Docentes Master EPA Vacunas

ADeNfermero formamos parte siendo docentes en este Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en Vacunaciones con inicio el 15 de mayo 2022.

Docentes Master EPA Vacunas
Docentes Master EPA Vacunas

Nuestra aportación en este caso es desde la Vacunaciones no sistemáticas las enfermedades infecciosas y con su tratamiento preventivo que presentan las vacunaciones.

  1. Introducción y definición
  2. Hepatitis A
  3. Enfermedad meningocócica por meningococo B
  4. Rotavirus
  5. Zoster
  6. Rabia
  7. Encefalitis Japonesa
  8. Encefalitis centroeuropea
  9. Fiebre amarilla
  10. Ébola
  11. Tuberculosis
  12. Fiebre tifoidea
  13. Cólera
  14. Virus respiratorio sincitial (VRS)
  15. Citomegalovirus

Es un posgrado universitario de tipo profesionalizante y especializado que, siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales, dota a los egresados de competencias para ejercer liderazgos en el diseño, gestión e investigación en programas de vacunaciones dirigidos a poblaciones generales o grupos específicos y vulnerables. 

Sus contenidos suponen un considerable avance sobre la formación generalista recibida en ciclos de pregrado, en tanto están conducidos por reconocidos especialistas en el ámbito de la vacunología, a los que se suman otros docentes expertos en competencias de prácticas avanzadas como la promoción de la salud, el liderazgo, la gestión de cuidados, la comunicación o la investigación.  

Es el abordaje de las vacunaciones desde las líneas emergentes a nivel internacional de la Enfermería de Práctica Avanzada lo que otorga singularidad y hace único a este programa respecto a otros sustentados en enfoques tradicionales.

Cátedra Index. Fundación Index. ANENVAC.

 

Articulo como Enfermera en Biar

Articulo como Enfermera en Biar
Articulo como Enfermera en Biar

Este año tan diferente, con plena pandemia Covid19 en todo el mundo. Me reubiqué a ser una compañera de Enfermeria en el el Centro de Salud de mi pueblo, Biar. La pandemia nos ha traído formas diferentes de trabajo. Enfermeria, hemos estado cubriendo una campaña vacunal como nunca se había visto anteriormente.

Se nos ha unido la carga de trabajo habitual, con las enfermedades infecciosas anuales, con los problemas crónicos y afecciones no tratadas durante los largos meses que colapsaron Covid en el Sistema Sanitario.

Ante los Objetivos del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Elda 2022-25, nos propusimos presentar nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios Centros de Salud se acrediten como iniciativa IHAN. Así conformamos que el CS de Biar sea uno de los centros que entren en el proyecto. Proyecto que cumple fases y presentamos la Acreditación de la IHAN para los CCSS de Novelda, Petrel 2, Villena 1, Sax, Marina Española y Biar como ‘CS-IHAN’. Elaborando una normativa sobre lactancia materna.

Participo activamente en el Equipo de Educación para la Salud en adolescente del Departamento de Elda con dinámicas activas que este periodo de tiempo Covid19 ha interrumpido la presencialidad, pero confiamos en poder activarnos y comunicar en Salud en escuelas, colegios e institutos este año 2022.

Es posible que la palabra movilice, pero lo que es claro es que el ejemplo arrasa. Las personas que han transformado las organizaciones no han dicho, sino que han hecho. Los líderes lo son porque no luchan por ser los primeros, sino porque son los primeros en luchar, y lo hacen cuando las circunstancias no son fáciles.

Me uno al humilde deseo de toda mi población de Biar de poder realizar las Fiestas Mayores del pueblo

¡Bones Festes 2022!

Revista Biar 2022 definitivo

Sumando Líder ADeNfermero escolar
Hoy Borja Mediero, Líder ADenfermero escolar, nos ofrece la entrevista en la Ser para descubrirnos una figura muy desconocida en España pero muy arraigada y establecida en varios países del mundo.
Sumando Líder ADeNfermero escolar
Sumando Líder ADeNfermero escolar
La Enfermera escolar una figura cada vez más solicitada, imprescindible y única en los centros educativos:  colegios, escuelas, institutos.
Todas y estas preguntas que nos resuelven las dudas de nuestra situación actual y el futuro, con un largo camino recorrido y algún otro trecho por recorrer, donde la figura de Enfermeria Líder en los centros educativos para la salud de los alumnos, padres y profesorado.

-En que consiste la figura de la enfermera escolar?

-En que va a mejorar la calidad de vida y salud de mi hijo/hija el que haya una enfermera en el centro educativo?

– Cual ha sido la responsabilidad de la enfermera escolar durante la pandemia de la Covid-19 y en que ha mejorado la seguridad dentro de los centros educativos para fomentar los espacios seguros?

-Cual es la situación de la enfermera escolar en España respecto de Europa ? Cuales son los objetivos y metas de cara al futuro de las enfermeras escolares?

Es nuestro talento. LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Nuevo Ecosistema 4.0: ENFERMERA con Mayúsculas agente de cambio del sistema sanitario y social. Artículo escrito por Rosa Maria Piñeiro Albero en la revista Enfermeras con Mayusculas. Tomo 8. Les ofrecemos un pequeño resumen de nuestro articulo.

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas
Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Es muy fácil ser enfermera, estudias tu grado, las prácticas te posicionan en destrezas y habilidades técnicas y puedes ejercer como enfermera en el Sistema Nacional de Salud actual o en los sistemas sanitarios privados. Pero es muy difícil, ser una ENFERMERA con Mayúsculas: Plena, Multdimensional y que practique una Enfermería integradora desde el punto de vista 4.0: nuestro nuevo Ecosistema.

Ejercer el liderazgo enfermero actualmente, es difícil, supone un nivel de autoestima, y de independencia profesional, de competencias y de fortaleza enormes. Porque esto significa, caminamos contracorriente porque en muchos casos el sistema no te orienta en ese sentido, no te lo facilita y creo personalmente que la profesión ENFERMERA abunda en liderazgos y en gestión del conocimiento, aportando talento a las nuevas organizaciones de Equipos Humanos, que no se está llevando a cabo.

Acompañando que la ENFERMERIA con Mayúsculas es una profesión apasionante, llena de matices y de posibilidades de desarrollo profesional muy diversas.

 

Nueva forma de CUIDAR

Nueva forma de CUIDAR
Nueva forma de CUIDAR

El problema: la apertura no es intuitiva. Las personas y las organizaciones cómodas y seguras bajo un paraguas tradicional de mando y control, cada vez pierden más ventaja y aportan menos a la sociedad en la que se insertan.

Pero este cambio de marcha es imparable. El entorno presiona cada vez más, por lo que es necesario acelerar las transformaciones y fomentar cambios profundos. Lo que es evidente es que, querámoslo o no, la tendencia hacia la interdependencia y la apertura es inexorable.

El control excesivo se ha demostrado que es contraproducente, no genera los resultados que ahora se pueden ocasionar con una mayor apertura. Ha quedado claro y evidente que la mayor productividad se consigue jugando con la interdependencia y la interoperatividad entre las partes. Obviamente, los papeles que juegan los distintos actores cambian. Los clientes, pacientes, actores, medios de comunicación, etc., ya no son vistos como simples consumidores, pasan a ser colaboradores y muchas veces co-creadores. Esto implica otra manera de interaccionar y de conversar.

La motivación y el compromiso son también diferentes. Las personas se unen y colaboran por pasarlo bien, por compartir conocimiento, e igual que llegan se van.

Al final se trata de tomar decisiones y elegir. Somos Enfermera Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y damos visibilidad y posicionamiento a una NUEVA FORMA DE CUIDAR.

Enfermera transformacional activa

Enfermera transformacional activa
Enfermera transformacional activa

Podemos observar una preocupación creciente por parte de las ciencias sociales hacia las necesidades específicas de liderazgo, manifestadas por el personal sanitario enfermero. Así como a los estilos de liderazgo ejercido por parte de esta categoría profesional. Partiendo de esta necesidad por aumentar nuestra autonomía laboral y recibir mayor reconocimiento profesional, la centralidad de las demandas y expectativas del personal de enfermería rompe con la dicotomía tradicional y aumentamos con conocimientos de nuestra población, de los cuidados que necesita dicha población, de la estructura y contexto donde se encuentra nuestra atención sanitaria y somos un gran enfoque para mejorar la Salud de las Personas con resultados importantes para prevenir la enfermedad.

Una de las estrategias que se proponemos para superar las dificultades que puede encontrar la categoría profesional de enfermería en su medio laboral, es un estilo de liderazgo motivacional, orientado a prevenir el aislamiento y conferir mayor apoyo con el trabajo y las personas, pero desde una dinámica participativa, promoviendo valores como la responsabilidad, integridad y compromiso, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y capacidad de gestión y conocimientos específicos para la realización de las tareas y cumplimiento de los objetivos.

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Estamos preparadas para la transformación que implica esta gran oportunidad de cambio que ha generado esta crisis organizacional que ya no satisface ni a los profesionales, ni a la población.

Te ayudamos!!!!

 

Cuídate del VPH es quererse

 

Para contribuir a la concienciación en torno a esta infección de transmisión sexual.

Nos sumamos a la Campaña que motiva y aumenta la concienciación y conocimiento d ella enfermedad y de su prevención.

Dando a conocer los datos y porcentajes. El VPH se transmite por vía sexual, pero no es necesario que haya sexo con penetración para que se produzca la transmisión. El contacto genital de piel con piel es un modo de transmisión claramente establecido y el VPH puede transmitirse a pesar de que la persona infectada no muestre ningún signo ni síntoma.

Todos estos mensajes, te los contamos en primera persona… Te cuidamos. No te quedes con las dudas.

Tanto mujeres como hombres pueden contraer y transmitir el Virus del Papiloma Humano. 🔊El 4 de marzo es el Día Internacional de la lucha contra el Virus del Papiloma Humano ¿Te sumas a la campaña #El VPHesCosaDeTodos?

El VPH está relacionado con:

➡Aproximadamente el 100% de cáncer de cuello de úter

➡70% cáncer de vagina

➡40% cáncer de pene

➡90% cáncer de ano

#ElVPHesCosaDeTodos de la población actual que sufre esta enfermedad de transmisión se

Súmate a la campaña y dale luz a todos los bulos que no se conocen por desconocimiento.

¿El Virus del Papiloma Humano no se transmite si no hay síntomas? ❌¡FALSO!

La realidad es que el VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas visibles

#ElVPHesCosaDeTodos

Nuestros Valores nuestro ADN

Nuestros Valores nuestro ADN
Nuestros Valores nuestro ADN

Tal y como conocemos las siglas ADN, esa sabiduría interna dentro de cada una de nuestras células y que se transmite de generación en generación. Almacenamiento de información para construir otros componentes de las células. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.

ADeNfermer0 somos esa Hélice estructural y metódica. Trazada hacia nuestra transformación en una Enfermeria totalmente desubicada. Nacemos y seguimos con toda esa información y conocimiento adquirido por todas estas evoluciones que ha realizado nuestra disciplina.

En un gran momento de oportunidad. En este caos diario al que estamos sometidos y donde integramos y compartimos con la sociedad en general todos nuestros VALORES  como Asociación Nacional de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Nuestra hélice firme, sólida y consolidada se le unen las diferentes catenarias, con sus orígenes, formatos, estructuras y contenido de cada Especialidad, Colegio, Consejo y/o Asociación.

Todos somos parte de ADenfermero y comenzamos un crecimiento horizontal.

Así mostramos nuestros valores con cada acción, actitud, ejemplo y nuestros Cuidados. 

Seguimos unos criterios unificados de crecimiento exponencial y uniéndonos para el beneficio de nuestra Salud y la de las personas que nos cruzamos en el camino.

Sé Un Miembro Lider en  ADeNfermer0. Sumemos una vida extraordinaria.

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad
ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

Marca un nuevo camino. Un nuevo destino para que nosotros emprendamos. Ver y observar cómo nos estamos conectando con la creatividad, con el corazón. Conectar con nuestro brillo interno. Nuestros talentos. Como amamos. Como nos conectamos con el CUIDAR y cómo nos cuidamos.

Salir de situaciones que nos estancan. Apegos. Transformar ese dolor en algo mucho mas grande. Como conectamos con la vida. Tiene que ver con Dar vida. Tiene que ver con ADeNfermer

Nuestros deseos en potencia, nuestra capacidad de comprometernos con aquello que nos gusta, con lo que es importante. Un nuevo valor para nosotros. Hay un camino que se abre. Se está armando

Que tengo que poner de mi, para caminar para llevarlo adelante. No esperar que las situaciones externas cambien, sino que poner de nosotros esa capacidad de acción para salir adelante.

Escuchar lo que sentimos y lo que nos hace vibrar. Donde  cada uno se siente identificado. Donde vibras alto. La energía de vibraciones alta tiene que ver con esos nuevos deseos, con conectarnos con pensamientos positivos, con sentimientos (aunque a veces estemos enojados… es transformamos en positivo, me aflora el enojo, respirar, soltar y confiar, hay una puerta mas grande que se esta abriendo con ADeNfermer0

 

Comunicamos el nuevo calendario vacunal

Este jueves 17 de febrero en la SER hablamos ADenfermer0 sobre el calendario vacunal. Nuestra vocal Silvana Garcia resuelve todas las dudas y comunica las nuevas actualizaciones con la vacuna Covid 19.

Comunicamos el nuevo calendario vacunal
Comunicamos el nuevo calendario vacunal

DEFINICIÓN DE CALENDARIO VACUNAL Y RACIONALIDAD DEL MISMO

Desde un punto de vista de salud pública, las vacunaciones se pueden clasificar en dos grandes

grupos, sistemáticas y no sistemáticas, según los objetivos de salud que se pretenden

conseguir con su aplicación a la población.

Las sistemáticas, además de su interés individual, conllevan un interés comunitario, por lo que

están indicadas a toda la población de determinadas edades. Son lo que se suele denominar

“vacunas universales”. Habitualmente se aplican en el marco de programas estructurados de

salud pública en el ámbito de la atención primaria, de acuerdo con un calendario vacunal

elaborado por comités de expertos y aprobado por las autoridades sanitarias.

Las no sistemáticas tienen carácter individual y su indicación por parte del médico se basa en

las circunstancias personales y ambientales que rodean al paciente.

La definición clásica nos dice que “el calendario de vacunación es la secuencia cronológica de

vacunas que se administran sistemáticamente en un país o área geográfica concreta. Su fin es

obtener en la población una inmunización adecuada frente a las enfermedades para las que

se dispone de una vacuna eficaz”

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos