Inteligencia y comunicación alineando Salud

Inteligencia y comunicación alineando Salud

Estrategias de  comunicación frente a bulos

En el design thinking realizado el día 3 noviembre con expertos en vacunas, expertos en digitalización y marketing. Carlos Mateos cómo moderador, con Ricardo Mariscal como dinamizador del TEAM y Rosa Maria Piñeiro Albero como portavoz del equipo, hemos buscado puntos de sinergia entre profesionales y expertos en digitalización. Tras: 1- Definir roles, 2- Discusión, 3- Mostramos objetivos, 4- Decálogo provacunación

Objetivos

  1. Mensajes claros dirigido a profesionales y otra a población:Inteligencia y comunicación alineando Salud
  2. Tener un argumentario de forma concreta con disponibilidad esa tecnología, fácil acceso, a los profesionales
  3. Campañas masivas en RRSS, sanitarios, personas conocidas…
  4. Incluir la vacunación en agendas políticas despolitizando los mensajes. Políticas sanitarias. La tecnología para evitar el tema político=avatar, series, videojuegos, concienciación
  5. Combatir los bulos a tiempo real, con personas influyentes y utilizando el mismo medio social donde se producen.
  6. Profesional clave mas cercano a la población en sus cuidados y resolución de dudas somos enfermeria. Manejamos esa información a las personas con argumentos claros. Creación de espacios para solucionar estas dudas fuera de la consulta.
  7. Reducir los personajes sin criterios científicos. Desmediatización. Pedagogía a periodistas y RRSS para disminuir ese impacto de bulos.
  8. Restablecer la confianza en los sanitarios y aumentar su visibilidad en la toma de decisiones

 

Debate Inteligencia sobre bulos vacunas

Debate Inteligencia sobre bulos vacunas

El próximo 3 de noviembre ADeNfermer0 participamos como Enfermeria en el debate realizado a nivel internacional. Debate Inteligencia sobre bulos vacunas como aplicamos la Inteligencia  Artificial, como prepararnos la información para ajustarse debidamente, con evidencia a la comprensión de las personas.

Participamos un panel de expertos internacionales para tratar las mejoras de estrategias de comunicación para combatir y prevenir los bulos en vacunas. Añadimos las TIC para prevenir y actuar frente a estos bulos.

Como bien se expresa en el evento: Inteligencia contra los Bulos en Vacunas como la desinformación es una de las mayores AMENAZAS para la salud e la población. Esto ya lo hemos vivido en el pecios actual de pandemia. Realizamos, actualizamos y mostramos gran cantidad de estrategias contra dichos bulos tan penetrantes.

Hemos creado formación y educación en todas las edades desde la escuela para mitigarlos. Una de las estrategias mas eficaces que tenemos actualmente y debe ser nuestro aliado en este tipo de actividades, es la tecnología, innovación, nanorobotica. La inmensa Inteligencia Artificial tan inmersa ya en nuestro contexto nos puede, si la sabemos aplicar, ayudar a detectar patrones que identifican los bulos en redes sociales. No facilita recoger información para predecir futuros focos de desinformación.

 

 

Decalogo de Beneficios de las Vacunas por ADeNfermer@

Siguiendo las recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas (CAV) pertenecientes a la Asociación Española de Pediatría (AEP), realizado por el Grupo de Trabajo de Vacunas de ADeNfermer@.

Ofrecemos la Información para la población sobre el Decalogo de Beneficios de las Vacunas por ADeNfermer@ para padres de adolescentes. Descargar en este enlace:

Decalogo beneficios web

La negativa a la vacunación no es algo nuevo, se remonta a la

introducción de la primera vacuna en el siglo XVIII. Pero lo que hace unos años

era anecdótico, se extiende a través de los movimientos antivacunas que

diseminan sus mensajes en la red generando y sembrando miedos y falsas

alarmas (Riaño I, 2013)

El interés por la seguridad vacunal siempre ha sido importante, aunque su

abordaje se haya visto frenado por el temor a las reclamaciones y a la posibilidad

de dar argumentos a los contrarios a la vacunación (Tuells J, 2016)

Ante la actual vacunación de adolescentes que tenemos presente nuestro acto de integridad con los conocimientos y con los grandes beneficios que ofrecen las vacunas. Ya que un factor muy importante que forma las actitudes de los padres hacia la vacunación es la interacción de dichos padres con nosotros los profesionales de la Salud que estamos comprometidos con la salud de la población.

Doctores y Masters Enfermeria Visibles

Nuestro I Congreso Nacional ADeNfermer@ comienza su trayectoria el dia 25 Junio 2021

Siendo visibles la Enfermeria que estamos altamente cualificados en nuestra disciplina.

Una Enfermeria que comparte investigación, docencia, gestión (micro-meso y macro), asistencial porque nos encanta ESTAR CON EL PACIENTE y Expertos en vacunación. Esta es una especialidad de enfermeria para: ejercerla, prepararse y conformar nuestro colectivo. Siempre desde la sabiduría, la experiencia  y nuestro conocimiento de la materia y del ser humano.

Obvio que no se ha preparado la administración para esta Nueva Enfermeria. Una Enfermeria que ya era en creación desde el año 2000 p0r las nuevas adquisiciones académicas y aquí estamos: Doctores y Masters Enfermeria Visibles

Es una nueva estructura la que se plantea y reestructuración. Enfermeria estamos para el cuidado de las personas, de la población y tenemos que decidir en las áreas de nuestra competencia. Cosa que no se ha llevado a cabo en estas últimas décadas.

Somos PRIMERA FILA.  Estamos ejerciendo en presencial desde el principio de la pandemia y debemos tener soporte, apoyo, y reconocimiento que no se está llevando a cabo. Somos lideres en nuestra disciplina y ejercemos un liderazgo con amor.

Somos ADeNfermer@

Comprometidos con tu SALUD.  Energía fresca, nueva y enfocada en SANAR. Lejos de distorsiones ni enfoques que nos alejan de nuestro destino. LA SALUD Y LA SANACIÓN.

Conclusiones I Congreso Nacional ADeNfermer@

Somos tu nueva vacuna y así hemos creado nuestro I Congreso Nacional ADeNfermer@, en Biar (Alicante). Donde se expresan las 5 competencias de Enfermería que están en desarrollo potencial: 

Una primera mesa donde se expresaron: 1. Docencia por la Dra. Paloma Echevarria, decana UCAM. 2. Investigación por el Ex-presidente del CIS (UAM). 3. Enfermeria de práctica Avanzada y sus propuestas. 4. Gestión por Carmen Castillo, Líder del Programa Paciente Activo Departamento Universidad de Stanford.

Nuestra presentación junto con nuestro comité de Honor y la ponencia que nos presentó Dr. Julio Fernandez con el nombre de ‘La Enfermera del siglo XXI’ y representa al Gerente de gestión del Servicio Valenciano de Salud. Nos posicionó en un lugar CLAVE de enfermería. Movilizador. En acción. Enfermera empoderada. Enfocada en lideres como los que allí estábamos presentes.

Una tercera mesa expresa las competencias en vacunación. Con liderazgo de enfermeria. Figuras destacadas: Aurora Limia, del Ministerio de sanidad y Salud Pública, que confirmó nuestra actuación como SSCC en la Ponencia de vacunaciones donde tanta presencia de líder enfermera hace falta. Jose A. Navarro y Jaime Jesús Pérez de Conserjería de  Sanidad y Salud Pública (Murcia). Jose A. Forcada presidente ANENVAC confirma nuestro LIDERAZGO EN VACUNAS. 

Una cuarta mesa con la representación de la apreciada Adelaida Zabalegui, donde la figura de enfermería precisa y necesita tener una Dirección General de Cuidados y son figuras que en la actual administración no existen y se tienen que consolidar y dar lugar a esta alta cualificación de Enfermería. Conectamos con asistencial en nuestros cuidados paliativos con el coordinador del Departamento de Elda. En nuestros cuidados al paciente crítico por la figura del coordinador de otra Asociación amiga SEPAR. Lactancia materna en nuestro hospital del Area V Murcia (IHAN desde 2004). Por último, la convicción de nuevas y futuras pandemias y como preparar a nuestros gobiernos, a nuestros profesionales y nuestra población. 

Una quinta mesa donde Dr. Joan Carles March cerró con su divulgador mensaje Liderar con AMOR I CONGRESO NACIONAL ADENFERMER@. EL DIA 25 JUNIO DE 2021. FINCA LES FANECAES, BIAR (ALICANTE)

Conclusiones I Congreso Nacional ADeNfermer@

Debe partir de la propia enfermeria la autodeterminación profesional siendo importante el apoyo de la investigación y la medición de cuidados.Todo nuestro desarrollo debe realizarse sin olvidar nuestro foco que es un cuidado de calidad y seguro para el paciente.

Somos los propios profesionales los que debemos determinar nuestra labor y nuestra valla profesional. Debemos liberarnos a nosotros mismos primero para poder ejercer un liderazgo efectivo y real con la sociedad.

Necesitamos que los cuidados profesionales formen parte necesaria del dialogo político, que sean tenidos en cuenta en la agenda de participación, en la construcción de sociedades mas dignas, más saludables, que sumemos y aportemos prosperidad y desarrollo tomando las decisiones óptimas para nuestra salud y nuestra población. Cuidar nace de la condición humana y es ENFERMERIA.

MARCA PERSONAL Y NUESTRO ENFOQUE PARA  NUESTRO CRECIMIENTO

Si ya lo teníamos claro, los ponentes tanto, Julio Fernandez, como Adelaida Zabalegui, como Joan Carles March han fortalecido nuestra MARCA PERSONAL Y NUESTRO ADN:

Unimos Y CONECTAMOS a líderes del siglo XXI que apuesten por la Enfermeria Avanzada. 

 

Alimentación saludable para niños primaria

Taller Alimentación saludable para niños primaria explicada para niños de seis años.  Colaboramos con Educación Primaria para explicar a los niños la importancia del alimentación saludable y de la meditación. Control de las emociones y capacidades de fortalezas para afrontar la adversidad

La importancia de la NUTRICIÓN ADeNfermer@ lo vamos a extender a toda la población.

Comentaremos y analizaremos acciones de riesgo en la comunidad.

Ampliaremos todas las actualizaciones de nuevas formas de alimentarnos.

Participamos íntegramente con los centros escolares.

En el proyecto conjunto PEAFS: Proyecto de deporte, actividad física y saluden el centro CEPAFE– Generalitat Valenciana.

Este es el último video de los 6 previstos este semestre.

Donde expresamos y mostramos mediante un taller muy práctico, para que los niños aprendan que función tiene la buena alimentación en nuestro organismo  y como prevenimos nuestro cuerpo y ayudamos a los demás a no enfermar.

En el taller la Dra Healthy y Pfizer, ayudan y protegen a al población, integrando con nuestros comportamientos, conductas y responsabilidad la protección de nuestro entorno y planeta.

Los alumnos están deseando saludar y acompañar en este experimento a Healthy y Pfizer para seguir su ejemplo y convertirse en super héroes. Éstán integramente concienciados de como ayudar a sus abuelos, familias, compañeros, profesores a no enfermar.

Es una iniciativa que ADeNfermero tuvimos para el Colegio Nuestra Sra de Gracia de Biar y estamos orgullosos de nuestra colaboración altruista con los centros escolares. Queremos ampliarnos a las Zonas Básicas de Salud de nuestra Area V de Murcia, para poder crear redes Enfermería con los centros escolares. En comunión con nuestra Educación para la Salud y nuestra Atención Comunitaria.

Somos conscientes de que los niños desean saber, desean conocer desde la ciencia las curiosidades que les plantea la vida y en este instante, como a toda la Humanidad, dicha pandemia.

Aprender jugando es un regalo, que compartimos y mostramos como una gran iniciativa, de nuestro taller de inmunidad:  vacunas explicadas para niños de seis años.

 

Entrevista con lideres Enfermeria FNN.

Entrevista con lideres Enfermeria FNN

Con la situación actual de enfermeria surge, ADeNfermer@

Estamos a disposición de la población. Con evidencia científica. Con las cinco competencia de Enfermeria. Siguiendo la hoja de ruta de mejorar la salud de la población donde está nuestro foco.

Este periodo de pandemia pone en invisibilidad a Enfermeria donde somos los únicos responsables y somos primera fila.

Somos docentes, investigadores, gestores, asistenciales y expertos en vacunación.

Es un periodo de tiempo en el que nos encontramos con un agotamiento, cansancio y desilusión de la mayor parte de profesionales de enfermeria. Un momento de un jubilación masiva de profesionales que no pueden ni quieren seguir el ritmo al que estamos sometidos.

Esta situación lejos de entender la Administración, tampoco pone soluciones a un problema que es inminente.

Enfermeria somos profesionales distintos. Desde hace años estamos en la cartera de servicios académicos. Profesionales altamente cualificados. Lejos de un ATS antiguo y obsoleto que no está en nuestro ADN.

Somos profesionales que solicitamos nuestro lugar. Nuestro reconocimiento. Realizamos nuestra labor de manera humana, íntegra y holística.

Nos encanta nuestro trabajo. Npo nos acobarda la pandemia ni la incertidumbre. Si la mala gestión y el desorden en el que estamos donde no somos representantes. Ni en comités de expertos. Ni en la toma de decisiones.

Nuestro enfoque es la UNIDAD profesional. La colectividad y la población. Generar conocimientos y aplicarlos a la comunidad. Ampliar horizontes en Salud.

Docentes en Violencia de Genero, En hábitos saludables. En madres lactantes. En personas mayores de 65 años. En vacunación sistemática y no sistemática. En proceso Covid 19. En primaria y secundaria. En adolescentes.

somos gestión integral de equipos. De personas. De pacientes.

Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida. Nuestra enfermera Rosa Maria Piñeiro Albero

Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos
Hemeroteca Cantarida. Revisor@ Articulos

INDEX ENFERMERIA es una de las revistas de enfermería iberoamericanas con mayor impacto internacional y posiblemente la revista enfermera en español más leída en el mundo, publica trabajos relacionados con la investigación en cuidados de salud desde una pluralidad de perspectivas: clínico-asistencial, socio-cultural e histórica. Pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud-enfermedad y en la humanización de los cuidados, privilegiando posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la salud, como la gestión del conocimiento o la investigación cualitativa.

EVIDENTIA es una revista de enfermería clínica con una orientación aplicada. Está especializada en la búsqueda y resumen de evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de calidad. Publica estudios originales de implementación que demuestren resultados del uso de evidencias. Se trata de una publicación destinada a impulsar el movimiento de la Enfermería Basada en Evidencias.

ES UN HONOR PARA NOSOTR@S FROMAR PARTE DE ESTE COMITÉ CIENTIFICO. Revisor@ artículos en Hemeroteca Cantarida en temas relacionados con la Salud y la enfermeria Basada en la Evidencia.

Revista Index Enfermeria y la Hemeroteca CANTARIDA es una iniciativa de la Fundación Index con la que pretende favorecer un entorno de intercambio científico y diálogo entre editores, autores y lectores. Incluye revistas, fondos documentales y otros recursos a texto completo de interés para los cuidados de salud que tienen un contenido eminentemente científico.

Todas las revistas incluidas en la hemeroteca Cantárida están producidas por sociedades científicas u otras entidades que anteponen la difusión del conocimiento a otros intereses, ateniéndose a las normas universales que rigen la comunicación y la ética científicas.

El acceso a CANTARIDA es exclusivo para los suscriptores de Ciberindex y miembros de entidades que tengan un convenio con la Fundación Index y que hayan concertado este servicio. No obstante, algunos de los recursos que contiene son de acceso libre.

 

 

SOMUCA Jornadas Seguridad paciente.

este miércoles y jueves, 26 y 27 de Mayo de 2021, se están celebrando las V JORNADAS REGIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE CALIDAD ASISTENCIAL(SOMUCA) en formato online.

La Seguridad del Paciente es, junto con la calidad científico-técnica, la efectividad de nuestras actuaciones y la satisfacción de las expectativas de nuestros pacientes, uno de los componentes clave de la calidad asistencial y el que mayor relevancia ha obtenido en los últimos años. OBJETIVO Y FUNCIÓN principal de la enfermería.

Los objetivos de la V Jornada son:

-Difundir experiencias en Seguridad del Paciente implantadas en las Áreas de Salud de la Región.

-Aprender de los problemas de seguridad que han afectado a pacientes y profesionales durante la actual pandemia.

-Debatir sobre temas actuales y de interés. SOMUCA Jornadas Seguridad paciente

En estas jornadas, nuestros compañeros de nuestro hospital de MEDICINA INTERNA, han participado con una comunicación: MONITORIZACIÓN CONTINUA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

Nuestros compañeros nos cuentan su experiencia en una planta covid con las cámaras de video de vigilancia continua diurna y nocturna y como han aumentado la seguridad y efectividad de los cuidados enfermeros y reducir el riesgo de contagio de los sanitarios. Además, esta idea y su posterior instalación es una idea nueva e innovadora, ya que es el primer servicio de España en tenerlas para los cuidados enfermeros.

Comunicación muy interesante que empodera a nuestro colectivo enfermero en la seguridad del paciente y en los cuidados.

Gracias a nuestros compañeros de la 2ºplanta, por su trabajo y siempre su sonrisa en esta pandemia.

Nuestra herramienta como profesionales CI

En España, la Ley Básica 41/2002, Reguladora de la Autonomía del Paciente 

(LBAP) marca unos límites de edad para la toma de decisiones sanitarias 

en las que estén involucrados menores en su art. 9.3 declara el 

consentimiento informado por representación en los casos de menores de 

edad (no emancipados), incapacidad e incapacitación judicial. Los menores 

serán representados por sus padres o tutores, lo cuales realizarán la toma 

de decisiones valorando siempre el beneficio del menor

El consentimiento informado es el procedimiento mediante el cual se garantiza que el sujeto ha expresado voluntariamente su intención de participar en una investigación, después de haber comprendido la información que se le ha dado acerca de los objetivos de la misma, los beneficios, las molestias, los posibles riesgos y las alternativas, sus derechos y responsabilidades.

En algunos casos, tales como el examen físico de un médico, el consentimiento es tácito y sobreentendido. Nuestra herramienta como profesionales CI,  procedimientos más invasivos o aquellos asociados a riesgos significativos o que tienen implicados alternativas, el consentimiento informado debe ser presentado por escrito y firmado por el paciente.

Bajo ciertas circunstancias, se presentan excepciones al consentimiento informado. Los casos más frecuentes son las emergencias médicas donde se requiere atención médica inmediata para prevenir daños serios o irreversibles, así como en casos donde por razón de incapacidad de hecho o biológica, el sujeto no es capaz de dar o negar permiso para un examen o tratamiento.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos