Proponenos estos argumentos a favor del espacio propio para la experiencia de pacientes en los centros sanitarios

Significado:

Las enfermeras cuidamos de corazón y cuidamos con nuestras manos y ponemos siempre CORAZÓN

CUIDAMOS EN LA DIRECCIÓN DEL QUE LO NECESITA SIEMPRE ILUMINADAS POR AQUEL FAROL CON EL QUE ALUMBRABA FLORENCIA NIGTHTINGALE, PRECURSORA DE LA PROFESIONALIZACION DE ENFERMERIA

Esta descripción de nuestra compañera Susana, fue la IA la que reprodujo con esta descripción este sello tan esplendoroso y espectacular que hemos presentado para conmemorar el Dia Internacional de Enfermeria

PODER TOCAR CON AMOR DONDE HUBO DOLOR

ADeNfermero estamos muy presentes y ACTIVAS en esta necesidad que tiene el mundo del VALOR QUE APORTAMOS la enfermeria de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION dar luz a proyectos con visión y beneficio PACIENTE

Esta semana estamos realizando desde el 3-6 de mayo de 2023 el estudio Envejecimiento Cognitivo Exitoso y todo el trabajo de campo con la población de Beneixama (Alicante) en mayores de 80 años

Proyecto que ADeNfermero junto con la Universidad Complutense y la Universidad Alcalá de Henares está dirigido a las personas, enfermos crónicos y Salud Silver en la población de Beneixama

ADeNfermero y asociaciones de pacientes que desarrollamos programas de prevención, ayuda mutua y autocuidados de pacientes y sus familiares que desarrollen programas o proyectos relativos a la prevención de la enfermedad, ayuda mutua y autocuidados para enfermos crónicos.

Desarrollamos actividades de formación, información, divulgación y sensibilización de la población sobre la enfermedad y sus problemas asociados, así como actividades de carácter sanitario dirigidas a mejorar la asistencia y la calidad de vida de los enfermos, como la rehabilitación, la logopedia y la terapia ocupacional, entre otras.

Programas de ayuda a personas:

🟢 Con trastornos de la conducta alimentaria

🟢 Actividades de acompañamiento, de carácter lúdico, entretenimiento, educativas o mediación dirigidas a los pacientes 

🟢De atención y apoyo psicológico y emocional al enfermo y sus familiares

🟢 Iniciativas de promoción de hábitos de vida saludables que incidan favorablemente en la evolución y pronóstico de la enfermedad 

🟢Actuaciones dirigidas a la promoción de la solidaridad

🟢Cubrir necesidades de carácter sanitario de los enfermos no cubiertas por el sistema sanitario público.

🟢Igualmente, aquellas acciones de atención a pacientes en riesgo de exclusión social, con discapacidad o en estadio de enfermedad avanzada que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Un circuito de MotoGP simula la vida. Con sus rectas y sus exageradas curvas cerradura. Cuando estás en linea de meta sólo te queda la satisfacción de llegar y las grandes emociones que genera GANAR.

Tengo la oportunidad de haber disfrutado de muchos encuentros con Marc Marquez, con su infinita sonrisa y la alegría de coincidir y poder comentar la grandeza de su potencial.

Marc Marquez es el segundo piloto español del ranking. En 2013 se convirtió en el piloto más joven en ganar un campeonato de MotoGP.

Cuenta con 7 titulo en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en diferentes categorías y todo apunta a que va a ser el piloto de moto que batirá todos los récords mundiales.

En este circuito MotoGP Jerez, ha tomado una excelente decisión por su propio CUIDADO. Con esto entendemos que los Campeones:

  • Conllevan un gran trabajo personal
  • Estudian al milimetro su estrategia
  • Tienen gran conciencia de AQUÍ-AHORA
  • Gran entrenamiento
  • Perseverancia
  • Y siempre comparten su alegría

Es un gran modelo a seguir como paciente/persona y CAMPEÓN

El enfoque @adenfermero: 

  1. Yace en la prestación de intervenciones para aliviar los síntomas de los pacientes
  2. Más alla de los datos subjetivos considerados como autorretrato
  3. La integración de biomarcadores se constituye en una herramienta orientadora de CUIDADOS MÁS ASERTIVOS
  4. La identificación de biomarcadores clínicos favorece una gestión del cuidado más efectiva por parte de Enfermeria, orientada hacia CUIDADOS MAS AMPLIOS y TERAPIAS PERSONALIZADAS
  5. Y así, podemos identificar cuando una intervención no es la mas adecuada 
  6. Incluimos las herramientas digitales adaptadas al beneficio PACIENTE/PERSONA
  7. Incluimos la experiencia PACIENTE/PERSONA

Los modelos de práctica clínica de enfermeria transitan hacia una gestion del cuidado cada vez mas individualizada, teniendo en cuenta la variabilidad individual y las características ambientales y personales del paciente

CUIDEMOS-NOS COMO CAMPEONES

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos