TALENTO COLECTIVO: Es el Gran regalo de la transformación

Avanzamos hacia una gestion de la salud productiva y participativa con las PERSONAS desde ADeNfermero

Es buen momento para preguntarnos en qué situaciones hemos renacido

▪️Donde todavía existen estructuras que sostenemos por el DEBER SER. 

▪️Que nos daban prestigio, estatus, seguridad….

▪️Tener cosas, objetos… le dábamos el poder

🧩De repente, te das cuenta, que te tienes A TI MISMO, que no necesitas tanto

🧩Asumir el PODER DE TU VIDA, el poder es tuyo

🧩Esa fuerza vital y talentosa que nace en tu corazón

🧩Tienes la capacidad de esta transformación

🧩Renovados desde una identidad desconocida: NUEVA VERSIÓN DE TI

🔰 🔰 🔰 Existe un CLIMA NUEVO. Cambia la energía de la materia a la COMUNICACIÓN

Invertir en algo más grande

1. Comprometido con lo innovador

2. Esa chispa que está de avanzada

3. Las ideas que llegan

4. TOMAR DECISIONES

5. Compromiso con mi idea, voy a gestionar esta idea, hacerme cargo de esta propuesta

6. Se ACELERAN LOS MOMENTOS y los procesos. No es tiempo de procrastinar.

7. REVISAR qué situaciones son viables

8. Cuántas herramientas existen al alcance

9. Que tengo disponible para este AVANCE, este INICIO

10. El CORAJE de ACTUAR porque se verifican las compatibilidades

Nuevos PROYECTOS COLECTIVOS que nacen, ideas vanguardistas

Es el momento en el que cada uno encuentra su punto único, irrepetible: A demostrar lo que te gusta y por lo que vibra tu TALENTO COLECTIVO

Libera lo que te tira para atrás y prueba caminos alternativos que llevan a puntos EVOLUTIVOS y que son el destino de lo que hemos venido a HACER, lejos de lo que creemos.

🤔Es bueno asumir, preguntarte y reconducir: A dónde quieres ir? Qué adulto quieres SER? Y cuánto vas a esperar a SER quien quieres SER? 

Es una gran OPORTUNIDAD la que tenemos presente para DESARROLLAR SALUD Y BIENESTAR COLECTIVO

Avanzamos entregando los corazones que desde ADeNfermero llegarán a todas las mujeres

¡A cuántas mujeres he entregado mi corazón!💚

PROYECTO ADN+HUMANO

Son almohadas creadas con corazón por voluntarias de la Asociación Dones de Biar (mi pueblo natal) quienes crean auténticas cadenas humanas y vuelcan todo su entusiasmo en un proyecto capitaneado por nuestra compañera Teresa Román, vocal ADeNfermero de Inclusión y Género.

❥ ADeNfermero: CUIDADOS AVANZADOS DE PRECISIÓN custodia la logística que conlleva el transporte, recogida de materiales y apoya a las mujeres voluntarias para que esta red se multiplique, siga avanzando y cuidando a la Comunidad.

❥ Para la creación y montaje, se emplean tejidos y algodones sostenibles, específicos para esta utilización. Recomendaciones y logística, preparativos con muchos materiales donados por empresas de la comarca de forma altruista. Es necesario abastecer esta ruta de trabajo que cada vez conlleva más demanda.

❥ La almohada se complementa con un folleto – listado de recomendaciones de CUIDADOS AVANZADOS DE PRECISION y formas de uso, mediante el cual la paciente conoce los cuidados a llevar a cabo tras la cirugía.

Cada corazón lleva un mensaje POSITIVO escrito a mano 💚

Almohadas CON Corazón.

La unión de la Asociación ADeNfermero (profesionales de Enfermería) y Asociación Dones de Biar (población y/o pacientes), creamos un tándem idóneo para acercarnos a las Instituciones y así humanizar la recuperación de estas mujeres intervenidas.

💚 💚 💚

MIL GRACIAS a todas las personas que, de manera generosa, nos encontramos en el camino para aportar VALOR HUMANO y dar nuestros Cuidados Avanzados de Precisión 💚

¡En ADeNfermero no paramos!

Hace escasas semanas dábamos por concluido nuestro II Congreso: Liderando salud con vacunas y ya estamos listas para anunciar nuestro II Simposium que tendrá lugar este otoño.

Los días 14 y 15 de octubre de 2022 nos encontraremos en Jumilla, Murcia, celebrando nuestro próximo simposio estatal de enfermería, Inmunosenescencia: Futuro SILVER. En él abordaremos, de la mano de profesionales con amplia experiencia y trayectoria, la inmunosenescencia desde estas ópticas:

  • La Enfermera Líder en Cuidados Avanzados y Vacunación que precisa la población adulta
  • La enfermera en el cuidado del paciente a domicilio con grandes patologías crónicas y gran necesidad de cuidados cada día mayormente avanzados y digitalizados por sus complicaciones
  • La actual pandemia COVID y la gripe
  • La vacunación de herpes zoster
  • El abordaje de nuevas estrategias ante la fragilidad
  • La investigación e innovación en el futuro Silver
  • La Agenda 2030
  • La alimentación y nutrición Silver
  • Los cuidados de inmunosenescencia frente al cambio climático
Dña. Rosa Piñeiro Albero, presidenta de ADeNfermero, durante la presentanción del II Congreso el pasado 30 de junio.

Sin lugar a duda la cita es obligatoria para toda persona profesional en el ámbito de la enfermería con ganas de dar un paso más en su carrera y ampliar su formación, pero no se queda ahí. Dados el interés y la total actualidad del tema a tratar y la mirada interseccional con que lo atajaremos, este simposio de enfermería cruza todas las fronteras para llamar la atención de otros profesionales de las ciencias de la salud así como de cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos y conectar con otras realidades sobre los cuidados y la ciencia.

Para hacerlo aún más atractivo, el II Simposium estatal de enfermería de ADeNfermero ofrece acreditación a sus participantes para que puedan demostrar los conocimientos adquiridos. Un extra que puede marcar la diferencia en tu trayectoria y que habla sobre la iniciativa, la autonomía y la búsqueda de nuevos conocimientos.

Inmunosenescencia: Futuro SILVER hablará del presente de la Enfermera líder en cuidados avanzados, con amplia experiencia en vacunación, que tan demanda y necesaria es para garantizar el mejor futuro de todas, el envejecimiento, en las mejores condiciones de salud y acompañamiento. Por esa razón, porque en ADeNfermero somos líderes, innovación, vanguardia y cuidados, en ADeNfermero somos también inmunosenecencia y abogamos for un futuro silver, brillante.

Si quieres más información sobre el simposio no dudes en contactar, y, si quieres apuntarte, te recomendamos que lo hagas cuanto antes, ya que las plazas son limitadas.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Centro Roque Baños, Jumilla, Murcia

14 y 15 de octubre, 2022

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN
Agradecemos SUMAR con INNOVACIÓN

Este II Congreso Nacional ADeNfermero no habría sido lo mismo sin ti.

Liderando salud con vacunas ha sido el lema de este segundo congreso de ADeNfermer@. Con él hemos consolidado nuestra posición y nuestras aspiraciones van materializándose.Esto ha sido posible gracias a la ayuda e implicación de nuestros colaboradores, de las instituciones, de todas las personas que, como tú, se han animado a participar, con una ponencia desde el atril o entre el público.Todos habéis ayudado a construir este congreso, a construirnos. Todos habéis sido un poquito más ADeNfemer@ y ADeNfermer@ es ahora más grande que ayer; y por eso, de nuevo, te damos las gracias.

Seguimos avanzando y seguimos creando espacios nuevos de talento

Talento que une puentes entre multidisciplinas en salud y evoluciona a un nuevo cambio de estructura y una nueva forma de CUIDAR. Los cuidados liderados por Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados.

Tenemos un nuevo encuentro, donde grandes profesionales nacionales acudirán a su cita , esta vez en Jumilla

Los días 14 y 15 de octubre tendrá lugar nuestro I Simposium: Inmunosenescencia. Futuro SILVER.No te pierdas toda la información próximamente en nuestra web y redes sociales.

¡No te pierdas la próxima cita!

Adaptar el prisma bienestar

Adaptar el prisma bienestar
Adaptar el prisma bienestar

Actualmente, nos encontramos ante la séptima ola de COVID-19 que según los expertos, y las personas que son positivas cada vez son más numerosas. Particularmente, hablamos de personas vulnerables ,entre 80 – 85 años, que padecen patologías crónicas por lo que necesitan seguimiento y atención sanitaria.

Desde ADeNfermero queremos agradecer y poner en valor la actuación de esta enfermera Gestora de Casos de Alicante, que se preocupa por la salud de sus pacientes; independientemente de si el resultado de la prueba de COVID es positiva o negativa.

En este caso la mujer de 83 años presentaba varias ulceras vasculares y temía contagiar a su enfermera, por lo que previamente había solicitado una prueba antes de recibir atención sanitaria. Esta enfermera tras haber realizado la prueba de antígenos a la paciente y dar positivo, no se lo ha pensado y ha salido a la calle con ella, con su Equipo de Protección Individual (EPI), y ha continuado con los cuidados que necesitaba antes de que se fuera a su domicilio. Finalmente, la paciente se ha ido con su próxima cita para la cura y con una atención excelente. 

Enfermera: “No todo es COVID, pero el COVID modifica nuestra forma de trabajar”

Formamos a la ciudadania para el cambio

Formamos a la ciudadania para el cambio
Formamos a la ciudadania para el cambio

Una de las principales características de las sociedades actuales, es el permanente estado de cambio al que se ven sometidas que se manifiestan de forma evidente en una gran diversidad de ámbitos sociales. 

Hablamos de cambios que afectan a la propia estructura social, la estructura de relaciones, el mundo laboral, etc. Pero, sobre todo, a lo que afecta es a dos fenómenos característicos: por un lado, el incremento y el continuo avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y, por otro lado, la consideración social cada vez mayor, de que la formación constituye un elemento clave en la mejora de las condiciones de vida de los individuos y de que los profesionales de la formación juegan un papel fundamental.

La formación de la ciudadanía es la clave para adaptarnos a estos cambios constantes. Un ejemplo de ello, es la Formación en general y la Formación Ocupacional en particular que reciben los adultos. Estos dos tipos de formaciones, o enseñanzas, han cobrado una importancia notable en los últimos años; ya que mueven un importante volumen económico, movilizan a una gran cantidad de personas (desempleados, trabajadores, formadores, equipos técnicos, etc.), establecen colaboración entre distintos organismos y entidades (administraciones, sindicatos, ayuntamientos, empresas, etc.), están presentes tanto en políticas activas de empleo, como en lucha contra el desempleo. 

Presentes en 5º Ciencia Sanitaria

Presentes en 5º Ciencia Sanitaria
Presentes en 5º Ciencia Sanitaria

El próximo mes varios integrantes de ADeNfermer0 vamos a asistir al 5º Congreso de Ciencia Sanitaria donde podremos disfrutar de píldoras científicas relacionadas con los siguientes ámbitos: 

  • Paciente Extrahospitalario en Urgencias / Emergencias
  • Paciente Geriátrico
  • Paciente Quirúrgico
  • Paciente Oncológico

Y entre ellas, nuestra presidenta de ADeNfermer0 Rosa Mª Piñeiro Albero aportará su píldora científica sobre el paciente geriátrico “El futuro en nuestras manos”. Una gran oportunidad para conocer una de las mayores demandas que vamos a experimentar en los próximos años debido al envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y la fragilidad de grupos vulnerables como son las personas de edad avanzada. 

Es por ello, que los ciudadanos tenemos una necesidad importante de conectar con la geriatría; y en ADeNfermer0 lo conseguimos a través de enfermeras líderes en cuidados avanzados y vacunación. 

Además, presentaremos una comunicación póster visibilizando el moobing  con el título del LIDERAZGO ENFERMERO VISIBILIZA LAS BARRERAS INVISIBLES en el ámbito sanitario, que aparte de haberse acentuado como consecuencia de la pandemia de COVID-19, consideramos alarmante que en pleno siglo XXI todavía se siga discutiendo su prevención y tratamiento.

Seguimos cultivando nuestra esencia como Enfermeras Lideres en Cuidados Avanzados

Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
La figura del líder inclusivo es una condición necesaria e inherente al desempeño efectivo de las personas en el contexto de trabajo actual. La inclusividad como cualidad del líder está presente en la definición del perfil ideal de comportamientos y valores, como eje clave para reconocer y apreciar la singularidad de cada persona y poner en valor las capacidades que cada individuo puede aportar.
Jose Aurelio LLorca:

Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
Nuevas incorporaciones cooperar y sumar

DESCRIPCION VOCALIA UPP Y PIE DIABETICO:

Profesional sanitario comprometido con la continua evolución y aprendizaje
del cuidado de aquel que necesita atención sanitaria.
Objetivo de la vocalía:
Espacio abierto dedicado a la divulgación y conocimiento de las heridas en la piel,

nuestro objetivo es crear un espacio para compartir experiencia clínica de nuestro trabajo diario

Mª Angeles Sánchez Más 
Nuevas incorporaciones cooperar y sumar
Dietista Nutricionista, especializada en Alergias, Intolerancias Alimentarias y Enfermedad Celíaca.
Soy una Dietista implicada en los TCA – Trastornos de la conducta Alimentaria, desde ACECOVA la Asociación Celíacos de la Comunidad Valenciana soy la responsable de la Restauración sin gluten de la Comunidad Valenciana.

Empoderar al paciente y el autocuidado del cuidador en cualquier enfermedad es la principal terapia para cualquier paciente.La diversidad generacional ofrece variedad de capacidades, que se convierten en complementarias e imprescindibles, para las nuevas formas de trabajo desarrolladas en entornos más complejos. 

 

Investigación e innovación unido ADeNfermero

Visibilidad a nuestro actual posicionamiento y nuevos roles que están presentes en esta actualidad….DE AHI NUESTRA VOCALIA DE INNOVACIÓN/INVESTIGACIÓN

Investigación e innovación unido ADeNfermero
Investigación e innovación unido ADeNfermero

  1. Desde el área de gestión y el liderazgo, creando equipos
  2. Educación, impartiendo formación, conocimiento y ciencia a otros compañeros o futuros profesionales (docente universitaria, hospital, comunitario, Paciente Activo.
  3. Emprendimiento, creando proyectos de salud
  4. La investigación, partiendo de necesidades y preguntas en salud que hacen nuestros pacientes y nosotros mismos como profesionales
  5. DENTRO de enfermería SOMOS LAS ENFERMERAS LIDERES  en  expansión para crear cuidados de calidad a la sociedad y esto es lo que desde la Asociación estamos fomentando y desarrollando: implicadas en la toma de decisiones, en organizaciones, liderando los cuidados sociosanitarios, asistenciales y de salud publica

COMUNICAR/LIDERAR/INFLUIR/divulgar desde la evidencia y el conocimiento enfermedades raras, inmunosenescencia, inmunodeprimidos, vacunación en personas sanas y grupos de riesgo.INVESTIGACIÓN EN NUESTRO DIA A DIA.

PERO HAY QUE PONER EN RELIEVE QUE LA ENFERMERA ASISTENCIAL CON LA CARGA, EXCESIVA DE TRABAJO Y UN USO INDISCRIMINADO DE SU VALOR, NO PUEDE HACER TODAS, LAS TAREAS A LAS QUE ESTAMOS DESTINADAS A CONSOLIDAR, CONFIRMAR Y HACER VIGENTES LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Y a partir de ahí, desde lo que ya sabemos crear proyectos que mejoren los cuidados que realiza enfermería diariamente por y para el paciente que tiene delante.

Todo este lo hace LA ENFERMERA LIDER EN CUIDADOS AVANZADOS

Vocalia Gestión de Equipos en Salud

DAVID CASTRO GONZÁLEZ.

DOCTOR EN BIOTECNOLOGÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Vocalia Gestión de Equipos en Salud
Vocalia Gestión de Equipos en Salud

Licenciado en Biología, Máster en Biotecnología y Biomedicina, Doctor en Biotecnología en Ciencias de la Salud, MBA, Máster en Dirección de RRHH, Máster en Project Management, Programa de Mentoring para el Desarrollo de Directivos de la Salud en Organizaciones Sanitarias (SEDISA) y Experto en Finanzas aplicadas al Sector Salud. 

Aporto una sólida trayectoria en Dirección, Organización y Gestión de la Investigación, Innovación y Transferencia Biomédica en Hospitales, Universidades y Centros de I+D. Actualmente soy el Responsable de Desarrollo y Promoción de la Investigación en la Universidad Europea de Madrid. Autor de una veintena de artículos y comunicaciones en revistas y congresos científicos.

Soy un agente facilitador que impulsa el emprendimiento interno, la construcción de relaciones de confianza y sinergias colaborativas. Mi propósito es mejorar la salud de las personas a través de una gestión integral de la Investigación y la Innovación. Soy una persona curiosa, creativa y en aprendizaje constante, con vocación innovadora y una clara orientación a resultados.

Mi aportación en esta Asociación es contribuir a divulgar la importancia de la Gestión de Personas en las organizaciones sanitarias, elevar la consciencia sobre el Liderazgo transformacional y de servicio, así como colaborar para comprender cuáles son y cómo afrontar los Retos del Sector Salud, especialmente de la perspectiva de la Investigación e Innovación.

©ADeNfermero 2022 - 2025 – Política de privacidad y protección de datos