Lactancia tu mejor inversión

Esta semana se conmemora La Semana Mundial de la Lactancia Materna y desde Adenfermero no queremos dejar escapar esta oportunidad de promover y fomentar la Lactancia Materna y unirnos al lema #SMLM2022

Lactancia tu mejor inversión
Lactancia tu mejor inversión

 

Junto con el nuestro #LMTUMEJORINVERSION

Y qué es la lactancia Materna, es la alimentación que consiste en que el RN y lactante reciba sólo leche materna y nigún otro alimento sólido o líquido , excepto medicación, ya sea vitaminas, rehidratación o medicamentos que precise y pautados por su profesional de salud.

La OMS recomienda Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses. Mantenerla luego junto a la alimentación complementaria hasta, al menos, dos años.

Recordamos que la leche materna es única y especial para el bebé porque va cambiando a sus necesidades día a día, porque lleva el mejor envase y mantiene la temperatura, es un recurso natural y no contamina… Proporciona defensas frente a las infecciones que ha pasado esa madre, previene el síndrome de muerte súbita del lactante y muchos beneficios más que teniendo una buenba información y apoyo adecuado seguro puedes disfrutarlo y brindarle ese regalo a tu hijo.

Dedicarte con tranquilidad a disfrutar la Lactancia Materna y fomentar el vínculo con tu bebé. Y para ésto contarte que cuentas con nuestra nueva aplicación: LACT- ADN En ella podrás encontrar los mejores consejos de LM escalas, vacunación en el embarazo y la lactancia, medicación compatible y más.

Los invitamos a conocerla.

Adenfermero, Silvana García Sarraillé

Ilusión de crear salu-d-ando

ADeNfermero tenemos la ilusión de promover entornos saludables y la mejor forma que ofrecemos es dando salud, dando conocimiento, dando cuidados, dando visión enfermera a la sociedad aprovechando cada oportunidad que se nos presenta.

Ilusión de crear salu-d-ando
Ilusión de crear salu-d-ando

 

Hoy os vamos a hablar de uno de los ámbitos que nos encanta, el mundo audiovisual. Además, tenemos especial interés en nuevos escenarios como este, en el que enfermeras de ADeNfermero tenemos la necesidad de innovar, esforzarnos al máximo con un único propósito, visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano.

 

Por ello, esta asociación de enfermeras líderes en cuidados avanzados, ha dado el salto al mundo cinematográfico presentando su candidatura. Este concurso tiene el objetivo de promover la donación de órganos y sensibilizar a la población de los beneficios que tiene este acto de solidaridad con enfermos crónicos y personas trasplantadas.

 

Es un orgullo para ADeNfermero formar parte en iniciativas como esta como actores de cine; en la que los verdaderos protagonistas son las personas a las que ayudamos mediante el desarrollo de proyectos tan novedosos como este, sin olvidar la importancia de crear equipo y colaboración con otras asociaciones de pacientes. ¡Tú también puedes ayudar!

2 añitos de abordaje transdisciplinar

2 añitos de abordaje transdisciplinar
2 añitos de abordaje transdisciplinar

Es un periodo de tiempo, justo para saber dónde tenemos nuestro propósito y nuestro foco. Dos años de transformación. De tomar fuerza para empezar el camino de ascenso. Es un instante enriquecedor. Con un Equipo de grandes Seres Humanos, con un nuevo escenario, con un nuevo enfoque, con un nuevo disfrute.

Empieza una nueva identidad de Valor, lo genuino. A través de la creación de puentes

MISIÓN

Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia.

VISIÓN

Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo. 

VALORES

  1. INNOVACIÓN
  2. RESPONSABILIDAD SOCIAL
  3. PROFESIONALIDAD
  4. INTEGRIDAD
  5. TRABAJO EN EQUIPO
  6. LIDERAZGO

Es una linda etapa de crecimiento, de conocimiento, de conectar con habilidades y nuestra gran actitud positiva que es la clave inteligente de recorrer el nuevo comienzo.

Gran equipo el que conforma ADeNfermero.

Felicidades Avanzadas!!!!!

 

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Este II Congreso Nacional ADeNfermero no habría sido lo mismo sin ti.

Liderando salud con vacunas ha sido el lema de este segundo congreso de ADeNfermer@. Con él hemos consolidado nuestra posición y nuestras aspiraciones van materializándose.Esto ha sido posible gracias a la ayuda e implicación de nuestros colaboradores, de las instituciones, de todas las personas que, como tú, se han animado a participar, con una ponencia desde el atril o entre el público.Todos habéis ayudado a construir este congreso, a construirnos. Todos habéis sido un poquito más ADeNfemer@ y ADeNfermer@ es ahora más grande que ayer; y por eso, de nuevo, te damos las gracias.

Seguimos avanzando y seguimos creando espacios nuevos de talento

Talento que une puentes entre multidisciplinas en salud y evoluciona a un nuevo cambio de estructura y una nueva forma de CUIDAR. Los cuidados liderados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Tenemos un nuevo encuentro, donde grandes profesionales nacionales acudirán a su cita , esta vez en Jumilla

Los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar nuestro I Simposium: Inmunosenescencia. Futuro SILVER.No te pierdas toda la información próximamente en nuestra web y redes sociales.

¡No te pierdas la próxima cita!

Formamos a la ciudadania para el cambio

Formamos a la ciudadania para el cambio
Formamos a la ciudadania para el cambio

Una de las principales características de las sociedades actuales, es el permanente estado de cambio al que se ven sometidas que se manifiestan de forma evidente en una gran diversidad de ámbitos sociales. 

Hablamos de cambios que afectan a la propia estructura social, la estructura de relaciones, el mundo laboral, etc. Pero, sobre todo, a lo que afecta es a dos fenómenos característicos: por un lado, el incremento y el continuo avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y, por otro lado, la consideración social cada vez mayor, de que la formación constituye un elemento clave en la mejora de las condiciones de vida de los individuos y de que los profesionales de la formación juegan un papel fundamental.

La formación de la ciudadanía es la clave para adaptarnos a estos cambios constantes. Un ejemplo de ello, es la Formación en general y la Formación Ocupacional en particular que reciben los adultos. Estos dos tipos de formaciones, o enseñanzas, han cobrado una importancia notable en los últimos años; ya que mueven un importante volumen económico, movilizan a una gran cantidad de personas (desempleados, trabajadores, formadores, equipos técnicos, etc.), establecen colaboración entre distintos organismos y entidades (administraciones, sindicatos, ayuntamientos, empresas, etc.), están presentes tanto en políticas activas de empleo, como en lucha contra el desempleo. 

Vision Enfermera ante riesgo cardiovascular

Vision Enfermera ante riesgo cardiovascular
Vision Enfermera ante riesgo cardiovascular

Objetivo: analizar los factores de riesgo cardiovascular del personal sanitario mediante la tabla REGICOR, en función edad, sexo, categoría profesional y turno de trabajo, así como el estrés laboral que experimenta nuestro equipo. Método: estudio descriptivo transversal cuya población fueron profesionales quirúrgicos Área V, Murcia, entre Enero y julio de 2020. Búsqueda bibliográfica y el instrumento un cuestionario con variables sociodemográficas y los factores de riesgo. Se explicó todo el proceso y firmaron Consentimiento Informado. Se calculó el RCV mediante REGICOR. El estrés con test de Hock y Escala General de Satisfacción. Resultados: muestra final n= 55, 18,2% (n =10) hombres y 81,8% (n= 45) mujeres, edades 35 y 64 y X= 49,4 años (DT = 8,7). Según la categoría profesional: 60% enferme-ros/as y 45,5% turno rodado. FRCV recogidos: IMC X=24,6 Kg/m2 presentando sobrepeso 32,1%, colesterol 30,9%, 22,6% hipertensos y 7,3% diabéticos. Edad y el riesgo coronario se relacionan de forma directa y significativa (r=0,550, p<0,001). Estrés< 42 puntos. Escala de satisfacción laboral 61,1 (DT=1,06). Conclusiones: los resultados obtenidos muestran elevadas prevalencias de factores de riesgo modificables especialmente obesidad, dislipemia y tabaquismo. Según la tabla Regicor elevada prevalencia de riesgo alto o muy alto. Sexo y edad fuertemente asociados al riesgo coronario. Mientras que el turno de trabajo y categoría profesional no existe asociación. El estrés no está relacionado en la población del Hospital Virgen del Castillo. 

Palabras clave: Enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo, enfermería quirúrgica, estudios de prevalencia.

Este estudio es para aplicar ciclos de mejora en las unidades hospitalarias y como enfermeria somos CLAVE en esta transformación sanitaria tan necesaria.

 

Reinventarse para seguir adelante.

Relato de Andoni Quintana miembro de ADeNfermer0, enfermero y actor amateur.

Reinventarse para seguir adelante
Reinventarse para seguir adelante

Si echo la mirada atrás puedo ver la angustia, la incertidumbre, la falta de conocimientos ante un problema de salud nuevo para todos como fue la pandemia por COVID-19. Recuerdo cómo aquel domingo 15 de marzo, al día siguiente de haberse declarado el estado de alarma, me llamaron por teléfono de la dirección del centro donde trabajaba para comunicarme que tenía que dejar mi puesto en la consulta de Dermatología del H. Santiago temporalmente para empezar en la UCI del H. Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz) debido a la gran cantidad de pacientes críticos con COVID-19 que iban asumiendo en el hospital y debido a la falta de personal de enfermería que estábamos formados en cuidados intensivos.

Después de año y medio luchando contra el COVID-19 como enfermero en la UCI del H. Txagorritxu a jornada completa, preparando el examen del EIR y realizando los estudios de máster en gestión de enfermería, “nunca pensé que trabajaría en mis días de descanso en la UCI durante la pandemia y que, a su vez, esta decisión iba a ser mi tratamiento para el bienestar de mi salud mental”. Porque no debemos de olvidar que la salud mental de los profesionales sanitarios que hemos estado en primera línea ha sido muy castigada, en algunos casos hasta necesitando tratamiento farmacológico y solicitar la baja laboral para poder sobrellevarlo. 

Decidí inscribirme a castings del País Vasco. Trabajar en películas y series. Lo que empezó siendo una vía de escape para sanar mi mente. Mis días de libres en UCI, los dedicaba para trabajar como figurante en el mundo cinematográfico.

En el año 2021 realicé un total de: tres películas “Maixabel”, “5 Lobitos”, “Irati” (pendiente de estreno); dos series pertenecientes a prestigiosas plataformas online, “El internado las cumbres”, “Intimidad”; un spot publicitario para una campaña institucional; un cortometraje llamado “El Fiestón” que se estrenó en el Festival ICOFF de Vitoria en abril de este año. Actualmente, estoy trabajando como figurante en dos series y una película en los meses de mayo, junio y julio.

Presencia en I Congreso Digital

Las dos caras de la moneda de @Adenfermero en el I Congreso solidario de Enfermería: Miradas hacia el futuro.

Presencia en I Congreso Digital
Presencia en I Congreso Digital

Ilusionados y expectantes nos encontramos por la llegada del I Congreso solidario de Enfermería: Miradas hacia el futuro, organizada por @enfermeríadigital, que se celebrará en Madrid el próximo 10-11 de Junio.

Un evento en el que nos encontraremos enfermeria en su totalidad y enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Con el objetivo de #sumarliderazgo, crear alianzas, divulgar conocimiento y poner valor a la profesión sanitaria. Valor y reconocimiento de las nuevas formas de Cuidar y aceptar nuevos roles que estamos presentando la Enfermeria.

Nuestro papel en el Congreso:

  1. tiene una moneda con doble cara, pues por un lado tendremos dos representantes de la asociación @adenfermero (presidenta y vocal de innovación) exponiendo nuestro propósito, actividades, mesas científicas y reuniones.
  2. Por otro lado y como cara B de la moneda tenemos placer de escuchar como ponente a nuestra vocal de mentoring y #liderenfermera a @LourdesViedma, componente de la asociación que expondrá sus conocimientos sobre la #enfermeríaderácticaavanzada. Con la ponencia: Revisión de ECMO para enfermeria avanzada, el día 11 a las 13.15h – 13.4h en el I Congreso Enfermeria Digital  en Madrid los dias 10 y 11 Junio 2022 con nuestro líder ADeNfermero Daniel Valenzuela.

 

Expectantes e Ilusionados.

 

Presentes en III Congreso ANENVAC

Acudimos al III Congreso ANENVAC celebrado en Donostia- San Sebastián, los días 25 al 27 de mayo, a encontrarnos con amigos de enfermeria de todo el ámbito nacional.

Presentes en III Congreso ANENVAC
Presentes en III Congreso ANENVAC

Aquí comentaron: El presente y futuro en la prevención de neumonía neumocócica.

La vacunación en adultos y grupos de riesgo.

Vivencias de la vacunación pandemica. Ni heroínas ni villanas.

Migrantes, refugiados: adaptación del calendario vacunal. La globalización de las vacunas

El calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida

Comunicación, mas alla de la afabetización

Estrategias y captación en población margina. Desigualdades en salud

Vaya lio de meningococo ¿por que , cuando y como vacunar frente a meningitis?

VPH en varones. Hacia la eliminación de otra enfermedad mediante vacunación.

Rotavirus: ¿Sólo vacunación del prematuro?

Gripe y Covid19?

La vacunación a traves de lo medios de comunicación, redes sociales y tecnologías de la información y Comunicación TIC. Mitos realidades.

Vacunación Covid fuera del primer mundo. International Affaire

Talleres simultáneos como:

  1. Anafilaxia. Lo que tengo que saber para vacunar con seguridad.
  2. El humor también humaniza
  3. La ramificación, como técnica creativa para el aprendizaje en vacunas
  4. Cómo aprovechar internet y las redes sociales para mejorar la información en vacunas.

 

Nueva vocal innovación investigación en ADeNfermero

Cristina, enfermera, investigadora, creadora de proyectos de Salud y divulgadora de conocimiento en su perfil @conmiradaenfermera nos habla de la profesión uniendo el método científico y la inteligencia emocional hacia los pacientes.

Nueva vocal innovación investigación
Nueva vocal innovación investigación

En ADeNfermer0 empezamos el 2022 con ganas, con enfoque, con entusiasmo. Hemos ido incorporando este año nuevos profesionales comprometidos con el liderazgo transformacional. Somos Clave para poder llevar a cabo el cambio al que nos lleva esta nueva actualidad sanitaria. Nuestra compañera enfermera,  se incorpora con fuerza para mejorar el liderazgo Enfermero en investigación, docencia, educación para la salud y vacunas. Es pleno al 15. Siendo expertos en Cuidados. Ampliamos nuestra visión y misión de garantizar con rigor y excelencia científica nuestros avances.

Nuevos proyectos, nuevos focos, nuevas conexiones, nuevas aperturas. Con los VALORES HUMANOS que nos caracterizan para mejorar la salud de la población, hacer nuestros pacientes PERSONAS ACTIVAS EN SU SALUD.

@adenenfermero suma #Líderesenfermeros incluyendo en su red a la profesional de enfermería experta en investigación que relaciona ciencia, habilidades comunicativas y creación de proyectos innovadores en Salud.

“Cuidar es más que sonreír y prestar tu mano, es tratar al paciente como si fuera tu hermano@, sé tú mejor versión enfermera”

Cristina @conmiradaenfermera

 

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos