Lactancia tu mejor inversión

Esta semana se conmemora La Semana Mundial de la Lactancia Materna y desde Adenfermero no queremos dejar escapar esta oportunidad de promover y fomentar la Lactancia Materna y unirnos al lema #SMLM2022

Lactancia tu mejor inversión
Lactancia tu mejor inversión

 

Junto con el nuestro #LMTUMEJORINVERSION

Y qué es la lactancia Materna, es la alimentación que consiste en que el RN y lactante reciba sólo leche materna y nigún otro alimento sólido o líquido , excepto medicación, ya sea vitaminas, rehidratación o medicamentos que precise y pautados por su profesional de salud.

La OMS recomienda Lactancia Materna exclusiva hasta los 6 meses. Mantenerla luego junto a la alimentación complementaria hasta, al menos, dos años.

Recordamos que la leche materna es única y especial para el bebé porque va cambiando a sus necesidades día a día, porque lleva el mejor envase y mantiene la temperatura, es un recurso natural y no contamina… Proporciona defensas frente a las infecciones que ha pasado esa madre, previene el síndrome de muerte súbita del lactante y muchos beneficios más que teniendo una buenba información y apoyo adecuado seguro puedes disfrutarlo y brindarle ese regalo a tu hijo.

Dedicarte con tranquilidad a disfrutar la Lactancia Materna y fomentar el vínculo con tu bebé. Y para ésto contarte que cuentas con nuestra nueva aplicación: LACT- ADN En ella podrás encontrar los mejores consejos de LM escalas, vacunación en el embarazo y la lactancia, medicación compatible y más.

Los invitamos a conocerla.

Adenfermero, Silvana García Sarraillé

¡En ADeNfermero no paramos!

Hace escasas semanas dábamos por concluido nuestro II Congreso: Liderando salud con vacunas y ya estamos listas para anunciar nuestro II Simposium que tendrá lugar este otoño.

Los días 14 y 15 de octubre de 2022 nos encontraremos en Jumilla, Murcia, celebrando nuestro próximo simposio estatal de enfermería, Inmunosenescencia: Futuro SILVER. En él abordaremos, de la mano de profesionales con amplia experiencia y trayectoria, la inmunosenescencia desde estas ópticas:

  • La Enfermera Líder en Cuidados Avanzados y Vacunación que precisa la población adulta
  • La enfermera en el cuidado del paciente a domicilio con grandes patologías crónicas y gran necesidad de cuidados cada día mayormente avanzados y digitalizados por sus complicaciones
  • La actual pandemia COVID y la gripe
  • La vacunación de herpes zoster
  • El abordaje de nuevas estrategias ante la fragilidad
  • La investigación e innovación en el futuro Silver
  • La Agenda 2030
  • La alimentación y nutrición Silver
  • Los cuidados de inmunosenescencia frente al cambio climático
Dña. Rosa Piñeiro Albero, presidenta de ADeNfermero, durante la presentanción del II Congreso el pasado 30 de junio.

Sin lugar a duda la cita es obligatoria para toda persona profesional en el ámbito de la enfermería con ganas de dar un paso más en su carrera y ampliar su formación, pero no se queda ahí. Dados el interés y la total actualidad del tema a tratar y la mirada interseccional con que lo atajaremos, este simposio de enfermería cruza todas las fronteras para llamar la atención de otros profesionales de las ciencias de la salud así como de cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos y conectar con otras realidades sobre los cuidados y la ciencia.

Para hacerlo aún más atractivo, el II Simposium estatal de enfermería de ADeNfermero ofrece acreditación a sus participantes para que puedan demostrar los conocimientos adquiridos. Un extra que puede marcar la diferencia en tu trayectoria y que habla sobre la iniciativa, la autonomía y la búsqueda de nuevos conocimientos.

Inmunosenescencia: Futuro SILVER hablará del presente de la Enfermera líder en cuidados avanzados, con amplia experiencia en vacunación, que tan demanda y necesaria es para garantizar el mejor futuro de todas, el envejecimiento, en las mejores condiciones de salud y acompañamiento. Por esa razón, porque en ADeNfermero somos líderes, innovación, vanguardia y cuidados, en ADeNfermero somos también inmunosenecencia y abogamos for un futuro silver, brillante.

Si quieres más información sobre el simposio no dudes en contactar, y, si quieres apuntarte, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Centro Roque Baños, Jumilla, Murcia

14 y 15 de octubre, 2022

Ilusión de crear salu-d-ando

ADeNfermero tenemos la ilusión de promover entornos saludables y la mejor forma que ofrecemos es dando salud, dando conocimiento, dando cuidados, dando visión enfermera a la sociedad aprovechando cada oportunidad que se nos presenta.

Ilusión de crear salu-d-ando
Ilusión de crear salu-d-ando

 

Hoy os vamos a hablar de uno de los ámbitos que nos encanta, el mundo audiovisual. Además, tenemos especial interés en nuevos escenarios como este, en el que enfermeras de ADeNfermero tenemos la necesidad de innovar, esforzarnos al máximo con un único propósito, visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano.

 

Por ello, esta asociación de enfermeras líderes en cuidados avanzados, ha dado el salto al mundo cinematográfico presentando su candidatura. Este concurso tiene el objetivo de promover la donación de órganos y sensibilizar a la población de los beneficios que tiene este acto de solidaridad con enfermos crónicos y personas trasplantadas.

 

Es un orgullo para ADeNfermero formar parte en iniciativas como esta como actores de cine; en la que los verdaderos protagonistas son las personas a las que ayudamos mediante el desarrollo de proyectos tan novedosos como este, sin olvidar la importancia de crear equipo y colaboración con otras asociaciones de pacientes. ¡Tú también puedes ayudar!

2 añitos de abordaje transdisciplinar

2 añitos de abordaje transdisciplinar
2 añitos de abordaje transdisciplinar

Es un periodo de tiempo, justo para saber dónde tenemos nuestro propósito y nuestro foco. Dos años de transformación. De tomar fuerza para empezar el camino de ascenso. Es un instante enriquecedor. Con un Equipo de grandes Seres Humanos, con un nuevo escenario, con un nuevo enfoque, con un nuevo disfrute.

Empieza una nueva identidad de Valor, lo genuino. A través de la creación de puentes

MISIÓN

Visibilizar, fomentar y divulgar el cuidado del ser humano, basado en la evidencia científica, mediante la innovación y el liderazgo en el desarrollo profesional de la enfermería avanzada, la vacunación, la investigación, la promoción de la salud y la docencia.

VISIÓN

Ser la asociación referente a nivel nacional de la nueva enfermería, ejerciendo como interlocutor prioritario a nivel institucional, sanitario, científico y social. Dar respuesta a los grandes retos del sector salud y a las necesidades de las personas desde un abordaje transdisciplinar, participativo, integrador y colaborativo. 

VALORES

  1. INNOVACIÓN
  2. RESPONSABILIDAD SOCIAL
  3. PROFESIONALIDAD
  4. INTEGRIDAD
  5. TRABAJO EN EQUIPO
  6. LIDERAZGO

Es una linda etapa de crecimiento, de conocimiento, de conectar con habilidades y nuestra gran actitud positiva que es la clave inteligente de recorrer el nuevo comienzo.

Gran equipo el que conforma ADeNfermero.

Felicidades Avanzadas!!!!!

 

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Este II Congreso Nacional ADeNfermero no habría sido lo mismo sin ti.

Liderando salud con vacunas ha sido el lema de este segundo congreso de ADeNfermer@. Con él hemos consolidado nuestra posición y nuestras aspiraciones van materializándose.Esto ha sido posible gracias a la ayuda e implicación de nuestros colaboradores, de las instituciones, de todas las personas que, como tú, se han animado a participar, con una ponencia desde el atril o entre el público.Todos habéis ayudado a construir este congreso, a construirnos. Todos habéis sido un poquito más ADeNfemer@ y ADeNfermer@ es ahora más grande que ayer; y por eso, de nuevo, te damos las gracias.

Seguimos avanzando y seguimos creando espacios nuevos de talento

Talento que une puentes entre multidisciplinas en salud y evoluciona a un nuevo cambio de estructura y una nueva forma de CUIDAR. Los cuidados liderados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Tenemos un nuevo encuentro, donde grandes profesionales nacionales acudirán a su cita , esta vez en Jumilla

Los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar nuestro I Simposium: Inmunosenescencia. Futuro SILVER.No te pierdas toda la información próximamente en nuestra web y redes sociales.

¡No te pierdas la próxima cita!

Formamos a la ciudadania para el cambio

Formamos a la ciudadania para el cambio
Formamos a la ciudadania para el cambio

Una de las principales características de las sociedades actuales, es el permanente estado de cambio al que se ven sometidas que se manifiestan de forma evidente en una gran diversidad de ámbitos sociales. 

Hablamos de cambios que afectan a la propia estructura social, la estructura de relaciones, el mundo laboral, etc. Pero, sobre todo, a lo que afecta es a dos fenómenos característicos: por un lado, el incremento y el continuo avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y, por otro lado, la consideración social cada vez mayor, de que la formación constituye un elemento clave en la mejora de las condiciones de vida de los individuos y de que los profesionales de la formación juegan un papel fundamental.

La formación de la ciudadanía es la clave para adaptarnos a estos cambios constantes. Un ejemplo de ello, es la Formación en general y la Formación Ocupacional en particular que reciben los adultos. Estos dos tipos de formaciones, o enseñanzas, han cobrado una importancia notable en los últimos años; ya que mueven un importante volumen económico, movilizan a una gran cantidad de personas (desempleados, trabajadores, formadores, equipos técnicos, etc.), establecen colaboración entre distintos organismos y entidades (administraciones, sindicatos, ayuntamientos, empresas, etc.), están presentes tanto en políticas activas de empleo, como en lucha contra el desempleo. 

Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria en Murcia 6-8 Julio 2022.

Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria
Ponencia en 5º Ciencia Sanitaria

El envejecimiento

Se ha definido como un proceso universal, progresivo, intrínseco  que supone modificaciones  morfológicas y fisiológicas, que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo de los seres vivos.

El entorno se debe desarrollar fomentar el decenio del envejecimiento saludable entra por mejorar la investigación en numerosos factores en relación con aspectos que impliquen un sistema sanitario mucho mas robusto, mucho mas potente, que disminuyan esa vulnerabilidad a las infecciones, que eviten o retarden esas patologías crónicas.

Envejecimiento e inmunosenescencia

La función inmunitaria, particularmente la actividad de las células T se deteriora con la edad

En la vejez disminuyen la capacidad del organismo para combatir las infecciones y la eficacia a las vacunas, que es la denominada Inmunosenescencia

Tambien hay indicios de que el estrés crónico (por ejemplo, la necesidad de atender a otra persona: CUIDADORA) puede reducir la respuesta inmunitaria y a eficacia de las vacunas en las personas mayores.

El aumento relacionado con la edad de los niveles serios de citrinas inflamatorias, conocido como «envejecimiento inflamatorio’, ha sido relacionado con una amplia variedad de problemas, como la fragilidad, la aterosclerosis y la sarcopenia.

ADeNfermero somos la Enfermera de la Inmuosenescencia. Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados y Vacunación creando envejecimiento saludable

Presentación II Congreso Nacional

Hoy contamos con profesionales de toda España, EEUU y Latinoamérica ( Catedráticos en Biología y Microbiologia, Pediatras, Doctores en Enfermeria, doctores en Salud Publica, Asociacion Enfermeria Geriatría, Asociacion Enfermeria de Salud Mental, Proyecto Cuidar, Enfermeria para Avanzar, Enfermeria escolar, Enfermeria para todos, Enfermeria digital, Asociacion Canaria de enfermeros en Vacunologia (ACEVAC).

Presentación II Congreso Nacional
Presentación II Congreso Nacional

Componentes y moderadores de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito de las vacunas. Este es uno de los eventos más importantes en el Cuidado de las Vacunas  por Enfermeria en España y con nuestra reciente Asociación de enfermera Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación queremos ofrecerlo para que se tradición nuestra reunión de Verano en la Maravillosa región de Alicante y así ser cita recomendable en nuestros calendarios científicos en los próximos y venideros años

Agradecer ese enorme esfuerzo, ese trabajo diarios a toda la Junta de ADenfermer0, que con mucho trabajo y mucho esfuerzo, de estos dos años y que con todos estas piedras en el camino no nos ha quitado la ilusión, la fortaleza, no nos hemos dejado romper por la pandemia ni por otros avatares sufridos y que seguimos con fuerza para sacar a delante este II Congreso que año tras año realizaremos, sean en formato virtual como en formato presencial

 

Investigación e innovación unido ADeNfermero

Visibilidad a nuestro actual posicionamiento y nuevos roles que están presentes en esta actualidad….DE AHI NUESTRA VOCALIA DE INNOVACIÓN/INVESTIGACIÓN

Investigación e innovación unido ADeNfermero
Investigación e innovación unido ADeNfermero
  1. Desde el área de gestión y el liderazgo, creando equipos
  2. Educación, impartiendo formación, conocimiento y ciencia a otros compañeros o futuros profesionales (docente universitaria, hospital, comunitario, Paciente Activo.
  3. Emprendimiento, creando proyectos de salud
  4. La investigación, partiendo de necesidades y preguntas en salud que hacen nuestros pacientes y nosotros mismos como profesionales
  5. DENTRO de enfermería SOMOS LAS ENFERMERAS LIDERES  en  expansión para crear cuidados de calidad a la sociedad y esto es lo que desde la Asociación estamos fomentando y desarrollando: implicadas en la toma de decisiones, en organizaciones, liderando los cuidados sociosanitarios, asistenciales y de salud publica

COMUNICAR/LIDERAR/INFLUIR/divulgar desde la evidencia y el conocimiento enfermedades raras, inmunosenescencia, inmunodeprimidos, vacunación en personas sanas y grupos de riesgo.INVESTIGACIÓN EN NUESTRO DIA A DIA.

PERO HAY QUE PONER EN RELIEVE QUE LA ENFERMERA ASISTENCIAL CON LA CARGA, EXCESIVA DE TRABAJO Y UN USO INDISCRIMINADO DE SU VALOR, NO PUEDE HACER TODAS, LAS TAREAS A LAS QUE ESTAMOS DESTINADAS A CONSOLIDAR, CONFIRMAR Y HACER VIGENTES LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Y a partir de ahí, desde lo que ya sabemos crear proyectos que mejoren los cuidados que realiza enfermería diariamente por y para el paciente que tiene delante.

Todo este lo hace LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Vocalia Gestión de Equipos en Salud

DAVID CASTRO GONZÁLEZ.

DOCTOR EN BIOTECNOLOGÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Vocalia Gestión de Equipos en Salud
Vocalia Gestión de Equipos en Salud

Licenciado en Biología, Máster en Biotecnología y Biomedicina, Doctor en Biotecnología en Ciencias de la Salud, MBA, Máster en Dirección de RRHH, Máster en Project Management, Programa de Mentoring para el Desarrollo de Directivos de la Salud en Organizaciones Sanitarias (SEDISA) y Experto en Finanzas aplicadas al Sector Salud. 

Aporto una sólida trayectoria en Dirección, Organización y Gestión de la Investigación, Innovación y Transferencia Biomédica en Hospitales, Universidades y Centros de I+D. Actualmente soy el Responsable de Desarrollo y Promoción de la Investigación en la Universidad Europea de Madrid. Autor de una veintena de artículos y comunicaciones en revistas y congresos científicos.

Soy un agente facilitador que impulsa el emprendimiento interno, la construcción de relaciones de confianza y sinergias colaborativas. Mi propósito es mejorar la salud de las personas a través de una gestión integral de la Investigación y la Innovación. Soy una persona curiosa, creativa y en aprendizaje constante, con vocación innovadora y una clara orientación a resultados.

Mi aportación en esta Asociación es contribuir a divulgar la importancia de la Gestión de Personas en las organizaciones sanitarias, elevar la consciencia sobre el Liderazgo transformacional y de servicio, así como colaborar para comprender cuáles son y cómo afrontar los Retos del Sector Salud, especialmente de la perspectiva de la Investigación e Innovación.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos