Enfermera Lider es una actividad colectiva

Enfermera Lider es una actividad colectiva
Enfermera Lider es una actividad colectiva

La pregunta clave es, ¿cómo se entrena a las enfermeras, grupos y organizaciones en este nuevo liderazgo?

En primer lugar, para desarrollar un liderazgo adecuado a nuestro tiempo hay que entender tres elementos clave:

1. Una base consensuada sobre lo que es liderazgo o que uno cree que es realmente liderazgo, las fuentes. 1. Dirección. Acuerdo en el propósito compartido, metas, objetivo y sentido.2. Alineamiento. Organización y coordinación del conocimiento y el trabajo dentro de un colectivo. 3.Compromiso. Disposición de los miembros del grupo a poner los intereses y beneficios del grupo por delante de los individuales

La Enfermera Lider a nivel colectivo requiere aprendizajeexperimentación mutua. Enfermera Lider es una actividad colectiva.

La dirección es el resultado de un propósito compartido y del surgimiento de nuevos enfoques

Hoy la clave es la acción. Y además una acción dirigida a la participación y la innovación. Pero las organizaciones aún se aferran a su manera de hacer durante toda la vida y con un fin claro, el control.

Sin embargo, la autoridad real hoy en día se basa en el respeto por el conocimiento y la capacidad de colaboración. Somos parte y clave en el CAMBIO.

 

Sumando Líder ADeNfermero escolar
Hoy Borja Mediero, Líder ADenfermero escolar, nos ofrece la entrevista en la Ser para descubrirnos una figura muy desconocida en España pero muy arraigada y establecida en varios países del mundo.
Sumando Líder ADeNfermero escolar
Sumando Líder ADeNfermero escolar
La Enfermera escolar una figura cada vez más solicitada, imprescindible y única en los centros educativos:  colegios, escuelas, institutos.
Todas y estas preguntas que nos resuelven las dudas de nuestra situación actual y el futuro, con un largo camino recorrido y algún otro trecho por recorrer, donde la figura de Enfermeria Líder en los centros educativos para la salud de los alumnos, padres y profesorado.

-En que consiste la figura de la enfermera escolar?

-En que va a mejorar la calidad de vida y salud de mi hijo/hija el que haya una enfermera en el centro educativo?

– Cual ha sido la responsabilidad de la enfermera escolar durante la pandemia de la Covid-19 y en que ha mejorado la seguridad dentro de los centros educativos para fomentar los espacios seguros?

-Cual es la situación de la enfermera escolar en España respecto de Europa ? Cuales son los objetivos y metas de cara al futuro de las enfermeras escolares?

Es nuestro talento. LA SALUD DE LA POBLACIÓN. 

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Espacio Sumando Lideres ADeNfermero
Espacio Sumando Lideres ADeNfermero

Novedades para nuestros socios y nuestros nuevos Lideres ADeNfermero

En este periodo hemos creado puentes con Asociaciones Nacionales de Pacientes, los cuales son nuestro gran objetivo. La población y su bienestar. Contamos con la Asociación  Española de Pacientes contra la Meningitis (AEM), en la que participamos como Comité cientifico y el próximo 28 de Abril participamos en una mesa de Expertos con Conoce la Meningitis en Primera Persona en Cañada de Biar.

Enlazados con la Sociedad Española Enfermeria Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)

Con la calidad de Asociación Canaria de  Enfermeros en Vacunologia (ACEVAC)

Unimos apoyos con la Asociación para la Prevención y Apoyo afectados por el  Sucicidio (APSU).

Conectamos con la Asociación de Farmacias rurales de la provincia de Alicante (AFARPA).

Sumamos Lideres ADenfermer0 con la Asociación Española Sindrome Antifosfolipido 

Ademas de crear Redes de Cuidados con Asociaciones, sobre todo con pacientes y Enfermeros que precisan nuestros Cuidados Avanzados, iniciamos una Red con Lideres ADenfermero que se sienten representados tanto a nivel Nacional como Internacional.

Estamos en una nueva forma de CUIDAR y somos tus nuevos CUIDADORES.

Consolidamos la SALUD, desde un perfil del CUIDADO, del EMPODERAMIENTO del profesional, del paciente y de toda nuestra población.

TODOS JUNTOS SUMAMOS…. nuestro mensaje es claro y directo

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y somos muchas… Quieres ser Líder con nosotros? Contacta con [email protected]

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Nuevo Ecosistema 4.0: ENFERMERA con Mayúsculas agente de cambio del sistema sanitario y social. Artículo escrito por Rosa Maria Piñeiro Albero en la revista Enfermeras con Mayusculas. Tomo 8. Les ofrecemos un pequeño resumen de nuestro articulo.

Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas
Publicado articulo en Enfermeras con Mayúsculas

Es muy fácil ser enfermera, estudias tu grado, las prácticas te posicionan en destrezas y habilidades técnicas y puedes ejercer como enfermera en el Sistema Nacional de Salud actual o en los sistemas sanitarios privados. Pero es muy difícil, ser una ENFERMERA con Mayúsculas: Plena, Multdimensional y que practique una Enfermería integradora desde el punto de vista 4.0: nuestro nuevo Ecosistema.

Ejercer el liderazgo enfermero actualmente, es difícil, supone un nivel de autoestima, y de independencia profesional, de competencias y de fortaleza enormes. Porque esto significa, caminamos contracorriente porque en muchos casos el sistema no te orienta en ese sentido, no te lo facilita y creo personalmente que la profesión ENFERMERA abunda en liderazgos y en gestión del conocimiento, aportando talento a las nuevas organizaciones de Equipos Humanos, que no se está llevando a cabo.

Acompañando que la ENFERMERIA con Mayúsculas es una profesión apasionante, llena de matices y de posibilidades de desarrollo profesional muy diversas.

 

Nueva forma de CUIDAR

Nueva forma de CUIDAR
Nueva forma de CUIDAR

El problema: la apertura no es intuitiva. Las personas y las organizaciones cómodas y seguras bajo un paraguas tradicional de mando y control, cada vez pierden más ventaja y aportan menos a la sociedad en la que se insertan.

Pero este cambio de marcha es imparable. El entorno presiona cada vez más, por lo que es necesario acelerar las transformaciones y fomentar cambios profundos. Lo que es evidente es que, querámoslo o no, la tendencia hacia la interdependencia y la apertura es inexorable.

El control excesivo se ha demostrado que es contraproducente, no genera los resultados que ahora se pueden ocasionar con una mayor apertura. Ha quedado claro y evidente que la mayor productividad se consigue jugando con la interdependencia y la interoperatividad entre las partes. Obviamente, los papeles que juegan los distintos actores cambian. Los clientes, pacientes, actores, medios de comunicación, etc., ya no son vistos como simples consumidores, pasan a ser colaboradores y muchas veces co-creadores. Esto implica otra manera de interaccionar y de conversar.

La motivación y el compromiso son también diferentes. Las personas se unen y colaboran por pasarlo bien, por compartir conocimiento, e igual que llegan se van.

Al final se trata de tomar decisiones y elegir. Somos Enfermera Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación y damos visibilidad y posicionamiento a una NUEVA FORMA DE CUIDAR.

Enfermera transformacional activa

Enfermera transformacional activa
Enfermera transformacional activa

Podemos observar una preocupación creciente por parte de las ciencias sociales hacia las necesidades específicas de liderazgo, manifestadas por el personal sanitario enfermero. Así como a los estilos de liderazgo ejercido por parte de esta categoría profesional. Partiendo de esta necesidad por aumentar nuestra autonomía laboral y recibir mayor reconocimiento profesional, la centralidad de las demandas y expectativas del personal de enfermería rompe con la dicotomía tradicional y aumentamos con conocimientos de nuestra población, de los cuidados que necesita dicha población, de la estructura y contexto donde se encuentra nuestra atención sanitaria y somos un gran enfoque para mejorar la Salud de las Personas con resultados importantes para prevenir la enfermedad.

Una de las estrategias que se proponemos para superar las dificultades que puede encontrar la categoría profesional de enfermería en su medio laboral, es un estilo de liderazgo motivacional, orientado a prevenir el aislamiento y conferir mayor apoyo con el trabajo y las personas, pero desde una dinámica participativa, promoviendo valores como la responsabilidad, integridad y compromiso, habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y capacidad de gestión y conocimientos específicos para la realización de las tareas y cumplimiento de los objetivos.

Somos Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Estamos preparadas para la transformación que implica esta gran oportunidad de cambio que ha generado esta crisis organizacional que ya no satisface ni a los profesionales, ni a la población.

Te ayudamos!!!!

 

Creamos lideres by mentoring

Creamos lideres by mentoring
Creamos lideres by mentoring

El líder en el trabajo es aquel JEFE del que todos, o la mayoría, hablan bien cuando no está él presente. . Un líder tiene seguidores, un jefe tiene subordinados.

Para todos aquellos que sean capaces de hacer un análisis a conciencia sobre su forma de dirigir y vean que no encajan con este patrón, animaros, no todo está perdido, existe el MENTORING.

Delega, y delega bien. No siempre la persona más capaz es la que tiene que responsabilizarse de todo. Fomentando el trabajo en equipo, el buen ambiente laboral y la comunicación entre sus miembros. Saber adecuar tu estilo de liderazgo a las distintas personas, siendo más duro o más permisivo dependiendo de las capacidades, habilidades y motivaciones de sus empleados. Alcanzar objetivos desafiantes e inviertir esfuerzo para conseguirlos. Ser creíble y fiable ante los suyos, hacer que se sientan seguros y respaldados.

Con los talleres mentoring aumentan tu formación personal y tu formación profesional a modo de evaluar toxicidad y como deshacerte de ella con herramientas. Formándote y transformándote en una mejor persona, en mejores resultados y en crecimiento en equipo.

La naturaleza interdependiente en la organización sanitaria se compone de situaciones interconectadas que sólo pueden ser solucionadas por grupos de personas trabajando conjuntamente, rompiendo barreras y encontrando nuevas soluciones.

 

VPH es cosa de TODOS

VPH es cosa de TODOS
VPH es cosa de TODOS

Un año más y con motivo del di 4 de marzo: Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano. Los virus del papiloma humano son, a veces, unos grandes desconocidos para la población en general.

ADenfermer0, Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación nos unimos a esta campaña de promoción  activa y prevención de dicha enfermedad. Toda la info en la web

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto. Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades

La infección por el virus del papiloma humano es una infección viral que comúnmente causa crecimientos en la piel o en las membranas mucosas (verrugas). Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano. Algunos tipos de infección por el virus del papiloma humano pueden causar diferentes tipos de cáncer

En la actualidad, no hay manera de saber quién tendrá solo una infección temporal por el Virus del Papiloma Humano y quién tendrá cáncer después de contraer este virus. 4 de marzo, Día Internacional de la lucha contra el VPH.

ElVPHesCosaDeTodos

#VPH#JuntoscontraelVPH

#DiaInternacionalVPH #HPV

 

Nuestros Valores nuestro ADN

Nuestros Valores nuestro ADN
Nuestros Valores nuestro ADN

Tal y como conocemos las siglas ADN, esa sabiduría interna dentro de cada una de nuestras células y que se transmite de generación en generación. Almacenamiento de información para construir otros componentes de las células. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.

ADeNfermer0 somos esa Hélice estructural y metódica. Trazada hacia nuestra transformación en una Enfermeria totalmente desubicada. Nacemos y seguimos con toda esa información y conocimiento adquirido por todas estas evoluciones que ha realizado nuestra disciplina.

En un gran momento de oportunidad. En este caos diario al que estamos sometidos y donde integramos y compartimos con la sociedad en general todos nuestros VALORES  como Asociación Nacional de Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados y Vacunación. Nuestra hélice firme, sólida y consolidada se le unen las diferentes catenarias, con sus orígenes, formatos, estructuras y contenido de cada Especialidad, Colegio, Consejo y/o Asociación.

Todos somos parte de ADenfermero y comenzamos un crecimiento horizontal.

Así mostramos nuestros valores con cada acción, actitud, ejemplo y nuestros Cuidados. 

Seguimos unos criterios unificados de crecimiento exponencial y uniéndonos para el beneficio de nuestra Salud y la de las personas que nos cruzamos en el camino.

Sé Un Miembro Lider en  ADeNfermer0. Sumemos una vida extraordinaria.

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

ADeNfermero unión de inspiración y creatividad
ADeNfermero unión de inspiración y creatividad

Marca un nuevo camino. Un nuevo destino para que nosotros emprendamos. Ver y observar cómo nos estamos conectando con la creatividad, con el corazón. Conectar con nuestro brillo interno. Nuestros talentos. Como amamos. Como nos conectamos con el CUIDAR y cómo nos cuidamos.

Salir de situaciones que nos estancan. Apegos. Transformar ese dolor en algo mucho mas grande. Como conectamos con la vida. Tiene que ver con Dar vida. Tiene que ver con ADeNfermer

Nuestros deseos en potencia, nuestra capacidad de comprometernos con aquello que nos gusta, con lo que es importante. Un nuevo valor para nosotros. Hay un camino que se abre. Se está armando

Que tengo que poner de mi, para caminar para llevarlo adelante. No esperar que las situaciones externas cambien, sino que poner de nosotros esa capacidad de acción para salir adelante.

Escuchar lo que sentimos y lo que nos hace vibrar. Donde  cada uno se siente identificado. Donde vibras alto. La energía de vibraciones alta tiene que ver con esos nuevos deseos, con conectarnos con pensamientos positivos, con sentimientos (aunque a veces estemos enojados… es transformamos en positivo, me aflora el enojo, respirar, soltar y confiar, hay una puerta mas grande que se esta abriendo con ADeNfermer0

 

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos