La educación es la vacuna contra la violencia

La educación es la vacuna contra la violencia
La educación es la vacuna contra la violencia

El pasado 8 de marzo con motivo de la celebración del día internacional de la mujer, ADN enfermero realizo una entrevista informando sobre recomendaciones que a continuación pasamos a detallar: “La educación es la vacuna contra la violencia”, Edward James Olmo (embajador internacional de UNICEF) ADeNfermero, experto en vacunas, te ofrece unos consejos como Educación para la salud.

1. CONOCER, la violencia sexual

2. IDENTIFICAR

3. ACTUAR CONOCER. Si una mujer detecta que está siendo objeto o sometida en algún tipo de delito sexual, violencia de género o agresión en cualquiera de sus formas, debería encontrar las fuerzas para denunciarlo y pedir ayuda.

INDICADORES DE VIOLENCIA PSICOLOGICA Pasamos a enumerar algunos de los indicadores mas comunes que se dan en la violencia psicológica, que por motivo de ser normalizados dificultan mucho su detección y tratamiento.

• Ejercer control (vigilancia de actividades, amistades)

• Aislamiento (impedir vida social)

• Celos, no son muestra de amor

• Acoso, vigilancia extrema por teléfono, redes sociales, …

• Descalificaciones (atacar autoestima)

• Humillaciones (burlas, insultos)

• Manipulación emocional o chantaje

Actualmente todos los profesionales al servicio de los ciudadanos para tratar, aconsejar y ayudar ante este tipo de lacra. Desde los servicios sanitarios, Enfermería de Urgencias, emergencias o atención primaria sabrá escuchar y atender a mujeres víctimas de violencia de Genero. Motivarla para que solicite ayuda. • Facilitar información sobre recursos de apoyo y/o tratamiento psicosocial y jurídico mas cercanos a la víctima.

Teléfonos de interés: • Emergencias 112 • Teléfono de información, asesoramiento y apotyo para Victimas de abusos y /o agresiones sexuales • 24 horas/ 7 días a la semana. 722515148 • Atención a todas las formas de violencia contra la mujer (sin rastro en la factura telefónica) 016 • Policía Nacional 091 • Guardia civil 062

 

Presentamos II Jornadas ADeNfermer0

Un año más en conmemoración a la Semana de Inmunología, en Abril, nosotros presentamos y activamos nuestra II Jornadas ADeNfermero.

Nos unimos con nuestros Lideres ADenfermer0, con la Asociación Española de Pacientes contra la Meningitis, que nos acompañará Elena Moya, la Vicepresidenta de AEM; contamos con Jaime Garcia Garcia, afectado pro la Meningitis;  y con la Asociación de Farmacias rurales de la provincia de Alicante (AFARPA), que nos acompañará  Irene Gonzalez Orts, Secretaria de dicha Asociación.

Esta visión global que nos caracteriza a nuestra Asociación ADenfermero, que representamos la hélice y unimos las catenaria que aumentan y se unen a nuestro crecimiento en horizontal, por y para la SALUD población como objetivo PRIMORDIAL.

En este caso y en reconocimiento del Día Internacional de la Meningitis hemos elegido el tema de mayor actualidad de todo los avances que se han conseguido en las diferentes Comunidades Autónomas. Dar visibilidad de la Enfermedad Meningococia Invasiva (EMI) a la sociedad. Contaremos con la presencia de los institutos para que participen activamente.

Una velada de acción Comunitaria.

Una velada de conocimiento desde  los testimonios de primera persona.

Una velada de unión.  Una vez mas de Profesionales, Expertos, Afectados, población adulta, adolescentes y padres con niños pequeños.

Cuídate del VPH es quererse

 

Para contribuir a la concienciación en torno a esta infección de transmisión sexual.

Nos sumamos a la Campaña que motiva y aumenta la concienciación y conocimiento d ella enfermedad y de su prevención.

Dando a conocer los datos y porcentajes. El VPH se transmite por vía sexual, pero no es necesario que haya sexo con penetración para que se produzca la transmisión. El contacto genital de piel con piel es un modo de transmisión claramente establecido y el VPH puede transmitirse a pesar de que la persona infectada no muestre ningún signo ni síntoma.

Todos estos mensajes, te los contamos en primera persona… Te cuidamos. No te quedes con las dudas.

Tanto mujeres como hombres pueden contraer y transmitir el Virus del Papiloma Humano. 🔊El 4 de marzo es el Día Internacional de la lucha contra el Virus del Papiloma Humano ¿Te sumas a la campaña #El VPHesCosaDeTodos?

El VPH está relacionado con:

➡Aproximadamente el 100% de cáncer de cuello de úter

➡70% cáncer de vagina

➡40% cáncer de pene

➡90% cáncer de ano

#ElVPHesCosaDeTodos de la población actual que sufre esta enfermedad de transmisión se

Súmate a la campaña y dale luz a todos los bulos que no se conocen por desconocimiento.

¿El Virus del Papiloma Humano no se transmite si no hay síntomas? ❌¡FALSO!

La realidad es que el VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas visibles

#ElVPHesCosaDeTodos

Nota vacunación escolar y SSCC

Nota vacunación escolar y SSCC
Nota vacunación escolar y SSCC

Las Sociedades Científicas de pediatría de la Comunidad Valenciana manifiestan y nos unimos al manifiesto desde nuestra Asociación Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación (ADeNfermer0):

Nuestro apoyo a los compañeros a todos los profesionales de la salud que participamos activamente en esta actual pandemia, que tanto daño está ocasionando a nivel social y a nivel profesional está siendo muy dura:  pediatras, enfermeros y administrativos que en estas pasadas semanas están sufriendo actos de presión y agresión verbal debido a la labor que están realizando de vacunación en centros escolares.

La vacunación en los centros escolares es una medida para poder realizar una rápida inmunización frente a la COVID-19 de los menores entre 5 y 11 años de edad. Estos equipos están trabajando con diligencia y total entrega con el apoyo de los centros educativos a los cuales agradecemos las facilidades que están proporcionando al proceso vacunal.

 

Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP).

Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria (AValPap).

Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).

Asociación de Pediatría Extrahospitalaria de la Provincia de Alicante (APEPA).

Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC).

Asociación Despertando Enfermería (ADeNfermer@).

Nota vacunación escolar

ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados

La Asociación Nacional Despertando Enfermera Lideres en Cuidados Avanzados empezamos el 2022, con grandes propuestas. innovación en nuevas formas de atender a la Enfermera Lider que se encuentra desubicada.

ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados
ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados

ADeNfermer0 unimos a todas las Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados, que tienen grandes competencias sin desarrollar, ni reconocidas por la actual situación sanitaria.

ADeNfermer0 atendemos y compartimos participación con los pacientes que lideran su Salud, sus Cuidados, que buscan. su enfermera.

La gran cantidad de enfermeras Lideres que nos estamos encotrando es la clave de que buscamos nuestro sitio. Un lugar de capacidad y competencia que ningún otro profesional ofrece al Sistema Sanitario actual.

Nuestro reconocimiento y nuestro posicionamiento es real y de plena actualidad para la transformación en Salud con líderes en  Cuidados que somos ADeNfermer0.

Actualizate con nosotros en: Gestión de equipos, Gestión de emociones, Reconocimiento de personas tóxicas, Claborar y participar multidisciplinarmente, Empoderar a los pacientes en Cuidados complejos, Competencia de Expertos en Vacunación en adultos, Actualización de Vacunación en pediatría. Mentoring y liderazgo, etc

Todo esto es nuestro 2022 ADeNfermer0. Cargado de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Despierta tu ADN madera de líder y sal de tu zona de confort para experimentar el CAMBIO.

Características del LIDER y ADeNfermer0

Características del LIDER y ADeNfermer0

¿Cuáles son las características de un líder? ¿Y qué tienen que ver con las enfermeras?

Las más representativas son conocerse a uno mismo, conocer a las personas, proporcionar información y compartirla con las personas, ayudar a adquirir conocimientos y capacidades, dar orientación, sugerir. Trabajar en equipo. Liderar para trabajar. 

Pues esas cualidades tienen que ver mucho con las enfermeras. Y ahora lo vas a entender. Las enfermeras somos las responsables de los cuidados de toda la población desde que nacemos hasta que fallecemos. Ahí es donde entran en juego las enfermeras de atención primaria, que son la base de nuestro sistema sanitario. Es decir, las enfermeras tenemos una visión muy amplia y general de las diferentes etapas de la vida de una persona. Por lo que nos encargamos de planificar, adaptar y compartir sus cuidados, garantizando que sean basados en evidencia científica, con el objetivo de que sean de máxima calidad. También, empoderamos a las personas a que sean responsables en su autocuidado haciéndoles partícipes y responsables de su condición, así como, tomen decisiones importantes para su salud. Es decir, somos líderes de la población con el objetivo de motivarles, les proponemos cambios en sus estilos de vida y les implicamos en su proceso de enfermedad. Pero, sobre todo, actuamos de forma proactiva en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Sólo que, muchas de nosotras no hemos identificado todavía esta cualidad de liderazgo como nuestra, y mucho menos, no nos creemos el potencial que tenemos las enfermeras. Por lo tanto, no estamos desarrollando dicha cualidad.

Impacto profesional vivido en 2020

Impacto profesional vivido en 2020
Impacto profesional vivido en 2020

Gracias a Manuel Santa de ADN, que supo dar a Enfermeria durante la pandemia otro punto de vista.

Los profesionales de salud están en contacto directo con pacientes con sospecha y/o confirmados con la infección por el nuevo coronavirus y orientan a los demás ciudadanos a permanecer en casa y cumplir el distanciamiento social, mientras estos necesitan permanecer en la vanguardia en la pandemia, colocando sus vidas y la de sus seres queridos en riesgo.

Los trabajadores que lidian directamente con estos pacientes se encuentran naturalmente ansiosos, debido a la situación de falta de certezas y a la necesidad de racionamientos, entrenamientos minuciosos y adecuados para su protección personal, de los pacientes y de los familiares.

A pesar de los desafíos, la enfermería, en todas las categorías, se adapta a las nuevas directrices y prestan el cuidado necesario a los pacientes con sospecha o confirmación del COVID-19.

Estudios comprueban que la enfermería es mentalmente más afectada que otras profesiones, ya que se relaciona de forma más directa y frecuente con los pacientes y se vuelve susceptible a mayores niveles de estrés, agotamiento emocional y despersonalización, caracterizando síntomas del Síndrome de Burnout. Este representa no solo el compromiso psíquico por el exceso de trabajo, como también una condición de alto costo personal al contribuir a una atención de menor calidad y con mayor riesgo de errores.

 

Diferencias entre Líderes y jefes

Diferencias entre Líderes y jefes
Diferencias entre Líderes y jefes

En la época de caos es donde reaparecen los líderes cuyo talento es inspirar, colaborar., cooperar, unir, expandir en horizontal. Es momento de liderazgo transformacional y de liderazgo enfermero para poder avanzar en los cuidados y en las personas.

¿Entonces, se puede decir que un líder y un directivo son la misma persona?

No tiene por qué. Lo ideal es que sí lo fueran. Pero, a veces, es complicado que se cumplan estas dos conductas juntas. En este caso, hablaríamos de que el jefe cumple sus funciones de dirección, pero no las de liderazgo. Por lo tanto, sería jefe, pero no líder.

¿Cuál es la diferencia entre un jefe y un líder?

Los líderes deben ser capaces de interpretar el entorno, proponer una visión y comunicarla para que sea aceptada, compartida y perseguida por el resto del equipo. En cambio, los jefes se encargan de trasladar las metas definidas por la organización a tareas concretas, que deben planificar, asignar a los profesionales a su cargo y controlar que se lleven a cabo correctamente. Un líder se preocupa en formar un equipo y que esté motivado. Por el contrario, un jefe, no porque exclusivamente se centra en los resultados y no en las personas.Di

Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA. ADeNfermer0conecta

Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA.

El pasado 19 de noviembre, ADeNfermero celebró en la ciudad de Jumilla un nuevo encuentro, “La Enfermera nexo: CUIDADOS-PACIENTE-VACUNA.. Logística, vacunación, liderazgo¨.

En una primera mesa, nuestra presidenta, Dª Rosa Piñeiro presentó la asociación a los allí presentes, y tuvo un sentido recuerdo a Hilario, nuestro técnico de imagen fallecido recientemente. Por su parte, D. Antonio López transmitió su ánimo a la asociación, y nos dio una calurosa bienvenida, así como su reconocimiento a todo el personal de enfermería.

En una mesa posterior, Dª Victoria Lozano, y D. Pedro Villa mostraron la planificación en esta pandemia a nivel de atención primaria Dª Victoria Lozano, como a nivel de adquisición de recursos y planificación general en el área V. Dentro de la misma mesa, D. José Luis Martínez nos habló vacunología, dándonos una visión muy personal e introspectiva del camino que debemos de seguir en cuanto a la vacunación general de la población.

La tercera mesa la dedicó D. Xavier Gómez a explicar el programa “Paciente Actiu”, programa que desarrolla en la escuela valenciana de estudios de la salud, en el cual se busca implicar al paciente para que sea él el centro de los cuidados, dotándole de autonomía y capacidad a través de diversos recursos.

Para finalizar, Dª Rosa Piñeiro extrajo las conclusiones de esta más que interesante jornada, y emplazó a los asistentes a los futuros actos a desarrollar por parte de la asociación ya en 2022.

Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS

Hoy dia 20 de Noviembre tras una larga jornada de trainning con digitalización hemos llegado a crear nuestra gammificación ADeNfermero.

Hemos dado relevancia de manera importante y perseverante como la Enfermera el personal clave de aumentar las coberturas vacunadles en las personas adultas

Claves en la comunicación y ser influyente en todos los usuarios a los que tenemos alcance, por nuestra actividad asistencia, actividad escolar, actividad docente universitaria y actividad geriatría, cronicidad, inmunodeprimidos y atención domiciliaria de calidad.

Hemos pensado en una web fiable de enfermeria, ejemplo ADeNfermer0 crear un avatar con este nombre y que aparezca en cualquier consulta que se realice a la web o algún enlace lo dirija a su documentación sobre vacunas.

Somos conscientes de toda la desinformación existente y que nos llega de manera fluida. Queremos con nuestro proyecto y mediante la figura de enfermeria ser el profesional de mayor conexión con toda la población.

Estamos preparando nuestro apoyo a una calendario vacunal del adulto donde podamos con nuestra intervención aumentar las coberturas vacunadles.

Enfermeria con este desarrollo de Inteligencia Artificial suma fuerzas para aprovechar cualquier tipo de oportunidad una vez tengamos a la persona identificada.

Nuestro Bot : Conciencia de la vacunación, Alerta de bulos, conceptos básicos

Insistimos en los beneficios de las vacunas mediante, videos directos a distintas poblaciones. En este caso, expresamos o presentamos a modo de 1 min los beneficios de las vacunas para los padres con adolescentes. Con esto finaliza el Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos