Comprometidos aumentar coberturas sin gripe

  1. La gripe es un importante problema de salud, tanto por la mortalidad que provoca directa o indirectamente, como las complicaciones que ocasiona y los costes económicos y sociales que origina.
  2. La gripe tiene una alta carga de enfermedad anual
  3. Según datos del Ministerio de Sanidad Es responsable de muchas muertes en España (27.000 hospitalizados y 3900 muertes en la temporada 2019-20.
  4. La gripe no es percibida por la sociedad como una enfermedad grave de manera generalizada. Pero muchos de los pacientes que tenemos en consulta con EPOC se relacionan con infecciones gripales.

Ojo con las infecciones respiratorias bajas y graves que se comportan verdaderamente como factores de riesgo a medio y largo plazo importantes de riesgo cardiovascular

Al igual que puede ser fumar, ser obeso, tener una diabetes, hipertensión alta… Igual que indicamos unos tratamientos, estilo de vida saludable indiquemos cómo protege la vacuna de la gripe.

Papel de enfermeria experta en vacunas

El responsable de Enfermería es el personal clave de comunicación con la población sana y enferma y tiene que aprovechar cualquier oportunidad, cuando tienes el paciente enfrente de vacunar, instruir, guiar, asesorar y acompañar en todos esas dudas que puedan surgir y han surgido este periodo de tiempo con mayor desinformación e incertidumbre. ADeNfermer0 siempre Comprometidos aumentar coberturas sin gripe y población sana vacunada.

Somos los profesionales clave, esenciales en el proceso de Salud de un persona. Somos gestoras de Salud y somos gestoras de los cuidados. Nuestro liderazgo una vez más está posicionado en la Campaña de vacunación de la Gripe, neumococo y covid actualmente y en estos dias hasta febrero.

 

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición

Esta exitosa I Jornada ADeNfermer@ titulada Nursing Now: EL CUIDADO.

ENFERMERIA COMO MOTOR DE CAMBIO DEL SISTEMA SANITARIO

El liderazgo influyente de las enfermeras es esencial para mejorar la salud global.

  • Las enfermeras tenemos la capacidad y la responsabilidad de  realizar cambios positivos. 
  • El liderazgo es clave para fomentar el cambio necesario.  
  • Actualmente existe una gran urgencia, necesidad –y oportunidad– para que las enfermeras sean líderes en sanidad.
  • Nuestra actualidad explicita una enfermeria desubicada, cansada, desilusionada, saturada, desbordada con hacer y hacer, desatendida, no apoyada, infravalorada y no reconocida en su VALOR.

ES NECESARIO DESPERTAR de esta situación tan insostenible donde no nos sentimos representados en nuestro rol porque no nos identifica. ADeNfermer@ somos lideres y creamos lideres para equilibrar esta inadecuada situación del sistema sanitario, con falta de profesionales, con cargas de trabajo desajustadas, con esta desatención a nosotros enfermeria que seguimos INVISIBLES.

Desde, la I Jornada ADeNfermer@ potenciada posición: ADeNfermer@ nace con una gran ilusión, esfuerzo, fortaleza, inspiración y compromiso. Somos transformadores de esta realidad que se desvanece. Con gran empuje. Mucho y mucho trabajo porque somos enfermeria de pie. Trabajamos en nuestras consultas, quirófanos y siempre buscamos el bien de nuestro hacer con evidencia científica y contrastada, con billones de dificultades porque las iniciativas de Enfermeria están poco apoyadas. Somos una Asociación de enfermeras de pie de cama. Con altas y posicionadas competencias de gestion, investigación, docencia y vacunas. Y estamos trabajando en la transformación de nuestra enfermeria. Una enfermeria activa, una enfermeria potenciada.

 

 

I Jornada ADeNfermer@ creamos líderes

La Covid ha visibilizado el perfil más humano de las ENFERMERAS, también el profesional y sobre todo nuestro compromiso e interés.

Ante un panorama actual de plena transformación sanitaria, Enfermería EPA somos gestoras de salud, expertos en cuidados y somos agentes de cambio de dicho sistema y así lo vamos a mostrar en nuestras I Jornada ADeNfermer@ creamos líderes Enfermería EPA clik–>I Jornada ADenfermero2

I Jornada ADeNfermer@ creamos líderes

Para quienes no hayan tenido oportunidad de conocer Nursing Now es una campaña internacional de CIE, respaldada por la OMS, para promover el protagonismo y liderazgo en salud de los enfermeros en el mundo.

Sin su contribución , los retos en salud global no son viables, y aún en 2021, los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 quedan pendientes de resolver  junto con el escenario que deja la Covid-19 después de 18 meses. 

Sumemos a estos factores otras condiciones como el envejecimiento de las enfermedades crónicas, población más anciana, más frágil y vulnerable, con más necesidades de cuidados y atención, sistemas de salud basados en el modelo tradicional, paternalista y claramente reduccionista para el conocimiento actual que se tiene sobre la salud.

Si eres enfermera y quieres crear tu futuro EPA, no te las pierdas!!!!

Recomendaciones gripe octubre 2021

La gripe es un importante problema de salud pública.

Recomendaciones gripe octubre 2021
Recomendaciones gripe octubre 2021

Existen dudas fundadas sobre la concienciación de la gripe y su riesgo. Nada más lejos de la realidad de dicha gravedad. Las enfermedades infecciosas respiratorias representan una carga de enfermedad muy importante. en particular es preciso reforzar y planificar la prevención de la gripe estacional. Que supone una importante carga de morbimortalidad para el sistema  sanitario y para la sociedad, con 27000 hospitalizados y 3900 muertes en la temporada 2019-20. (datos del Ministerio de Sanidad y Salud Pública).

Se observa una mayor concienciación en la temporada pasada con una mejora de la cobertura antigripal debido a la mayor sensibilización de la vacunación por la pandemia Covid19

La gripe es un peligro independiente de la actual pandemia y es preciso retomar una mejor cobertura vacunal.

Es preciso combinar medidas higiénicas y de prevención de contagios con las estrategias de vacunación de la gripe. Se propone  mejorar la comunicación respecto ala prevención de la gripe.

La innovación y el desarrollo de nuevas vacunas antigripales de inmunogenicidad aumentada favorece la respuesta inmunitaria de nuestros mayores incrementando su protección frente a los virus circulantes.

Nuestro enfoque en atención domiciliaria y fortalecimiento de la capacidad geriátrica sanitaria y de asistencia social.

 

Enfermera gestora casos domiciliarios

Enfermera gestora casos domiciliarios

Ante la pregunta: ¿QUE ES UNA ENFERMERA DE CASOS? –>Escucha entrevista CLIK

Somos los profesionales clave e indispensables que debemos y tenemos que liderar y gestionar los cuidados de los pacientes del presente y del futuro.

Nuestra mayor influencia en las decisiones profesionales en los distintos ámbitos de actuación (Hospitalario, atención primaria, domicilio) en los que las enfermeras participamos y/o nos ocupamos es la toma de decisiones.

Dando respuestas profesionales basadas en la buena praxis contrastadas, con evidencia científica.

Contribuimos y damos forma a la nueva sociedad. Esa transformación en la que estamos y que implica el cambio de modelo de sociedad.

Tenemos diferentes responsabilidades cuidadoras en las organizaciones sanitarias, sociosanitarias, educativas y sociales. Destacando siempre y desde ADeNfermer@ hemos comunicado el valor fundamental del ejercicio profesional enfermero en todas las sociedades es el cuidado profesional de la salud de su población.

Así que el término Enfermera Gestora se aplica a todas las profesionales de cuidados de salud que en el ejercicio de su profesión y formando parte de organizaciones o empresas, asociaciones como la nuestra; tenemos conocimientos, habilidades y capacidades realizamos las acciones y toma de decisiones  siempre dirigidas al CUIDADO DE LAS PERSONAS.

Enfermera gestora casos domiciliarios: UN ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO

 

 

Ventajas Ser Socio ADeNfermer@.

Ventajas Ser Socio ADeNfermer@
Ventajas Ser Socio ADeNfermer@

¿Todavia no nos conoces?

Entra en nuestra web ADeNfermer@ 

Te encanta la Enfermería. Te encanta tu profesión. Te han hartado. No encuentras apoyo.

Estás cansad@. No sientes que avanzas en cómo se desarrollan los días.

Somos ADenfermer@ estamos para ayudarte.

Somos primera fila. Tenemos mucho que aportar. Tenemos mucho que decir. Trabajamos sin descanso. Apoyamos a nuestros compañer@s. Apoyamos y expresamos nuestro RECONOCIMIENTO.

Es un momento crucial para una Enfermeria que denote valentía. Entusiasmo. Agradezca cada paso que estamos consiguiendo. Es momento de concienciar a la población de nuestro potencial. esta pandemia nos ha desgastado y devastado.

Las políticas sanitarias deben conciliar con una Enfermeria (Doctores y Maestrías) que estamos. Que SOMOS.

Ser ADeNfermer@ es clik aquí: Ser socio recordatorio

Tenemos un cuatrimestre preparado para ti.

  • Lleno de excelencia. Con profesionales de gran calidad para nuestra disciplina.
  • Tenemos nuestras I Jornadas ADeNfermer@ tras el Exitoso I Congreso Nacional ADeNfermer@.
  • Tenemos ponencias de vacunas porque amamos la VACUNACIÓN y somos Expert@en Vacunas.
  • Tenemos nuestro curso de liderazgo /mentoring que ya os avanzo que va a ser muy intenso para soci@s.
  • Contamos en todo momento con el AVAL y colaboración del Consejo General de Enfermeria (CGE)

NO TE LO VAYAS A PERDER

SI QUIERES CRECER, VENTE!!!!!!!

Consejos Contacto estrecho por Radio

Descarga la entrevista de la radio aqui

Se considera que una persona ha sido contacto estrecho cuando: Ha proporcionado cuidados sin las medidas de protección adecuadas

Quienes son tus contactos estrechos

Son todas las personas que hayan estado en contacto contigo desde 48 horas antes de iniciar los síntomas o, si no tienes síntomas, de la realización del test. Se considera que una persona ha sido contacto estrecho cuando:

• Ha proporcionado cuidados sin las medidas de protección adecuadas.

Ha estado en el mismo lugar que la persona enferma a menos de 2 metros

y durante un tiempo total acumulado de más de 15 minutos en 24 horas, sin las medidas de protección adecuadas

Dile a las personas con las que has estado en contacto estrecho que puede que haya estado expuestas a Covid-19

Avisando a tus contactos de que puede que hayan estado expuestos a Covid-19, estás ayudando a protegerlos ya. otras personas de tu comunidad.

 

Consejos Contacto estrecho por Radio

Nos ayuda a conocer y a estar completamente más cuidados con nosotros y con los demás. En la teua radio Monover conectamos. Tenemos espacio abierto. Nuestra compañera Silvana comunica cada semana todos los consejos necesarios para mejorar y cuidarnos.

Lo natural de mamar todo beneficios

Lo natural de mamar todo beneficios

A LARGO PLAZO BENEFICIOS LACTANCIA MATERNA POR IHAN

1.Disminución del riesgo de cancer de mama

2.Disminución cancer ovario

3.Disminución del riesgo de fracturas espinales de cadera posmenopausico

4.Ventajas de tipo economico

5.Menor gasto en artículos (biberon)

6.Menor gasto en fármacos, hospitalizaciones del bebe

7.De tipo emocional:Vivencia unica

8.Mejor apego madre-bebe

9.Mejor comunicación

10.Contacto piel con piel

11.Superación barreras biológicas

12.Menos depresión posparto/aparicion mas tardía

Lo natural de mamar todo beneficios. Son beneficios económicos, sociales, creación de un vínculo de madre/bebe inalcanzable de otra forma. Aporta inmunidad a los recién nacidos. Beneficios para la madre en su plena recuperación.

La lactancia es BELLA. Es hermosa. la sociedad nos ha enfocado en otra forma de vivir, donde las mujeres hemos dejado de desarrollar nuestra esencia. Es hora de conectar con el NACER. De conectar con los nutrientes de la madre. De conectar con los beneficios y la complicad de esta sustancia llamada lactancia materna que es la que precisa todo recién nacido.

Estamos conectando con los seres humanos y este es el primer momento brillante y las madres lo definen como milagroso. Sigamos conectando con la esencia. Sigamos conectando con lo nutritivo y SALUD.  Sigamos conectando con la VIDA.

 

10 PASOS A UNA LACTANCIA FELIZ

 SEGUN LA OMS, LOS 10 PASOS UNICEF PARA FAVORECER LM

  1. Disponer de una política por escrito relativa a lactancia natural que se ponga en conocimiento al todo el profesional de la Salud
  2. Capacitar a todo el personal de salud de forma que esté en condiciones de ponerla practica 
  3. Informar a todas las embarazadas sobre los beneficios que ofrece la lactancia natural
  4. Ayudar a las madres iniciar la lactancia durante la media hora tras el parto/cesárea
  5. Enseñar a las madres cómo se debe dar de mamar al niño y cómo mantenerla lactancia incluso si han s¡de separarse de su hijo.
  6. No dar a los recién nacidos más que leche materna, sin otro alimento
  7. Facilitar el alojamiento conjunto de las madres y sus hijos durante las 24h/dia.
  8. Fomentar la lactancia a demanda
  9. No dar a los niños alimentados al pecho tetinas y/o chupetes artificiales
  10. Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo la lactancia natural y procurar que las madres se pongan en contacto con ellos a su salida del hospital

Los 10 PASOS A UNA LACTANCIA FELIZ parten de unas políticas sanitarias completas y plenas en consonancia con la lactancia natural y así lo conforman nuestro hospital siendo galardonado desde 2004 con Hospital IHAN.

Páginas web de consulta en lactancia materna:

www.e-lactancia.org.

www.aeped.es/lactanciamaterna/

www.donallun.org.

www.llevadores.org.                             

www.multilacta.es

 

Nuestros consejos para aumentar la lactancia

Galactogogos favorecen la producción de lactancia

Galactogogos: los fármacos que aumentan la producción de leche materna. En un sentido amplio, un galactogogoes todo aquello que puede ayudar a una madre que amamanta a aumentar la producción de leche materna. Ciertas acciones, alimentos, medicamentos, pueden ayudar a una madre que amamanta a producir más leche materna.

Te ayudamos en tu proceso para que estimules la producción de leche.  Cuidamos de las madres y de los bebes. Comentamos y revisamos los Galactogogos para favorecer la producción de materna. Estimulando la confianza y la seguridad de la madre lactante.

Aunque el mejor método y más efectivo para aumentar la producción de leche materna es aumentar la demanda del bebé, es decir, poner al bebé más a menudo y más tiempo al pecho. Así desde ADeNfermer@ contribuimos en aumentar las coberturas en lactancia materna y así ofrecemos redes hoy las recomendaciones a nuestra madres lactantes y así tienes a tu disposición : Nuestros consejos para aumentar la lactancia

Descarga aquí las recomendaciones ADeNfermer@

Consejos que favorecen la producción lactancia

Esta semana Mundial de la Lactancia materna, nos indica que hay que invertir en Salud y hay que invertir en futuro saludable. que mejor forma que empezar desde el inicio de nuestras vidas.

Comprometidos con tu Salud!

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos