¿Te has apuntado ya a nuestro III Jornada ADN-EFEKEZE?🤩

📆Dias 31 de Marzo

📆 Team Building

Dos jornadas intensivas sobre Cuidados en Enfermedaded Esclerodermia, Futuro Silver, innovación, liderazgo paciente activo, paciente pluripatologico,

VALOR DE LA ENFERMERA Y CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECSION, de la mano de investigadores de reconocida trayectoria.

Con certificado y reconocimiento científico

🧩INSCRIBETE YA!! Dejo enlace en comentarios👇👇👇

ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN suma Enfermeras 3.0 y nuestro Equipo en el Norte es:

EFEKEZE representa la única sociedad científica de Enfermería del ámbito familiar y comunitario en nuestro contexto que defiende y pone en marcha acciones para el desarrollo y la mejoría del cuidado en este ámbito global, aprender y aportar a otros compañeros y unir fuerzas. Avanzar en nuestra autonomía y Desarrollo de nuestra especialidad.

CLAVE DE NUESTRO LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:

– Trabajo en Equipo

– Canalizar relaciones sanas y conjuntas

– Empoderar el entorno

📆31 marzo 2023. 📍Bilbao.

Tras nuestra III Reunión Científica de ADeNfermero: CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN: ADN=Crónico+humano

celebrada el 17 de febrero en Murcia que abordó la temática de la cronicidad, ADeNfermero presenta su nuevo evento en Bilbao. Es decir, su 2º encuentro de 2023:

🔰 🔰 🔰

III Jornada ADN+EFEKEZE: Enfermeras 3.0 en acción

En esta ocasión este evento está organizado de manera conjunta con EFEKEZE (Sociedad Científica de Enfermeras Especialista de Familiar y Comunitaria de Euskadi) en la cuál se desarrollarán temas de interés científico, tales como:

🟢Inclusión ciudadana

🟢La salud comunitaria y domiciliaria

🟢El liderazgo de las enfermeras 3.0

🟢Los cuidados personalizados de precisión a las PERSONAS

🟢La importancia del seguimiento en pluripatologias

🟢La experiencia de pacientes expertos

🟢Programas de profesional 3.0 activo

🟢Taller Almohadas del corazón

🟢Visibilidad de la Escleroderomia

🟢Participación con otras asociaciones unidas a enfermeras 3.0

Una mirada que apuesta por visibilizar la trayectoria, el talento y la investigación enfermera para poner en valor el papel de las enfermeras para el cuidado de las personas, especialmente de grupos de población más vulnerables y poder así, hacer frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos.

Es un evento mixto en el que se podrá asistir de manera GRATUITA por la mañana en la que tendrán lugar los talleres de almohadas del Corazón e innovación en salud silver. Además, daremos comienzo a esta jornada con la experiencia esclerodermia, visibilizando una realidad que padecen estas personas afectadas por esta enfermedad autoinmune sistémica.

En la jornada de la tarde, daremos paso al verdadero talento de enfermeras 3.0 que nos hablarán sobre cuidados avanzados de precisión y vacunación, y mediante sus ponencias nos harán reflexionar sobre la asistencia sanitaria actual y qué posición adquieren las enfermeras en esta nueva realidad.

Espero que disfrutéis de esta jornada que busca las alianzas entre diferentes asociaciones y sociedades científicas de enfermería con el objetivo de apostar por la salud comunitaria

Juan Carlos Santamaría González Asociación Española de Esclerodermia SAF España SEMAIS (Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas)

Andoni Quintana Martínez de Ilarduya Cristina Baus Navarro Gloria Santos González María Teresa Román Espasa Gustavo Amorós Amorós Judit Aldaguer Andrea Lopez Lourdes Ochoa Beatriz Cubeiro

#adenfermero #salud #talento #liderazgo #transformación #innovación #digitalización #sostenibilidad

Cuidado del paciente SAF

En todos los pacientes portadores de AAF se recomienda reducir los factores de riesgo de trombosis, como es el sobrepeso, el tabaco, el reposo prolongado, la toma de la mayoría de contraceptivos orales, y la terapia hormonal sustitutiva tras la menopausia. Asimismo, se recomienda mantener una actividad física regular y una dieta variada. Deben además controlarse los factores clásicos de riesgo cardiovascular como son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y la diabetes mellitus entre otros.

Cuidado del paciente SAF
Cuidado del paciente SAF

Promoción y prevención continuada a los pacientes anticoagulados. Formación entre iguales lo que se denomina Taller de paciente Activo junto con Taller Experto Anticoagulado.

El pronóstico general para la mayoría de los pacientes SAF es bueno, y con el tratamiento correcto y cambios en el estilo de vida la mayoría de los pacientes se mantienen sin episodios agudos de trombosis. Para ello es esencial que el paciente con SAF tenga un seguimiento estrecho para monitorizar síntomas y tratamiento, así como vigilancia de aquellas situaciones o factores de riesgo que puedan desencadenar recurrencias trombóticas. 

  1. Seguridad del paciente, entorno, familia y bioseguridad; l
  2. La gestión de calidad y gestion del conocimiento, docencia, investigación;
  3. TICS y Habilidades de comunicación
  4. Vigilancia y registros sistemas de información
  5. Asociaciones, comisiones y formar parte de comités cientificos

 

 

Vocal EPA en SEMAIS

Hoy hemos tenido la entrevista para presentar nuestra vocalia EPA en SEMAIS ( Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistemicas)

Vocal EPA en SEMAIS
Vocal EPA en SEMAIS

Enfermera Lider en Cuidados Avanzados y Vacunación aportamos VALOR al paciente, a la familia, a la comunidad y a la sociedad. Sumamos excelencia, rigor, responsabilidad, convicción, colaboración, altruismo, pasión, saber colectivo y trabajo en equipo.

Para el ejercicio de la práctica avanzada es necesario tener una titulación de máster, equivalente o superior. En el contexto internacional la práctica avanzada se categoriza en dos grupos:

(1) práctica por redistribución competencial en ámbitos de responsabilidad compartidos con otras profesiones sanitarias

(2) práctica por profundización competencial en un área o ámbito competencial propio.

Sea cual sea la orientación, debe tenerse en cuenta que la denominada práctica directa no es solo aquella que se dirige a la atención individual, sino que también forma parte de la práctica directa aquella que se dirige a cubrir las necesidades familiares, grupales y poblacionales.

Nuestra aportación, mirada enfermera es dotar a los enfermos de poder decidir las opciones terapéuticas con una información eficaz y su empoderamiento. Convertir a nuestros pacientes en Paciente Activo en su salud. Asimismo, favorecer  y estimular el autocuidado de estas personas desde las asociaciones de pacientes

©ADeNfermero 2022 - 2023 – Política de privacidad y protección de datos