Articulo como Enfermera en Biar

Articulo como Enfermera en Biar
Articulo como Enfermera en Biar

Este año tan diferente, con plena pandemia Covid19 en todo el mundo. Me reubiqué a ser una compañera de Enfermeria en el el Centro de Salud de mi pueblo, Biar. La pandemia nos ha traído formas diferentes de trabajo. Enfermeria, hemos estado cubriendo una campaña vacunal como nunca se había visto anteriormente.

Se nos ha unido la carga de trabajo habitual, con las enfermedades infecciosas anuales, con los problemas crónicos y afecciones no tratadas durante los largos meses que colapsaron Covid en el Sistema Sanitario.

Ante los Objetivos del Plan Estratégico del Departamento de Salud de Elda 2022-25, nos propusimos presentar nuestro manifiesto para llevar a cabo que varios Centros de Salud se acrediten como iniciativa IHAN. Así conformamos que el CS de Biar sea uno de los centros que entren en el proyecto. Proyecto que cumple fases y presentamos la Acreditación de la IHAN para los CCSS de Novelda, Petrel 2, Villena 1, Sax, Marina Española y Biar como ‘CS-IHAN’. Elaborando una normativa sobre lactancia materna.

Participo activamente en el Equipo de Educación para la Salud en adolescente del Departamento de Elda con dinámicas activas que este periodo de tiempo Covid19 ha interrumpido la presencialidad, pero confiamos en poder activarnos y comunicar en Salud en escuelas, colegios e institutos este año 2022.

Es posible que la palabra movilice, pero lo que es claro es que el ejemplo arrasa. Las personas que han transformado las organizaciones no han dicho, sino que han hecho. Los líderes lo son porque no luchan por ser los primeros, sino porque son los primeros en luchar, y lo hacen cuando las circunstancias no son fáciles.

Me uno al humilde deseo de toda mi población de Biar de poder realizar las Fiestas Mayores del pueblo

¡Bones Festes 2022!

Revista Biar 2022 definitivo

Semana de la Inmunidad II Jornadas

Semana de la Inmunidad II Jornadas
Semana de la Inmunidad II Jornadas

Con el objetivo de promover la vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril.

Las vacunas son compuestos biológicos constituidos a partir de microorganismos como virus o bacterias que al ingresar en el cuerpo hacen que el organismo genere anticuerpos que lo protegerán de contraer infecciones a futuro.

Las vacunas, en resumen, generan inmunidad en el organismo ante determinadas enfermedades.

La vacunación permite salvar vidas y ayudan a erradicar enfermedades graves que han causado gran mortalidad a nivel mundial.

Aunque la vacunación ha tenido mucho éxito en el mundo, aún existen más de 19 millones de niños que no han sido vacunados o que no tienen las vacunas completas y que están en riesgo de contraer enfermedades mortales.

La actividad principal de este día es la de realizar jornadas de vacunación en distintos lugares del mundo y en todas las zonas posibles: urbanas, rurales, fronterizas y poblaciones indígenas.

Sin embargo, también se llevan a cabo otras actividades, entre ellas:

  • Campañas sobre la importancia de la vacunación.
  • Conferencias, ponencias y seminarios.
  • Difusión de información en distintos medios: comunicados de prensa, blogs, televisión, conferencias científicas y mesas redondas, entre otros.
  • Homenajes a científicos, profesionales de la salud y personas que han contribuido de una u otra manera a proteger la vida de las personas a través de las vacunas.
  • Cursos sobre vacunas.
  • Jornadas informativas es centros educativos y universidades.
  • Jornada de vacunación de mascotas.
Sumando Líder ADeNfermero escolar
Hoy Borja Mediero, Líder ADenfermero escolar, nos ofrece la entrevista en la Ser para descubrirnos una figura muy desconocida en España pero muy arraigada y establecida en varios países del mundo.
Sumando Líder ADeNfermero escolar
Sumando Líder ADeNfermero escolar
La Enfermera escolar una figura cada vez más solicitada, imprescindible y única en los centros educativos:  colegios, escuelas, institutos.
Todas y estas preguntas que nos resuelven las dudas de nuestra situación actual y el futuro, con un largo camino recorrido y algún otro trecho por recorrer, donde la figura de Enfermeria Líder en los centros educativos para la salud de los alumnos, padres y profesorado.

-En que consiste la figura de la enfermera escolar?

-En que va a mejorar la calidad de vida y salud de mi hijo/hija el que haya una enfermera en el centro educativo?

– Cual ha sido la responsabilidad de la enfermera escolar durante la pandemia de la Covid-19 y en que ha mejorado la seguridad dentro de los centros educativos para fomentar los espacios seguros?

-Cual es la situación de la enfermera escolar en España respecto de Europa ? Cuales son los objetivos y metas de cara al futuro de las enfermeras escolares?

Es nuestro talento. LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 

La educación es la vacuna contra la violencia

La educación es la vacuna contra la violencia
La educación es la vacuna contra la violencia

El pasado 8 de marzo con motivo de la celebración del día internacional de la mujer, ADN enfermero realizo una entrevista informando sobre recomendaciones que a continuación pasamos a detallar: “La educación es la vacuna contra la violencia”, Edward James Olmo (embajador internacional de UNICEF) ADeNfermero, experto en vacunas, te ofrece unos consejos como Educación para la salud.

1. CONOCER, la violencia sexual

2. IDENTIFICAR

3. ACTUAR CONOCER. Si una mujer detecta que está siendo objeto o sometida en algún tipo de delito sexual, violencia de género o agresión en cualquiera de sus formas, debería encontrar las fuerzas para denunciarlo y pedir ayuda.

INDICADORES DE VIOLENCIA PSICOLOGICA Pasamos a enumerar algunos de los indicadores mas comunes que se dan en la violencia psicológica, que por motivo de ser normalizados dificultan mucho su detección y tratamiento.

• Ejercer control (vigilancia de actividades, amistades)

• Aislamiento (impedir vida social)

• Celos, no son muestra de amor

• Acoso, vigilancia extrema por teléfono, redes sociales, …

• Descalificaciones (atacar autoestima)

• Humillaciones (burlas, insultos)

• Manipulación emocional o chantaje

Actualmente todos los profesionales al servicio de los ciudadanos para tratar, aconsejar y ayudar ante este tipo de lacra. Desde los servicios sanitarios, Enfermería de Urgencias, emergencias o atención primaria sabrá escuchar y atender a mujeres víctimas de violencia de Genero. Motivarla para que solicite ayuda. • Facilitar información sobre recursos de apoyo y/o tratamiento psicosocial y jurídico mas cercanos a la víctima.

Teléfonos de interés: • Emergencias 112 • Teléfono de información, asesoramiento y apotyo para Victimas de abusos y /o agresiones sexuales • 24 horas/ 7 días a la semana. 722515148 • Atención a todas las formas de violencia contra la mujer (sin rastro en la factura telefónica) 016 • Policía Nacional 091 • Guardia civil 062

 

Nuestros Valores nuestro ADN

Nuestros Valores nuestro ADN
Nuestros Valores nuestro ADN

Tal y como conocemos las siglas ADN, esa sabiduría interna dentro de cada una de nuestras células y que se transmite de generación en generación. Almacenamiento de información para construir otros componentes de las células. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.

ADeNfermer0 somos esa Hélice estructural y metódica. Trazada hacia nuestra transformación en una Enfermeria totalmente desubicada. Nacemos y seguimos con toda esa información y conocimiento adquirido por todas estas evoluciones que ha realizado nuestra disciplina.

En un gran momento de oportunidad. En este caos diario al que estamos sometidos y donde integramos y compartimos con la sociedad en general todos nuestros VALORES  como Asociación Nacional de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Nuestra hélice firme, sólida y consolidada se le unen las diferentes catenarias, con sus orígenes, formatos, estructuras y contenido de cada Especialidad, Colegio, Consejo y/o Asociación.

Todos somos parte de ADenfermero y comenzamos un crecimiento horizontal.

Así mostramos nuestros valores con cada acción, actitud, ejemplo y nuestros Cuidados. 

Seguimos unos criterios unificados de crecimiento exponencial y uniéndonos para el beneficio de nuestra Salud y la de las personas que nos cruzamos en el camino.

Sé Un Miembro Lider en  ADeNfermer0. Sumemos una vida extraordinaria.

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad
ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

Marca un nuevo camino. Un nuevo destino para que nosotros emprendamos. Ver y observar cómo nos estamos conectando con la creatividad, con el corazón. Conectar con nuestro brillo interno. Nuestros talentos. Como amamos. Como nos conectamos con el CUIDAR y cómo nos cuidamos.

Salir de situaciones que nos estancan. Apegos. Transformar ese dolor en algo mucho mas grande. Como conectamos con la vida. Tiene que ver con Dar vida. Tiene que ver con ADeNfermer

Nuestros deseos en potencia, nuestra capacidad de comprometernos con aquello que nos gusta, con lo que es importante. Un nuevo valor para nosotros. Hay un camino que se abre. Se está armando

Que tengo que poner de mi, para caminar para llevarlo adelante. No esperar que las situaciones externas cambien, sino que poner de nosotros esa capacidad de acción para salir adelante.

Escuchar lo que sentimos y lo que nos hace vibrar. Donde  cada uno se siente identificado. Donde vibras alto. La energía de vibraciones alta tiene que ver con esos nuevos deseos, con conectarnos con pensamientos positivos, con sentimientos (aunque a veces estemos enojados… es transformamos en positivo, me aflora el enojo, respirar, soltar y confiar, hay una puerta mas grande que se esta abriendo con ADeNfermer0

 

Comunicamos el nuevo calendario vacunal

Este jueves 17 de febrero en la SER hablamos ADenfermer0 sobre el calendario vacunal. Nuestra vocal Silvana Garcia resuelve todas las dudas y comunica las nuevas actualizaciones con la vacuna Covid 19.

Comunicamos el nuevo calendario vacunal
Comunicamos el nuevo calendario vacunal

DEFINICIÓN DE CALENDARIO VACUNAL Y RACIONALIDAD DEL MISMO

Desde un punto de vista de salud pública, las vacunaciones se pueden clasificar en dos grandes

grupos, sistemáticas y no sistemáticas, según los objetivos de salud que se pretenden

conseguir con su aplicación a la población.

Las sistemáticas, además de su interés individual, conllevan un interés comunitario, por lo que

están indicadas a toda la población de determinadas edades. Son lo que se suele denominar

“vacunas universales”. Habitualmente se aplican en el marco de programas estructurados de

salud pública en el ámbito de la atención primaria, de acuerdo con un calendario vacunal

elaborado por comités de expertos y aprobado por las autoridades sanitarias.

Las no sistemáticas tienen carácter individual y su indicación por parte del médico se basa en

las circunstancias personales y ambientales que rodean al paciente.

La definición clásica nos dice que “el calendario de vacunación es la secuencia cronológica de

vacunas que se administran sistemáticamente en un país o área geográfica concreta. Su fin es

obtener en la población una inmunización adecuada frente a las enfermedades para las que

se dispone de una vacuna eficaz”

Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Estamos en plena transformación. Como personas y como profesionales. ADeNfermer0 y su crecimiento en aumentar talentos con todos los socios que nos vamos encontrando.

Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0
Convertirnos en la Nueva Version ADeNfermer0

Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Somos ADeNfermer0 en todo el mundo. Nuestro valor añadido a las organizaciones (en nueva formación), a las personas y a al sociedad, está más que demostrado. Es un momento de en este caos sanitario, aprovechar y crear una Nueva organización sanitaria con Enfermeras Lideres en cuidados Avanzados completando plenamente el vacío que existe en la actualidad. Mejorando la asistencia no cubierta hasta la actualidad, como es el Cuidado de las Personas.

Como seres humanos que somos, es completamente natural que queramos transformarnos. En la mejor versión de nosotros mismos, para alcanzar la felicidad y vivir una vida plena. Porque ese es el deseo que mueve a muchas de las personas sin importar la situación por la que estamos atravesando. Levantarse con una sonrisa en el rostro. Enamorarnos de nuestra vida cada dia. Sin embargo, la mala energia de nuestro entorno sumada a la falta de  resultados ante el esfuerzo  que ponemos puede afectar a nuestra autoestima. Y llevarnos a abandonar este deseo tan maravilloso de nuestro desarrollo.

 

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

Liderazgo enfermero en Atención Especializada

¿Y qué pasa con las enfermeras de la atención especializada, quiero decir, las enfermeras de los hospitales también son líderes? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí lo pueden ser. No solo las enfermeras hospitalarias, sino cualquier enfermera que desempeñe funciones propias de la profesión que trabajen con un grupo de personas, enfermeras escolares, enfermeras de salud mental, enfermeras de empresa, enfermeras de geriatría, enfermeras del ejército, enfermeras gestoras, enfermeras investigadoras, etc. En definitiva, para llevar a cabo un buen liderazgo hace falta coordinación, implicación, gestión del cambio, actitud proactiva y desarrollo a largo plazo para alcanzar los objetivos deseados comunes al grupo de personas. Y la enfermería cumple todos estos requisitos de forma innata. En nuestro caso, nuestros objetivos son garantizar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en la población general mediante unos cuidados de calidad. Por ello, las enfermeras tenemos seguir formándonos en el liderazgo enfermera y avanzar en la profesión, saliendo de nuestra zona de confort, liderando puestos de responsabilidad de dirección y gestión en todos los ámbitos. No solo en el ámbito de la sanidad, sino en otros muchos también, como puede ser la política, la educación, el medio ambiente, etc.  Y de esta manera, podremos avanzar junto con los ciudadanos a participar como profesionales activos en la elaboración de políticas y estrategias sanitarias.Lider

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas
ADenfermer0 Enfermeras Lideres Poderosas

Dia 11 de Febrero. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Que mejor Homenaje donde cuadra a la perfección nuestra Asociación Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación (ADenfermer0). Con una profesión conformada mayoritariamente por MUJERES. En nuestro caso, MUJERES CIENTIFICAS.

La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.

Estamos en un instante donde se reconoce la disparidad que existe a nivel de género, en todos los ámbitos de la vida, más si cabe en la profesión.

Es el momento. Es el AHORA. Donde la MUJER ocupamos el lugar que nos corresponde y CUIDAMOS de nuestra población, de nuestros mayores, de nuestros adolescentes y esa función la celebramos ADeNfermer0 con nuestra mirada CUIDADORA

Coincidir con todas estas mujeres que somos es una gran bendición! Nuestro colectivo es muy influyente en este cambio colectivo. Estamos preparadas a pesar de los obstaculos.

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos