Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Estamos en plena transformación. Como personas y como profesionales. ADeNfermer0 y su crecimiento en aumentar talentos con todos los socios que nos vamos encontrando.

Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0
Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Somos ADeNfermer0 en todo el mundo. Nuestro valor añadido a las organizaciones (en nueva formación), a las personas y a al sociedad, está más que demostrado. Es un momento de en este caos sanitario, aprovechar y crear una Nueva organización sanitaria con Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados completando plenamente el vacío que existe en la actualidad. Mejorando la asistencia no cubierta hasta la actualidad, como es el Cuidado de las Personas.

Como seres humanos que somos, es completamente natural que queramos transformarnos. En la mejor versión de nosotros mismos, para alcanzar la felicidad y vivir una vida plena. Porque ese es el deseo que mueve a muchas de las personas sin importar la situación por la que estamos atravesando. Levantarse con una sonrisa en el rostro. Enamorarnos de nuestra vida cada dia. Sin embargo, la mala energia de nuestro entorno sumada a la falta de  resultados ante el esfuerzo  que ponemos puede afectar a nuestra autoestima. Y llevarnos a abandonar este deseo tan maravilloso de nuestro desarrollo.

 

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

¿Y qué pasa con las enfermeras de la atención especializada, quiero decir, las enfermeras de los hospitales también son líderes? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí lo pueden ser. No solo las enfermeras hospitalarias, sino cualquier enfermera que desempeñe funciones propias de la profesión que trabajen con un grupo de personas, enfermeras escolares, enfermeras de salud mental, enfermeras de empresa, enfermeras de geriatría, enfermeras del ejército, enfermeras gestoras, enfermeras investigadoras, etc. En definitiva, para llevar a cabo un buen liderazgo hace falta coordinación, implicación, gestión del cambio, actitud proactiva y desarrollo a largo plazo para alcanzar los objetivos deseados comunes al grupo de personas. Y la enfermería cumple todos estos requisitos de forma innata. En nuestro caso, nuestros objetivos son garantizar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la población general mediante unos cuidados de calidad. Por ello, las enfermeras tenemos seguir formándonos en el liderazgo enfermera y avanzar en la profesión, saliendo de nuestra zona de confort, liderando puestos de responsabilidad de dirección y gestión en todos los ámbitos. No solo en el ámbito de la sanidad, sino en otros muchos también, como puede ser la política, la educación, el medio ambiente, etc.  Y de esta manera, podremos avanzar junto con los ciudadanos a participar como profesionales activos en la elaboración de políticas y estrategias sanitarias.Lider

ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados

La Asociación Nacional Despertando Enfermera Lideres en Cuidados Avanzados empezamos el 2022, con grandes propuestas. innovación en nuevas formas de atender a la Enfermera Lider que se encuentra desubicada.

ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados
ADeNfermer0 Lideres Cuidados Avanzados

ADeNfermer0 unimos a todas las Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados, que tienen grandes competencias sin desarrollar, ni reconocidas por la actual situación sanitaria.

ADeNfermer0 atendemos y compartimos participación con los pacientes que lideran su Salud, sus Cuidados, que buscan. su enfermera.

La gran cantidad de enfermeras Lideres que nos estamos encotrando es la clave de que buscamos nuestro sitio. Un lugar de capacidad y competencia que ningún otro profesional ofrece al Sistema Sanitario actual.

Nuestro reconocimiento y nuestro posicionamiento es real y de plena actualidad para la transformación en Salud con líderes en  Cuidados que somos ADeNfermer0.

Actualizate con nosotros en: Gestión de equipos, Gestión de emociones, Reconocimiento de personas tóxicas, Claborar y participar multidisciplinarmente, Empoderar a los pacientes en Cuidados complejos, Competencia de Expertos en Vacunación en adultos, Actualización de Vacunación en pediatría. Mentoring y liderazgo, etc

Todo esto es nuestro 2022 ADeNfermer0. Cargado de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Despierta tu ADN madera de líder y sal de tu zona de confort para experimentar el CAMBIO.

Impacto profesional vivido en 2020

Impacto profesional vivido en 2020
Impacto profesional vivido en 2020

Gracias a Manuel Santa de ADN, que supo dar a Enfermeria durante la pandemia otro punto de vista.

Los profesionales de salud están en contacto directo con pacientes con sospecha y/o confirmados con la infección por el nuevo coronavirus y orientan a los demás ciudadanos a permanecer en casa y cumplir el distanciamiento social, mientras estos necesitan permanecer en la vanguardia en la pandemia, colocando sus vidas y la de sus seres queridos en riesgo.

Los trabajadores que lidian directamente con estos pacientes se encuentran naturalmente ansiosos, debido a la situación de falta de certezas y a la necesidad de racionamientos, entrenamientos minuciosos y adecuados para su protección personal, de los pacientes y de los familiares.

A pesar de los desafíos, la enfermería, en todas las categorías, se adapta a las nuevas directrices y prestan el cuidado necesario a los pacientes con sospecha o confirmación del COVID-19.

Estudios comprueban que la enfermería es mentalmente más afectada que otras profesiones, ya que se relaciona de forma más directa y frecuente con los pacientes y se vuelve susceptible a mayores niveles de estrés, agotamiento emocional y despersonalización, caracterizando síntomas del Síndrome de Burnout. Este representa no solo el compromiso psíquico por el exceso de trabajo, como también una condición de alto costo personal al contribuir a una atención de menor calidad y con mayor riesgo de errores.

 

Nuestro manifiesto STOP meningitis

Ante el manifiesto expreso con los objetivos firmas para derrotar la meningitis 2030. El documento como buena respuesta sanitaria (medica y enfermería) y social a la hoja de ruta que ha fijado la Organización Mundial de la Salud para acabar con la meningitis, que sigue provocando la muerte de unas 300.000 personas al año.

Manifiesto-Derrotar-la-meningitis

Nuestro manifiesto STOP meningitis
Nuestro manifiesto STOP meningitis

Somos la enfermeria avanzada que escucha a sus pacientes, expertos en vacunas y expertos en cuidados de gran calidad y cuidados de gran complejidad y emergencia que precisan este tipo de pacientes. Velando por la seguridad de cada uno de nuestros pacientes.

Una llamada de atención a los actores políticos y al resto de la sociedad, a la población actual. Disposición para dar un paso al frente en esta lucha y asumir un compromiso de salud pública y de equidad social, en apoyo a las familias, a la crianza y a la natalidad. El texto recoge y aúna las reivindicaciones de miles de afectados, familias y sanitarios para aprobar un protocolo nacional que establezca criterios comunes de base exclusivamente científica

Somos clave, reivindicamos el fin de la desigualdad en el calendario vacunal y criterios de homogeneización en el ámbito nacional de cara a incluir la vacuna contra la meningitis B en el calendario vacunal de nuestro país, además de trabajar en la sensibilización y visibilización respecto a esta enfermedad que no forma parte del pasado.

Foro pacientes STOP meningitis

ADeNfermer0 colaboramos y participamos activamente porque escuchamos a los pacientes. En esta ocasión, nuestro foro de paciente son STOPmeningitis.

Foro pacientes STOP meningitis
Foro pacientes STOP meningitis

La enfermedad meningocócica invasora (EMI) causa elevada alarma social, sobre todo por su incidencia en lactantes y niños pequeños, y porque en pocas horas puede llevar a la muerte a un individuo previamente sano. Las formas más comunes de presentación de la EMI son la meningitis, la sepsis, también llamada meningococemia, o una combinación de ambas3. Otras formas menos graves (y también menos frecuentes) son: neumonía, endocarditis, pericarditis, artritis, conjuntivitis, uretritis, faringitis y cervicitis. 

La EMI representa a menudo un reto diagnóstico, ya que en sus fases iniciales puede ser clínicamente indistinguible de un proceso infeccioso banal. La meningitis suele ser de comienzo agudo con fiebre, cefalea intensa y rigidez de nuca, a lo que se añade, en un alto porcentaje de casos, náuseas, vómitos en escopetazo, fotofobia y estado confusional. Sin embargo, los casos más graves de enfermedad meningocócica son los de sepsis sin meningitis (5-20%), que se inician con malestar, fiebre y, tras un intervalo corto, a menudo pocas horas, se desarrolla el síndrome clásico de fiebre alta, exantema petequial-purpúrico, disminución del nivel de conciencia, shock y fallo multiorgánico. 

La morbilidad y la mortalidad de la EMI han cambiado poco, a pesar de la mejora en los métodos diagnósticos y terapéuticos, principalmente debido al difícil manejo del daño vascular causado por las endotoxinas del meningococo.

Nuevas incorporaciones ADN en Reyes

Nuevas incorporaciones ADN en Reyes
Nuevas incorporaciones ADN en Reyes
ANDONI QUINTANA 
En ADenfermer0 empezamos el 2022 con nuevas incorporaciones y una nueva estructura del Junta Directiva. Los Reyes viene cargados de BUENAS NUEVAS. Así nuestro compañero Andoni Quintana

Máster Universitario en Dirección y Gestión de Unidades de Enfermería por la UNIR. Máster en Cuidados Proactivos de Enfermería por la UCAV. Experto Universitario en Gestión de Centros Sociales y de Tercera Edad por la UNED. Experto Universitario en Urgencias, Emergencias y Atención de Enfermería a Pacientes Críticos por la UCAV y Técnico Superior en Dietética por el IES Francisco de Vitoria BHI.

Enfermero como estilo de vida habiendo desarrollado mi carrera profesional en Osakidetza (OSI Araba) durante más de 5 años, en gran parte en las Consultas Externas de Dermatología y Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Araba en Vitoria-Gasteiz (País Vasco). Nueva etapa profesional en 2022 como enfermero gestor en el Hospital Vithas Vitoria como Supervisor de Hospitalización. También, tengo experiencia en geriatría, tanto en centros públicos como privados.

He participado en congresos de enfermería nacionales e internacionales con varias publicaciones. He sido miembro durante el 2021 en el grupo de audiovisuales de la OSI Araba (Osakidetza) para la maquetación de vídeos corporativos y la realización de infografías BPSO.

Soy actor amateur, amante de los animales y la naturaleza. Me considero una persona sociable, proactiva y creativa.

Mi aportación a ADeNfermer@ es contribuir a expandir el liderazgo de la enfermería entre el propio colectivo y mejorar nuestras competencias enfermeras para brindar a la sociedad unos cuidados de calidad basados en evidencia científica.

 

Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS

Hoy dia 20 de Noviembre tras una larga jornada de trainning con digitalización hemos llegado a crear nuestra gammificación ADeNfermero.

Hemos dado relevancia de manera importante y perseverante como la Enfermera el personal clave de aumentar las coberturas vacunadles en las personas adultas

Claves en la comunicación y ser influyente en todos los usuarios a los que tenemos alcance, por nuestra actividad asistencia, actividad escolar, actividad docente universitaria y actividad geriatría, cronicidad, inmunodeprimidos y atención domiciliaria de calidad.

Hemos pensado en una web fiable de enfermeria, ejemplo ADeNfermer0 crear un avatar con este nombre y que aparezca en cualquier consulta que se realice a la web o algún enlace lo dirija a su documentación sobre vacunas.

Somos conscientes de toda la desinformación existente y que nos llega de manera fluida. Queremos con nuestro proyecto y mediante la figura de enfermeria ser el profesional de mayor conexión con toda la población.

Estamos preparando nuestro apoyo a una calendario vacunal del adulto donde podamos con nuestra intervención aumentar las coberturas vacunadles.

Enfermeria con este desarrollo de Inteligencia Artificial suma fuerzas para aprovechar cualquier tipo de oportunidad una vez tengamos a la persona identificada.

Nuestro Bot : Conciencia de la vacunación, Alerta de bulos, conceptos básicos

Insistimos en los beneficios de las vacunas mediante, videos directos a distintas poblaciones. En este caso, expresamos o presentamos a modo de 1 min los beneficios de las vacunas para los padres con adolescentes. Con esto finaliza el Hackathon Salud equipo ADNVACUNAS.

 

Participamos en Hackathon Salud 2021

El próximo 20 de noviembre se celebrará la sexta edición de Hackathon  Salud de manera virtual y a través de Microsoft Teams y Participamos en Hackathon Salud 2021 como equipo cocreador desarrollando ideas y soluciones digitales con el objetivo siempre de mejorar la asistencia sanitaria. Mejorando así la comunicación en salud.

DECÁLOGO DE MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LOS BULOS DE VACUNAS CON TECNOLOGÍA

  • Identificación: Identificar bulos mediante grafos y process mining
  • Clasificación: Clasificar la información en confiable y no confiable para alertar al usuario y brindar información fiable.
  • Intervención temprana: Frenar los posts que están creciendo para que no se viralicen 
  • Contraataque: Disponer de bots «positivos» que puedan contrarrestar la acción de bots «negativos». 
  • Prevención: Utilizar chatbots 
  • Concienciación: Campañas de concienciación
  • Gamificación: Videojuegos educativos
  • Adaptación: Testar el nivel de comprensión para adaptar el mensaje
  • Denuncia: Extensiones en navegadores
  • Capacitación: Herramientas para el profesional sanitario

Dotar de herramientas digitales al profesional sanitario para que pueda contestar los bulos sobre vacunas con un lenguaje sencillo y en tiempo real y que potencien su papel como fuente de información veraz en salud.

Más de 30 expertos en Inteligencia Artificial, profesionales sanitarios y divulgadores de salud han constituido el primer grupo de trabajo multidisciplinar basado en la tecnología para luchar contra los bulos de salud en español, el Hub eSalud sin Bulos. Está impulsado por el Instituto #SaludsinBulos. 

 

Homenaje a Hilario Valdes Herrero

Homenaje a Hilario Valdes Herrero

Hoy es un dia con gran tristeza para ADeNfermer@. Nos ha dejado un miembro, colaborador, partícipe y apoyo desde nuestra creación. Hilario Valdés Herrero quien conformó como técnico en digitalización en nuestra Asociación Despertando Enfermería.

Amigo y compañero de toda la Junta. Nos grabó en todas las entrevistas con los grandes expertos. Nos ayudó a crear los contenidos. Se plasmó el guión de una materia que él no dominaba, enfermería.  Entregedo iba cazando los segundos, los minutos que conectaban con nuestro despertar.

Aplicado, entusiasta y creador, tanto como creativo. Hemos iniciado un guión de un avatar para enfermería. Teníamos tantas y tantas expectativas de crear un nuevo escenario.

ADeNfermer0 estamos rotos. Nos has dejado sin palabras. Sin tregua. En uno de los mejores momentos de inicio que teníamos juntos. Un proyecto que te fascinaba, en el que nos apoyaste desde el inicio y que hoy plasmamos con unas fotos de escenarios que conseguimos.

Fue todo un orgullo disfrutarte. Sabemos que lo gozaste. Sabemos que íbamos a crecer y qué íbamos a seguir.Una vez más reconectamos con que somos muy vulnerables y estamos muy perdidos en una vida que no es lo que creemos sino lo que ES.

Homenaje a Hilario Valdes Herrero

Homenaje a Hilario Valdes Herrero. Con tristeza. Con inquietud. Con rabia. Con este enfado que nos da la vida para reconsiderarnos, para reconectarnos con la esencia de cada persona y dejar atrás lo obsoleto y lo que no nos permite crecer. Cosa que teníamos muy claro ADeNfermer0 contigo.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos