En primer lugar agradecer al comité organizador y al jurado la oportunidad que nos han brindado por estar aquí hoy con todos vosotros en el III Festival de Cine de Novelda Premios Acan 2023.

DONA TU ADN es un cortometraje creado por Andoni Quintana, vocal de ADeNfermero, en colaboración con Silvana García y yo misma Rosa Mª Piñeiro con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la donación de órganos en las personas. Por ello, desde ADeNfermero hemos apostado por este formato de divulgación y concienciación a través de sus diferentes líneas estratégicas de los cuidados de precisión mediante la educación para la salud.

Este cortometraje de 2 minutos cuenta la historia de Mario. Un jóven enfermero de UCI que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Su madre recibe una llamada del hospital donde le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero. 

Nuestro compañero Andoni con su amor por el arte, el cine y el teatro ha conseguido transformar lo que percibe a través de su mirada enfermera a diario en la consulta de nefrología en un cortometraje grabado con su propio smartphone, con personas que no se dedican al mundo de la interpretación, ni al cine, ni a la salud y ha puesto en valor la generosidad de las personas donantes que existen en nuestro país.

Espero que lo disfrutéis y podáis compartir con vuestro entorno, familia y amigos el cariño que hemos depositado en este proyecto que iniciamos en 2022 para aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. También, lo podéis encontrar y ver gratuitamente en YouTube.

  RELEVANCIA DE SER DONANTE DE ORGANOS

El lenguaje del AMOR, con mayusculas, conecta realmente personas en el mundo y nos permite comunicarnos en formas que pueden inspirarnos, nos permite expresarnos, y emocionalmente es gratificante.

✳️Desde el amor todo es posible.

✳️El amor mueve la creación del universo y su expansión.

✳️Existe una ley universal que habla del amor como fuente expansiva y creativa que todo lo crea.

✳️El amor es capaz de movilizarnos para sacar lo mejor de nosotros mismos/as.

✳️Cuando uno habla de amor no puede intelectualizar el concepto debe de sentirlo en todos los poros de su piel y de esto modo se expande y crece.

✳️El amor sencillo que tienen los niños/as cuando van descubriendo la vida es un gran aprendizaje para que cuando crezcamos no perdemos esa esencia vital que lo mueve todo.

El amor universal nos posiciona en una escala de valores muy superior a nuestra espontaneidad. 

El amor supera todos los limites y la rigidez que expresa nuestra individualidad personal

El lenguaje del AMOR transforma la comunicación de manera generosa

Responde a la maldad de manera armónica con serenidad y templanza como causa de actuación

El amor genera fotones de expresión que se contagian a la Humanidad

III Congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS donde ADN creamos un NUEVO ESCENARIO 3.0

-Experiencia paciente 

-Valor añadido a la atención por Enfermera e-health.

-Impactos en resultados en Salud

-Transformación digital y nuevas herramientas IA

-Marketing y VALOR DE COMUNICAR

La comunicacion influye en el comportamiento de las personas:

Actúamos de forma integral sobre las necesidades de los pacientes, a través de una gestión que garantice la continuidad en la atención al paciente. Prestamos impulso para los grandes retos como la desigualdad interterritorial y la dificultad de gestión de la atención a la enfermedad crónica compleja.

Trabajamos íntegramente los factores: liderazgo de servicio, transformación digital, experiencia paciente, participación ciudadana, marketing y comunicación, Salud Silver y la cronicidad, la multimorbilidad, las proyecciones al alza de la demencia y la fragilidad, a las que sumamos la innovación farmacéutica y tecnológica y las expectativas ciudadanas sobre el sistema sanitario. 

Nuestros cambios mejoran la calidad y la eficiencia de la salud 

Añadimos VALOR A LAS PERSONAS:

1. Primacía del bienestar del paciente 

2. La autonomía del paciente 

3. La justicia social

Este NUEVO escenario enfermera 3.0 con todas nuestras vocalias representadas por TODOS LOS AGENTES DE SALUD, prestamos servicio a:

👤 Mercedes Gomez del Pulgar. Desarrollo competencial Enfermera líder o gestora de casos, clave para ejercer la coordinación entre el hospital y los sistemas sociosanitarios. 

👤 Mª Angeles Sanchez Más. fisioterapeutas, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, tendrán cada vez más relevancia en la asistencia. 

👤 Gustavo Amorós Amorós. Pacientes/ciudadania: el paso de ser paciente consumidor a ser PROACTIVO de su salud. 

👤 Pilar Martinez. Unidos y representados con Asociaciones de Pacientes: imprescindibles y protagonistas de nuestras actividades

👤 David Castro, Myriam Gonzalez Navarro, Manuel de la Peña, Juan Carlos Santamaria. Profesionales no procedentes de las “ciencias de la salud” que faciliten el desarrollo de algoritmos de decisión (Big Data, IA…) 

👤 Maria Martinez Luna, Jose Ramón Alonso, Paloma Alonso: Innovación farmacéutica es incesante con neurociencia y nos sumamos sinergias

👤 Rosa Mª Piñeiro, Jose Miguel Bellod: Liderazgo e Innovación tecnológica con herramientas y algoritmos IA en nuevas apps en Salud

👤 Marina Moreno collado, Cristina Baus: Competencias digitales la incorporación de las redes sociales 

👤Miguel Angel Montilla, Jose Francisco Ortiz: Templo de Cuidados integrando experiencialmente ciencia-arte y espíritu

Tú ¿qué eliges?

¡Te invitamos a transformarte!

#adenfermero #cuidado360 #bienestar #salud #pacientes #experienciapacientes #innovación #investigación #digitalización #ehealth #integridad #liderazgotransformacional #personas #calidad #seguridaddelpaciente

🔹Cómo salir de una depresión. 

🔹Conoce el Autismo. 

🔹Apnea del sueño. 

🔹Recupera el descanso. 

🔹Cerebrópolis.

Las neurociencias se refieren a la rama de la medicina que se enfoca en el sistema nervioso. Este se compone de dos partes: El sistema nervioso central (SNC) que consta del cerebro y la médula espinal.

Nuestros ponentes @Jose Ramon Alonso y @Maria Martinez Luna 

Como comenta Jose Ramón: ‘Cree que la ciencia es una de las aventuras más apasionantes de la humanidad, que tenemos que contar a la sociedad qué hacemos porque es importante para todos y también por el futuro de nuestros hijos?’

Si no le encuentras, como a todos los investigadores que nos apasiona nuestro trabajo y nuestro afán de investigar búscale en:  

📗bibliotecas, 

📗museos, 

📗jardines y 

📗librerías. 

Lo difícil será sacarle de allí.

¿Tú que eliges?

Te invito a TRANS-FORMARTE 

Dejo link en comentarios del III Congreso Nacional ADeNfermero: DA UN PASO HACIA LA TRANS-FORMACION DE LOS CUIDADOS

16-17 JUNIO 2023

Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social

III Festival de Cine de Novelda

“Premios Acan 2023”

El pasado 3 de junio de 2023 nos comunicaron otra gran noticia. Hemos sido seleccionados como finalistas en la categoría Smartphone en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan 2023” con nuestro cortometraje “Dona tu ADN”. 

 Parte de nuestro equipo de ADeNfermero ha participado en la realización del mismo:

  1. Director, guionista y editor: Andoni Quintana Martínez de Ilarduya (vocal de Profesional Activo).
  2. Productora: Rosa María Piñeiro Albero (presidenta de ADeNfermero).
  3. Ayudante a la producción y traducción: Silvana García Sarraillé (vocal de vacunación y pediatría). 
  4. Elenco:
  • PEDRO (médico cirujano): Julián Montosa Fuentes.
  • CARMEN (madre de Mario): Loreno González García.
  • MARIO (enfermero): Andoni Quintana Martínez de Ilarduya.
  • VOCES EN OFF: Rosa María Piñeiro Albero y Silvana García Sarraillé.

Desde ADeNfermero (Enfermeras Líderes en Cuidados Personalizados de Precisión y Vacunación) no podíamos estar más orgullosos del gran trabajo que ha llevado el equipo para producir este cortometraje.

“Dona Tu ADN” es un corto que fomenta la donación de órganos en la población mediante la historia Mario. Un enfermero de UCI que sufre un accidente grave mientras montaba a caballo y acaba ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Su madre recibe una llamada del hospital que le explican lo que le ha ocurrido a su hijo y le piden que acuda al hospital. Mientras tanto Mario sigue luchando por su vida en la cama de la UCI que tanto conoce debido a su profesión como enfermero.

Nuestros compañeros de ADeNfermero asistirán a la gala de inauguración el 23 de junio, a la proyección del cortometraje el 28 de junio y a la gala de clausura el 1 de julio de 2023 se celebrará en el III Festival de Cine de Novelda “Premios Acan2023”.

¡Les deseamos mucha suerte a los 6 nominados al Premio del Jurado al Mejor Cortometraje rodado con Smartphone!

Carmen Luna Riquelme nos ayudó a transmutar la oscuridad que produce un proceso oncológico en superación y AMOR A LA VIDA y mejora integral de los CUIDADOS QUE PRECISAN LOS PROCESOS ONCOLOGICOS.

Sucedió En la I GALA BENÉFICA ADN: Baila con tu paciente y no le pises los pies, celebrada en conmemoración al Dia Internacional de Enfermeria el pasado 12 de Mayo.

Su testimonio centrado en el VALOR de cada uno en poder superar la adversidad. Nos dio tips de apoyo frente a sentimientos vividos y como ha hecho la TRANS-FORMACIÓN para vivir y ser mejor SER HUMANO, al servicio de los demás.

«El diagnóstico no fue para mí una sorpresa. A los 17 años ya me detectaron mi primer fibroadenoma de varios que he tenido. A pesar de eso nunca me quité ninguno y tampoco vivía pensando en ellos. Los acontecimientos vividos en mi entorno familiar relacionados con el cáncer hicieron que pensara que tenía posibilidades. Pero también creo que pensar eso me ayudó mentalmente a afrontar la situación. Y cuando la posibilidad se convirtió en realidad lo acepté con madurez«

«No sé muy bien cómo explicarlo, pero es como si esa primera etapa de contacto con la enfermedad yo ya la tenía asumid (negación, ira) y estaba muy preparada para enfrentarme con lo que venía» 

«Desgraciadamente o afortunadamente y enfatizo en estos dos términos porque de todo siempre intento sacar cosas que me aporten, que las hay y muchas, y en este caso el proceso me ha servido para probarme, conocerme y saber que tengo muchas herramientas para enfrentarme a las cosas». 

«Y también importantísimo querer pelear a tope. Además, no iba a permitir que nada impidiera el momento de felicidad familiar que estaba pasando, lo digo sobre todo por mi hija». 

Centrando todo su potencial en LA RECUPERACIÓN:

  1. PREPARACIÓN PERSONAL 

Nivel emocional y GESTIÓN DE EMOCIONES: «Lo conseguí con varias estrategias. Risas, llantos. Es decir, viviendo todas las emociones de manera consciente. Paseos y contacto con la naturaleza. Asociación Dones de Biar con su fantástica almohada del corazón».

Tratamientos prescritos por los equipos médicos profesionales. 

Uso de tratamientos alternativos, suplementos dietéticos. «A pesar de no estar indicado desde oncología por posibles interacciones. Y puedo decir que me considero una paciente experta». 

CUIDADOS FUTUROS QUE PRECISA LA POBLACIÓN 

Empoderarse de su enfermedad para participar y poder elegir y decidir en los procesos de mejora. 

Enfermería tiene la clave, ya que son los profesionales que más contacto directo tienen con el paciente. Y para ello es muy importante que estén actualizados. 

Que enfermería se encargue de prescribir contacto con las Asociaciones. 

Cuidarse 1000×1000. 

Vivir todas las emociones y momentos. 

Ejercicio. 

Aprovechar la soledad para meditar en tu sanción

Ser consciente

Quieres hablar de TRANS-FORMACIÓN DE LOS CUIDADOS. Tienes una cita los dias 16-17 Junio en Madrid con ADN

🍀Una jornada en la que hablaremos sobre cómo abordar los cuidados desde una perspectiva centrada en el paciente, humanizante y con liderazgo enfermero.

📆16 y 17 de junio, 2023

📌Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Madrid

Este verano tendrá lugar el III Congreso Nacional ADeNfermero. Tras el arrollador éxito de las ediciones anteriores y siguiendo con nuestra dinámica integradora para tejer redes que empoderen el liderazgo enfermero, traemos un nuevo evento que te permitirá progresar en tu trayectoria profesional.

El tema que vertebrará las distintas mesas este año será la transformación de los cuidados. Hablaremos sobre cómo adelantarnos para prevenir distintas patologías, el valor de la escucha activa al paciente y una perspectiva humanizante.

Para ponértelo aún más fácil, la asistencia es gratuita si eres socio, eso sí, ¡te esperamos en la cena! Será el lugar ideal para tejer nuevas redes y conocer a compañeras con las que compartir ideas y vivencias.

¿Te lo vas a perder?

18 MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA PORFIRIA

Estando con Fide Mirón la presidenta de Asociación Española de Porfiria (AEP) unimos fuerzas para dar visibilidad e informar sobre este conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por una síntesis deficiente del grupo hemos.

Dan cabida a varios tipos de Porfiria. Así centramos las actividades en dar difusión y que se conozca esta enfermedad perteneciente al grupo de ENFERMEDADES RARAS @Feder

Reivindicar la necesidad de investigación en tratamientos que consigan una cura para la Porfiria y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Me encanta Fide porque DA LA CARA.

Indican sus palabras “son pocas las inversiones en investigación y mucho e desconocimiento sobre la Porfiria, y esta es una búsqueda incansable y el motor de nuestra esperanza, la INVESTIGACION, para que en el futuro otros no padezcan los estragos de esta grave enfermedad”

Yo misma, para darle paso a su presentación en nuestra GALA BENEFICA @ADENFERMERO: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES mis palabras que calaron en el público y que deben calar en la población en general y concienciarnos del cambio de paradigma en el que estamos, fueron:

“Cuando no se puede CURAR, DEBEMOS CUIDAR y ADeNfermero lo hacemos en conjunto y participación con las Asociaciones de Pacientes:

-Escucha Activa

-RECURSOS

-TRATO HUMANO

-ATENCION INTEGRAL

-COMPLICIDAD EN EL PROCESO

-APOYO EMOCIONAL

Porque quien no tiene posibilidad de curación necesita saber como hacerlo y muchos pasos que dar

Mil gracias Fide por darnos tanto siempre. Te acompaño.

En la I Gala Benefica ADN: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PIESES LOS PIES entregamos los premios de la I CAMINATA SOLIDARIA POR LOS PACIENTES:

-FEDER a su vicepresidenta Fide Mirón

-ACECOVA a su representante Mª Angeles Sanchez

-TE ENCUENTRO. Asociación que entregó su beneficio a Feder

Desde ADeNfermero damos voz y luz a la Enfermera como ese nexo cohesionado con todos los agentes de Salud que componen el escenario actual incluimos (sanitarios, investigadores, ayuntamientos, políticos, sociales, arte, cultura) que conllevan la transformación de la SALUD y creamos el nuevo paradigma

En nuestra linea estratégica de Participación ciudadana en la toma de decisiones conjunta y mediada por gestión deliberativa con los profesionales y los pacientes.

Una buena orientación en nuestro proyecto de evaluación de la experiencia de pacientes: 

🟢La satisfacción como indicador

🟢El contexto acertado 

🟢El gran esfuerzo de los pacientes. 

Una mala orientación de la experiencia de pacientes puede dirigirnos a destinos deshumanizados que aportarían mayor desorden, si cabe.

Andoni comunicó nuestra estrategia como vocal de Profesional Activo de la participación ciudadana y de las Asociaciones de Pacientes con quienes tenemos convenio de unión y colaboración en innovación e investigación.

Presentó la ganadora de la I Caminata solidaria ADeNfermero: ANDREA MOLINA EDESO 380.41KM. ENFERMERA DESDE 2015 POR LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA y socia ADN y le entregamos el premio que le hacemos llegar al norte.

Excelente I GALA BENEFICA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES y con gratitud a los premiados y sobre todo, a todas las personas participantes y que lo hacemos posible 

Trans-formación con AMOR Y ARTE de la buena salud humana

Un reclamo de innovación, compromiso, evolución y apuesta por el cuidado en los Cuidados Personalizados de Precisión sociales y sanitarios hacia el paciente, los profesionales de la salud y la población. FEDER y ACECOVA darán testimonio junto pacientes que conviven con el cáncer de los CUIDADOS QUE SE PRECISAN DE MANERA PERSONALIZADA

Las 3P a las que se dedica plenamente nuestra Asociación Nacional

Hay acontecimientos que merece la pena señalar como “hitos”, entendiendo un hito como un evento que marca un antes y un después en la vida de una persona, de un colectivo o de un pueblo.

El Día Internacional de Enfermeria, día 12 de Mayo y nuestra GALA BENEFICA: BAILA CON TU PACIENTE Y NO LE PISES LOS PIES

El momento transformador del que estamos hablando ADN y con esta clara y magnifica puesta en escena de APORTAR LUZ a la actual oscuridad

Y esa LUZ de la mano dadora es AMOR.

Aprende a vibrar desde el Amor y no desde el miedo.

La experiencia de pacientes es una búsqueda proactiva de oportunidades de mejora dando voz a los pacientes. Proponenos estos argumentos a favor del espacio propio para la experiencia de pacientes en los centros sanitarios

Significado:

Las enfermeras cuidamos de corazón y cuidamos con nuestras manos y ponemos siempre CORAZÓN

CUIDAMOS EN LA DIRECCIÓN DEL QUE LO NECESITA SIEMPRE ILUMINADAS POR AQUEL FAROL CON EL QUE ALUMBRABA FLORENCIA NIGTHTINGALE, PRECURSORA DE LA PROFESIONALIZACION DE ENFERMERIA

Esta descripción de nuestra compañera Susana, fue la IA la que reprodujo con esta descripción este sello tan esplendoroso y espectacular que hemos presentado para conmemorar el Dia Internacional de Enfermeria

PODER TOCAR CON AMOR DONDE HUBO DOLOR

ADeNfermero estamos muy presentes y ACTIVAS en esta necesidad que tiene el mundo del VALOR QUE APORTAMOS la enfermeria de CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISION dar luz a proyectos con visión y beneficio PACIENTE

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos