Actualización en Vacunas para enfermeras

  1. Las vacunaciones han sido una de las medidas, junto con la cloración de las aguas, de mayor impacto en la mejora de la salud de la población mundial y han contribuido a salvar millones de vidas en los últimos años.
  2. A través de las vacunaciones se ha conseguido erradicar una de las más temibles enfermedades a las que se ha visto enfrentada la humanidad, como ha sido, por ejemplo, la viruela. Otra enfermedad terrible está prácticamente en vías de erradicación, como es la poliomielitis.
  3. El desarrollo tecnológico y sanitario ha posibilitado que en estos momentos se cuente con una amplia batería de preparados vacunales al servicio de la población, especialmente en los países desarrollados.
  4. La administración de vacunas está en manos de los profesionales enfermeros, que ejecutan íntegramente el acto vacunal y de ahí Actualización en Vacunas para enfermeras.
  5. El conocimiento y la habilidad de los profesionales de enfermería en este proceso determinará en muchas ocasiones el éxito de la vacunación y evitará las temidas reacciones adversas, que en muchas ocasiones son debidas a errores en la praxis.
  6. El estar actualizado en conocimientos y habilidades contribuye a la mejora de la calidad en el proceso de atención al usuario, lo que a su vez repercute en un mejor acercamiento a las pautas vacunales y a disminuir los abandonos vacunales.
  7. De la misma manera contribuye a mejorar la percepción social y profesional por parte del usuario hacia el colectivo de enfermería.
  8. En conclusión para un profesional de enfermería que trabaje tanto en Atención Primaria como Especializada, es imprescindible contar con los conocimientos y la formación necesaria y actualizada sobre la administración de vacunas.

 

 

Retos ante bulos y desinformación: CONCLUSIONES WEBINAR 

¿SON IGUALES TODAS LAS VACUNAS CONTRA LA COVID-19? EL PROBLEMA DE LOS BULOS Y LA DESINFORMACIÓN

21 de abril de 2021 

Las vacunas son eficaces. Las vacunas son muy eficaces para prevenir la enfermedad grave y la muerte, como estamos viendo en las personas mayores a partir de la 1ª dosis. 

Las vacunas son seguras. Todos los medicamentos pueden tener efectos adversos y es importante monitorizarlos para conocerlos. Las vacunas han mostrado un alto perfil de seguridad y los efectos adversos graves son raros y muy escasos 

La importancia de la unificación de criterios. Las diferencias de mensajes y actuaciones entre países de la UE han creado una distorsión que afecta a la percepción que tienen las personas sobre las vacunas. 

La importancia de la comunicación adecuada. La comunicación es muy mejorable por parte de todos. Es necesaria una mayor presencia de expertos y menos de opinadores, y es necesaria una unificación de los mensajes. 

Los comunicadores. Hay que utilizar a personajes famosos de todos los ámbitos con menajes contundentes y que apelen a la sensibilidad de las personas, a su corazón. 

Verificar los mensajes. Hay verificar siempre los mensajes negativos antes de creerlos. No se deberían difundir en RRSS las informaciones no contrastadas en fuentes oficiales o de SSCC. 

Mensajes positivos. Hay que hablar más de los beneficios de las vacunas y las vidas que están salvando y menos de sus posibles efectos adversos (como los trombos). 

Estilos de vida saludable. La OMS ha calificado todas las vacunaciones como parte fundamental de los estilos de vida saludables y así se debe difundir en toda la sociedad. 

En esta semana Mundial  de la Inmunización es oportuno plantearnos Retos ante bulos y desinformación

Semana Mundial de Inmunización

Con el objetivo de promover la vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril.

La OMS nos informa de la concienciación tan necesaria de la inmunización. Es tiempo de que la población entienda que las VACUNAS son un estilo de vida saludable. 

en este tiempo de pandemia nos han vuelto a sorprender y hemos aprendido de la investigación tan necesaria porque invertir en investigación es invertir en SALUD.

TODOS LOS COMPONENTES: personas, colectivo, instituciones, gobiernos y organizaciones tenemos que unirnos en crear una sociedad, sana, saludable y llena de vida.

sin UNIDAD no hay inmUNIDAD. 

Así ADeNfermer@ para esta campaña ofrece su actividad realizada en el mes de marzo a la población con el objetivo de alcanzar a la población infantil, adulta y adolescentes.

Tenemos unos calendarios vacunales idóneos y excelentes que se cumplen y que han salvado vidas de miles de personas. Las enfermedades infecciosas son los grandes retos a los que nos enfrentamos y debemos tomar medidas porque somos vulnerables y nuestro sistema sanitario presenta grandes carencias.

La MEJOR VACUNA ES LA ADMINISTRADA. LAS VACUNAS POR SI SOLAS NO SALVAN VIDAS, DEBEN IR ACOMPAÑADAS DE POLITICAS SANITARIAS QUE AYUDEN A LLEGAR A TODOS LAS PERSONAS Y A CADA UNO.

CONCIENCIACION: mientras haya personas sin vacunar estamos en alto riesgo de ENFERMAR

Somos ADN enfermer@ y nos unimos a la Alianza Salud sin bulos. 

Proactivos y promotores de Salud en la población general e implicados en la formación con los profesionales 3.0. 

Información científica, clara y precisa para combatir los bulos en vacunas. Punto clave con el que ha nacido una alianza a la que se suman pacientes y profesionales sanitarios.

Siguiendo y de acuerdo a los Principios de la Alianza Salud sin bulos

  1. #SaludsinBulos es una iniciativa de la agencia de comunicación COM SALUD en colaboración con la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) que tiene como objetivo combatir los bulos de salud en internet y las redes sociales y contribuir a que exista información veraz y fiable en la red. 
  2. Bulos sobre vacunas ponen en peligro la salud de la colectividad y la población en general y, en especial, a los más vulnerables. 
  3. Cuando una persona no se vacunarse por falsas creencias no sólo se expone a un virus que puede ser mortal sino que pone en riesgo al resto de la comunidad.
  4. Las vacunas son un estilo de vida saludable. Crea VIDA y SALUD. La eficacia y seguridad de las vacunas no están basadas en creencias sino en ciencia. #somosexpertoscuidados #somosexpertosvacunas #liderazgoconsciente #liderazgopositivo 

La mejor vacuna CUIDADOS. I CONGRESO NACIONAL ADeNfermer@

Nuevo I Congreso ADeNfermer@

 

La mejor vacuna CUIDADOS
La mejor vacuna CUIDADOLa mejor vacuna CUIDADOS. I CONGRESO NACIONAL ADeNfermer@

No te pierdas el I congreso Nacional ADeNfermer@.

Realizado de forma presencial al aire libre. En una finca del Alicante: finca les Fanecaes (Biar)

Un evento científico y con toda la actualidad y los profesionales de Enfermeria y Salud Pública conocidos por toda la población debido a la terrible pandemia.

Una mesa de Expertos para todo tipo de preguntas y dudas. Los expertos responden ante tanto desequilibrio actual tanto en tema de vacunas y de cuidados críticos en los hospitales. La falta de personal. La falta de reconocimiento de las Enfermera, acusa y ralla ya la desequilibrada organización sanitaria a la que estamos expuestos y a la que podemos poner solución y armonía para no terminar de destruir los recursos sanitarios que nos quedan actualmente.

La Reforma sanitaria es sí o sí, necesaria y somos agentes de cambio. Enfermeria está muy dañada y muy infravalorada debido al mal uso de una Enfermeria utilizada en HACER en este obsoleto sistema sanitario. Somos Docencia, somos Gestión, somos Investigación, Somos Vacunas y somos Asistencial.

Nuestro lugar en la toma de decisiones porque somos la primera fila y somos quienes gestionamos los recursos para un debido uso de ellos. Cuidar a la Enfermeri es aportar por SALUD.

UNETE Y VEN!

 

 

 

Video marzo Liderazgo Vacunas

Como todos los meses presentamos nuestro video de todo el trabajo realizado a la población desde nuestro Blog y para contestar a las consultas comunitarias que recibimos. Este mes lanzamos Video marzo Liderazgo Vacunas. Somos Expertos en cuidados y somos expertos en vacunas. Incluimos las cinco funciones de Enfermeria. Las que conforman una Enfermeria plena y se suma a las funciones la VACUNACION. Por ello, nos dedicamos a los porfesionales 3.0 con competencia en Vacunación.

INDICE

  1. Dia internacionales:  4M  VPH y de la tuberculosis 24M
  2. VACUNAS EXPLICADAS A LOS NIÑOS DE PRIMARIA . Explicamos la vacunación a los niños de escolar mediante talleres y colaboración con los proyectos de Salud y educación fisica de la Comunidad Valenciana (PEAFS).
  3. 5 MOMENTOS DESINFECCIÓN VACUNACIÓN SEGURA
  4. Día Internacional de la Mujer 8M: Conferencia La MUjer como Agente de Cambio
  5. Finalidad del programa de vacunación
  6. Vacunaciones del personal sanitario para prevenir enfermedades contagiosas
  7. Vacunación en embarazadas
  8. Vacunación inmigrantes y niños adoptados
  9. Vacunación en enfermedades crónicas. Recomendaciones
  10. Tipos de Vacunas. Su explicación.
  11. ¿Qué sucede cuando no nos vacunamos?
  12. Calendarios de Vacunación Acelerado
  13. Nuestro Espacio en la radio. En la Cadena SER llevamos este año 2021, dando nuestra visión, misión y competencias a los porfesionales 3.0 y a la población en general para solucionar la situación actual de falta de profesionales.

ADeNfermer@ en Primaria Yecla

ADeNfermer@ en Primaria Yecla
ADeNfermer@ en Primaria Yecla

Nuestra colaboración ya en el Colegio Nuestra Sra Gracia de Bia

Dra Healthy i infermer Pfizer, son dos superheroes que llegan a la Escuela para prevenir y sanar esta actual Pandemia.

Son alumnos de primaria y esta generación ya comprende que el Planeta hay que cuidarlo, mimarlo y DAR VIDA. Ya conocen la influencia de la Salud y su Enfermer@.

Es el PRIMER capítulo de 6 en este semestre.

Os dejamos la presentación para que los adultos juguemos también a SANAR el lugar DONDE VIVIMOS.

Nuestro compromiso y Liderazgo Enfermer@ es con y para nuestras localidades/comunidad: ofrecer nuestro apoyo a las instituciones para aumentar los contactos sociosanitarios a nivel de escuela, adolescentes, madres, lactancia materna, geriatría, paliativos, población sana, cuidado de la alimentación, deporte y salud. En palabras mayúsculas PROMOCIÓN DE LA SALUD desde la evidencia y desde nuestro conocimiento científico.

Con esta integración NURSING NOW, nuestros profesionales 3.0 damos visibilidad de Enfermería, consolidamos nuestra acción Enfermer@ Comunitaria y Enfermería en Salud Pública.

Todos los alumnos han superado el reto y esperan al siguiente nivel para ayudarnos a salvar a las personas y a salvar el planeta con hábitos saludables y libre de coronavirus.

 

Enfermera Escolar, Nutrición y Vacunas

Enfermera Escolar Nutrición y Vacunas
Enfermera Escolar Nutrición y Vacunas

No te pierdas en el 2º Congreso Multidisciplinar de covid 19, la exposición de expertos en Enfermeria escolar, Enfermeria en Nutrición y Enfermeria en Vacunas.

Estamos en una semana de mucha intensidad Enfermera y gran participación con más de 81 Asociación científica en Enfermeria y estamos uniendo nuestros esfuerzos para nuestro reconocimiento en la sociedad y en nuestras instituciones.

La politicas sanitarias deben virar hacia el CUIDADO y no utilizar a enfermería como una simple acción funcional.

Enfermeria aporta conocimiento, aporta gestión directa de pacientes y gestión con los recursos. aporta esa mirada enfermera que la empresa no tiene ni ha buscado. Es hora de enfermería y es hora de los cuidados. Son varias y varias asociaciones dando voz una disciplina que ha sido invisible en una actualidad, cuando somos la gran mayoría de sanitarios. Aún en plena pandemia somos los mayores damnificados y estamos preocupados por una Enfermeria enferma. Enferma de dolo, enferma de vulnerabilidad y enferma por falta de reconocimiento. No más titulaciones sin sentido. Enfermeria tiene y comprende todas su funciones y debemos tener lugar de DECIDIR y crear una vida saludable y aportar SALUD Y VIDA A LA COMUNIDAD, en todos los ámbitos como los que hoy tocamosEnfermera Escolar Nutrición y Vacunas

Importancia Atención Primaria Sanitaria

Importancia Atención Primaria Sanitaria

La Atención Primaria constituye el núcleo del Sistema Nacional de Salud (SNS). Es el primer punto de contacto de los pacientes y sus familias con el SNS y el encargado principal del sistema en servicios de prevención y promoción de la salud. Además, quienes trabajan en la Atención Primaria se convierten en los referentes del paciente, tanto a la hora de atender como orientar a estos en la buena utilización de los recursos sanitarios

La Atención Primaria se encuentra al borde del colapso. Es más, lleva sufriendo un deterioro progresivo desde antes de la crisis del 2008. Esta precarización se ha visto agravada por la pandemia. Al igual que ha ocurrido en el resto de ámbitos sanitarios, en el último año y medio se han puesto de manifiesto las carencias del sistema y nos hemos tenido que enfrentar a múltiples dificultades. Pero somos un grupo de profesionales que, con poco, hacemos mucho.

La Atención Primaria es crucial en el sistema sanitario. El primer eslabón de la cadena de atención a los pacientes. Si se resiente la AP, repercute directamente en el ámbito hospitalario y resto de niveles asistenciales, con la merma que eso supone en la calidad de atención que se le da a la ciudadanía. De ahí la Importancia Atención Primaria Sanitaria

En esta transformación sanitaria es oportuno la transformación de una atención primaria sea fuerte, con cohesión y participación sanitaria a nivel comunitario y de las comunidades y asociaciones.

 

Ser positivo contra Covid aparece una app«SER+ CONTRA COVID»

App con diversos recursos y materiales para mitigar el estrés agudo en profesionales sanitarios y no sanitarios asociado a la situación de crisis ocasionada por el COVID19.

La app ya está disponible para Android e iOS desde sus plataformas oficiales de dLa app Ser+ contra COVID en su versión actual – v1.4 – dispone del distintivo de AppSaludable de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que reconoce la calidad y seguridad en las Apps de salud.

¿POR QUÉ ESTA APP?

Esta app se ha desarrollado en el marco de un proyecto colaborativo entre profesionales sanitarios y académicos, y está destinada a fortalecer la capacidad de afrontamiento de la actual presión asistencial de los sanitarios o personal de apoyo en condiciones extremas. Puede encontrar más información en la web segundasvictimascovid19.

¿CÓMO FUNCIONA?

La principal funcionalidad de esta app es servir como herramienta de autoevaluación sobre la capacidad de afrontamiento de la crisis del COVID-19. Adicionalmente, la aplicación te muestra consejos y recomendaciones y te invita a leer noticias positivas. El material gráfico subido a la app puede ser descargado y utilizado sin la necesidad de estar conectado a internet. Por otra parte, el contenido relativo al apartado de “Consejos y recomendaciones” y “Noticias positivas” es renovado y ampliado constantemente, de forma que siempre está actualizado con los últimos avances e informaciones oficiale

Ser positivo contra Covid con esta app, completamente necesaria para todos los profesionales para estar conectados con un entusiasmo y un conectar con la Vida para poder seguir avanzando

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos